ANALISIS PELICULAS ACEPTADO LOS CABALLEROS DEL SUR DEL BRONX
OLGA PATRICIA PERDOMO LUNA
TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA INFORMATICA EDUCATIVA JAVIER ANDRES VARGAS GUATIVA
ESPECIALIZACION EN LA ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA UDES
VILLAVICENCIO, JUNIO 2014
ANALISIS PELICULAS Los Caballeros del Sur del Bronx Argumento Richard Mason es un exitoso hombre de Nueva York que es despedido de su trabajo y retorna a la educación como opción primaria. Obtiene un trabajo como docente sustituto en una escuela primaria del sur del Bronx. Por las difíciles condiciones socio-culturales los niños son complicados, presentan comportamiento inadecuado y poca motivación hacia el aprendizaje. El primer día el maestro se enfrenta a Jimmy, un chico cargado de ira por la ausencia de su padre quien está preso. También están el hermano pequeño de Renee, Dawson quien va a clase todas las mañanas una vez que se acaban las clases en el kínder; Richard se da cuenta de que Renee cuida a Dawson medio día, porque Dawson no tiene otro sitio adonde ir. Jimmy es obligado por una banda a robar una bicicleta. Cuando casi lo han cogido, suelta la bicicleta y corre a esconderse entre una multitud de gente que mira y juega al ajedrez. Ve a su profesor, el Sr. Mason jugar contra catorce rivales a la vez y les gana a todos. Jimmy descubre un nuevo respeto por su profesor cuando Mason le explica que el ajedrez es como dos ejércitos que van a la guerra. Jimmy queda fascinado por el juego. Mason tiene la idea de que esos muchachos pueden ganar en educación y autoestima aprendiendo a jugar al ajedrez. Los alumnos cobran nuevo ímpetu pero el director no cree mucho en esta nueva actitud dado que Masón no está siguiendo el programa. Mason escribe problemas de ajedrez en la pizarra y declara que no habrá ajedrez hasta que se hayan cumplido los objetivos de matemáticas. Los chicos se las arreglan como pueden para hacer los problemas, empleando sus nuevas habilidades de pensamiento ajedrecístico. Pronto es claro que el ajedrez está marcando una gran diferencia en la vida de los muchachos. La atención es mejor. Los resultados en los exámenes son mejores. Cuando los chicos aprenden que pueden competir por premios y trofeos en torneos de ajedrez, lo mismo que en otros deportes, le dicen muestran a Richard que están deseosos de trabajar incluso más duramente, para ganarse la oportunidad de competir.
El primer torneo es contra el equipo de la escuela rival, una escuela privada de saludables chicos blancos. Los alumnos del sur del Bronx se quedan pasmados con el buen equipamiento de la escuela y el uniforme de sus rivales y el color de su piel. Uno a uno, los muchachos del sur del Bronx van perdiendo sus partidas.
Todos excepto Dawson, que a sus cinco años de edad, gana el encuentro con facilidad. Mason habla a su desilusionado equipo para levantarles la moral. Arnie va a clase a ayudarlos a analizar sus partidas. Practican duramente. Puede que no tengan el equipamiento delos chicos ricos, pero deciden que al menos su equipo tendrá un nombre: Los Caballeros del Sur del Bronx. Todos ganan en su siguiente torneo. El entrenador rival queda muy impresionado con el rendimiento de los chicos y aún más cuando se entera de que no tienen entrenadores ni relojes. Le da a Mason 300 dólares para comprar relojes para el equipo. Sólo les queda una meta por conquistar a los jóvenes Caballeros: los campeonatos nacionales. Mason hace que los Caballeros practiquen sin tableros de ajedrez. Sin embargo el director Walker tiene malas noticias. Las solicitudes para los campeonatos nacionales han llegado. La cuota de inscripción es de 75 dólares por chico, además del tiquete de avión hasta Dallas. No hay forma de que la escuela pueda permitirse el viaje. Deciden hacer una venta de pasteles y dan aviso a los medios. Acuden cientos de personas, incluso famosos, pero aun así no logran suficiente dinero. Al día siguiente en la escuela, Mason está a punto de decirles a los muchachos que no podrán ir a los campeonatos nacionales. Pero antes de que pueda decirlo, parece una rica anciana para pagar lo que falta. En el torneo Nacional los estudiantes logran ganar las partidas necesarias para coronarse como campeones lo cual les sirve de incentivo para fomentar la práctica del deporte en su escuela y más allá de esto, convencerse de que las carencias de recursos y medios no son obstáculo para obtener los logros que se tracen.
