UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO/PLAN DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA WEB II A.SILABO 1. Información general 1.1. Nombre de la asignatura
: Tecnología Web II
1.2. Código de la asignatura
: 4.1.3.1
1.3. Código del área curricular
: 4.0 Formación Especializada.
1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria 1.5. Nivel de estudios
: Pre grado
1.6. Ciclo académico
: VI
1.7. Créditos
:4
1.8. Horas semanales
: 6 teórico – práctico
1.9. Total horas
: 90
1.10. Pre requisito
: 3.1.1.6 Tecnología Web I
1.11. Docente titular
: Ing. Orlando Iparraguirre Villanueva - ivoc_ip@hotm
1.12. Docente tutor
: Ing. Orlando Iparraguirre Villanueva - ivoc_ip@hotm
2. Rasgos del perfil del egresado relacionado con la asignatura Posee una sólida formación especializada que le permiten implementar soluciones de ingeniería de sistemas a la problemática de las organizaciones mediante una formación que privilegia la investigación. 3. Sumilla.
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 1
La asignatura pertenece al área de Formación especializada; es de naturaleza obligatoria teórico práctico. Tiene como propósito implementar sitios web usando software libre y/o comercial. Sus grandes contenidos son: Sitios web, plataformas de implementación y metodologías específicas de construcción de sitios web, gestores de contenidos. 4. Objetivo general 4.1.3.1. Implementar
soluciones web utilizando patrones de desarrollo con la
tecnología LAMP. 5. Objetivos específicos. 4.1.3.1.1. Instalar e implementar el gestor de contenidos: Joomla en un servidor remoto a través de un proyecto de implementación. 4.1.3.1.2. Desarrollar una agenda electrónica, haciendo énfasis
en la
programación orientada a objetos. 4.1.3.1.3.
6. Contenidos específicos por unidad de aprendizaje Unidad de
Objetivo
Aprendizaje
Especifico
Contenidos Específicos
1.0 Visión global del contenido del proceso de aprendizaje propuesto en la asignatura. I Instalación e implementación del Joomla
1.1 Definición, instalación y características de Joomla. 4.1.3.1.1
1.2 Instalación de Joomla y configuración inicial. 1.3 Configuración de permisos de carpetas y archivos. 1.4 Administración de usuarios, menús y módulos. 2.1. Definición de programación orientado objetos,
II Programación Orientada objetos
atributos, métodos, constructor de una clase. 4.1.3.1.2
2.2. Llamada de métodos dentro de una clase, parámetros de tipo objeto y herencia. 2.3. Clases abstractas y concretas, referencia y clonación de objetos.
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 2
2.4. Método destructor de una clase, métodos estáticos.
7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. La metodología de la asignatura responderá al régimen de estudios en “blended Learning”,
y utiliza el enfoque pedagógico socio cognitivo bajo el método del
Aprendizaje Basado en casos, y utilizando el aprendizaje colaborativo y sistémico. La metodología se concretará a través de la propuesta de actividades basada en un proyecto que conecten los contenidos con la realidad para potenciar en los estudiantes en el desarrollo de sus capacidades y habilidades. El desarrollo de los contenidos específicos se hará a través de actividades previstas por el docente y en las que los estudiantes serán los protagonistas en la construcción de sus aprendizajes, cumpliendo el docente diferentes roles: motivador, mediador, facilitador, retador y experto. Las actividades pueden ser teóricas o practicas en el cual
los métodos,
estrategias y procedimientos deben ser activos. El desarrollo de la asignatura considerará actividades de investigación formativa (DEMI) y de responsabilidad social (DARES) por ser ejes transversales en el plan de estudios de la carrera. Recursos Pedagógicos: Para el desarrollo de la asignatura se utiliza el aula moderna, LAD ”en el caso que se requiera el curso o software”, lecturas reflexivas de aprendizaje que conlleven a la concreción de los objetivos curriculares. Tutoría docente: Se programa al término de cada unidad de aprendizaje, acorde con las necesidades del estudiante, las cuales se tramita a través del módulo informático respectivo del ERP University. 8. Evaluación de Aprendizaje
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 3
La evaluaciรณn de la asignatura se realizarรก en cada Unidad de Aprendizaje. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:
#
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
1
Actividades de resoluciรณn de problemas de la asignatura
% (60%)
xyz 2
Actividades de investigaciรณn formativa
(10%)
3
Actividades de responsabilidad social
(10%)
4
Examen escrito
(20%) TOTAL
DAS-SPA-TWII-003
100%
Pรกg. 4
B. PLANES DE APRENDIZAJE I UNIDAD DE APRENDIZAJE INSTALACIÓN E IMPLEMENTACION DEL JOOMLA Objetivo específico
4.1.3.1.1 Instalar e implementar el gestor de contenidos: Joomla en un servidor remoto a través de un proyecto de implementación. 1.1.
