once press/contenido
03/DAVID PALMER
05/CACIQUE KANDELO
07/DUVAN BOYD
11/SONICALS
13/lelo
edici贸n n掳4
(03)
#OnceRecomienda
david palmer
https://www.facebook.com/DavidPalmerOfficial
diovisuales, lograron que “El mundo se encueneste artista fuera recotra en las redes socianocido hasta figurar entre les”. Eso escuché una vez los nominados a los “Kids’ en la radio, y creo que la Choice Awards Mépersona que lo dijo tiene la razón, pues este bogotano xico” 2013. a sabido aprovechar bastante estas herramientas Este año, espera lanzar su y hoy supera los 10.000 primer Ep, el cual incurseguidores, en una de las siona bastante en génetantas redes sociales, con ros como el pop y la eleclas que este cuenta. trónica, para hacer de su proyecto algo diferente, y Y es que, a pesar de solo lograr una proyección inconocer algunos de los ternacional. sencillos que este músico ha ofrecido a su público, donde se destacan sus influencias desde las más rockeras como The Smashing Pumpkins, hasta las más tranquilas como Never Shout Never, Foxes o Zedd. Las s diferentes presentaciones en vivo en la ciudad de bogota , acompañado por destacadas producciones au(04)
el vuelo de
https://www.facebook.com/caciquekandelo En el departamento de Antioquia existe un ave llamada Cacique Kandela, y en su aspecto exhibe colores como el rojo, negro y el amarillo. Esta ave fue la que inspiró a siete músicos, para llevar el nombre de CACIQUE KANDELO, pues la variedad que esta ave trae consigo, es la que ellos intentan transmitir al público. Pues Crecer escuchando géneros como el Punk Rock, Pop
(05)
Punk, Metal, Hardcore, Rap y entre otros, es lo que hizo que estos siete músicos se juntaran, para crear una agrupación que encontró en el Ska Punk una salida. Durante, los últimos años, han surgido en la ciudad de Medellín, numerosas bandas del genero Ska, haciendo que esta escena sea cada vez más grande y comprometida con el propio genero, pero ¿qué puede ocurrir cuan-
do se ve invadido de lo mismo?, pues intentar hacer creaciones que sobresalgan de las demás. Cuando Cacique Kandelo, se direccionó hacia el ska, fue porque era el género, que más alegría les transmitía a ellos mismos, por la aquella fusión que este trae consigo, un factor con el cual ellos se sienten muy identificados. Una sola canción de esta agrupación, se
puede contener gran variedad de sonidos pasando por el reggae, hasta el hardcore, lo que es muy gratificante, pues no sentir la misma emoción de principio a fin de la presentación de estos artistas, resulta algo cautivador, un plus, que hace que luego de escucharlos, resulte complicado olvidarlos, porque su música es más para escucharla que para ser bailada o pogueada, realmen-
te más agradable analizarla descubriendo todos los matices que trae consigo . Gracias al trabajo constante que la banda ha venido realizando, han realizado presentaciones en diferentes ciudades del país y de la ciudad, también contando con la oportunidad de abrir el concierto en el que se presentaron los canadienses MUTE Actualmente, la banda
se encuentra finalizando la grabación de su primer EP que consta de 8 canciones, y en el que se puede notarse la influencia de bandas insignias como son: Reel Big fish, Mad Caddies, Streetlight Manifiesto, Suicide Machine, Less Than Jake, entre otras.
(06)
(07)
Para Duvan Moreno, más conocido como DUVAN BOYD el bajo
es una extensión de su cuerpo, su hijo más preciado, su medio de unir el mundo espiritual con el mundo real. Sin el bajo no podría vivir, ni sonreír. Esta pasión por la música lo ha llevado formar parte de varias agrupaciones y a figurar como un artista Warwick. Con él tuve la oportunidad de hablar, sobre música y pude preguntarle algunas cosas acerca de su trayectoria. a promocionarla. Después de conocer mi hoja de vida y mi pasión por Para mí la música es vida, es mi guía, Warwick, decidió darme la oportunies mi razón de luchar y sonreír. Es la dad de unirme a la familia, anunciándome como artista oficial el 24 de forma en la que mi alma decide hablar e interactuar con el mundo. Es la abril del 2012. Después de este moforma en la que logro vencer las más- mento maravilloso en mi carrera, seguí mis estudios con la marca y hoy caras que uso, aunque para muchos soy un especialista oficial en producsea alguien sociable y alegre; realmente soy muy tímido, sonrío y hablo tos y asesoro siempre a clientes nuemucho para ocultar ese defecto. Sólo vos para que sepan qué modelo escoger. Es una labor que amo. con la música desaparece y logro ser quien realmente soy, quedo desnudo ante la gente, es algo muy bonito, lo- ¿Cuál ha sido tu huella en las gro hablar con el corazón a través de agrupaciones que has estado? ella. Mi responsabilidad, mis ganas de ¿Cómo llegaste a Warwick? perfección y mi sonido. Siempre que he estado en un proyecto donde hubo Conocí la marca en el año 2000 graun bajista antes de mí, respeto su cias a una banda llamada Mudvayne, trabajo y lo honro tratando de usar al su bajista, Ryan Martinie, usaba la 100% sus ideas, aplicándoles sólo el marca. Ese fue mi primer encuentro y toque de mi sonido en el instrumendesde ese momento quedé flechado to. También, muchos me reconocen por su sonido y su construcción. porque soy muy gomoso de estudiar, ensayar y perfeccionar las canciones Recuerdo que desde el año 2011 cotodo el tiempo. mencé a entablar una amistad con Hans-Peter Wilfer, CEO y fundador de la marca, siempre le manifesté mi amor por la misma y le dije que algún día me encantaría ayudarles
¿Qué es la música para vos?
