Revista Once Press 2da Edición.

Page 1

1


2

contenido

indice

PAG 4: Asuntos Pendientes PAG 6: Concierto de la juventud PAG 64:Disparen Al Mutante PAG 66:Código Rojo PAG 73:#CONCIERTOSCIUDADALTAVOZ PAG 134:4 CABEZAS PAG 136:HARDCORE FOR ALL

DIRECCIÓN: JOANNY GARCÍA /DISEÑO:SANDRA MONTOYA/ FOTÓGRAFOS: ALEJANDRO OROZCO OSORNO - JOANNY GARCÍA CO


3

ORREA/ ILUSTRACIÓN: VALENTINA ZULETA /REDACCIÓN: LUIS FELIPE HERNANDEZ PIÑA- DANIELA ECHEVERRI- JOANNY GARCÍA


4

Asuntos Pendientes PH: Joanny Garcia


5

La profesion de Asuntos Pendientes Concebida desde el 2007, Asuntos Pendientes es el legado de un proyecto escolar, casi un experimento de cómo es una banda. “Al principio eran 12 o 15 personas, pero con el tiempo se fue filtrando”, cuenta Arturo Cardozo, guitarrista y vocal de esta agrupación paisa hoy compuesta por 7 entusiastas musicales unidos por su punto en común: el rock. Como en muchos otros grupos movidos por la pasión por la música, pasaron un tiempo sin una identidad que radicaba en la incesante exploración de ritmos que los caracterizaran. Sin embargo, de la mano con los distintos enfoques instrumentales que los componen, estaban seguros que “había mucho por hacer”. De esta manera, luego de una reunión y muchas propuestas, pactaron ser “Asuntos Pendientes”, convencidos de que “cada paso lleva a un objetivo y al finalizar ése, hay otro más grande que alcanzar”. Las recientes clasificatorias para el festival Altavoz no trajeron buenas noticias para los miembros de esta banda que se enmarca en el género del Brass Rock, puesto que no fueron elegidos para participar en el evento central. “A veces las bandas piensan solo en que eran suficientemente buenas para pasar, sin pensar en que el otro tal vez pudo tener mérito para superarlo”, sostiene Cardozo mientras rememora experiencias tan grandiosas como la Fiesta de La música de la Alianza Francesa, el Aniversario de Rock Town TV, y el Concierto de la Juventud en el marco de la Feria de las Flores del presente año. Escenarios en donde pudieron compartir con agrupaciones ícono como Attaque77, Carajo y Kraken. De la mano con estos escenarios, Asuntos Pendientes afirma que más que sueños, se plantean objetivos ambiciosos como la posibilidad de tocar en eventos como el Lollapalooza, Rock in Rio y Vive Latino. Estas metas están concebidas desde un concepto empresarial que puede enojar a muchos amantes de la música espontánea, sin embargo acotan que “hay que trabajar todos de la mano, como empresa”, reiterando la necesidad de reír, compartir, ser una familia. Sólo así podrán lograr finiquitar los compromisos anhelantes que construyen la verdadera inversión en un hobbie palpitante que requiere deberes. “La música es un lenguaje universal que no es efímero, que rompe fronteras y cambia las mentes”, acuña Cardozo además para recordar la invaluable profesión del músico, que cuando es hecha con la convicción de vivir enamorado y enamorar a quienes se dejan seducir por, en este caso, los auténticos sonidos de los vientos a la melodía del rock, puede causar irreparables sonrisas curiosas en quienes aún hoy apoyan la escena musical.

