Publicación semanal de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales │ encartadO en el Correo del Orinoco MARTES 05 de NOVIEMBRE de 2013 Año 1 Nº 18
Parque Bolívar 5/6 Torre Mirador
E
l equipo de dirección de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales, quiso encargarle el diseño de la Torre Mirador en el Parque Bolívar a César Portela, como reconocimiento a un maestro de la Arquitectura de nuestro tiempo. César Portela, arquitecto español, no solo goza de enorme prestigio internacional, sino que, además, es un gran amigo del Proceso Bolivariano al que ha seguido de cerca. Su relación con Venezuela comenzó en la década de los ochenta. A partir de entonces, ha viajado al país más de una docena de veces, para participar en seminarios, congresos, actividades docentes, y siempre con una actitud despierta al encuentro con nuestra realidad. Hombre de izquierda, comprometido con las causas progresistas, está muy cons-
ciente de la importancia de lo que está ocurriendo en Venezuela. En 2005 se realizó una exposición muy notable de su obra en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. En esta oportunidad, César Portela ha proyectado para nosotros la hermosísima Torre que hoy les presentamos y que formará parte del Parque Bolívar. Con una altura de 100 metros, y con servicios de cafetería y restaurant y Mirador en todo lo alto, las imágenes lo dicen todo. De la memoria descriptiva del proyecto de Cesar Portela, reproducimos los siguientes fragmentos: Queríamos con este proyecto, lograr una Torre espectacular: pero que dicho espectáculo no fuera fácil y gratuito: el espectáculo por el espectáculo, sino que fuera consecuencia de una
perfecta adecuación entre la forma y la función. También del acuerdo y la simbiosis entre el lenguaje formal y el lenguaje constructivo. Y, además, una muestra fehaciente del acierto en la elección y el empleo de materiales, así como de los colores elegidos, de la escala y de la proporción de los diversos espacios. Es decir, queríamos lograr una Torre bella, funcional y confortable para sus usuarios: los visitantes y el personal de servicio. Una Torre fácil de mantenimiento, que transmita comodidad, seguridad, confianza y placer a todos los que accedan a la misma. En definitiva, nos gustaría aunar, en este proyecto de Torre del Nuevo Parque Bolívar, el arte de la razón y el de los sentidos, y que en ella pudieran ambas sintetizarse para lograr un espacio público en altura que enriqueciera el del Parque que, por su singular y
privilegiada posición, permitiera a sus visitantes disfrutar contemplando esa “tierra asombrosa de la que pueden sentirse orgullosos…por ser venezolanos”, como tan certeramente sentencia la letra de ese popular joropo llanero. También debería, esta Torre, ser expresión de un momento histórico: revolucionario y esperanzador para Venezuela y para todos los pueblos de Latinoamérica. Por ello ha de contribuir y ayudar a visualizar, además del paisaje, la esperanza, la confianza y la fuerza de un pueblo, capaz de rebelarse, romper esquemas y superar prejuicios establecidos, llamar a las cosas por su nombre, y dejar a un lado ese ancestral letargo y anomía en que se encontraba inmerso, para asumir el protagonismo que, por justicia, le corresponde a todo pueblo. También, cómo no, al venezolano.
Vista hacia el norte desde la laguna
2
Los dos niveles del Mirador, ante el esplĂŠndido paisaje de la ciudad de Caracas
Espacio interno de la cafeterĂa
3
Ubicación
Dibujos de proyecto
Planta Mirador
Boceto de Sergio Portela para la escultura en la cúspide del edificio Planta Terraza - Mirador
César Portela
Planta Cafetería
Planta Restaurante
C
ésar Portela, (Pontevedra, 1937). Premio Nacional de Arquitectura Española, 1999. Premio Nacional de Urbanismo, 1881. Premio European Urban and Regional Planning, 1994. Arquitecto de la sencillez y de la relación sagrada con el paisaje natural y cultural, su importante obra trasciende la fronteras de su país y se hace presente en lugares como Japón, Egipto o Argelia. Pero, al mismo tiempo que su obra, es su sensibilidad humana y su calidad intelectual la que le hace tejer lazos muy firmes con quienes, en distintos lugares del mundo, luchan por un mundo mejor. (En la imagen, César Portela tomando fotos en los terrenos de la Carlota, futuro Parque Bolívar)
Planta Tipo
Corte
Planta Baja
dIREcTOR Farruco Sesto · cOORdINAcIóN EdITORIAl Gipsy Gastello · EQuIPO dE TRABAJO Edwuin Navarro, Lucas Pou, Orlando Martínez, Rosángela Yajure, Héctor Torres Casado, Carlos Pou y los trabajadores y trabajadoras de la OPPPE · dISEñO GRÁfIcO Dileny Jiménez · IMÁGENES dE ESTE NÚMERO Estudio de César Portela · IMPRESIóN Correo del Orinoco.