Socializa la organización del SPA resaltando la importancia en cada unidad de aprendizaje.
1.2.
Analiza problemas y los contextualiza a situaciones reales proponiendo soluciones a través
1ra Semana
de proyectos tecnológicos. 1.3.
Comprende
los requerimientos de instalación de proyectos tecnológicos como del Joomla
en un servidor remoto. Objetivos
1.4.
Analiza y desarrolla la configuración y permisos de carpetas y archivos de un proyecto
3ra semana
tecnológico como del Joomla en un servidor remoto.
operacionales 1.5.
Instala e implementa el Joomla como proyecto tecnológico Gestionando los Usuarios,
4ta semana
menús, plantillas, artículos y módulos. 1.6.
Elaborar un informe con respecto a la utilidad del gestor de contenidos “Joomla” en los
3ra semana
centros educativos de bajos recursos económicos(Responsabilidad Social) 1.7.
2da semana
Elaborar un informe de las etapas que contempla un proyecto informático(Investigación Formativa)
4ta semana ESTRATEGIAS /
ACTIVIDADES
TMPO TECNICAS
SEMANA 01 A1.1.
Socializa el silabo de la asignatura
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 5
Presentación general del SPA.
30
En equipo de trabajo se analiza el spa, según las unidades de aprendizaje.
40
Evaluación formativa a través de un cuestionario (prueba de entrada). A1.2.
(20)
El docente tutor organiza a los estudiantes en grupo de 4 integrantes por afinidad y les presenta el caso problema para su análisis, seguidamente en grupo razonará desarrollan las siguientes
30
actividades:
Analizan e identifican el problema y los factores que han llevado a la empresa a la situación actual. Respecto de este problema qué propondrías como ingeniero en sistemas para solucionarlo? Sustente con argumentos su propuesta.
60
Mediante la técnica de lluvia de ideas los estudiantes responden a la siguiente pregunta: ¿Qué es un proyecto tecnológico? Tomando como ejemplo el caso problema: Identifique las partes interesadas en la realización de un proyecto tecnológico. ¿Qué estrategias o acciones se debería tomar para definir bien un proyecto tecnológico?
Con ayuda del aula virtual en el EVA los estudiantes visualizan el contenido: Definición, instalación y características de Joomla. Instalación de Joomla y configuración inicial, analizan la información individualmente y desarrollan un cuestionario en línea al respecto. Investigación formativa: Investiga sobre las partes de un proyecto tecnológico. Deberá señalar la
20
bibliografía y/o web grafía siguiendo las normas APA o Vancouver. En base a lo investigado los estudiantes presentan un proyecto tecnológico como propuesta para mejorar la situación de la empresa. DAS-SPA-TWII-003
Pág. 6
SEMANA 02 A2.1
Mediante la técnica de lluvia de ideas responden la siguiente pregunta de manera individual: ¿Qué partes, criterios o pasos se deben tomar en cuenta para la elaboración de un proyecto
25
tecnológico? Los estudiantes conjuntamente con el docente estructuran en un esquema las partes de un 20
proyecto tecnológico. Los estudiantes organizados en grupo y de manera colaborativa analizan e identifican la herramienta tecnológica que más se adecua para la implementación de su proyecto, así mismo
35
identifica y comprende los requerimientos que son necesarios en la instalación. Los estudiantes leen, analizan y comprenden en grupo conjuntamente con el docente la siguiente información a) Gestores de Contenidos
25
b) Instalación del Joomla en un servidor remoto c) Configuración de permisos. Los estudiantes mediante una ficha de práctica guiada localizan y adquieren
un Hosting y
dominio gratuito o de pago para la implementación del proyecto.
