OPPPERACIÓN CIUDAD Nº 19

Page 1

Publicación semanal de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales │ encartadO en el Correo del Orinoco MARTES 12 de noviEMBRE de 2013 Año 1 Nº 19

Plaza del Alba

¿

cuántos años y años estuvo ese enorme hueco en el lado norte de la Avenida Bolívar? Con sus 15.000 metros cuadrados de superficie y sus seis metros promedio de profundidad, realmente destacaba como una muestra más de la irresponsable desidia de la IV República. Y justamente allí, al lado del hueco, sobresalía la obra de la Sede de la Galería de Arte Nacional, que habiendo sido comenzada en los ochenta se abandonó después como una ruina. Fue gracias a una instrucción del Comandante Chávez que se reinició la construcción de la GAN, con lo cual

se pudo inaugurar en su casi totalidad. De la misma manera el Comandante ordenó la construcción de una gran plaza en el lugar del hueco. Así, nos abocamos a la tarea. Pero como rellenar el hueco hubiera significado traer un volumen de tierra equivalente a 90.000 m3 (aproximadamente 5.625 viajes de camión volteo), acordamos aprovechar el espacio bajo la plaza para alojar actividades culturales y expositivas, reforzando la vocación del eje cultural Avenida Bolívar-Los Caobos. Y del proyecto se pasó a la obra, actualmente en ejecución. La llamamos Plaza del Alba y es un

espacio público abierto de más de dos hectáreas en el centro mismo de la Ciudad. Dos terceras partes son de pavimento y una tercera de área verde arbolada. Bajo la Plaza, está contenida un área de exposiciones de siete mil metros cuadrados, susceptible de ser subdividida en tres grandes salas. Allí pudieran organizarse ferias culturales como las correspondientes a textiles o artesanías. El espacio cuenta además con dos pequeños auditorios, cafetería, tienda de arte, librería, varias salas para reuniones y seminarios, así como áreas administrativas y depósitos. De esa manera, una pequeña ciuda-

dela cultural tendrá su vida bajo la plaza. Contará con una buena iluminación natural a través de grandes lucernarios distribuidos geométricamente y se le accederá por un sistema de rampas y escaleras. La Plaza del Alba, cuya construcción está bastante avanzada, tiene prevista su inauguración en el primer trimestre de 2014. Y antes de que termine ese año, podrá inaugurarse la totalidad del complejo cultural contenido en su seno. Es otra obra de la Revolución que contribuye significativamente a hacer de Caracas una ciudad más humana y amable.


Vista aĂŠrea desde el este

Imagen de proyecto

2


Las obras de la Plaza del Alba en diálogo con la Galeria de Arte Nacional

La obra avanza sin parar

Disposición de aberturas para la luz natural

Sector de la Plaza del Alba, destacándose al fondo uno de los nuevos edicios de la Avenida Bolívar

Los grandes espacios de la futura Sala de Exposiciones

3


Imágenes de Proyecto

Sección del conjunto Galería de Arte Nacional y Plaza del Alba

Sección Plaza del Alba por la rampa

Planta nivel Plaza del Alba

Planta nivel Mezzanina (en amarillo)

Planta nivel sala de exposición

Ubicación

Avenida Bolívar con los nuevos edificios de vivienda de la GMVV en rojo, y la Plaza del Alba en amarillo y verde diREcToR Farruco Sesto · cooRdinAción EdiToRiAl Gipsy Gastello · EQuiPo dE TRABAJo Edwuin Navarro, Lucas Pou, Orlando Martínez, Gilberto Rodríguez, Rosángela Yajure, Héctor Torres Casado, Carlos Pou y los trabajadores y trabajadoras de la OPPPE · diSEño GRÁfico Dileny Jiménez · foToGRAfÍAS dE ESTE nÚMERo Jorge D’Andrea · iMPRESión Correo del Orinoco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.