(08)
¿Qué instrumentos tocas?
trumento, así como la tuve yo cuando inicié con el bajo eléctrico en el año 2000.
nía y aprendiendo a tocarlo, de regaño en regaño fui cogiéndole amor. Siempre tuve una atracción al registro grave del piano, por ello fue que me enamoré del bajo eléctrico, por sus frecuencias bajas.
Es una larga lista, jejeje. Toco bajo eléctrico, piano, synths, violín, Dejarme de bobadas y darle alas a mi múguitarra, theremin (un sica propia, lanzar un instrumento ruso, una proyecto solista, tencosa de locos), algo go muchas canciones, de contrabajo, percuideas, cosas que he sión melódica, ocarina, trabajo por años pero En el año 2000, graflauta barroca y canto. por miedos pendejos cias a mi profesor de tengo guardadas. música, Juan Alber¿Qué esperas a futo Acevedo, ingresé a turo como músico? ¿Cómo llegaste a la La Corporación Centro Carismático Minuto de música? Dos cosas: Seguir en Dios, donde con el apola docencia, labor que yo del reconocido múCuando tenía 5 años, me apasiona, transmisico Diego Galé comenmi abuela me castitir conocimiento y hacé mis estudios en el gaba por manejarme cer que muchos otros instrumento. mal, sentándome en tengan oportunidades un viejo piano que tede aprender un ins-
(09)
¿De cuáles agrupaciones has sido miembro y en cuáles te en- ¿Qué puede esperar la escena local de vos este año? cuentras? He tenido el honor de tocar con excelentes personas y grandes músicos nacionales e internacionales. Piso21, Joyce Love (Ex Cantante de La Factoría), Sonyk el Dragón, ULTRALIVIANO, Le Muá, No Valley, Cónclave, Leña Verde, Feromonax, Rainfall, No Name Band, Sex Iz Hell, Andrés Parra (La Voz Colombia) y otros que se me escapan en el momento. Actualmente toco con AL D-TAL, MonoVillaMusic (persona a quien admiro demasiado y quiero bastante) y ando en dos proyectos de los cuales no puedo decir mucho, uno de ellos es junto a 5 mujeres muy talentosas, que daremos muy buena música este año. Ahí te dejo la perla jejeje.
Mucha música, AL D-TAL se encuentra en proceso de composición y grabación de material nuevo, MonoVilla Music está en constante movimiento, las 5 chicas de las que te hablé, con ellas haremos algo genial, al igual que me otro proyecto. Espero continuar moviendo mi canal en YouTube donde rindo tributos a álbumes enteros de mis bandas favoritas, todo con el respaldo de Warwick y, por qué no, ver si mi proyecto personal comienza a tomar alas. htt
ps:
// w
ww
.yo u
tub
e.c
om
/Du
van
Bo ydO
ffic
ial (10)
LA ATMÓS
Una atmosfera densa, es
lo que ofrece esta banda proveniente de Medellín, trayendo consigo texturas industriales electrónicas, llenas de rock and roll y un aire latinoamericano evidente. El caos será el protagonista de sus próximas producciones, pues según ellos, este está presente en la vida de todos los seres humanos en la mayoría de sus momentos, pero siempre habrá un (11)
instante de luz que limpie el alma y muestre esas salidas tranquilas que se necesitan. Este proyecto inicialmente conformado por cinco personas, cuenta ahora con dos integrantes, circunstancia que aporta esa versatilidad, de poder trabajar con diferentes elementos que enriquecen su música. Estos dos músicos que trabajan también como artistas gráficos, encuentran la manera de unir sus profe-
SFERA DE
los conciertos clasificatorios Altavoz y el festival Rock al Rio, entre otros a nivel nacional. Esta banda que nació por el amor a la música, y que ha logrado que dos de sus sencillos suenen ya en diferentes radios del país, ha recibido una buena aceptación por el público, y gracias a esto han decidido hacer de su proyecto algo serio.
