Acceso Energía 284

Page 8

Sector Eléctrico

Efectos económicos evitados con la NO aprobación de la Contrarreforma eléctrica II

·

7

Especialistas de OEM contacto@oem.org.mx

La iniciativa hubiera incrementado los costos de generación1, estos pudieron haber alcanzado entre 3,268 millones y 5,567 millones anuales, dichos costos que deberán transferirse de alguna manera al erario o al consumidor. Los impactos también se verían reflejados en la creación de Pymes2, ya que la reforma no resolvía problemas de falta de incentivos para la creación de empresas significativas de origen nacional en el sector energético; incluso se hubiera reducido su capacidad de participación al incrementar el tamaño de la CFE como monopolio y monopsonio. · Todos estos impactos hubieran afectado directamente al consumidor y a los proveedores al anular de facto la defensa de los derechos de i) usuarios en contra de CFE como monopolio, ii) proveedores ante CFE como monopsonio, y iii) los participantes del sector en un contrato; al ser la CFE la que diseñaría discrecionalmente los acuerdos y asumiría carácter de regulador. También se hubiera experimentado una distorsión en la política industrial, ya que CFE se quedaba a cargo de la política industrial de toda la cadena de valor de la electricidad desincentivando agresivamente la inversión. · La iniciativa hubiera incrementado los costos de generación , estos pudieron haber alcanzado entre 3,268 millones y 5,567 millones anuales, dichos costos que deberán transferirse de alguna manera al erario o al consumidor. Los impactos también se verían reflejados en la creación de Pymes , ya que la reforma no resolvía problemas de falta de incentivos para la creación de empresas significativas de origen nacional en el sector energé-

Acceso Energía 284

Semana 20

Mayo 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.