Aceptados Argumento En Aceptados la historia gira en torno al complicado mundo de la universidad norteamericana. Existe el afán de ser admitido en una universidad de renombre con el fin de correr con mejores oportunidades cuando de salir al mundo laboral se trata. Infortunadamente no todos los aspirantes consiguen entrar en la universidad. Así es como Bartleby, un estudiante demasiado listo, pero acostumbrado al rechazo no es admitido en ningún sitio y en lugar de decepcionar a sus padres decide montar una universidad ficticia en la que matricularse. El caso es que Bartleby y su amigo Hands que también ha sido rechazado, están felices con su creación, hasta que los padres de Bart deciden ver la tal universidad, y ambos se ven obligados a reciclar un manicomio abandonado y convertirlo en el South Harmon Institute of Technology,.
Para poder dar soporte a la mentira del ingreso a la universidad, Bart y sus amigos elaboran un montaje que incluye cartas de aceptación falsas y una página web de la institución ficticia que por error es funcional y admite a cuantos solicitan su ingreso a la misma y es así como terminan dando acogida a miles de alumnos igualmente fracasados, desplazados y rechazados en general desadaptados al sistema, todo esto ayudados por Sherman, amigo de la infancia de Bartleby quien si ha conseguido entrar en una universidad de verdad: la Harmon University. En la que también está Mónica, el amor desde la infancia de Bartleby y su novio Dwayne que además es jefe de los Pi Beta Gamma, la fraternidad de la Universidad. En esta universidad ficticia todo el mundo es feliz, porque en lugar de someterse al horrible sistema que destruye y aliena a los alumnos enseñándoles cosas que no les interesa, cada uno hace lo que le interesa verdaderamente, sin un currículo estricto, horarios ni exigencias y se inventa las clases a las que quieren asistir.
ANALISIS En estas dos películas vemos dos formas completamente diferentes de educación, niveles diferentes también en los cuales los recursos tecnológicos en un mismo país no son asequibles en igual medida. En el sistema universitario para su ingreso es necesario tener un poder adquisitivo determinado y es así como los aspirantes que han tenido acceso a los recursos informáticos y tecnológicos logran montar una farsa. Como cualquier invento, las tecnologías de la información y la comunicación TIC tienen muchas ventajas dependiendo del propósito para el que sean utilizadas. Estas pueden ser usadas por personas que buscan en las TIC entretenimiento, información, conocimiento, aprendizaje, interacción con otros, por nombrar algunas. También existen quienes utilizan estos recursos para cometer delitos y fraudes que perjudican a otros. De ahí las TICS han cambiado la forma de interactuar y convivir en la sociedad, son muy útiles y casi indispensables para las actividades diarias en el trabajo, la educación y hasta la recreación. Como grandes ejemplos tenemos la posibilidad de trabajar desde casa (teletrabajo), estudiar en una universidad extranjera desde nuestro país (educación virtual) y compartir fotos, videos y hacer uso del tiempo libre. Pero es obvio que el manejo inadecuado de estos adelantos tecnológicos y de comunicación puede dar paso a la comisión de delitos, fraudes, etc. Por otro lado vemos unos niños en situación de carencia y de riesgo psicosocial que bien motivados y formados en la obtención de logros como resultado del esfuerzo ven los frutos de su trabajo prontamente sin necesidad de mayores medios tecnológicos y de comunicación para alcanzar sus metas.
Una meta motiva a una persona en la medida en que la acepta y se siente comprometido con ella, si el compromiso es grande, movilizará mayor esfuerzo. El que otras personas conozcan la meta, la presencia de recompensas o percibirse con las habilidades necesarias para alcanzarla, aumentarán el grado en que el individuo se siente comprometido con su logro. El esfuerzo por alcanzar las metas dependerá de la expectativa que tiene la persona de poder lograrlo, y del valor que tiene para ella el objetivo, lo cual fue evidente en los niños al jugar ajedrez. A veces la persona se enfrenta con metas incompatibles entre sí. Este conflicto entre metas implica sentimientos de aceptación y de rechazo. Esto puede provocar que las personas inhiban determinadas conductas, piensen excesivamente en las metas en conflicto y experimenten malestar psicológico, lo cual también es obvio en Aceptado.