Las noticias desde que inició la pandemia en China, los casos en Europa y cómo comenzó en Argentina y latinoamérica.
EDICIÓN ESPECIAL CORONAVIRUS OPINION22
Marzo 2020
Edición especial Coronavirus 2020 Opinion22 más que contenidos analiza la información para seleccionar material que permita tener una visión global con una perspectiva argentina frente a temas internacionales, nacionales y locales. La generación de contenido como proceso de análisis de la realidad es un camino que permite una mirada 360 de los hechos. Teniendo en cuenta que las percepciones son subjetivas, en opi22 entendemos que la realidad es un abanico de miradas que se expresan a través del perspectivismo lingüístico. La noticia es un juego permanente entre lo objetivo y lo subjetivo, los matices de la información, la opinión, el humor y la ironía son tensiones que siempre están presentes en nuestro estilo de redacción. Abordar el tema del coronavirus fue desde el comienzo, enero de 2020, un desafío que nos puso en la vorágine de anticipar lo que llegaría a la Argentina a partir del análisis de la cobertura periodística internacional. Así fuimos elaborando informes del origen del coronavirus en China, el impacto en Europa, especialmente en Italia y España y la llegada a Estados Unidos. Un capítulo aparte fue la llegada del virus a Argentina y su propagación en toda América. Anticipar cambios de hábitos marcó la primera campaña que lanzamos en marzo con los nuevos saludos. Anticipar protocolos presentados en los países que sufrieron el avance del covid19 hasta que se declaró la pandemia permitió entender y acompañar las noticias oficiales. Hoy vivimos en primera persona el coronavirus en Argentina. Asistimos a cambios que nos marcaron la nueva forma de convivir, el aislamiento en cuarentena con sus diferentes fases. Los cambios de ámbito laboral, la escuela en casa y una avalancha de noticias que nos dejaron overflow. OPI22 te presenta esta cobertura especial del coronavirus solo como repaso de las noticias más interesantes de estos últimos meses. Nos seguimos quedando en casa e intentamos estar cerca de cada uno para acompañar los desafíos y permanentes aprendizajes ante la vida en tiempo de pandemia. Lic. Mirtha Cáffaro Directora de Opinion22
1
Coronavirus
Argentina declaró el alerta epidemiológico
El Ministerio de Salud emitió la alerta ante la posibilidad de que llegue al país alguien infectado con el nuevo virus que se expande en China. Las recomendaciones para los viajeros internacionales son toser en el pliegue del codo, higienizarse las manos con frecuencia y buscar atención médica en caso de presentar síntomas compatibles a los de un cuadro respiratorio agudo.
La Argentina se encuentra en alerta epidemiológico ante el brote del nuevo coronavirus que comenzó en China, aunque el ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que por el momento no hay "ninguna posibilidad" de que surja la enfermedad en el país "a menos que sea un caso importado". "La enfermedad provocada por este nuevo coronavirus presenta síntomas respiratorios agudos, motivo por el cual se debe registrar en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas (IRAS), las mismas son eventos de notificación obligatorias según Ley 15.465 (ENOs)", aclara el documento. Como destacó el ministro, por ahora se considera que el contagio puede ser sólo importado, por lo que en todos los casos se considera de vital importancia saber si el paciente con un caso sospechoso o probable tuvo contacto con alguien que haya estado en las regiones chinas afectadas. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47684 Redacción | 2020-01-23
2
China Open de Pekín
La propagación del coronavirus
Tras haber comenzado en la ciudad china de Wuhan, el coronavirus se propagó a distintos países del sudeste asiático e incluso llegó a Estados Unidos, así como también se investigan posibles casos de pasajeros presuntamente afectados que se trasladaron a Brasil, Colombia y México. La Organización Mundial de la Salud anunciará si declara la emergencia internacional por la epidemia del virus chino. Ya ha provocado 17 muertes y además, hay 571 afectados, ocho fuera del país. Ante el aumento de contagio, se ha aislado la ciudad de Wuhan. Las autoridades chinas han prohibido entrar o salir en un intento por frenar la expansión del virus al resto del país y del mundo. Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y EEUU ya han confirmado casos y tres aeropuertos europeos, París, Londres y Roma han activado medidas de prevención.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47685 Redacción | 2020-01-23
3
En Ezeiza
Protocolo de seguridad por el coronavirus
Aunque en la Argentina no hay casos de coronavirus registrados, el Hospital de Ezeiza activó un protocolo interno de prevención. Hasta el momento, esta enfermedad viral originada en la ciudad china de Wuhan, ya dejó un saldo de 132 muertos, y más de seis mil infectados en todo el mundo. Por la cercanía con el Aeropuerto Internacional, el Hospital de Ezeiza estableció un estratégico plan de acción para implementar en caso que la situación así lo requiera. En diálogo con TN, el Dr. Juan Manuel Ciruzzi, director ejecutivo de la clínica médica, dijo que el aislamiento es la primera medida frente a un presunto paciente de coronavirus. De tal forma, es que un área específica del establecimiento fue designada para recibir únicamente a personas que podrían presentar algún síntoma de infección. "De esta manera el hospital puede actuar de manera rápida", agregó. La sala más cercana a la de terapia intensiva y cuenta con todos los requisitos necesarios para actuar teniendo en cuenta no solo a la persona que está infectada, sino también "a todo el personal, sanitario, el de atención, y el de limpieza", especificó. En ese sentido, también se dispuso una antesala, donde el médico tiene elementos de higiene, barbijos y antiparras, para utilizar antes y después de mantener contacto con el paciente.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47746 Redacción | 2020-01-30
4
Alerta mundial
Casi 12.000 casos de coronavirus en todo el mundo
Al menos 259 personas han muerto y se han confirmado más de 11.700 casos en China continental, a medida que el virus se propaga a nivel mundial.
Los investigadores dicen que podría haber muchos más casos de coronavirus en Wuhan de lo informado. Estados Unidos suspenderá temporalmente la entrada de extranjeros que hayan estado en China durante los últimos 14 días. Evacuaciones: casi 60 millones de personas han estado bajo encierro parcial o total en ciudades chinas durante una semana. Varios países están enviando aviones para evacuar a ciudadanos extranjeros en Wuhan. Se estima que 75.815 personas podrían estar infectadas con el coronavirus en Wuhan, China, mucho más que los números reportados, dijeron investigadores de Hong Kong en un estudio publicado el viernes. Utilizando modelos matemáticos, los autores estimaron que el número de personas afectadas en Wuhan oscila entre 37.304 y 130.330. Las estimaciones podrían ser mucho más altas que la cantidad de casos confirmados porque “no todas las personas infectadas requerirían o buscarían atención médica”, dijo Gabriel Leung, uno de los autores del estudio. También podría ser mayor debido a un retraso entre cuando alguien se infecta, cuando muestra síntomas y cuando un laboratorio puede confirmar los resultados. El estudio advirtió que “dada la falta de una línea de tiempo sólida y detallada de los registros de casos sospechosos, probables y confirmados y contactos cercanos, el tamaño real de la epidemia y su potencial pandémico sigue sin estar claro”. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47770 Redacción | 2020-02-01
5
Datos actualizados
China registra casi medio millar de muertes por nuevo coronavirus
El número de muertes confirmadas por el nuevo coronavirus en China aumentó a por lo menos 490, después de que las autoridades de la provincia de Hubei anunciaran este miércoles otros 65 fallecimientos.
La Comisión provincial de Salud de Hubei (centro), foco de la nueva epidemia, también dio cuenta de un fuerte aumento del número de personas infectadas, con 3.156 nuevos casos confirmados. El número de portadores del virus supera los 23.500 en China continental, teniendo en cuenta las cifras comunicadas anteriormente por el gobierno central. La epidemia -que se ha convertido en una emergencia sanitaria mundial- comenzó en diciembre en un mercado de alimentos al por mayor de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei. A la fecha, se han registrado casos en más de 20 países. Con la excepción de un hombre chino procedente de Wuhan que murió en Filipinas y de otro paciente en Hong Kong, que había estado en Wuhan a finales de enero, todas las personas fallecidas por este nuevo coronavirus se encuentran en China continental. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47812 Redacción | 2020-02-05
6
e registraron 6.101 pacientes en estado grave
El Coronavirus lleva asciende a 722 víctimas fatales
El número de fallecidos por el coronavirus a nivel mundial se ha elevado a 724, después de que la provincia china de Hubei, epicentro del letal brote viral, notificara sobre unos 2.841 casos adicionales de la enfermedad y 81 nuevas muertes en las últimas 24 horas.