DANIELA TORRES


6

3 DE CORAZÓN PH: JOANNY GARCÍA


7

Asuntos Pendientes DĂ­a 1


8


9


10

CALIBRE 38


11


12


13


14

DE BRUCES A MI


15


16


17


18

JOHNIE ALL STARS


19


20


21


22

CARAJO


23


24


25


26


27


28

KRAKEN


29


30


31


32


33


34

DISPAREN AL MUTANTE Día 2


35


36


37

LA DOBLE A


38


39


40


41


42

MOJIGANGA


43


44


45


46


47


48

Una razón de más para bajar la frente e rt ve a r e lv vo e u q r ne e t Y no r. a g lu e t s e a o s re g re ía d n ú lg Si a Todas las noches a tu lado paso . s e y o e m no ro e p … o m lla Y te


49

Es la historia que siempre se repetirรก Todo por culpa de tu ego y tu vanidad. Es la historia que siempre se repetirรก Por culpa de tu ego y tu van idad.


50

TR3S DE CORAZÓN


51


52

BULLDOG


53


54


55


56


57


58

ATAQUE 77


59


60


61


62


63


64

DISPAREN AL MUTANTE PH: JOANNY GARCÍA


65

Se definen a sí mismos como la fusión de los reconocidos sonidos del Punk y del Metal, en donde rescatan la ejecución rápida de sus acordes y baterías complementadas con la armonía de voces que dan vida a la cotidianidad local y los problemas sociales frecuentes en la ciudad y que no escapan del mundo entero. DISPAREN AL MUTANTE es sin duda otro de los ingredientes inmortales de la cara alternativa de la escena musical medellinense.

Para revivir los latidos de estos ritmos ágiles, basta con volver atrás a eventos junto a Cadena Perpetua, Calibre 38, La doble A, Código Rojo y asistir a los frecuentes toques de garaje y muchos acompañamientos de talla internacional como el esperado concierto para muchos de este año, en el que además de Disparen al Mutante, los fanáticos viven al ritmo de Desnudos en Coma, Bankrrota, Cacique Kandelo, pero sobre todo la banda canadiense MUTE, recordatorio de los espacios alternativos musicales que diversos líderes y entusiastas que apoyan la escena local se empeñan en regalarle a los fanáticos que aún creen en el trabajo de estos verdaderos artistas.

Actualmente esta banda está compuesta por cuatro diferentes músicos de trayectoria, que juntos hoy alcanzan más de diez años de este colectivo de difusión que con el compromiso plantado en el 2009 por David Giraldo (Voz-Guitarra), Carlos M. Botero (Bajo – Voz), Mauro Angel (Guitarra líder) y Jorge To- Actualmente se encuentran en la producción de bón (Batería) ocupan diferentes espacios de eventos su nuevo disco con el que esperan disparar en locales y sobretodo aprovechan las redes sociales, la cabeza de cada amante de la música de esta ciudad. en las cuales hoy por hoy alcanzan más de 4.000 seguidores que nutren la trayectoria de esta escena que muchos creen desaparecida. JOANNY GARCÍA


66

tamos s e a r o Ah

aquií

feliz e t r e de hac o d n a trat

preciso o t n e l mom e o d n a busc

o

uert m s o m e no he u q e t rar

COD RO

ost para m

uerto m s o m o, no he t r e u os m no hem to... r e u m hemos o n , o t r os mue m e h o n

CÓDIGO ROJO PH: JOANNY GARCÍA


DIGO OJO

67

Yo se que estas aquiĂ­ haciendo tus dientes crujir ten precaucion con tus palabras o hunde mis ganas te segui por eso lo destruimos como un sueno alguna vez no hemos muerto, no hemos muerto no hemos muerto, no hemos muerto


68

CÓDIGO PH: JOANN


O ROJO NY GARCÍA

69


70

LEYENDAS DEL PUNK ROCK VIVIENTES.