Para este dúo de Synth Rock, cuyos sonidos recusiones, ilustrando a través erdan artistas como MUSE, de la parte visual, la esenHURTS, DEPECHE MODE, cia de la banda, y logransin ser una copia barata de do a partir de esta, que las estos, lograr esa sonoridad personas sepan a qué se ve que les caracteriza, significó SONICALS. recorrer un largo camino, en la búsqueda de una idenPara la banda es vital, hactidad propia. A pesar de er presentaciones, y por haber hecho una especie de esto han estado en difepausa, para reinventarse, rentes bares y teatros de Sonicals brinda un sonido la ciudad, participaron en agradable, que será difícil el concurso “Bands on War de olvidar. Latinoamérica” ocupando en primer lugar entre las www.sonicals.com bandas colombianas. También pasaron por (12)
EN EL ADN DE
LELO
C
reo que se me dificulta un poco escribir sobre LELO, pues es un músico que admiro y respeto. Su música y sus producciones han sido de gran influencia para mí, ya que entre las tantas bandas que escucho y de las que me gusta hablar por horas, sus creaciones como músico y como productor se han convertido en tema de conversación con otros, músicos, productores y amigos. Gracias a él y a otros tantos, tomé la decisión de inclinar mi carrera –en este momento mis estudios – hacia la música, porque la concibo como algo de lo que se debe hablar, porque es un lado bonito de la vida, porque como lo dice él mismo “LA VIDA NECESITA MÚSICA”. El 21 de Noviembre, de (15)
2014, LELO presentó su Disco “Dardos y Balas” un trabajo de 6 canciones, en las que este músico quiso enmarcar su carrera musical como solista, ya que su primer disco “Adaptación”, tenía un sonido mucho más suave y tranquilo, inspirado en situaciones completamente diferentes en su vida. De una manera inesperada, lo que trajo este disco, fue el nacimiento de VOLTA ESTUDIO, donde ha trabajado con artistas como MY NIPPLES, JOHNIE ALL STARS, THE OTHER PLANET, LINA AGUDELO, I.R.A, EL MISMO SEBAS, AURORA, POP CORN, LOS MUFFINS, entre otros.
“LA VIDA NECESITA MÚSICA”
(16)
Este disco, representa una reinvención de su música, que abre un nuevo capítulo en su vida, ya que plasma los conocimientos adquiridos en su carrera como productor, y retoma esa “Actitud Rockera” que en Adaptación o 12 latidos (disco donde LELO hace versiones acústicas de las canciones de POPCORN) no son muy notorios. VOLTA ESTUDIO, considerado por LELO como “su laboratorio”, es un espacio donde se realizan verdaderas producciones musicales, no se trata simplemente de un sitio de alquiler donde se hacen grabaciones simples, sino que se busca que las mismas estén trabajadas, que se logre una homogeneidad entre los músicos - si es una banda-, haciendo que la gente pueda salir, con un producto de
(17)
calidad, y se genere un impacto en las personas que lo escuchen, también intentando demostrarle a los artistas que graban en él, que grabar no es la única tarea que deben hacer, sino que también deben darse cuenta cuenta de que hay que mover redes, buscar conciertos, entre otras miles de cosas que debe hacer un músico después de grabar algo. A pesar de que Medellín ha sufrido algo que podríamos llamar una “transformación” en la escena musical, para LELO hacer música y conciertos, es un reto que se debe asumir. Este músico que ha recorrido varios escenarios, en el país y en el extranjero, encuentra el encanto en cada ciudad que visita. http://www.lelomusica.com/
(
Trabajar con artistas como I.R.A – a quienes considera unos de sus ídolos -, AURORA, MY NIPPLES, y todas las agrupaciones con las que ha trabajado, han representado grandes satisfacciones para él, y es por esto que como productor, le gustaría trabajar con artistas como REVOLVER PLATEADO, MIKE HERRERA, ENTRE OTROS, además de artistas de Ska, género desde el cual, según sus propias palabras, se está realizando un buen tra(18)
bajo en la ciudad. Este Ingeniero Eléctrico, encontró su felicidad en la música, tanto en su carrera como artista, como en su trabajo dentro del estudio, y espero, que siga con ese tipo de pensamientos, pues con esta forma de pensar, podríamos llegar a crear una industria donde Medellín reviva su gloria, una ciudad en la que los artistas encontraron alguna vez cierta magia para plasmar sus sueños musicales.