De esta manera, el número total de muertos y de infectados por el virus en Hubei es de 699 y 24.953, respectivamente, según la Comisión Nacional de Salud de la provincia. En toda China continental se registraron 3.399 nuevas infecciones confirmadas, lo que eleva el número total hasta ahora a 31.774. Mientras tanto, más de 34.000 casos de infección se han reportado en todo el mundo. La cuarentena establecida por las autoridades chinas para tratar de combatir la expansión de la enfermedad convirtió a varias ciudades en sitios fantasmas, con calles vacías y comercios, fábricas y oficinas cerradas. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47835 Redacción | 2020-02-08
7
Supera el balance mundial del SARS
Ya son más de 800 los muertos por el coronavirus en China
El coronavirus, que esta semana ha acaparado muchísima atención mediática, se ha cobrado más de 800 vidas, mientras que los casos confirmados de contagio superan los 37.000. El Gobierno de China ha redoblado los esfuerzos para frenar la epidemia y ha mostrado su preocupación por la creación y difusión de rumores. Rusia y EE.UU. evacuaron a sus ciudadanos del epicentro del brote.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47849 Redacción | 2020-02-09
Más de 60.000 personas en todo el mundo
El nuevo coronavirus ha matado a más de 1.300 personas
La gran mayoría de los casos se encuentran en China continental. En un solo día las autoridades de Hubei confirmaron 14.840 casos adicionales del virus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47883 Redacción | 2020-02-13
8
En un mes
China reporta la mayor caída de nuevos casos de coronavirus
La Comisión Nacional de Salud advirtió, sin embargo, que el número de personas infectadas supera las 74.500 y la cifra de muertos se elevó a 2.118.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47935 Redacción | 2020-02-20
Coranovirus
2.900 muertos, 80.000 casos y 3 nuevos brotes por fuera de China
El número de muertos por el nuevo coronavirus ha aumentado a 2.698 en todo el mundo, con la gran mayoría de los de China continental. El número total de casos globales supera los 80.000.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47974 Redacción | 2020-02-25
9
Protocolos sanitarios
Italia bajo el coranovirus
La muerte el lunes de cuatro personas elevó a siete el número de víctimas mortales por coronavirus en Italia y confirmó al país transalpino como el tercero con mayor número de contagios por detrás de China y Corea del Sur. Las autoridades italianas informaron hoy de que han registrado el primer caso de coronavirus en el sur del país, concretamente una mujer nacida en Bérgamo, al nordeste de Milán, que estaba de vacaciones en Palermo (Sicilia).
El Duomo de Milán permanecerá cerrado toda la semana, al igual que escuelas, universidades, cines, museos, gimnasios y teatros como el de La Scala, que en toda su historia solo ha bajado la persiana seis veces, informa Soraya Melguizo desde Roma. Los comercios permanecerán abiertos aunque los centros comerciales y mercados cerrarán sus puertas los fines de semana para evitar aglomeraciones. Desde este lunes, la capital de Lombardía, ciudad de la moda y del aperitivo cerrará a las seis de la tarde bares, cines y discotecas. Los transportes no han sido suspendidos pero muchos usuarios evitan tomarlos estos días, sobre todo en hora pico. 10
En Bérgamo, donde ha fallecido uno de los afectados por el coronavirus, el clima es de tensión y ansiedad. Se ve en las carreteras y los supermercados donde los estantes están vacíos, especialmente los relacionados con limpieza y desinfectantes. La gente se anticipa por si faltan existencias.
Las autoridades italianas suspendieron este domingo el célebre carnaval de Venecia, a dos días de su clausura, en un intento por detener la propagación del nuevo coronavirus.
Italia se ha convertido en el país europeo con mayor número de contagios de COVID-19.
11
10.000 personas tienen prohibido salir o ingresar a las áreas afectadas sin autorización. La principal liga de fútbol de Italia, la Serie A, canceló al menos tres juegos programados para jugar en las regiones de Lombardía y Véneto. El diseñador Giorgio Armani ha decidido cancelar los actos públicos previstos este domingo para presentar su colección en la semana de la moda de Milán a causa del coronavirus. La firma italiana había organizado dos desfiles consecutivos a las cuatro y a las cinco de la tarde con unos 900 invitados. Finalmente, se realizarán a puerta cerrada en el Teatro Armani “ante la reciente alerta de coronavirus en Italia” del que ya se han infectado 112 personas y que ha causado dos muertos, tal y como han explicado a través de un comunicado de prensa hecho público este domingo a primera hora de la mañana.
El desfile, sin presencia de medios de comunicación ni compradores, será retransmitido en directo por redes sociales. “El señor Armani ha decidido que quiere salvaguardar el bienestar de todos sus invitados al no hacer que asistan a espacios llenos de gente”, argumentan desde la casa italiana. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47975 Redacción | 2020-02-25
12
Este martes
Austria y Croacia confirmaron sus primeros casos de Coronavirus
En su mayoría son personas que estuvieron en el norte de Italia, donde se registra el brote más importante fuera de China. Cientos de turistas aislados en Tenerife.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47976 Redacción | 2020-02-25
Activan protocolo en El Calafate
Coronavirus en Argentina
La mujer de 77 años oriunda de Milán, había salido de Italia el 13 de febrero junto a un contingente. Un primer análisis descartó la presencia del Covid-19, pero esperan la confirmación del Instituto Malbrán.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47979 Redacción | 2020-02-26
13
Coronavirus
Suspenden actividades en lugares cerrados en el Vaticano
El temor por la propagación del coronavirus en Italia llegó al Vaticano, que decidió suspender algunas actividades ya organizadas en lugares cerrados con significativa presencia pública, informó hoy el director de la Oficina de Prensa del Vaticano.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=47982 Redacción | 2020-02-26
Problema económico de magnitud global
El impacto global del coronavirus
El coronavirus ya es un problema económico de magnitud global o, al menos, sus efectos no dejan de expandirse, con las cadenas de distribución que parten de China como correa de transmisión.
14
Las empresas de todo el mundo comienzan a lidiar con el fantasma del desabastecimiento. Al inicio del brote, las fábricas chinas decidieron ampliar las vacaciones del Año Nuevo Lunar para prevenir un mayor contagio. Casi 2 meses después, muchas empresas del gigante asiático siguen sin haber reabierto sus operaciones del todo y sus clientes internacionales comienzan a prepararse para posibles cortes de suministro o problemas en la gestión de su stock. Este domingo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó en la cumbre del G-20 de Riad que, si se consigue contener la expansión del coronavirus, la economía mundial sufrirá un impacto de apenas una décima, hasta un alza del 3,2%. Mientras, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, pidió no caer en el pánico en una entrevista en la cadena CNBC en la que aseguró que harán falta varias semanas para estimar el impacto concreto del brote. Sin embargo, no todos los analistas comparten el enfoque cauteloso de Georgieva y Mnuchin. La semana pasada, un estudio de Oxford Economics cifró en 1 billón de dólares (unos 923.000 millones de euros) el coste por pérdidas de producción en todo el mundo por la parálisis de la actividad industrial en China, que equivale a un 1,3% del crecimiento económico mundial previsto para este año. Ante estas perspectivas, empresas de todo el mundo han comenzado a tomar medidas para anticiparse a un posible desabastecimiento o han activado planes de emergencia para hacer frente a las primeras consecuencias del coronavirus en su cadena de distribución o en su capacidad para atraer clientes. A continuación, estas son las 54 compañías y sectores de todo el mundo que están comenzando a verse afectadas por el coronavirus y las medidas que están tomando para intentar capear el impacto del brote de coronavirus y su contagio a la economía mundial. Facebook La compañía fundada por Mark Zuckerberg ha anunciado que cancela la conferencia anual de desarrolladores F8, prevista para el 5 de mayo en San José (EEUU), para "priorizar la salud y la seguridad de nuestros socios desarrolladores, nuestros empleados y de cualquiera que colabore para poner la F8 en marcha", según ha señalado en un comunicado. Dado que se trata de su evento más importante del año, Facebook ha planteado sustituir el factor presencial de la F8 por "eventos a escala local, vídeos y contenidos en streaming". En 2019, la conferencia de desarrolladores congregó a más de 5.000 asistentes. Es la segunda cancelación de un evento para la red social, que había suspendido previamente su Global Marketing Summit, previsto para el 9 de marzo. Hyundai El fabricante surcoreano de vehículos se vio forzado a cerrar una de 5 las cadenas de montaje de coches con las que cuenta en su país debido a la carencia de piezas. El cierre de parte de sus fábricas de componentes de automoción en China ha desabastecido sus plantas de ensamblaje en Corea del Sur, que son responsables de fabricar el 40% de su producción en todo el mundo. La compañía ha negado que haya interrumpido la producción de vehículos, como sí ha sucedido en sus cadenas de suministro, destacando que sus fábricas estaban retomando el ritmo gradualmente. Sin embargo, este viernes ha tenido que cerrar una de ellas debido a que 15
uno de sus empleados ha dado positivo por coronavirus, lo que ha vuelto a frenar la producción de sus vehículos, según Reuters. Microsoft La tecnológica estadounidense ha asegurado este miércoles que no podrá cumplir su previsión de ingresos en este trimestre en su área de hardware de Windows y de sus portátiles y tabletas Surface debido al impacto de coronavirus. Microsoft ha destacado que "pese a la fuerte demanda de Windows en línea con lo esperado, la cadena de suministro está recuperando sus operaciones normales más lento de lo previsto", según recoge The New York Times. La compañía ha precisado que el resto de sus negocios no han visto afectados sus previsiones por el brote de coronavirus. Además, el diario nipón Nikkei Asian Review ha publicado este miércoles que Microsoft está valorando trasladar la producción de dispositivos Surface fuera de China. General Motors La industria automovilística ha sido la primera en hacer saltar las alarmas por los efectos en su cadena de producción del cierre de fábricas en China. En el caso de General Motors, la inactividad industrial en el gigante asiático se traduce en escasez de piezas en sus fábricas de vehículos de Michigan y Texas, en EEUU, según han advertido los sindicatos de la automovilística a The Wall Street Journal. La compañía automovilística ya aseguró la semana pasada que estaba siguiendo de cerca la cadena de suministro de sus fábricas de camiones para anticiparse a cualquier posible desabastecimiento de piezas, especialmente tras el cierre de una planta de ensamblaje de coches en Corea del Sur por escasez de suministros desde China. Nintendo La compañía japonesa de videojuegos ha anunciado recientemente que no será capaz de hacer llegar con normalidad a las tiendas nuevas remesas de su consola Switch, debido a que el cierre de fábricas en China ha afectado al suministro de sus plantas de ensamblaje en Vietnam. La producción podría llegar a "un cuello de botella" a partir de abril, que afectaría en especial a su principal mercado, EEUU. La reducción en el número de consolas Switch disponibles en los mercados japonés y estadounidense podría impactar negativamente en los lanzamientos de videojuegos previstos para las próximas fechas, como la nueva edición de Animal Crossing, cuyo lanzamiento está previsto para el 20 de marzo, según Bloomberg. Apple Apple ha reducido la semana pasada sus previsiones de ingresos para el primer trimestre debido a las consecuencias del coronavirus, que podría obligar a la compañía estadounidense a retrasar el lanzamiento de su nuevo modelo de iPad Pro hasta después del verano, pese a que no se ha modificado la fecha de salida del iPhone low cost, prevista para marzo. El coronavirus ha afectado especialmente a uno de los principales proveedores chinos de iPhone, Foxconn, que también ha reducido su expectativa de ingresos de este año y ha señalado que reiniciará "con cautela" la producción en sus principales fábricas en China, 16
con la esperanza de alcanzar el 50% de su producción normal a finales de febrero, según Reuters. Boeing El grupo aeronáutico estadounidense, que ya se encuentra en una situación complicada por la prohibición de vuelo de su modelo 737 Max tras haber sufrido 2 accidentes mortales en 2018 y 2019, afronta con incertidumbre el brote del coronavirus. Boeing, que presentó sus primeras pérdidas en 22 años en enero, ha advertido de que el virus hará aún más difícil que entregue a tiempo los pedidos que ya tiene comprometidos. Además, Boeing ha reconocido que no recibió ni un solo pedido a lo largo de enero y que consiguió entregar 13 aeronaves recién fabricadas a lo largo del primer mes del año. Su vicepresidente de marketing, Randy Tinseth, ha asegurado a la CNBC que la aviación de carga no crecerá en 2020 como la compañía había previsto tras el acuerdo comercial de primera fase entre EEUU y China debido al impacto del coronavirus. Samsung El brote del coronavirus no puede llegar en un momento más incoveniente para Samsung. Además de los perjuicios que supone la cancelación del Mobile World Congress de Barcelona, la tecnológica surcoreana se encuentra en plena temporada de presentación de novedades, que incluyen los nuevos modelos S20 y del Galaxy Z Flip, su nuevo smartphone plegable. Sin embargo, estos lanzamientos han quedado en segundo plano ante las medidas que está tomando la compañía para protegerse del brote de coronavirus. Concretamente, Samsung se ha visto obligado a frenar la producción en su fábrica en la ciudad surcoreana de Gumi durante este pasado fin de semana debido a que uno de sus empleados ha sido diagnosticado de coronavirus, según CNET. Volkswagen El fabricante alemán de vehículos depende en gran medida de China, no tanto en términos de producción, como otras automovilísticas, sino por el importante peso que tienen los consumidores chinos en su volumen anual de ventas. De hecho, 4 de cada 10 ventas internacionales que realiza Volkswagen se producen en el gigante asiático, lo que se tradujo en 4,21 millones de coches vendidos en China en 2018, según Deutsche Welle. No obstante, la compañía alemana ha tenido que cerrar durante 2 semanas las fábricas que opera en China junto a sus socios locales SAIC y FAW. Los analistas de UBS prevén que los problemas de suministro y de caída de la demanda supongan perder el 50% de sus ventas en China en febrero. Sin embargo, este lunes sus fábricas han retomado la actividad, según asegura el medio gubernamental chino Diario del Pueblo. Airbus El fabricante aeronáutico europeo cuenta con una fábrica en suelo chino, en la ciudad de Tianjin, a 1.200 kilómetros de Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus. Este centro, dedicado al ensamblaje del 10% de la producción de su modelo A320, se ha visto afectado por los cierres preventivos de plantas industriales a principios de febrero.
17
El cierre duró 10 días, dado que el 11 de febrero recibió la autorización oficial para reanudar sus actividades y 3 días más tarde lo llevó a la práctica, reabriendo su planta de Tianjin y anunciando que realizaría un estudio para evaluar sus pérdidas. Tesla La compañía que lidera Elon Musk es otra de las empresas a las que el coronavirus ha sorprendido en mal momento. Tras haber inaugurado en 2019 una enorme factoría de producción en Shanghai, Tesla consiguió el pasado 30 de diciembre entregar los 15 primeros coches fabricados en ella en una ceremonia por todo lo alto. Sin embargo, la alegría duró apenas unas horas, ya que la fábrica tuvo que ser clausurada ese mismo día en virtud de una orden gubernamental que obligaba al cierre de todas las empresas privadas para frenar la expansión del virus. Ese cierre gubernamental se prolongó hasta el 10 de febrero, cuando la fábrica retomó sus operaciones para la fabricación de sus coches Model 3. AP Moller Maersk El mayor grupo de transporte marítimo de contenedores del mundo ha advertido en su informe de resultados del cuarto trimestre que el coronavirus había "reducido significativamente la visibilidad" de su negocio durante el pasado año, a pesar de que el brote se declaró por primera vez en China durante diciembre. Su CEO, Søren Skou, se ha quejado de un "muy, muy débil mes de febrero y un marzo flojo" en una entrevista con Financial Times, y ha advertido de que su beneficio se reducirá probablemente un 4% interanual este año, hasta los 5.500 millones de dólares (en torno a 5.100 millones de euros).
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48014 Redacción | 2020-03-01
18
Confirmaron el primer caso
Coronavirus en Argentina
El coronavirus llegó a la Argentina. Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron que un paciente contrajo el virus. Se trata de un hombre de 43 años que está internado en una clínica de la ciudad de Buenos Aires. Llegó el domingo desde Milán y había estado en Barcelona.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48032 Redacción | 2020-03-04
En Talca
Chile confirmó su primer caso de coronavirus
Al igual que sucedió con la Argentina, Chile también confirmó este martes el primer caso positivo de coronavirus en el país: se trata de un hombre de 33 años que viajó durante un mes por el sudeste asiático.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48035 Redacción | 2020-03-04
19
Plan de prevención
La NBA lanzó su protocolo anti-coronavirus
Ante el crecimiento del brote la Liga de Básquet de los Estados Unidos hizo llegar a sus 30 franquicias una nota con las medidas a tomar por los deportistas.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48036 Redacción | 2020-03-04
COVID-19 Informe ONU
Hay que centrarse en la contención del coronavirus
No hay razón para declarar una pandemia de coronavirus en América Latina. Hay pocos casos de Covid19 que se pueden contener, sostuvo el director general de la Organización Mundial de la Salud.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48037 Redacción | 2020-03-04
20
OMS
Panorama global del coronavirus
Con respecto a las cifras mundiales, señaló que hay un total de 90.893 casos confirmados y 3110 muertes. Fuera de China se documentan ahora 1848 infectados en 48 países, pero el 80% de los enfermos se concentran en tres países: Corea del Sur, Irán e Italia.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48038 Redacción | 2020-03-04
Escasez de suministros a nivel mundial
"Mascarillas" preciado tesoro
Desde la aparición del coronavirus, los precios de las mascarillas quirúrgicas se han sextuplicado, los de los respiradores, triplicado, y los de las batas, duplicado.
La OMS ha enviado casi medio millón de juegos de equipo personal de protección a 27 países, pero esos abastos se están agotando rápidamente. Según estima la Organización, para responder al coronavirus, cada mes se necesitarán 89 millones de mascarillas médicas, 76 millones de guantes y 1,6 millones de lentes. Por ello, 21
ha publicado una guía para el uso eficiente de ese equipo en los centros de salud y para la gestión correcta de las cadenas de suministros. Se proyecta que la producción de suministros deberá aumentar un 40%. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48042 Redacción | 2020-03-04
Reportes y protocolos on line
Protocolos en Argentina
Si se encuentra en un área donde hay casos de COVID-19, debe tomarse en serio el riesgo de infección.
Para la mayoría de las personas, la infección por COVID-19 causará una enfermedad leve, sin embargo, puede enfermar gravemente a algunas personas y, en algunas personas, puede ser fatal. Personas mayores, y aquellos con afecciones médicas preexistentes (como enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas o diabetes) están en riesgo de enfermedad grave. Ayer, se activó el protocolo de seguridad por el coronavirus que se aplica en el aeropuerto internacional de Ezeiza por la presencia de un pasajero con fiebre en un vuelo de American Airlines procedente de Nueva York, aunque luego se determinó que “no tiene nexo epidemiológico” con el Covid-19. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48044 Redacción | 2020-03-04
22
Después de salir del hospital
Muere un paciente curado
Un hombre de 36 años murió de insuficiencia respiratoria a causa del COVID-19 en Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, cinco días después de haber sido dado de alta de uno de los hospitales construidos para contener el brote, informó el diario South China Morning Post.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48057 Redacción | 2020-03-05
Proveniente de Italia
Segundo positivo de coronavirus en Argentina
El paciente hizo una consulta médica el 3 de marzo por un cuadro de fiebre, tos y malestar general. Se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48061 Redacción | 2020-03-06
23
Coronavirus en la Argentina
Hay ocho casos confirmados en el país
El Instituto Malbrán sumó otros seis contagiados a los que había hasta este jueves. Los pacientes son cuatro de la Ciudad de Buenos Aires, uno del partido de San Martín y otro en Córdoba. Todos contrajeron la enfermedad en el extranjero.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48063 Redacción | 2020-03-07
Hay ocho casos en estudio
Primera muerte por coronavirus en la Argentina
El coronavirus se cobró la primera víctima fatal en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que volvió de Francia y fue internado el 28 de febrero, en el Argerich.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48065 Redacción | 2020-03-07
24
Coronavirus en Argentina
Casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires
El coronavirus no tiene fronteras y la Argentina ya integra el mapa de las víctimas fatales del mundo.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48066 Redacción | 2020-03-07
COVID-19 Coronavirus en Argentina
Licencia extraordinaria a quienes viajaron al exterior
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que las empresas privadas y los organismos del sector público otorguen a las personas que vienen del exterior una licencia excepcional y que "en forma voluntaria" permanezcan en sus hogares ante la sospecha de tener coronavirus, procedentes de los lugares de alto riesgo.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48076 Redacción | 2020-03-08
25
El tenis también sufre el efecto coronavirus
Cancelaron el Master 1000 de Indian Wells
El avance del coronavirus empezó a impactar de lleno en el deporte. Después de las medidas tomadas en la Serie A y la Fórmula 1, ahora se sumó el tenis. Las autoridades de Indian Wells, que debía comenzar esta semana, decidieron suspender el torneo después de confirmarse un nuevo caso en el Valle de Coachella en California.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48083 Redacción | 2020-03-09
Coronavirus
Medidas extremas en el mundo
Italia extiende las medidas de aislamiento a todo el país para frenar el coronavirus. Israel impone la cuarentena a todos los que lleguen procedente de cualquier parte del mundo deberá entrar en aislamiento durante 14 días.
Israel eleva de forma significativa su lucha contra el coronavirus. Tras varios días de intensas consultas con el ministerio de Sanidad y otros organismos (Exteriores, Interior, 26
Defensa, Seguridad Interna y Finanzas) el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que en las próximas dos semanas todo aquel que llegue a Israel -sea israelí, extranjero residente o turista- procedente de cualquier parte del mundo deberá entrar en aislamiento durante 14 días. A primera hora de la tarde de este lunes, Israel contaba 50 casos de contagios-uno de ellos un conductor de autobús en estado muy grave tras ser infectado por turistas griegos- y más de 20.000 personas en cuarentena. Cabe recordar que Israel fue el primer país en recomendar a sus ciudadanos no viajar al extranjero si no es imprescindible. La norma anunciada hoy-obligación de aislamiento- ya estaba siendo aplicada a más de 15 países incluyendo España. Mientras para los israelíes que regresen a su país la medida entra en vigor a partir de esta noche y de forma inmediata, los extranjeros tienen 72 horas más para organizarse y encontrar un lugar para la cuarentena. Al llegar a cualquier paso fronterizo internacional y antes de ingresar en Israel, el visitante extranjero deberá presentar un documento que demuestre que puede estar en aislamiento. Un documento que puede conseguir antes en una legación diplomática israelí. Los ministerios de Sanidad israelíes y palestinos se encuentran en permanente contacto y operación frente al enemigo común. El presidente palestino, Abu Mazen, declaró hace unos días el estado de emergencia durante un mes centrando su máxima preocupación en la turística zona de Belén y Jericó. El Gobierno italiano ha extendido las medidas de aislamiento del norte del país a toda la península para intentar contener el coronavirus, que ya ha dejado 463 muertos, y estudia pedir a Bruselas que le conceda mayor margen de desviación del déficit, que se suma a la ya solicitada, porque el impacto económico será muy significativo. Las escuelas y universidades seguirán cerradas hasta el 3 de abril, se suspenden todos los eventos deportivos y se prohíben las concentraciones públicas. El Ejecutivo se ha visto obligado a tomar estas decisiones después de que los contagios por coronavirus sigan incrementándose en Italia. Según el último balance oficial, el virus ha causado ya 463 muertos y hay casi 8.000 personas contagiadas actualmente. El COVID-19 afecta fundamentalmente a todo el país, pero sobre todo a las regiones de Lombardía, Véneto y Emilia Romagna, que juntas suponen el 40 % del producto interior bruto (PIB). http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48092 Redacción | 2020-03-10
27
El mundo del fútbol frente al coronavirus
El mejor consejo: "quedarse en casa"
El delantero Francesco Caputo festejó el gol mostrando un cartel frente a las cámaras que decía: "Todo va a estar bien, quédense en casa".
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48096 Redacción | 2020-03-10
Medidas preventivas
¿En qué consiste la cuarentena domiciliaria?
La cuarentena implica que el paciente se aísle del contacto social durante dos semanas. En este período, en el que permanecerá en su vivienda, no deberá compartir objetos personales como toallas, almohadas o frazadas. Los niños son asintomáticos, pero no están exentos de ser portadores de Coronavirus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48099 Redacción | 2020-03-10
28
Jornada de Trabajo sobre coronavirus
Se plantea la conformación de un comité de crisis local
Mediante Decreto Nº 157, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón convocó a una Jornada de Trabajo en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante “para analizar las medidas de prevención desde el campo de la educación y concientización y los futuros programas y protocolos a desarrollar para la eventual posibilidad de registrarse en la ciudad presuntos casos de Coronavirus”.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48100 - Redacción | 2020-03-10
Reunión multiministerial para analizar el avance del coronavirus
El gobierno anunció un fondo por $1.700 millones para salud
El Gobierno nacional anunció hoy un fondo de 1.700 millones de pesos para fortalecer el equipamiento de los laboratorios y hospitales ante la evolución de los casos por coronavirus, informó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48106 -
Redacción | 2020-03-11
29
Comunicado de prensa
Aerolíneas canceló vuelos a Roma, Miami y Orlando
La empresa anunció que se permite el cambio de pasajes sin cargo para quienes hayan obtenido tickets hacia Europa o Estados Unidos.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48107 Redacción | 2020-03-11
Pronosticó un incremento de ambos indicadores
La OMS declaró la pandemia
A casi tres meses del comienzo del brote epidémico en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles la pandemia por el avance del coronavirus. De acuerdo con las cifras oficiales, el número de infectados a nivel mundial ascendió este miércoles a tarde a 124.101, mientras que los muertos ya son 4566.
30
La OMS declaró la pandemia este miércoles y manifestó su preocupación por el avance de la enfermedad, que ya afecta a 113 países. "Evaluamos que el covid-19 puede caracterizarse como una situación de pandemia", anunció el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la sesión informativa sobre el coronavirus realizada en Ginebra. "Evaluamos esta epidemia día tras día y estamos profundamente preocupados por los niveles alarmantes de difusión y gravedad y los niveles alarmantes de inacción", manifestó. Además, agregó que los pronósticos a nivel mundial no son alentadores en el corto plazo. "En los días y semanas por venir, prevemos un aumento del número de casos, del número de muertos y del número de países golpeados", aseguró. Desde diciembre pasado, se infectaron en todo el mundo 124.101 personas en 113 países y territorios , y los muertos ascendieron a 4566, según datos de las áreas de Salud de diversas naciones. En tanto, la cifra de pacientes curados supera los 65 mil. El covid-19 es la segunda pandemia de este siglo. Se originó hace 11 años después de la declarada por la gripe A/H1N1. Como entonces, hoy cada país tiene que responder con planes para gestionar la organización de hospitales y terapias, en línea con lo previsto por la OMS. En 2009, el virus afectó a aproximadamente a mil millones de personas en los primeros seis meses y causó 600.000 muertes. El coronavirus también es la segunda pandemia en un mundo globalizado en el que el virus se movió rápidamente de un continente a otro a través de los aviones, tal como lo hizo el virus de la gripe H1N1. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48112 Redacción | 2020-03-11
Disculpas tras el mal trato
La empresa Saudi Aramco sometió a un dispensador de desinfectante a sus empleados
Como consecuencia de medidas extremas, la petrolera saudí Aramco recibió el repudio mundial tras sometes a empleados a un dispensador sanitario.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48118 Redacción | 2020-03-12
31
Positivos
Tom Hanks y su esposa tienen coronavirus
El actor estadounidense Tom Hanks ha anunciado este 12 de marzo desde Australia que está infectado con el covid-19. Su esposa, Rita Wilson, también fue diagnosticada con el nuevo coronavirus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48124 Redacción | 2020-03-12
Primeros casos
Suspenden las clases en un colegio de Mar del Plata
Las autoridades de la escuela Huinco tomaron la decisión luego de que el padre de una alumna comenzara a presentar síntomas y fuera trasladado al HIGA. No habrá actividad en el establecimiento este jueves y viernes, a causa de una desinfección total.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48131 Redacción | 2020-03-13
32
Medidas de seguridad
La detección térmica
Las empresas tecnológicas ya asesoran para incorporar las cámaras de detección térmicas. Estos nuevos productos permiten una rápida identificación de febrícula y fiebre. Es una solución de verificación masiva. Los productos de detección térmica se incorporan a lugares de tránsito masivo como aeropuertos, estaciones de tren, estadios y centros comerciales En consulta con LAYOUTSOFT, Gustavo Blanco explica que estas cámaras permiten la verificación a distancia de múltiples personas simultáneamente. Son sistemas híbridos de video térmico + video óptico que reportan datos de detección, medición e identificación. Existen diferentes modelos que se diferencian por el rango del campo de visión. Se pueden optar por cámaras que tengan alarma integrada con sirena y luz blanca intermitente en caso de detección. También se puede optar por la cámara con alerta visual en software de gestión. Las cámaras, señaló Blanco, son de alta precisión, con un sensor óptico full HD, tienen filtrado de objetos calientes que pueden causar interferencia.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48134 Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-13
Para casa y para la escuela
Recomendaciones ante el COVID-19
33
Las medidas para la prevención son sencillas y fáciles de ejecutar peo a la hora de la puesta en práctica queda en evidencia lo difícil que es incorporar nuevos hábitos. La responsabilidad es de la sociedad en conjunto.
OPI22 comparte el protocolo para personas en sus casas y escuelas. La importancia de la higiene, el lavado de manos con jabón siguiendo los consejos de tiempo y detalle, la ventilación de los ambientes y la limpieza de las superficies en las que trabajamos. Es importante higienizarse las manos frecuentemente sobre todo: Antes y después de manipular basura o desperdicios. Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar. Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc. Después de manipular dinero, llaves, animales, etc. Después de ir al baño o de cambiar pañales. En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve: Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol. Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
34
Ventilar los ambientes. Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia. No automedicarse. Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta. Adecuada higiene de manos Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas: Lavado de manos con agua y jabón. Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel). Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón: Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos. El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48135 Redacción | 2020-03-13
35
oronavirus en Argentina
El presidente en cadena nacional
A través de un breve discurso, el Presidente hizo un repaso por los principales lineamientos del DNU publicado este jueves y manifestó su compromiso en el acompañamiento de los principales grupos de riesgo. "El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene la enfermedad", aseguró.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48137 Redacción | 2020-03-13
Llamar al consulado más cercano
Cancillería Argentina asesora a los argentinos en el exterior
En principio, todos aquellos que tienen fecha de regreso hasta el lunes podrán hacerlo tal como lo tenían previsto en sus respectivos pasajes. En adelante, todo aquel que tenga vuelo después de ese día o que salga del país en los próximos estaría alcanzado por un operativo especial de repatriación.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48138 - Redacción | 2020-03-13 36
Panorama desolador
Italia, paralizada debido al coronavirus
Con excepción de las farmacias, supermercados y gasolineras, todas las tiendas han cerrado en Italia. Es un sacrificio necesario en la lucha contra el nuevo coronavirus, según el Gobierno. Redacción | 2020-03-13
Coronavirus
El segundo muerto en la Argentina
El Ministerio de Salud Pública de Chaco confirmó la segunda muerte por coronavirus en la Argentina: se trata de un ingeniero de 61 años de Resistencia.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48146 Redacción | 2020-03-13
37
Center for Systems Science and Engineering (CSSE)
Mapa global del COVID-19
El mapa actual del CVID-19 on line del Centro CSSE muestra diferentes elementos del muestreo global marca la importancia de las medidas con respecto a Italia y España. En Italia, las cifras están entre los 3 primeros países o regiones y, en el caso de España se puede observar cómo se agrandan los números en las últimas horas.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48147 Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-13
El infectado más joven del mundo
Nació un bebé con coronavirus en Londres
Un bebé recién nacido dio positivo en Inglaterra por el nuevo coronavirus y se suma a la lista de recién nacidos con el cov-19. El primer caso se reportó en Wuhan, Chian el 5 de febrero. Más tarde, el 13 de febrero se detectó el virus en un bebé de 14 meses en Hubei, China. En España, Murcia tiene un caso y existen 3 menores con el virus.
38
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48159 Redacción | 2020-03-14 17
Comité de crisis
Protocolo sobre Pandemia de Coronavirus
Mensaje del Dr. Miguel Ángel Schiavone, Rector de la UCA, sobre el Protocolo UCA sobre Pandemia de Coronavirus. Este Protocolo establece los procedimientos acordados por la Universidad Católica Argentina en respuesta a toda circunstancia vinculada al Coronavirus (COVID-19). Continúan las clases presenciales.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48163 Redacción | 2020-03-14
39
FICR, UNICEF y OMS
Guía para proteger a los niños
Los organismos internacionales recomiendan seguir las consideraciones de la guía para apoyar la seguridad en las operaciones escolares y garantizar la protección de los niños. Redacción | 2020-03-14
La película ficcional sobre una pandemia
Netflix anticipó la pandemia en "Virus"
40
En plena crisis sanitaria, el mundo enfrenta la pandemia del COVID-19 y Netflix sigue siendo una de las plataformas más visitadas. Para los que sepan diferenciar entre realidad y ficción y no sufran ante el cine catástrofe, una opción es "Virus".
La película que explota hasta el extremo el sensacionalismo y el efecto del cine catástrofe muestra la propagación exponencial de un virus que rápidamente se convierte en pandemia. El distrito surcoreano de Bundang-gu debe enfrentar una repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo. La trama se centra en un flechazo al estilo del clásico cupido que une los destinos de un joven voluntario y una médica. La pequeña hija de la científica es el hilo conductor de la trama que plantea toda la problemática para enfrentar una pandemia. La crisis política y económica que conlleva su declaración y las medidas extremas. La negación, los intereses del gobierno y las empresas. La carrera por lograr la cura, las vacunas, su distribución y el lugar que ocupan los laboratorios. La crisis social, las miserias humanas. Temas colaterales como la inmigración, los refugiados, los indocumentados, los que no acceden a la salud, los que están fuera del sistema. El costo de los ancianos, Aunque la película se queda en el efecto amarillista hollywoodense es una opción de entretenimiento en tiempos de cuarentena cuasi obligatoria. Virus, el filme surcoreano dirigido por Kim Sung Soo impacta fue estrenada en 2013 pero hoy aparece entre las novedades de la plataforma. En inglés se llamó The Flu (La gripe). Dura 120 minutos y la historia ahonda en cómo en una sociedad el miedo contagia más que la propia enfermedad. Protagonizada por Jang Hyuk y Soo Ae, la película empieza con un grupo de inmigrantes ilegales que llevan la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor. En medio del terror y la angustia, claro, hay tiempo para una historia de amor entre Kang Jigoo y Kim In-hae. El filme en el que la paranoia fue más peligrosa que la enfermedad vuelve a situarse como la más buscada 7 años después de su estreno. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48170 Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-15
COVID-19 Aerolíneas Argentina
El proceso de regreso para los argentinos que se encuentran en el exterior 41
El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer de regreso a residentes argentinos que se encuentran en el exterior, como parte del operativo tras las restricciones de viajes de Estados Unidos, Europa y otros países impuestas por el Gobierno nacional, será el miércoles 18 desde Miami.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48174 Autor: Redacción | 2020-03-15
En tiempos de coronavirus
¿Cuáles son los servicios esenciales?
Argentina tiene en cuenta todos las medidas y protocolos que han puesto en acción los países afectados por el COVID19. Ya quedaron fuera de toda discusión supermercados o similares y farmacias. ¿Qué rubros se suman?
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48175 Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-15
Para contener la circulación del coronavirus
Suspenden clases, cierran fronteras y licencian a mayores de 60 años 42
El presidente Alberto Fernández anunció que se cerrarán las fronteras del país durante los "próximos 15 días". Además, se dispuso suspender las clases a partir de este lunes hasta el 31 de marzo y dar licencia obligatoria a mayores de 60 años.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48177 Redacción | 2020-03-16
Listado de preguntas frecuentes
Aerolíneas Argentinas y la repatriación de argentinos
La Cancillería informó este domingo que este fin de semana recibió "más de 15.000 llamados" y procesó "11.000 formularios de consultas" de ciudadanos argentinos "en zonas de transmisión activa" del coronavirus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48178 Redacción | 2020-03-16
En tiempos de coronavirus
Servicios básicos garantizados
43
Ante la cuarentena o aislamiento obligatorio existen servicios que garantizan la seguridad de la población. El gobierno coordina la continuidad del abastecimiento de alimentos, medicinas, servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recolección de residuos sólidos, servicios funerarios y otros.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48179 Redacción | 2020-03-16
Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación
¿Qué debo hacer si tengo más de 60 años?
Es esencial seguir las recomendaciones generales de higiene, quedarse en casa, no estar en contacto con personas en riesgo. Recibir la vacuna gripal.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48180 Redacción | 2020-03-16
COVID-19 ¿A jugar o en casa?
