Viajes literatura y turismo

Page 1

LOS VIAJES, LA LITERATURA Y EL TURISMO EXPOSITOR: Lic. ONIAS FLORES CUEVA NIEPOS – SAN MIGUEL CAJAMARCA CEL 968756184 RPM #968756184 EMAIL: oniasfloresc@hotmail.com


NIEPOS


VICTOR COLAN ORMEÑO Descubridor: Del Señor de Miravalles

Un lugar que merece atención especial, aquí encontramos una serie de recursos turísticos, monumentos arqueológicos, entre ellos el señor de Miravalles descubierto por Víctor Colán Ormeño investigador peruano.


CIUDADELA SEÑOR DE MIRAVALLES Uno de los grandes hallazgos representa el Trono del Señor de Miravalles. El segundo es un centro ceremonial de piedra, y el tercero, es una pirámide circular con tres plataformas de 30 metros de diámetro, en el centro poblado de Miravalles, distrito de Niepos, todos de 5.500 años de antigüedad.


RUINAS DE PAUCAL Una identificaci贸n impresionante que ha sido fabricado en una meseta cuya unidad arquitect贸nica esta conformada por una edificaci贸n cuadrangular. Un lugar que nos deja completamente sorprendidos por la capacidad arquitect贸nica de nuestros ancestros


A. RAIMONDY

FRANCISCO PIZARRO




CERRO LA PORTILLA: A 3km de Niepos


CERRO NEGRO: PICO MAS ALTO DE NIEPOS


PLATOS TIPICOS: CUY CON PAPA, CHICHARRON CON MOTE, TAMALES, ETC ASÍ COMO NOS ENORGULLECEMOS DE TENER UN HERMOSO PAISAJE, TAMBIÉN NOS JACTAMOS DE PRESENTAR EL FESTEJO DE AROMAS, SABORES Y COLORES DE SU GASTRONOMÍA. El fogón y sus ollas convocan a una serie de olores y sabores vinculados con la tierra de los Ñampus. Carnes, tubérculos, granos y hierbas son empleados en una gran variedad de sencillos y deliciosos platos. Entre las entradas destacan, sopa verde (papas, huevo, queso y paico), sopa de chochoca, sopa de mote con carausho de chancho, tamales, humas, entre otros. Los platos principales son: El cuy con papa, la trucha, churrumba con gallina y el chairo (de carne de res y cordero, trigo, papas, habas y zapallos) y la sacta.


ATARDECER NIEPANO

Estamos frente al silencio de un valle que guarda entre el verdor de sus paisajes, un camino de trรกnsito, donde nada termina ni comienza, un camino excelso donde nos lleva a estar tan cerca del pasado como del futuro


LA FLORIDA


TIERRA DEL AROMA DEL CAFÉ


ARTE



CULTURA


FIESTA EN HONOR A SANTA ROSA DE LIMA


MISTICO CERRO EL PALMO


PETROGLIFOS DEL CERRO EL PALMO En medio de una meseta, se encuentra una formación rocosa natural que se divisa desde varios kilómetros, en cuya cima crecen una especie de palmeras que perduran el tiempo, la acción del hombre y los fenómenos naturales, las cuales se dice que son árboles milenarios y que fueron plantados por nuestros antepasados, se desconoce su origen. Desde esta altura se puede observar toda la cuenca alta del valle del Zaña, pueblos de alrededor y el área reservada de los bosques de neblina Udima – Monteseco.



Estos petroglifos pertenceriam a una cultura local desarrollada en la zona contemporánea a Chavín y Cupisnique; que tendrían estilos similares a los petroglifos de Poro Poro de Udima, petroglifos de la piedra colorada en Niepos e inclusive con los geoglifos del águila milenaria y Búho Místico de Oyotún – Lambayeque.





Oyotún está ubicada a 45 km de la ciudad de Chiclayo en todo este corredor existen una serie de geoglifos únicos en su género en Sud América y posiblemente han pertenecido a alguna cultura o civilización propia del lugar y que les hayan servido como centro de adoración religiosa por lo que esculpieron en los cerros estás gigantescas figuras míticas ,aunque otras afirmaciones indican que serían señales del camino para salir de la entonces boscosa cuenca del valle Zaña para dirigirse a los territorios de Cinto o Collique que era entonces el centro poblado más importante de la época del imperio incaico. EL AGUILA MILENARIA

EL BUO





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.