Hidrocarburos
Precios del Gas Natural Licuado Podrían incrementarse una vez más
José Hugo Carmona hugo@oem.org.mx Maestro en ingeniería, con experiencia en mercados de energía, modelación de escenarios y prospectivas del sistema energético mexicano, evaluación de cadenas de valor del sector hidrocarburos y su transformación.
U
5
n respiro incómodo entre Europa y Rusia sobre el suministro de Gas Natural Licuado ha calmado momentáneamente el mercado. Pero no hay que tomar estos precios bajos a la ligera ni mucho menos acostumbrarse a ellos. Los exportadores de GNL como Tellurian seguirán beneficiándose, mientras que los clientes industriales y residenciales no deberían esperar mucho alivio. Una explosión en una de las terminales de exportación de GNL más grandes de EE. UU. la semana pasada hizo que los precios del gas en Europa se dispararan nuevamente, lo que demuestra la fragilidad del mercado y la medida en que sigue expuesto a cualquier problema de suministro. Los suministros de gas de Europa han estado bajo amenaza desde que Rusia invadió Ucrania en febrero. Si bien todavía no parece haber una perspectiva inmediata de una interrupción completa del suministro ruso, los flujos rusos generales a la región han disminuido. En total, se han rescindi-
Acceso Energía 287
Semana 23
Junio 2022
do ocho contratos de Gazprom en siete países de la Unión Europea, según datos de IHS Markit. Esas terminaciones han vaporizado 70 millones de metros cúbicos por día de suministro de gas. Además, con Shanghái buscando nuevamente la reapertura y los países asiáticos abasteciéndose para el invierno, Asia está experimentando un repunte de la demanda. Eso es especialmente cierto dado que el aumento de los precios del petróleo y el GNL más barato han hecho que el combustible superenfriado vuelva a ser más atractivo. En dólares por unidad térmica británica, los precios del GNL asiático y el petróleo Brent han vuelto a converger en los últimos meses. Muchos cargamentos de GNL con destino a Asia se desviaron a Europa a principios de este año cuando la UE estaba dispuesta a pagar una prima. Pero el diferencial entre los precios europeos y asiáticos en junio se ha reducido a alrededor de 1 dólar por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) desde los 5 dólares de mayo,