(25)
Los estudiantes inician la implementación del proyecto instalando el Joomla en un servidor remoto. Los estudiantes: analizan y realizan la configuración básica post instalación del Joomla
55 20
En el EVA, los estudiantes y el docente interactúan en el foro “soluciones para la configuración básica del Joomla” SEMANA 03 A3.1.
Los estudiantes: analizan y realizan la configuración y permisos de carpetas y archivos con ayuda
DAS-SPA-TWII-003
60
Pág. 7
del docente en el EVA. Siguiendo el proyecto a implementar, los estudiantes gestionan los usuarios, menús y módulos 100
con el apoyo del docente en su calidad de experto. A través del EVA, presentan la actividad de Responsabilidad Social: ¿De qué manera la utilización
20
de Joomla contribuye a la publicación de contenidos educativos para una institución educativa de bajos recursos económicos? SEMANA 04 A4.1
Los estudiantes ejecutan el proyecto tecnológico través de la instalación de nuevas plantillas, módulos y banners, según los requerimientos enseñados y crean y publican artículos de noticias,
150
según lo estipulado en la guía de práctica. A través del Eva presentan la dirección web del proyecto implementado. A través del Eva presentan la actividad de investigación formativa
(20)
20
Evaluación: Los estudiantes desarrollan el Examen de la I Unidad.
DESCRIPCION Un Sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework, o marco de trabajo) para la creación y administración de contenidos.
INFORMACIÓN Y RECURSOS
1. Gestores de Contenidos
Cuando ya se tiene los archivos de Joomla subidos al servidor, y la base de datos Mysql creada (con los datos de acceso conocidos), lo que sigue ahora es ejecutar el instalador del sistema, para 2. Instalación del joomla esto simplemente hay que abrir navegador y ejecutas la URL . Hay muchos métodos posibles para realizar el cambio de permisos de los archivos y carpetas de 3. Configuración de Permisos DAS-SPA-TWII-003
Pág. 8
Joomla, algunos de ellos son prácticamente iguales pero realizadas con herramientas distintas.
RUBRICA DE LA I UNIDAD ASPECTOS
EXCELENTE (4PTS)
REGULAR (3PTS)
DEFICIENTE (2PTS)
Analiza identificando la importancia de los Análisis, síntesis y evaluación
productos de cada unidad de su SPA y participa
en
el
equipo
identificando,
comparando de manera precisa, y clara reconociendo las partes fundamentales de
Participa en el equipo identificando
Participa en el equipo sin comprender las
las partes de un proyecto
partes de un proyecto tecnológico.
tecnológico
un proyecto tecnológico. Implementa a través
Aplicación
de un proyecto
tecnológico infiriendo e interpretando las
tecnológico
actividades que se vinculan
interpretando las actividades que se
No culmino la instalación del joomla en un
como la instalación, configuración post
vinculan
con
servidor remoto.
instalación y la instalación de nuevos
instalación
y
componentes.
instalación.
con éste
Colaboran y valoran los aportes de sus Comunicación
compañeros de manera respetuosa y solidaria cumpliendo con lo solicitado en la fecha estipulada
Responsabilidad social
DAS-SPA-TWII-003
Implementa a través de un proyecto
Demuestra la utilidad del Joomla para la contribución del contenido educativo en una institución educativa de bajos recursos
infiriendo éste
e
como
configuración
la post
Cooperan y valoran los aportes de sus compañeros entregando lo
No entrega el producto solicitado
solicitado en fechas no estipuladas.
La demostración de la utilidad del Joomla no se muestra con claridad.
La demostración de la utilidad del Joomla no está relacionada hacia la contribución de contenidos educativos para instituciones
Pág. 9
económicos.
educativas con bajos recursos económicos.
