3 minute read

Europa quiere

Next Article
Las

Las

consumidores sustentables L a Unión Europea tiene una de las políticas de consumo más completas del mundo. Desde 1992, se ha promovido la salud en los intereses y la seguridad de todos los ciudadanos europeos, en todos los aspectos de la economía que es parte de las competencias de la Unión Europea (UE). Cubre áreas como la competitividad, derechos de pasajeros, seguridad alimenticia o servicios financieros. Sin embargo, el último Programa para el Consumidor fue agregado en 2012, y el siguiente fue adoptado en 2014 y estaba planeado para funcionar hasta el 2020. Muchos cambios han pasado desde 2014 y es por esto que este programa necesitó una actualización profunda. La organización de consumidores de la Unión Europea BEUC se pronunció en favor de tener un programa para los consumidores, esto es esencial para asegurar que los intereses de los consumidores sean integrados sistemáticamente en las políticas públicas relevantes adoptadas al nivel de la Unión Europea. El nuevo Programa para el Consumidor atendrá problemas ligados a la crisis climática, los cambios en los negocios derivados de tecnologías digitales disruptivas y la transformación de los servicios financieros. Experta en desarrollo legal y de políticas en materia de desarrollo sustentable, empoderamiento del consumidor, pobreza energética y solución alternativa de controversias a nivel europeo e internacional. Directora Ejecutiva de NextEnergyConsumer y experta del ESRC Just Energy Research Project para el tema de acceso a la justicia para consumidores en condición de vulnerabilidad y pobreza dentro de los mercados de energía de Europa. Fue Secretaria General de NEON, la Red Europea de Ombudsman de Energía para la solución alternativa de controversias. Marine Cornelis @MarineCornelis

La Comisión Europea (CE) se enfocará en sustentabilidad, confianza y empoderamiento, en particular en el mundo financiero y digital. La CE está reconociendo que la gente necesita estar involucrada por completo en patrones de consumo más virtuosos para alcanzar la neutralidad en carbono del Acuerdo de París para el cambio climático. “Los consumidores serán una fuerza clave para dirigir esta transición verde y digital”, se dijo en la Cumbre del Consumidor 2020. En general, este programa implica que el derecho a la sustentabilidad de los consumidores, deje de ser una reflexión posterior y se convierta en la base para la construcción de otras políticas. Por ejemplo, es urgente la prohibición de publicidad verde engañosa (greenwashing). Deberíamos estar absolutamente seguros de que lo que estamos comprando es tan amigable con el medio ambiente como el empaque y tener la posibilidad de tomar decisiones con esta información. Clarificar las reglas en un “marco verde” es necesario. Esto aplica a todos los sectores, incluyendo al financiero: Los consumidores deberían saber la manera en la que se invierte su dinero, cuál de los productos financieros traen beneficios a las personas y al planeta. Además, en el sector financiero, 43 por ciento de los consumidores se sienten vulnerables, dijo el comisionado Didier Reynders durante la Cumbre del Consumidor 2020.

Advertisement

Los servicios financieros deben volverse más inclusivos. Las personas menos digitalizadas deberían poder tener acceso, estar empoderadas, tener mayor educación y obtener información simple.

La asesoría sobre el endeudamiento también debería estar disponible más ampliamente.

Estos tipos de vulnerabilidad tienen que ser atendidos al nivel de la Unión Europea y los Estados miembros deberían estar completamente comprometidos a aplicar las medidas para atenderlas.

Ante los retos que se presentan en el mundo, es importante que las autoridades busquen un consumo responsable, promuevan industrias que utilicen menos materias primas y reduzca su impacto con el medio ambiente.

Es momento las empresas se vuelvan responsables y cambien su forma de producir, diseñen métodos eficientes para no contaminar, disminuyan su consumo de agua y dejen de utilizar combustibles fósiles que contaminan la atmósfera.

Promover consumidores verdes y sustentables impulsará un mercado crítico, responsable, informado, que conoce los productos, su impacto ambiental, analiza mejor su compra y administra mejor su dinero.

This article is from: