![](https://assets.isu.pub/document-structure/200609193113-7d561268f3c01a74a2a569e133810938/v1/604fd10f76f4863d711fb31de9b99ec3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Energía
Energía Geotérmica, recurso con usos múltiples a energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma”, esto es en resumen lo que establece la Primera Ley de la Termodinámica o Ley de Conservación de la Energía. Bajo esta definición, se muestra de mane“L ra general que la energía se puede transformar de
Paolo Gabriel Paez Orozco
Advertisement
pgpo1990@gmail.com una forma a otra a través de un sistema. Bajo este concepto, la energía eólica, solar, undimotríz, química, etc. se puede transformar en la más común: Ingeniero geólogo por la UNAM. con estudios de geotecnia; especialista en modelación e investigador, en hidrocarburos. la energía eléctrica. Sin embargo, la energía geotérmica es una fuente renovable que puede transformar en otro tipo de energía además de la eléctrica, la energía térmica. Esta fuente de energía puede estar trabajando las 24 horas del día, y no depende de las con“la energía geotérmica es una fuente renovable diciones climáticas y la luz del sol. Una planta geotérmica además de suministrar energía eléctrica, puede proporcionar caleque puede transformar facción a los hogares cercanos a la misma planta, agua caliente, cocción de alimentos, etc. La energía en otro tipo de energía [...] Esta fuente de energía geotérmica además puede tener múltiples usos o aplicaciones tanto en la industria, agricultura, alimentación, salud, etc. dependiendo de la temperapuede estar trabajando tura del yacimiento. Es una forma de aprovechar a la energía del las 24 horas del día, y no depende de las subsuelo de la manera más eficiente, ya que utilizamos energía eléctrica para calefacción a través de aires acondicionados o climas, gas LP para calentar condiciones climáticas y la luz del sol.” agua, pero esas transformaciones de una energía a otra generan pérdidas. No solamente se puede aprovechar la energía del subsuelo a través de plantas geotérmicas, tam-
bién existen las bombas de calor geotérmicas, las cuales pueden ser usadas para los yacimientos de baja y muy baja temperatura. Esto puede funcionar como un clima o aire acondicionado natural, proporcionando calefacción en invierno o refrigeración en verano y suministrar agua caliente a hogares o edificaciones. ¿Cómo funciona? Constan de un circuito en un sistema cerrado (Figura 1), donde circula un refrigerante llamado glicol en estado líquido o gaseoso, puede estar a una temperatura alta o baja para realizar el intercambio de calor. Inicia el ciclo cuando el glicol sale de un evaporador a temperaturas bajas y circula por las sondas de los pozos geotérmicos, los cuales se pueden encontrar a unos 10 o 20 metros de profundidad, lo anterior varía de acuerdo a las anomalías térmicas del subsuelo y el diseño de la bomba de calor geotérmica. Durante este proceso, el subsuelo cede el calor a través de unas sondas, transfiriendo el calor al glicol y regresando al evaporador a una mayor temperatura que la inicial, (3°C en promedio), extrayendo así la energía geotérmica. Al tener mayor temperatura el glicol, cede su temperatura a un refrigerante que circula por otro subsistema, provocando que se evapore al calentarse y pasando a un estado gaseoso de menor temperatura. El refrigerante es absorbido por el compresor y al momento de ser comprimido este gas, aumenta su presión y temperatura, pasando a un gas de mayor temperatura o “más caliente”. El refrigerante en estado gaseoso pasa por un condensador, encargado de transferir el calor producido por la bomba de calor al sistema de calefacción y/o agua caliente. Una vez utilizado el calor, el refrigerante en estado gaseoso pasa a estado líquido con menor temperatura, volviendo a una válvula de expansión donde se disminuye su presión y temperatura, regresando a su estado inicial como un gas “frío” y se vuelve a iniciar el ciclo. Esta bomba de calor geotérmica puede trabajar como un clima o aire acondicionado, extrayendo calor del hogar o vivienda en verano e inyectando esa energía térmica al subsuelo. México cuenta con un gran potencial geotérmico, teniendo varias anomalías térmicas en diferentes estados de la república, gracias a reservorios magmáticos someros en la corteza terrestre y visto en superficie por alteraciones hidrotermales, los cuales pueden ser aprovechados no solamente para la generación de electricidad, si no en usos múltiples, útiles para otros sectores desde el industrial como el residencial, y aprovechar la energía en sus diferentes tipos de la manera más eficiente.
Figura 1 Diagrama de bomba de calor geotérmica
Fuentes: Fontgas. (Productor, 2019). Bomba de calor geotérmica [Youtube] www.youtube.com/ watch?v=5vLG6d77FcY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200609193113-7d561268f3c01a74a2a569e133810938/v1/51edb97c1f81172867d6a8cff81e3fba.jpg?width=720&quality=85%2C50)