Muestra con claridad todas las etapas de investigación formativa
un proyecto informático, indicando la bibliografía y/o web grafía con las normas APA o Vancouver. Usa
Creatividad y Pensamiento Crítico
los
tecnológico
No se identifican con claridad las etapas de un proyecto tecnológico, pero indican la bibliografía y/o web grafía con las normas APA o
No presenta la actividad de investigación formativa.
Vancouver
conocimientos disponible
y de
el
equipo manera
Usa los conocimientos y el equipo
constructiva para crear y diseñar proyectos
para instalar nuevas plantillas,
tecnológicos. Así mismo propone nuevos
banners más atractivos en el
proyectos para solucionar problemas en
proyecto.
Instala el proyecto tecnológico sin usar la creatividad(no usa nuevas plantillas, banners, no personaliza el joomla)
contextos diferentes. Puntaje
DAS-SPA-TWII-003
20
16
8
Pág. 10
II UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADO OBJETOS Objetivos específicos
4.1.3.1.2 Analizar y comparar los diferentes tipos de programación, haciendo énfasis en la programación orientada a objetos. 1.1. Comprender los diferentes tipos de programación, haciendo énfasis en la programación orientada a objetos.
5 Semana
2.2. Identificar las herramientas y procesos que se van automatizar en la aplicación web 2.3. Instalar y configurar las herramientas necesarias para el desarrollo de la aplicación (servidor web, de base de datos y php).
6 Semana
2.4. Desarrollar los procesos a automatizar: Mantenedor de la entidad contactos. 2.5. Desarrollar los procesos a automatizar: mantenedor de la entidad operador y Objetivos
7 Semana
teléfonos.
operacionales 2.6. Testear (Fase de prueba) e integrar la aplicación e implementar.
8 Semana
2.7. Investigar en que medida la programación orientada a Objetos facilita el trabajo en equipo( Responde a la actividad de responsabilidad Social) 2.8. Identificar, analizar las ventajas de la Programación Orientada a Objetos (responde a la actividad de I.F.) ACTIVIDADES
DAS-SPA-TWII-003
TMP O
7 Semana
8 Semana
ESTRATEGIA/ TECNICA
Pág. 11
Semana 05 A5.1. El docente tutor organiza a los estudiantes en grupo de 4 integrantes por afinidad y les Presenta el caso problema para su análisis, seguidamente en grupo razonará desarrollan las siguientes
30
actividades:
Analizar e identificar el problema en la que se encuentra Diana Determinar las causas que originan que Diana desconozca estas técnicas de trabajo en el equipo de Juan Carlos ¿Qué le recomendaría Ud. a Diana? ¿Que acciones debería tomar frente a esta realidad? Listar las técnicas de programación que le ayudaría a Diana a desarrollar dicha aplicación
60
web. Identificar las herramientas más adecuadas que le permitan desarrollar la aplicación web a Diana. En un documento Word y en forma de tabla planificar las tareas a realizar, indicando tiempo y plazos A5.2. Con ayuda del EVA los estudiantes visualizan el contenido: Tipos de programación y características de las mismas, analizan al información de forma individual
20
A5.3. En una plenaria los estudiantes y docente, analizan la los diferentes tipos de programación, haciendo énfasis en la programación orientada a objetos, seguidamente de forma individual desarrollan un cuestionario en línea.
60
A5.4. Los estudiantes inician la actividad de investigación formativa: Presentan una investigación sobre las ventajas de la programación orientada a objetos. Dicha investigación debe contener
10
ejemplos, asimismo deberá señalar la bibliografía y/o web grafía consultada, siguiendo las
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 12
normas APA o Vancouver.
Semana 06 A6.1. El estudiante conjuntamente con el docente estructuran las partes en un esquema las partes de la aplicación a desarrollar.