Fútbol sin público 44
En concordancia con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, la Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia y todo el Comité Ejecutivo, han dispuesto suspender todas las categorías de fútbol infantil y juvenil hasta el 31 de marzo. En tanto, el resto de las categorías continuarán disputándose, sin público, tal lo informado días atrás y en sintonía con las medidas dispuestas por los organismos de salud nacional y según lo expuesto hoy por el Poder Ejecutivo Nacional.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48185 Redacción | 2020-03-16
Contenidos de la TV Pública
Sumate a las clases por internet
El portal Educ.ar cobra nueva vida con la suspensión de clases. Los contenidos para los niveles inicial, educación primaria y secundaria permiten abordar las distintas áreas.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48186 Redacción | 2020-03-16
Protegerme es protegerte
Mani pulite 45
¿Cómo protegerme sin quedar aislado o estigmatizar o alguien por sus rasgos físicos, su raza, su edad, su procedencia? Es a partir de la comunicación eficaz, clara y concisa que todos tomamos conciencia de lo que significa una crisis sanitaria declarada pandemia por la OMS. El cambio de hábitos es esencial a la hora de estar a salvo. ¿Qué consideraciones son esenciales para seguir con mi vida? Te presentamos los puntos salientes del protocolo internacional para la cuarentena domiciliaria. Hoy cuidarnos entre todos es el objetivo más importante de OPI22 a la hora de comunicar. Disponer de una habitación para aislamiento domiciliario, una habitación individual bien ventilada, de ser posible con baño privado o de uso exclusivo. Es muy importante que en la vivienda no habiten personas de riesgo, de edad avanzada, con diversidad funcional, inmunodeprimidas o con enfermedades crónicas. • Contar con un teléfono que permita el contacto con el personal sanitario. No es necesario que el paciente viva acompañado si se puede asegurar una asistencia telefónica. • Mantener un margen de al menos dos metros de distancia. Esto es especialmente importante si convive con otras personas. • Aunque la ventilación debe ser especialmente rigurosa en el espacio privado del paciente, las zonas comunes deben airearse regularmente. • Comunicarse con el resto de personas que habiten en la vivienda a través del teléfono móvil o un intercomunicador. • Contar con una o más papeleras con bolsa hermética, para depositar todo el material que se vaya desechando. Medidas a seguir en el día a día: • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables o el codo flexionado, lavándose las manos inmediatamente después. • En el caso de que el paciente abandone la estancia en la que se encuentra de forma habitual, hacerlo con mascarilla, cerrando la puerta y realizando higiene de manos. • Lavarse constantemente las manos. • Cambiar las toallas con frecuencia. Las toallas deberán ser de uso exclusivo y secarse. Deberán cambiarse periódicamente. • Limpiar el baño después de su uso con lavandina, al igual que el resto de los ambientes de la casa. • Todo el material de limpieza debe ser desechable y tirarse al cesto. • Tener utensilios, tanto de aseo -jabón o solución hidroalcohólica- como de cocina, individuales. • En el caso de los instrumentos para cocinar, estos deben lavarse a alta temperatura, preferentemente en el lavavajillas. • Lavar la ropa sin sacudirla entre 60ºC y 90ºC de temperatura de forma aislada, dejando que se sequen completamente. • Prohibir la llegada de visitas, aunque es conveniente anotar quién accede a la habitación y cuándo la abandona. La persona enferma no deberá recibir visitas durante el periodo de aislamiento • No deben realizarse procedimientos que generen aerosoles en la asistencia domiciliaria.
46
En el caso de ser una persona cuidadora: • Si el caso en investigación es una madre lactante, se desaconseja la lactancia hasta que sea descartada o confirmada la infección. En este último caso deberá seguir lo indicado por el personal sanitario correspondiente. • Asegurarse de que no contar con patologías previas, pues formaría parte de un grupo de riesgo. • Extremar las precauciones usando mascarillas y guantes desechables. Todo ello debe acabar en un cesto con bolsa hermética. • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o solución hidroalcohólica después del contacto o al estar en la misma habitación. • Se ha de procurar que sea una única persona la que proporcione atención al paciente: • El paciente llevará una mascarilla quirúrgica mientras el cuidador permanezca cerca de él. • Como medida de precaución general, la persona que realice los cuidados no debe tener factores de riesgo de complicaciones para el COVID-19: enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares, renales, inmunodepresión, diabetes o embarazo. No obstante, se deberá evaluar cada caso de forma individual. • Limpieza de superficies • Las superficies que se tocan con frecuencia (mesitas de noche, somieres, muebles del dormitorio), las superficies del baño y el inodoro deberán ser limpiadas y desinfectadas diariamente con un desinfectante doméstico que contenga lejía a una dilución 1:100 (1 parte de lejía y 99 partes de agua) preparado el mismo día que se va a utilizar. ¿Qué tener en cuenta para el seguimiento sanitario?: • El médico puede concurrir al domicilio para realizar un seguimiento al paciente, comprobando su evolución o su posible empeoramiento. • Tomará muestras de la persona contagiada y lo enviará a los laboratorios, para verificar clínicamente su estado médico. • En el caso de no acudir a la vivienda, realizará el seguimiento por vía telefónica. • Aportará toda la información que sea necesaria a la persona contagiada -en el caso de que conviva con más gente, también a ellos- para minimizar la alarma y dar las indicaciones necesarias para continuar con el tratamiento. ¿Cuándo se da por finalizado el aislamiento?: • Tras la resolución de los síntomas, se realizarán dos tomas de muestras con un espacio de 48 horas entre ellas. A continuación serán enviadas al laboratorio oportuno. • Después de que se conozca su resultado y tras dos nuevos informes negativos de un caso confirmado, se pasará a valorar la finalización del tratamiento en el domicilio, siempre en consonancia con las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma correspondiente. De acabarse, sus familiares y las personas de contacto serán informadas. Hoy la salud es una responsabilidad que asumimos todos con cada decisión que tomamos en la vida diaria. Nuestra vida depende de ello. Ante la pandemia no hay nada seguro, todo cambia permanentemente. Lo más preciado que tenemos es la vida, los afectos, por eso debemos cuidarnos y cuidarlos. Más allá de las medidas del gobierno a nivel nacional y global nuestro sentido común y nuestra conciencia decidirán nuestro futuro. "Mani Pulite” es una expresión italiana que significa “Manos Limpias”. Alude a uno de los escándalos de corrupción que protagonizó Italia en 1992, en el que se determinaron 1.233 condenas de ministros, diputados, senadores, expresidentes del Consejo y empresarios en un efecto dominó sin precedentes. Hoy más que nunca todos debemos tener “las manos limpias” y eso vale para el sentido literal y el alegórico. Fuente https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChina/documentos/Manejo_domiciliario_de_COVID-19.pdf
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48194 Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-17
Elegí quedarte en tu casa
Mar del Plata solo para residentes 47
El intendente Guillermo Montenegro, de cara al próximo fin de semana largo, le solicitó a aquellos que elegían la ciudad para vacacionar que no vengan durante este fin de semana. El Jefe Comunal destacó que “los esfuerzos estarán enfocados en atender las necesidades de los marplatenses y para evitar la propagación del virus en la ciudad”.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48196 Redacción | 2020-03-17
Por 30 días
La Unión Europea ordenó cerrar sus fronteras
Los países de la UE apoyaron este martes prohibir por 30 días la entrada de personas que no pertenecen al bloque, con el objetivo de contener la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48198 Redacción | 2020-03-17
COVID-19 Hasta el 31 de marzo
El fútbol argentino se suspende a partir del miércoles 48
El gobierno nacional, a través del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, decidió la suspensión de todo el fútbol argentino a partir del miércoles y hasta el próximo 31 de marzo.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48199 Redacción | 2020-03-17
97 infectados en el país
Confirmaron 19 nuevos casos en Argentina
Ya son 97 los argentinos que contrajeron la enfermedad, con 92 activos, tres dados de alta y dos muertos. La gran mayoría son del tipo "importado", es decir que viajaron a países donde el virus circuló tras el brote inicial en China, y el resto por "contacto estrecho" con aquellos. Tercer muerto en Argentina.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48204 Redacción | 2020-03-18
Cifras último momento
La OMS registra 207.860 casos confirmados y 8.657 muertes
49
Según la Universidad Johns Hopkins, hay 83.313 personas que fueron contagiadas a escala mundial que ya se recuperaron por completo.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48209 Redacción | 2020-03-19
Apoyo tanto a empresas como a particulares
Nuevas medidas del BCRA para aliviar el impacto de la crisis
El Directorio de Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy un conjunto de normas tendientes a morigerar el impacto de la crisis económica generada en el sector productivo como consecuencia de la pandemia de Coronavirus COVID-19.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48223 Redacción | 2020-03-20
50
EL PAÍS COVID-19 Aislamiento social obligatorio
¿Quiénes están exceptuados?
El Presidente anunció una cuarentena desde este viernes a las 0 hasta el 31 de marzo próximos, salvo para quienes cumplan servicios esenciales.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48225 Redacción | 2020-03-20
Coronavirus en Argentina
La cuarta víctima fatal en el país
Murió este sábado la cuarta persona por coronavirus en la Argentina. Se trata de una mujer de 67 años que había dado positivo por el COVID-19 y falleció por una "falla multiorgánica" a las 6.30. Fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48236 51
Redacción | 2020-03-21
Por DNU
Servicios básicos garantizados para todos
El presidente Alberto Fernández anticipó que el Gobierno está "trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia" para "prohibir los cortes de todos los servicios esenciales de los argentinos ".
