3 minute read

Cohetes

Next Article
Las

Las

Cohetes y plumas

Ricardo Granados López

Advertisement

ricardo@oem.org.mx Analista de datos de mercados energéticos, especialmente tecnologías comos Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Cuando en los mercados se comercian bienes que dependen de precios de productos de importación o exportación, como es el caso del cobre, litio, petróleo, gas, entre otros, es normal observar un componente que en inglés denominan rockets and feathers o cohetes y plumas, y se refiere a que los precios de venta para el consumidor final suben como cohetes cuando los precios de los productos de importación o exportación suben, pero bajan como plumas cuando estos mismos productos bajan de precio. Esto tiene la razón de que el vendedor se protege contra una subida súbita de precios en los mercados internacionales, de manera que si la disminución de precio fue temporal, no pierda si se recupera súbitamente. El fenómeno se observa en el mercado de las gasolinas para los automóviles, pues, al depender en su mayoría del precio del petró

leo, las estaciones de servicio que venden al usuario final, también se protegen ante estos cambios súbitos en los precios del petróleo, cuando el precio de referencia sube, los precios de las gasolinas también, y cuando el precio de referencia baja, los precios de la gasolina se mantienen y van bajando poco a poco. Además de este comportamiento lógico de los mercados, en México tenemos el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que sirve como amortiguador de estos cambios bruscos. En el pasado este gravamen se comportaba como un subsidio, cuando el precio de la gasolina era más alto en los mercados de referencia y como un impuesto cuando el precio es más bajo. La presente administración, ha utilizado el IEPS entre otras cosas para mantener plano el precios de los combustibles y es notorio el efecto que ha tenido, como se observa en la siguiente gráfica:

Desde enero de 2019, hasta el 1 de marzo de 2020, el comportamiento de los combustibles había sido casi lineal sin variaciones extraordinarias, manteniendo el valor del combustible, sin embargo, el 1 de marzo también se inició la cuarentena derivada de la pandemia por el COVID-19 y las actividades empezaron a disminuir, por lo que el tránsito y el uso de combustibles bajó, al mismo tiempo, una disputa entre Arabia Saudita y Rusia, llevó a un aumento súbito la producción de petróleo crudo, lo que ocasionó mayor oferta que demanda, y en última instancia problemas por falta de almacenamiento, que desplomaron el precio de referencia del petróleo. Esto llevó a una disminución en los precios que no se amortiguó con el IEPS como en otras ocasiones, por lo que el 1 de abril el precio de la gasolina regular era $3.13/litro más bajo y el de la premium $3.71/litro más bajo, esta caída en el precio no se había visto en los últimos años, que habían sido de aumento constante. Sin embargo, la OPEC+ llegó a un acuerdo, se redujo la producción de los mayores exportadores de petróleo, algunas naciones han empezado a levantar la cuarentena y aumentar el consumo y ahora vemos un rápido aumento en el precio de las gasolinas, que en su comportamiento natural sube como cohete.

“Las actividades empezaron a disminuir, por lo que el tránsito y el uso de combustibles bajó, al mismo tiempo, una disputa entre Arabia Saudita y Rusia, llevó a un aumento súbito la producción de petróleo crudo, lo que ocasionó mayor oferta que demanda, y en última instancia problemas por falta de almacenamiento, que desplomaron el precio de referencia del petróleo”

Para el 20 de mayo, los precios de la gasolina regular han subido $1.36 llegando a costar lo mismo que costaba la gasolina premium el 1 de marzo y esta última se apreció $0.63 pesos por litro, con lo que se ha convertido en el alza más rápida de los últimos años, pues recordemos que los cambios en el precio se hacían de manera gradual. Este aumento súbito afecta a aquellos que siguen operando, sin embargo, debido a la baja actividad y la baja demanda de los combustibles y a que ha sido un periodo breve de tiempo, el impacto ha sido limitado y contenido. Seguiremos echándole un ojo a los precios de las gasolinas, y trayéndolos cada semana para ustedes en Acceso Energía.

This article is from: