REVISTA ESPACIO PÚBLICO 8

Page 1

nĂşmero 8


CRÉDITOS COORDINACIÓN GENERAL Juan Pablo Sefla COORDINACIÓN LOGÍSTICA Wladimir Vasconez Leonardo Pinto COORDINACIÓN AUDIO VISUAL Paola Carrasco G. T. Chico. EDITOR CONCEPTO DISEÑO FOTOGRAFÍA Organización Espacio público CONTACTOS orgespublico@yahoo.com 0998581447 REVISTA ESPACIO PÚBLICO Número 8 / abril - junio 2014 5.000 ejemplares Distribución gratuita

Todo nuevo año plantea retos que son parte fundamental de la vida en nuestro crecimiento personal y colectivo, parte de este crecimiento es desvincularse de procesos que han marcado un antes y un después. Son estas desvinculaciones las que permiten transcender en la búsqueda de otros senderos por donde emprender camino. Con esto dicho es un placer presentar a Ustedes nuestra Organización Espacio Público que durante cuatro años de trabajo asume la responsabilidad de mantener la revista ESPACIO PÚBLICO, revista que llega a su edición número 8 después de un importante proceso. Con este giro de responsabilidad nuestra organización toma un rumbo más amplio en el quehacer cultural, artístico y social de nuestro país, con dinámicas de acercamiento a las y los actores culturales de nuestro país en relación de enriquecimiento mutuo. Proponemos generar espacios de intercambios que faciliten las condiciones ante la carencia de políticas culturales claras. Proponemos un trabajo desde nuestros saberes y desde nuestras realidades. ¿Cómo? , conjuntamente y en relación permanente. Si tienes una agrupación, artista o colectivo que desarrolla actividades en cualquier rama artística o cultural, no importa si seas nueva o con trayectoria, estamos prestos a conversar y buscar mecanismos de trabajo en conjunto. Desde ya invitados a ser parte de nuestra nueva realidad. Organización Espacio Público

Si nos cita agradecemos indicar la fuente


SUMARIO ORGANIZACIÓN ESPACIO PÚBLICO 03

Cine Argentino Encuentro Infantil

04

Poesía Andante, Rodante, Circulante DAQUILEMA COLECTIVO CULTURAL

05 - 06 Presentación FERROCARRILES DEL ECUADOR 07 - 08 Presentación ARTE EN EL TROLE 09

Presentación

09

Intervencón Quitsato

10

Intervencón Mahragan Academia de Danza Oriental QUILAGO SOCIEDAD DE LETRAS

11

Presentación DEBORA PRODUCCIONES

12

Presentación ALTEREGO

13 - 14 Presentación


CINE ARGENTINO

ENCUENTRO INFANTIL ESTACIÓN CHIMBACALLE FERROCARRILES DEL ECUADOR

03

La Embajada de la República de Argentina conjuntamente con Ferrocarriles del Ecuador y Organización Espacio Público invitan a ser parte del evento denominado CINE ARGENTINO ENCUENTRO INFANTIL, encuentro de tres días que permite visualizar, compartir y disfrutar de una parte de la producción cinematográfica que se desarrolla en el vecino país. Encuentro que inicia sus actividades con la perspectiva de mantener una agenda anual y constante. Bienvenidas y bienvenidos. MAYO 10H00 / JUEVES 22 - VIERNES 23 - MARTES 27


Foto: Org. Espacio Público

POESÍA ANDANTE

RODANTE

CIRCULANTE

A quién le gustaría leer sus poemas en el parque solo por el gusto de romper la cotidianidad de la gente. Colgar sus versos en las ramas de los árboles solo por el gusto de imaginar que un lector casual o empedernido se alimentará de ellos. La invitación está hecha te esperamos para escuchar y leer poesía. SABADO 21 - JUN. 10H00 PARQUE DE LA CDLA. IBARRA

04


Daquilema

Colectivo Cultural

Es una organización que prioriza el contenido social y los problemas consuetudinarios del ser humano, desde su conformación hace 14 años. Abre las puertas a propuestas novedosas y mul disciplinarias que enlacen a gestores y ar stas con la sociedad. La ac vidad de Daquilema no se ha regido bajo ninguna bandera o tendencia; quienes han comulgado en su espacio han sido libres en su discurso y dinámica en escena. La fraternización ha sido y será un pilar en el camino que se aviene, en la coyuntura actual, en la que creará los espacios per nentes para sembrar y desperdigar la conciencia social y el disfrute de la cultura. daquilemacolec vocultural@yahoo.es 0999231459 / 0987990448

05


Fotos: Daquilema colectivo cultural

Velada de trova y poesía

“Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hos l” Ernesto Sábato

A largo plazo, pretende seguir expandiendo espacios a nuevos actores culturales y desarrollar propuestas integradoras para que se sume más público a la cultura de la palabra. Propone la renovación del discurso esté co de poetas y cantautores. El evento ha citado por varios años la mul plicidad de ar stas de diversos puntos del país, quienes, a par r de una temá ca vinculada al ser social y su sensibilidad, han logrado iden ficar a un público que, edición tras edición, se ha congregado para escuchar las voces nuevas unas y de trayectoria otras.

06




Organización independiente que en el año 2006 inicia sus actividades en los diferentes espacios del Sistema Trolebús. Desde la práctica, ha posibilitado la democratización de la cultura y el arte en espacios no convencionales, presentando propuestas de artistas locales, nacionales y extranjeros, beneficiando de forma directa a la ciudadanía en general. En estos años de trabajo permanente se ha logrado impulsar y fortalecer la creación, producción, difusión y circulación de bienes culturales y posibilitando la construcción de espacios inmejorables de diálogo intercultural que apunta a fortalecer una política cultural integradora Interior Sub-estación Villaflora oficina LVF-001 infoarteeneltrole@yahoo.com www.arteeneltrole.org 0992504407

09

Foto: Arte en el Trole

Ballet Folklorico

QUITSATO

Prestigioso elenco que nos invita a ser parte de su extenso repertorio. Sus creaciones manejan una estética y fusión de movimiento corporal que nos trasladan a ese mágico mundo de la danza. Quitsato proviene de la lengua Tsafiqui, lengua de la etnia de los Tsáchilas de la costa ecuatoriana (Quitsa significa Mitad y To significa Mundo). El ballet está integrado por jóvenes interesados en la investigación, enseñanza y práctica de los distintos ritmos ecuatorianos y se encuentra bajo la dirección general de Sylvia Recalde. MARTES/ 22 - ABR. 18H30 ESTACIÓN QUITUMBE


MAHRAGAN ACADEMIA ORIENTAL DE DANZA

Academia formada hace 8 años en la ciudad de Quito. Proceso de construcción permanente donde sus estudiantes experimentan el arte de la danza como un medio de exploración personal que facilita afianzar su confianza y descubrir virtudes profundas a través del movimiento corporal y la belleza de los sonidos de la música oriental. Academia dirigida por su fundadora la maestra Fairuz de nacionalidad egipcia. Quien reside en Ecuador hace 20 años y se ha formado de la mano de importantes representantes internacionales de la danza oriental. Junto a sus estudiantes a representado al Ecuador en diferentes encuentros nacional e internacionalmente. JUEVES. 24. 04. 18H30 ESTACIÓN NORTE LA Y

MARTES. 20. 05. 18H30 ESTACIÓN SUR EL RECREO Foto: Org. Espacio Público

10


QUILAGOsociedad letras de

Colectivo multidisciplinario que promociona el disfrute y el gozo del arte en general, la lectura y la escritura a través del cine, el teatro, performance, diseño gráfico entre otros. Sus integrantes tienen experiencia en actividades de lecto - escritura, docencia, gestión cultural y actuación. Las actividades del colectivo son: la asesoría en investigación y proyectos culturales, campañas de animación a la lectura y escritura, montaje de obras de teatro y títeres, elaboración de guiones y levantamientos de textos. Junto con Fundación FENIXE trabajan en la creación de la Sede de las Culturas y las Artes, proyecto que integra una escuela de liderazgo para niños, jóvenes y actores culturales, un aula cibernario, y un centro de capacitación y ensayo. Foto: Org. Espacio Público

11

colectivoquilago@gmail.com www./ http://colectivoquilago.blogspot.com 0998800918 / 0999849247


DEBORA PRODUCCIONES Nace en el 2005 de experiencias acumuladas en diversos talleres con el fin de trabajar en colegios sobre las problemáticas juveniles. En el 2007 se impulsa el Proyecto Debora Expresiones Juveniles que trabaja directamente con estudiantes para la realización de productos audio visuales en pro de los derechos y deberes juveniles. Parte del proceso es impartir talleres, tales como; creación de guión, taller de actuación, manejo de luces, manejo de cámara fotográfica, manejo de cámara de video, producción y edición de material audiovisual.

Foto: DEJ

dirección@deboraexpresionesjuveniles.com / 0992504407 / Facebook: DeExJu Twiter: @deexju / www.deboraexpresionesjuveniles.com

Este espacio de creación posibilita mecanismos de expresión e información donde las y los jóvenes dan a conocer sus necesidades y a la vez plantean soluciones viables a sus problemas.

12


ALTEREGO Es una colectivo que vincula las artes audiovisuales con proyectos complementarios en las artes escénicas, uno de sus proyectos es Cuerpos Dinámicas en Movimiento (CDM), es una serie de fotografías y trabajos en videodanza donde podremos encontrar y tomar conciencia de las acciones del esfuerzo, de la técnica, de la pausa, del cuerpo logrando visibilizar la eficiencia y economía de la energía y del flujo del movimiento. Esta serie de trabajos visuales y audiovisuales permiten reconocer a la tecnología como aporte a la creación artística en su forma de pensarla y en su expansión creativa a través del trabajo escénico y su interacción con el medio visual. Así en el uso de la fotografía y la cámara de video, podemos ver que no solo aportan en su registro y análisis coreográfico si no por el contrario su uso proporciona una observación del movimiento corporal imposible para el ojo humano como: la manipulación del tiempo y el espacio en directo o en la post producción que permiten una vinculación con nuevos lenguajes visuales y su decodificación.

0984022389 artesvisualesalterego facebook: alteregophotography

13

Fotos: Alterego Photography


MIVA Es uno de los primeros proyectos en su género y se ha constituido a través de sus ocho versiones anteriores en una de las manifestaciones artísticas de investigación, promoción y difusión con más impacto mediático dentro del género de videoarte. Nace con la vocación de difundir y promover las artes audiovisuales en la formación de nuevos públicos, gestores y acciones multidisciplinarias

14



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.