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48250 Redacción | 2020-03-23
Convenio entre Suterh y Caba
La importancia de los encargados de edificios en la cuarentena
A partir de un convenio firmado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde el Suterh Trabajadores de Edificio informaron las tareas a cargo de los trabajadores de edificios en cuarentena.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48256 52
Redacción | 2020-03-23
COVID-19 Responsabilidad compartida
Aplanar la curva en Argentina
Ganar tiempo y aplanar la curva es el objetivo común en medio de la pandemia global. A pesar de las medidas y estrategias que parecen ser una zanahoria que no se alcanza, los contagiados suman día a día Porque se trata de una responsabilidad compartida que implica cambios sociales, individuales y colectivos. Vivimos un cambio de paradigma global en cuanto la vida, los hábitos, la convivencia, el respeto. Pero, qué pasa en un país como Argentina donde la indisciplina es la ley. No pudimos cuidar la vida y ostentamos índices altísimos de muerte por accidentes de tránsito, víctimas fatales por exceso de velocidad, conducción temeraria e irresponsable en manos de conductores con alcoholemia probada y penada. Basta recordar lo que ocurre en las puertas de los colegios. Los padres no son capaces de respetar los espacios para detenerse y solo esperar que bajen los chicos, ni hablar de detenerse en doble fila, así podríamos enumerar casos que nos pinta de cuerpo entero. Al mismo tiempo tenemos una historia de conducta masiva solidaria, empatía por los necesitados en inundaciones, terremotos, pobreza. Hoy ante la crisis tenemos la oportunidad de resetearnos, configurar nuestra matriz de conducta como sociedad. Un hilo delgado marca la libertad y el libertinaje, el cuidado responsable, la persecución o estigmatización social. Mientras los profesionales analizan las conductas sociales, forman opinión a partir de las noticias y publicidades, los gobiernos tienen la responsabilidad de tomar las medidas y garantizar la seguridad y la asistencia sanitaria. El mundo corre tras esta zanahoria. Hoy somos todos conejos en un gran laboratorio. ¿Podremos cambiar la curva de la pandemia en Argentina? Según la doctora Maureen Birmingham representa en el país a la Organización Mundial de la Salud, Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar la curva del coronavirus. La cuarentena obligatoria que decretó el presidente Alberto Fernández para frenar el auge del coronavirus en la Argentina puede evitar un desborde del sistema y además comprar más tiempo para el desarrollo de mejores tratamientos y vacunas. #SomosResponsables #QuedateEnCasa
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48258 53
Lic. Mirtha Cáffaro | 2020-03-23
Flexibiliza las medidas
China vuelve de a poco a la actividad
Tras dos meses de encierro, los ciudadanos de Hubei podrán desplazarse gradualmente en la provincia a partir del 25 de marzo.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48264
Aceleración del covid19
EE.UU. se puede convertir en el epicentro de la pandemia
EE.UU. podría convertirse en el epicentro de la pandemia mundial de covid-19, según ha declarado este 24 de marzo la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48267 Redacción | 2020-03-24
54
COVID-19 Cómo pasar el día en plena cuarentena
Y hoy ¿qué hacemos?
OPI22 te acerca las actividades recomendadas para el aislamiento social obligatorio. La importancia de estar conectados para estar socialmente activo.
La creatividad en la cocina Hacer que la comida enlatada sea apetitosa puede requerir algo de magia culinaria, pero no es imposible. ¿Por qué no intentar cocinar algo nuevo y aumentar las defensas del cuerpo al mismo tiempo? Puede que nos inspire preparar una sopa casera para proveer de agua y sal al organismo, o una ensalada de atún con maíz en lata y jengibre fresco, para movilizar el sistema inmunológico. No hay excusa para no hacer deporte Mucho se puede hacer para mantener el cuerpo en forma si no se puede ir al gimnasio. La sangre se pone en movimiento con ejercicios o tutoriales de yoga en internet. Y si uno quiere ir más allá, se pueden usar latas de comida o botellas almacenadas en casa como pesas. Dedicarse a la limpieza Se podría aprovechar la oportunidad para arremangarse y canalizar el exceso de energía a fin de hacer brillar cada rincón de la casa. Nunca ha sido mejor momento para seguir los pasos de Marie Kondo y despejar todo ese exceso de objetos, y terminar con el desorden. Incluso se podría liberar espacio para ubicar los rollos de papel higiénico extra que compramos. Ser espectador de transmisiones en vivo Un club en Shanghai transmitió sets de DJ en TikTok para que los espectadores pudieran participar en "cloud raves" desde casa. Si estamos decepcionados por los conciertos 55
cancelados o no queremos perdernos arduos debates en vivo, hay que estar atentos a los eventos de este tipo en las redes sociales. Ponerse al día con las últimas series Ver las mejores series de televisión es una forma garantizada de despejar la mente. Tal vez no sea bueno ver la miniserie "Chernobyl", para no agregar más sensaciones de pesadilla a las noticias sobre el coronavirus. Si lo que se busca es algo más ligero y estimulante, también queda la opción de ver 6 horas y 20 minutos por día de la serie "Friends", para terminar los 236 episodios en 14 días. Distraerse con un juego de mesa El tiempo libre puede ser una oportunidad de sacarle el polvo de algunos viejos juegos de mesa y desafiar a los compañeros de cuarentena. Eso ayudará a evitar el aburrimiento y a levantar el espíritu mientras termina el encierro. Si uno está solo, la mayoría de los juegos clásicos tienen versiones de aplicaciones para móviles en las que se puede jugar contra amigos en internet. Hacer la declaración de impuestos Si no se encuentra suficiente diversión, esta sugerencia podría cambiarlo todo. Para cuando volvamos al trabajo y nos hayamos puesto al día con las tareas atrasadas, el tiempo de entregar la declaración de impuestos llegará antes de lo esperado. Es bueno tomarse el tiempo ahora para ahorrarse el estrés más tarde, pero también hay que hacer pausas si esta tarea no resulta demasiado emocionante. Aprender algo nuevo Hoy en día, se puede aprender casi todo en internet. Por ejemplo, si uno siempre quiso aprender un lenguaje de programación, o quizás hablar un nuevo idioma, como el alemán, los servicios online lo hacen fácil y, a menudo, gratis, así que no hay excusa para no aprovechar el tiempo libre. Llamar a la abuela Si los parientes se quejan de que sólo nos ven durante las vacaciones, es un buen momento para llamarlos. Aunque acabemos atrapado en una conversación de una o dos horas, ellos apreciarán nuestra llamada sorpresa. También es una buena idea para asegurarse de que estén bien atendidos y se mantengan sanos, en esta situación, especialmente arriesgada para las personas mayores. Planear vacaciones Planificar vacaciones es una buena manera de escapar de casa, aunque solo sea en nuestra imaginación. Soñar con relajarse en Bali u otras partes del mundo, libres de virus, hasta que la situación se calme. Pero no hay que olvidar el seguro médico de viaje, porque nunca se sabe cuándo llegará la próxima crisis.
56
Y ahora pensá qué acciones en cada uno de los ítems ya pusiste en práctica Si te faltan ideas ponete en contacto con OPI22 para sumarte a algún grupo afín o simplemente googleá para copiar alguna idea. #QuedateEnCasa #SomosResponsables http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48269 Redacción | 2020-03-24
En Mar del Plata
Murió un hombre y es la quinta víctima fatal en la Argentina
Este martes se confirmó la quinta muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 71 años que estaba internado en la Clínica 25 de mayo, en la ciudad de Mar del Plata.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48272 Redacción | 2020-03-24
Coronavirus en Argentina
Confirman el sexto muerto en Chaco
El hombre de 53 años contrajo coronavirus de una paciente sin antecedentes de viaje. Los síntomas se manifestaron el 11 de marzo y recibió atención desde el 14 de marzo. Es el segundo muerto en Chaco.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48273 57
Redacción | 2020-03-24
Para 2021
Los juegos olímpicos de Tokio oficialmente suspendidos
La decisión conjunta del gobierno japonés y el Comité Olímpico Internacional (COI) es proporcional a la gravedad de la crisis de salud que enfrentamos. Refleja la necesidad de clasificar la salud humana y los esfuerzos para detener la propagación de este virus por encima de cualquier otra consideración.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48276 Redacción | 2020-03-24
Ingreso Familiar de Emergencia
Anses lanzó el cronograma de inscripción para cobrar los $10.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó este miércoles que ya rige un cronograma para que los quienes quieran cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia puedan preinscribirse desde este viernes 27 de marzo, según su DNI.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48284 58
Redacción | 2020-03-26
COVID-19 Coronavirus en Argentina
Los casos nuevos en Mar del Plata
Hay cinco pacientes infectados en la ciudad. Además, hay cuatro casos sospechosos
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48294 Redacción | 2020-03-26
Con un total de 4.089 fallecidos
España sufre el coronavirus con 655 muertes en 24 horas
España supera a China en número de fallecimientos y es el tercer país más afectado por la pandemia mundial, aunque esta ha sido la primera jornada con menos decesos que la anterior.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48296 59
Redacción | 2020-03-26
Testeate
Montenegro presentó la aplicación para el coronavirus
. El intendente presentó la aplicación "Testeate" para contener a las personas que tienen síntomas similares al coronavirus y así poder descomprimir las líneas telefónicas
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48299 Redacción | 2020-03-26
Anticipo
El Gobierno extenderá el aislamiento obligatorio hasta Semana Santa
La fecha podría variar, ya que por el momento no están definidos todos los detalles del anuncio que el Presidente determinó con los especialistas que lo asisten para definir las políticas para combatir el avance del COVID-19. De esta manera las restricciones para circular, que rigen desde el pasado 20, se extenderían hasta mediados del mes que viene.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48303 60
Redacción | 2020-03-26
COVID-19 En Chaco
Novena víctima fatal en la Argentina
Un empresario que murió este miércoles en Chaco tenía coronavirus, confirmaron este jueves fuentes del Ministerio de Salud provincial a TN. Se trata de la novena víctima fatal en la Argentina.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48305 Redacción | 2020-03-27
Murió un médico en Neuquén
13 víctimas por covid19 en Argentina
Un médico de 59 años que estaba internado en la clínica privada San Agustín, en Neuquén, murió este viernes y de esta forma son 13 las víctimas fatales por coronavirus en la Argentina.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48310 61
Redacción | 2020-03-27
Junto al CEMA
Se prepara el Centro para atención de COVID 19
El Centro para atención de COVID 19 se prepara junto al CEMA para garantizar el aislamiento y evitar contagios. El Municipio de General Pueyrredón está trabajando para poder dar atención a toda la población tomando medidas de infraestructura y logística.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48312 Redacción | 2020-03-27
Coronavirus en Argentina
Recomendaciones domiciliarias para la limpieza y manipulación de ropa de pacientes
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó las recomendaciones a tener en cuenta cuando tenemos sospecha o confirmación de contagio del virus para manipular la ropa (toallas, ropa de cama y artículos afines) con precaución.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48316 62
Redacción | 2020-03-28
Ministerio de Salud de la nación
Argentina reporta 17 muertos y 690 infectados
Según el parte del Ministerio de Salud, este viernes cinco personas murieron y 101 fueron diagnosticadas con coronavirus. Un total de cinco personas murieron. El informe señala que tasa de letalidad en el país es del 2,1 por ciento.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48318 Redacción | 2020-03-28
En la clínica Pueyrredón
Muere un hombre de coronavirus en Mar del Plata
Un hombre de 51 años que tenía coronavirus murió este sábado en la clínica Pueyrredón y es la segunda víctima fatal en Mar del Plata. El centro privado de salud confirmó la noticia a través de su sistema de estadísticas. Ya son 18 las víctimas en la Argentina.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48327 63
Redacción | 2020-03-28
Monitoreo de la Universidad Johns Hopkins
600.000 casos de coronavirus en el mundo
Los tres países con el mayor número de casos registrados son China (81.948), Italia (86.498) y EE.UU., que encabeza la lista con 104.837.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48329 Redacción | 2020-03-28
El covid19 no pide permiso
Famosos con coronavirus
Son muchos los famosos que ya contrajeron la enfermedad, artistas, políticos, y hasta la monarquía. Entre las estrellas, Tom Hanks y su esposa Rita Wilson, fueron de las primeras estrellas en dar positivo
64
por el nuevo coronavirus. Ambos se encontraban en Australia cuando se presentaron los síntomas y ya regresaron a Estados Unidos.