El pasado 22 de Agosto por primera vez vería una de mis bandas favoritas, de esas bandas locales que escuchaba por allá en el 2007 cuando mi mamá solo podía decirme “Bájale a eso tan maluco”. Mi impaciencia cada vez era más, la tarde fría y lenta llegaba, y el no saber cómo llegar al evento me motivaba aún más. Luego de preguntarles a unas cuantas personas si sabían dónde se encontraba “Vector Stick” al fin llegué y saludé a unos cuantos conocidos. ¡Y que comience la espera! Mientras hablaba con alguien, nos dimos cuenta de que éso que dicen sobre la muerte de la escena punk rock en Medellín es una completa mentira, simplemente envejeció. Al parecer los jóvenes que amamos esta escena, que espero que nunca muera, somos pocos. Pasé el tiempo charlando un rato sin tomar nada, ya que lo único que quedaba en mis bolsillos era el pasaje para atravesar media ciudad. Hasta que al fin comenzó todo, DISPAREN AL MUTANTE fue la banda encargada de abrir el evento, tocando todas esas canciones que también escuché durante mucho tiempo y marcaron una etapa de mi vida, donde lo único que podía decir, era lo genial que me parece el punk rock que se hace en Medellín. Luego de que terminaran su show, que a propósito fue tremendo, se tomó un poco de aire para esperar que CÓDIGO ROJO, esa banda genial que por primera vez iba a ver en vivo, comenzará a probar sonido. Tocando 17 canciones de todo su historial discográfico hacían que mi felicidad aumentara, abriendo con “4 años” y cerrando con “Tombo como yo”, me permiten confesar que fue un toque excelente. Creo valió la pena esperar 7 años para verlos en vivo y me complace decir que llamarlos LAS LEYENDAS DEL PUNK ROCK VIVIENTE es poco para esta gran banda. Con una nueva alineación esperan sacar un nuevo trabajo discográfico de 7 canciones el cual espero con ansias y del que espero hablar hoy, mañana y todos los días, diciéndole a las personas lo convencido que estoy que son una de las bandas locales que cambió mi vida. JOANNY GARCÍA


71

CÓDIGO ROJO PH: JOANNY GARCÍA


72

S O T R E I C N O #C CIUDAD ALTAVOZ 2014


73

RAP

ALEJANDRO OROZCO OSORNO FOTOGRAFÍA


74

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

75


76

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

77


78

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

79


80

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

81


82

PUN

K

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

83


84

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

85


86

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

87


88

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

89


90

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

91


92

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

93


94

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

95


96

H

D R A

E R O

C

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

97


98

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

99


100

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

101


102

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

103


104

ALEJANDRO OR FOTOG


ROZCO OSORNO GRAFÍA

105


106


107


L A T E M

108


109


110


111


112


113


114

ELEC

TRÓ

N I CA


115


116


117


118


119


120

ROCK & HARD ROCK


121


122


123


124


125


SKA

126


127


128


129


130


131


132


133


CABEZAS

134

BIENVENIDOS AL CANAL 4 CABEZAS Juan Fernando García, Diego Ortiz, Pablo Ortiz, Daniel Duran, Camila Noreña y Andrés Krbass son las personas que te dan la bienvenida al canal 4 cabezas. 4cabezas es un grupo proveniente de la ciudad de Medellín creando música que dominaremos HIP FUNK se la brindan a todo tipo de personas sin importar sus gustos musicales. Es una agrupación que sin dar una imagen comercial, o intención de atraer el mercado, te brindan sus ideas desde sus cabezas, luego tú decides si bailas y luego existes. Dejando a través de su música un mensaje bastante claro, expresando y experimentando entre melodías y armonías, los convierte en una gran agrupación, que está para grandes cosas, la energía que transmiten, la enorme capacidad artística que poseen, el manejo de escenario, la profundidad de las letras,

la diversidad musical, los matices, los arreglos, la identidad los permite ser tan chimbas que dan risa. La versatilidad y la lírica que envuelve la imaginación, y el ritmo que hace imposible quedarse quieto por un momento, escuchar 4 Cabezas es una relación directa entre versos y movimientos. Con conciertos, un gran disco y su próxima gran presentación en el festival internacional altavoz, nos demostraran como siempre que debemos agradecerle su música a la aguja y al vinilo. Porque con su música, aunque vivamos llenos de adversidades nos demuestran que, para ellos no, para ellos vivir de la inspiración.