30
A6.2. Los estudiantes leen, analizan y comprenden en grupo conjuntamente con el docente la siguiente información: Programación orientada a objetos, clases, herencias, instalación del
30
servidor web, apache, mysql. En grupo los estudiantes, instalan el servidor web, servidor de base de datos, lenguaje de
60
programación (LAMP). El docente revisa y supervisa la instalación en su rol de mediador y experto A6.3. De forma grupal los estudiantes configuran el entorno de trabajo, validan la instalación de los
20
servicios. A6.4. Los estudiantes inician el desarrollo del mantenedor de contactos, el docente en su calidad de mediador, guía y experto supervisa los avances.
40
A6.5. Los estudiantes y docente interactúan en el foro “Creación de Objetos utilizando el lenguaje de programación PHP”. Semana 07: A7.1. Los estudiantes leen, analizan y comprenden en grupo conjuntamente con el docente la
30
siguiente información:” Clases abstractas, concretas y clonación de objetos”. A7.2. Los estudiantes continúan con el desarrollo de la agenda electrónica, haciendo uso del
DAS-SPA-TWII-003
140
Pág. 13
laboratorio de aprendizaje Digital, el docente en su calidad de mediador, guía y experto supervisa los avances A7.3. Inicia la resolución de la Actividad de Responsabilidad Social a través del EVA: ¿En qué medida la Programación Orientada a Objetos facilita el trabajo en equipo y la reusabilidad de los
10
objetos en el desempeño de los desarrolladores? Semana 08: A8.1. Los estudiantes en grupo concluyen con el desarrollo de la agenda electrónica, así mismo integran el modulo y testean para su implementación, haciendo uso de los LAD.
120
A8.2. El mine proyecto “Agenda electrónica” lo presenta por medio del EVA, en formato comprimido (.zip)
10
A8.3. Presenta la actividad de investigación formativa por medio del EVA.
10
A8.4. Los estudiantes desarrollan el Examen de la II Unidad.
20
DESCRIPCION
INFORMACIÓN Y RECURSOS
Actualmente una de las áreas más importantes en la industria y el ámbito académico es la orientación a objetos. La orientación a objetos promete mejoras de amplio alcance en la forma de diseño, desarrollo y mantenimiento del software ofreciendo una solución a largo plazo a los
4. Tipos de Programación
problemas y preocupaciones que han existido desde el comienzo en el desarrollo del software: La programación orientada a objetos se basa en la programación de clases; a diferencia de la programación estructurada, que está centrada en las funciones. Una clase es un molde del que luego se pueden crear múltiples objetos, con similares características Una clase abstracta tiene por objetivo agrupar atributos y métodos que luego serán heredados
DAS-SPA-TWII-003
5. Declaración de una clase y creación de un objeto. 6. Clases abstractas, concretas y
Pág. 14
clonación de objetos
por otras subclases
RUBRICA PENDIENTE DE ESTA UNIDAD RUBRICA DE LA II UNIDAD ASPECTOS
EXCELENTE (4PTS)
REGULAR (3PTS)
DEFICIENTE (2PTS)
20
16
8
Análisis, síntesis y evaluación Aplicación Comunicación Responsabilidad social investigación formativa Creatividad y Pensamiento Crítico Puntaje
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 15
9. Referencias Bibliográficas
Lee Babin Introducción a Ajax con PHP. Editorial Amaya Multimedia 2007, 256 paginas. Filip Chereches-Tosa, Bogdan Brinzarea, Cristian Darie Ajax y PHP: Construyendo aplicaciones web interactivas, Editorial Packt Publishing, 2008, 352 páginas. Phil Ballard, Michael Moncur Ajax, JavaScript y PHP, editorial Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, 2009, paginas 399 páginas. http://www.librosweb.es/ajax/ Digitalización del libro de técnicas, guías de utilidades, recursos y ejercicios resueltos. Escrito por Javier Eguíluz Pérez, en formato PDF. www.programacionweb.net/cursos/curso.php?num Contiene introducción, conceptos básicos con ejemplos, manejo de objetos, funciones de Xajax, cuestionario de evaluación final y foro. www.cristalab.com Una amable introducción al mundo de AJAX, incluyendo los ejemplos más básicos de uso, hasta como pasar variables GET y POST a un script en PHP.
DAS-SPA-TWII-003
Pág. 16