Hanks, contagiado en Australia El actor Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, fueron de las primeras estrellas en dar positivo por el nuevo coronavirus. Ambos se encontraban en Australia cuando se presentaron los síntomas. "Nos sentíamos un poco cansados, como si estuviéramos resfriados y con algunos dolores en el cuerpo", escribió Hanks el 11 de marzo. Tras la cuarentena de rigor, ambos regresaron a EE.UU. el 27 de marzo. Johnson, confinado con síntomas leves El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció el viernes 27 de marzo a través de sus redes sociales que había contraído el nuevo coronavirus y que se confinaría en su casa hasta superar la enfermedad. El premier aseguró tener solo síntomas leves y que desde su encierro dirigiría, a distancia, la lucha contra el virus. Su ministro de Salud, Matt Hancock, también está infectado. Garzón, mucha fiebre e insuficiencia respiratoria El exjuez español Baltasar Garzón estuvo varios días con fiebre y dolor de pecho en su casa, con dificultades para respirar. Cuando la situación se agravó, fue ingresado el martes 24 de marzo en la clínica Rúber Internacional de Madrid, donde se le aplicaron los protocolos para COVID-19, enfermedad de la que luego dio positivo. Sus cercanos aseguraron que se encuentra "bien, aunque cansado". Fellaini, contagiado en China El 22 de marzo, la liga china de fútbol informó de su primer caso positivo de coronavirus. Se trató nada menos que de la estrella belga Marouane Fellaini, quien milita en el Shandong Luneng. "Está en observación y sigue un tratamiento en un centro médico designado", anunció el club. El propio jugador, de 32 años, tranquilizó a sus fans: "Puedo asegurarles que todo va bien", escribió en Instagram. Sepúlveda, semanas hospitalizado El escritor chileno Luis Sepúlveda, autor de libros como "El viejo que leía novelas de amor", empezó a sentirse mal el 25 de febrero, tras un viaje a Oporto (Portugal). Al regresar a su hogar en España, los malestares lo obligaron a internarse en el Hospital Universitario Central de Asturias. Allí lleva varias semanas en una sala aislada, sedado y diagnosticado como portador del nuevo coronavirus. Domingo: tos, fiebre y positivo El 22 de marzo el tenor español Plácido Domingo anunció que portaba el nuevo coronavirus. El artista destacó que tanto él como su familia estaban aislados y en buen estado de salud. "Yo presenté síntomas de tos y de fiebre, decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo", añadió Domingo, que pidió a todos respetar las normas de distanciamiento social y quedarse en casa siempre que puedan. 65
Carlos no sabe quién lo contagió El 25 de marzo se confirmó que el príncipe Carlos, de 71 años, había dado positivo por coronavirus y que presentaba síntomas leves. Tanto él como su esposa, Camila, que no está contagiada, se encuentran aislados en la residencia real de Balmoral, en Escocia. No se supo quién infectó al príncipe "debido a la gran cantidad de compromisos que realizó en las últimas semanas", informó la Casa Real. Weinstein, preso y con coronavirus El otrora poderoso exproductor hollywoodense Harvey Weinstein, condenado a 23 años de prisión por delitos sexuales, fue uno de los dos reos de la Wende Correctional Facility de Nueva York que dio positivo por la enfermedad. Weinstein, de 68 años, se habría contagiado cuando ingresó al sistema penitenciario, el 18 de marzo. El portal TMZ aseguró que se encuentra aislado. http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48341 Redacción | 2020-03-29
Coronavirus en Argentina
Argentina reporta 20 muertos y 820 infectados
En un nuevo reporte sobre la evolución de la epidemia de coronavirus en la Argentina, el Ministerio de Salud confirmó este domingo un total de 75 nuevos casos en todo el territorio, por lo que el total ascendió a 820. En tanto, ya son 20 los muertos producto de la enfermedad.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48346 Redacción | 2020-03-30
66
Pandemia COVID-19
La crisis del empleo bajo el coronavirus
El informe de la OIT sobre la crisis del empleo bajo la pandemia del covid19 señala la imperiosa necesidad de diálogo y nuevos acuerdos entre el gobierno, los empresarios y empleados porque hay que evitar que la sabiduría llegue cuando ya no sirva para nada.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48354 Por Vinícius Pinheiro | 2020-03-30
Pandemia covid19
Argentina reporta 23 víctimas en el país
El Ministerio de Salud de Tucumán informó la muerte de una mujer de 77 años con positivo de coronavirus, que se encontraba internada en el hospital Centro de Salud desde el 24 de marzo. La víctima sufrió un shock séptico por infección de piel y partes blancas. Tenía antecedente de viaje a Bolivia. Hay 820 infectados.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48350 Redacción | 2020-03-30
67
LA CIUDAD COVID-19 El coronavirus está en Mar del Plata
El claro mensaje del intendente Guillermo Montenegro
Con claridad y precisión apeló a los ciudadanos a continuar la cuarentena advirtiendo que el coronavirus ya está en la ciudad y cobra vidas.
Guillermo Montenegro compartió un video para hacer visible la importancia de seguir la cuarentena. Apeló a la toma de conciencia de los que no la cumplen con responsabilidad. "El presidente Alberto Fernández decidió extender la cuarentena y eso significa que no tenemos que relajarnos. Gracias a todos los que hasta ahora cumplieron con el aislamiento para cuidarse y cuidarnos a todos. Les voy a seguir pidiendo que se queden en su casa porque hoy es la única vacuna contra el coronavirus. Si no lo hacemos, la situación va a ser terrible. Seamos responsables." http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48352 Redacción | 2020-03-30
68
Argentina reporta 966 casos
146 nuevos contagios en 24 horas
Cuatro personas murieron y 146 fueron diagnosticadas con coronavirus en Argentina, por lo que se elevó a 24 el número de víctimas fatales y a 966 el número de infectados, en un contexto donde el presidente Alberto Fernández consideró hoy que "los primeros resultados parecen decir que estamos dominando al virus".
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48357 Redacción | 2020-03-31
LA CIUDAD COVID-19 Proviene de Ushuahia
El crucero MV Ushuaia no podrá ingresar a Mar del Plata
69
El intendente Guillermo Montenegro fue taxativo hoy al señalar que "a Mar del Plata no va a entrar" en referencia al crucero MV Ushuaia proveniente de la ciudad homónima del sur de nuestro país donde ya hay circulación de coronavirus.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48365 Redacción | 2020-03-31
Coronavirus en Argentina
Murió una mujer en La Rioja y son 26 las víctimas en el país
El ministerio de Salud de La Rioja confirmó la primera muerte por coronavirus en esa provincia, lo que eleva la cifra de víctimas en la Argentina a 26. Se trata de una médica de 52 años que estaba internada en una clínica privada. Este martes también se confirmó el fallecimiento de otra mujer en Resistencia, Chaco.
http://www.opinion22.com.ar/nota.php?notaId=48364 Redacción | 2020-03-31
Cobertura especial coronavirus Opinion22 70
Mรกs que contenidos Ediciรณn marzo 2020 Registro DNDA 5093573 Todos los derechos reservados
71