¡Y QUE NO VENGAN A QUITARLES EL FUNKY! JOANNY GARCÍA


135


136


137


138

Desnudos en coma (Nacked in a coma) es una banda de la ciudad de Santiago de Cali, compuesta por Víctor Gamboa como bajista, Sebastián Pérez guitarrista, y David Rincón como baterista y vocalista, nació en el año 2011, donde grabaron su primer Ep compuesto por cinco canciones donde muestran la intención de su propuesta, y empezarían a construir una identidad desconocida para la escena rock del país, con influencias del rock and roll, post hardcore, y derivaciones de todo el ámbito del rock; característicamente los miembros se adueñan de todo lo que tenga que ver con la banda, el diseño, el arte, el booking, las grabaciones. A principios del año 2012 inicia la producción de GLOBES & SCIENCE, un álbum de larga duración, compuesto por nueve canciones, con un notables influencias del rock & roll, ritmos latinos y una mayor experimentación rítmica, armónica y vocal. A finales del 2012, empieza la producción de lo que sería B.I.R.D.S, la participación del Festival Rock Alternativo Calibre en la ciudad de Cali, en el 2013 son nominados a los premios subterranica en la categoría “Artista del año” en Bogotá, en agosto del 2013 lanzan B.I.R.D.S en cali, y luego a nivel nacional.


139

Desnudos es una propuesta integralmente interesante con muchísimo potencial,que dará mucho de qué hablar, ya que es una banda con una gran proyección internacional debido a su calidad, técnica y brillante ejecución, donde se aprecian los arreglos y lo exigentes que son con sus producciones musicales. A pesar de ser una banda joven, han tomado con mucha responsabilidad esto, y se logra evidenciar los frutos de ello, el desarrollo musical es inmenso, y a pesar de ello, es una banda que apenas empieza, y que muy posiblemente sea una de las bandas insignias del rock colombiano en muy pocos años, es una agrupación con una excelente puesta en escena, donde se siente la energía, el orden como se desarrolla la sonoridad, es una banda increiblemente buena desde cualquier punto a evaluar, su música, arreglos, puesta en escena, pasando por la categoría de la banda.

LUIS FELIPE HERNÁNDEZ PIÑA


140

​ uertes Convicciones “2004-2014” Fuertes ConviccioF nes es una de las bandas más representativas del Hardcore en la ciudad de Medellín, creando un legado en el país, conmemoran esta fecha en gratitud a su fanaticada y las personas que han estado con ellos al correr de esta década con el lanzamiento de su segundo trabajo discográfico, titulado “20042014” está compuesto por cinco canciones, donde se aprecia la identidad y la fidelidad a un estilo clásico, donde se evidencia un gran crecimiento musical, sin traicionar sus raíces, manteniendo en alto su convicción característica, llenos de experiencias y buenos momentos, con un mensaje claro y positivo, y expresando lo que significan 10 años, y esto como los ha marcado personal y musicalmente. Aunque han pasado diez años, se mantiene la alineación inicial, la contundencia, la fuerza, la versatilidad, el mensaje, fieles a un estilo y una identidad, dejando claro que hay mucho más por dar, David, Alejandro, Sebastian, Felipe y Juan conforman esa banda que esta en su décimo aniversario, creando un legado de perseverancia y persistencia.

Son diez años, y no es solo eso, es cada experiencia y cada momento en esta década, las cosas no han salido perfectamente como se espera, hay tropiezos, pausas, pero siempre detrás de la esperanza hay sueños, anhelos y deseos de continuar con esto, con mensajes de aliento, de mantenerse fuerte, de creer en sí mismo, de continuar cada día con convicción, aportando a cada persona que se identifica con algo de FxC, no solo con escuchar una banda de Hardcore clasicudo, o con hacer mosh/circle pit, es con lo que cada persona se queda fuera del concierto, como y de qué manera, una banda le puede aportar a alguien, en su concepción e interpretación de cada historia, de cómo se logra transformar en una canción. Fuertes no es una banda como cualquiera, sin grandes pretensiones, pero con con la mirada puesta en un punto fijo, demostrando de lo que están hechos, la fuerza con la que se anclan a un sueño, un ideal, una convicción, eso es Fuertes Convicciones.

LUIS FELIPE HERNÁNDEZ PIÑA


141


142


143

Grito empezó con la intención de hacer Hardcore, un género que plasma vivencias propias o ajenas, construyendo y consolidando su propia identidad, proclamando valores e ideas con un sonido muy potente, y actitud enérgica en tarima, este año conmemoran 15 años, inicialmente conocidos como XgritoX. A pesar de la gran trayectoria que los acompaña, y ser considerada la banda más representativa del Hardcore nacional, es una banda sin grandes pretensiones, conservando las ideas, las creencias, las vivencias con las que empieza Grito en el año 1.999 en la ciudad de Medellín, a sus quince años siguen construyendo un gran legado y no solo desde un sonido en particular, Grito no es solo una banda de Medellín, es una banda para las personas, para todos aquellos que se identifican con la banda, o por su profundo sentir personal o social, es una banda comprometida con la realidad social de nuestro país. Luego de su participación en el compilado “Hardcore Reallity - Colombia en tu cara”, donde participan con tres temas, presentan su primera producción en el año 2.002 -Propio Orgullo- compuesto por 6 temas con letras fundamentadas por el straight edge, luego se presentan con “Sere el mismo que fui ayer” donde hay un crecimiento musical impresionante, donde uno de sus integrantes sale de la alineación de la banda, lo que permite la llegada de “Dragon” para consolidarse hasta la actualidad, en el año 2.005 tuvieron una gira por Sudamérica: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Perú. Luego en el año 2.007 hacen un gran trabajo titulado -Sin dolor no hay victoria - su producción más reciente es -Resistiendo al dolor- del año 2.012, donde se hace muy evidente el carácter y temperamento de Grito en su composición musical y lírica, nos presenta como Grito como un individuo que se enfrenta a situaciones cotidianas, con problemas y actitudes comunes, sensibles con la sociedad, sin descuidar una posición frente a esto, plasmando la realidad, con mensajes que tienen sustento con el tiempo, alimentando y aportando a la escena, a los fans, a los que apoyan la escena, los que creen en esto. Actualmente se componen más temas, hasta el momento no hay un fin para estos, sí esto sugiere la producción de otro disco, o si serán temas inéditos, si serán parte de un compilado para conmemorar sus quince años , para conmemorar su aniversario, el 4 de Octubre, será una fecha especial para la escena HxC en Medellín, la conmemoración de los quince años, junto a Los Crespos, Presentando su nuevo álbum: “Ruido”, y Línea de fuego; Grito hace este evento primordialmente por gratitud, a los fans, a la escena, a las personas que han brindado su apoyo a lo largo de estos años, y los que vienen. Siguen construyendo escena en la ciudad.

Grito es: Andrés Gallego “manzano”(Vocal), David Bermudez (Guitarra),Carlos Gironza(Bateria), Felipe “Dragón”(Bajo) y por supuesto, vos.

LUIS FELIPE HERNÁNDEZ PIÑA


144


145


146


147

Close your eyes estuvo presente en nuestro pais, en una gira latinoamericana que estuvo en países como: Argentina, Chile, Brasil, El pasado 3 de mayo del presente año estuvieron junto a Desnudos en Coma, Grito, y Fuertes Convicciones en el Hardcore For All, en un evento con un impresionante derroche de energía, tanto del público como de las bandas, siendo este un evento clave para empezar a creer que en la ciudad de Medellín si se pueden hacer eventos de esta talla, cYe se presentó en dos fechas en el país, 3 de Mayo en Medellín, 4 de Mayo en Santa Fe de Bogotá.

LUIS FELIPE HERNÁNDEZ PIÑA


148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.