I UNIDAD DE APRENDIZAJE INSTALACIÓN E IMPLEMENTACION DEL JOOMLA Objetivo específico
4.1.3.1.1 Instalar e implementar el gestor de contenidos: Joomla en un servidor remoto a través de un proyecto de implementación. 1.1.
Socializa la organización del SPA resaltando la importancia en cada unidad de aprendizaje.
1.2.
Analiza problemas y los contextualiza a situaciones reales proponiendo soluciones a
1ra Semana
través de proyectos tecnológicos. 1.3.
Comprende
los requerimientos de instalación de proyectos tecnológicos como del
2da semana
Joomla en un servidor remoto. Objetivos
1.4.
operacionale s
Analiza y desarrolla la configuración y permisos de carpetas y archivos de un proyecto tecnológico como del Joomla en un servidor remoto.
1.5.
Instala e implementa el Joomla como proyecto tecnológico Gestionando los Usuarios, menús, plantillas, artículos y módulos.
1.6.
Elaborar un informe con respecto a la utilidad del gestor de contenidos “Joomla” en los centros educativos de bajos recursos económicos(Responsabilidad Social)
1.7.
Elaborar un informe de las etapas que contempla un proyecto informático(Investigación Formativa)
3ra semana
4ta semana
3ra semana
4ta semana ESTRATEGIAS /
ACTIVIDADES
TMPO TECNICAS
SEMANA 01 A1.1.
Socializa el silabo de la asignatura
Presentación general del SPA.
30
En equipo de trabajo se analiza el spa, según las unidades de aprendizaje.
40
Evaluación formativa a través de un cuestionario (prueba de entrada). A1.2.
(20)
El docente tutor organiza a los estudiantes en grupo de 4 integrantes por afinidad y les presenta el caso problema para su análisis, seguidamente en grupo razonará desarrollan las
30
siguientes actividades:
Analizan e identifican el problema y los factores que han llevado a la empresa a la situación actual. Respecto de este problema qué propondrías como ingeniero en sistemas para solucionarlo? Sustente con argumentos su propuesta.
60
Mediante la técnica de lluvia de ideas los estudiantes responden a la siguiente pregunta: ¿Qué es un proyecto tecnológico? Tomando como ejemplo el caso problema: Identifique las partes interesadas en la realización de un proyecto tecnológico. ¿Qué estrategias o acciones se debería tomar para definir bien un proyecto tecnológico?
Con ayuda del aula virtual en el EVA los estudiantes visualizan el contenido: Definición, instalación y características de Joomla. Instalación de Joomla y configuración inicial, analizan la información individualmente y desarrollan un cuestionario en línea al respecto. Investigación formativa: Investiga sobre las partes de un proyecto tecnológico. Deberá señalar la bibliografía y/o web grafía siguiendo las normas APA o Vancouver.
20
En base a lo investigado los estudiantes presentan un proyecto tecnológico como propuesta para mejorar la situación de la empresa. SEMANA 02 A2.1
Mediante la técnica de lluvia de ideas responden la siguiente pregunta de manera individual: ¿Qué partes, criterios o pasos se deben tomar en cuenta para la elaboración de un proyecto
25
tecnológico? Los estudiantes conjuntamente con el docente estructuran en un esquema las partes de un 20
proyecto tecnológico. Los estudiantes organizados en grupo y de manera colaborativa analizan e identifican la herramienta tecnológica que más se adecua para la implementación de su proyecto, así
35
mismo identifica y comprende los requerimientos que son necesarios en la instalación. Los estudiantes leen, analizan y comprenden en grupo conjuntamente con el docente la siguiente información a) Gestores de Contenidos
25
b) Instalación del Joomla en un servidor remoto c) Configuración de permisos. Los estudiantes mediante una ficha de práctica guiada localizan y adquieren un Hosting y
(25)
dominio gratuito o de pago para la implementación del proyecto. Los estudiantes inician la implementación del proyecto instalando el Joomla en un
55
servidor remoto. Los estudiantes: analizan y realizan la configuración básica post instalación del Joomla En el EVA, los estudiantes y el docente interactúan en el foro “soluciones
para la
20
configuración básica del Joomla” SEMANA 03 A3.1.
Los estudiantes: analizan y realizan la configuración y permisos de carpetas y archivos con
60
ayuda del docente en el EVA. Siguiendo el proyecto a implementar, los estudiantes gestionan los usuarios, menús y módulos con ayuda del docente en el EVA. A través del EVA, presentan la actividad de Responsabilidad Social: ¿De qué manera la
100
20
utilización de Joomla contribuye a la publicación de contenidos educativos para una institución educativa de bajos recursos económicos? SEMANA 04 A4.1
Los estudiantes ejecutan el proyecto tecnológico través de la instalación de nuevas plantillas, módulos y banners, según los requerimientos enseñados y crean y publican artículos de
150
noticias, según lo estipulado en la guía de práctica. A través del Eva presentan la dirección web del proyecto implementado. Evaluación: Los estudiantes desarrollan el Examen de la I Unidad.
(20)
20
DESCRIPCION
INFORMACIÓN Y RECURSOS
Un Sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework, o marco de trabajo) para la creación y administración de contenidos por
1. Gestores de Contenidos
parte de los participantes principalmente en páginas web. Cuando ya se tiene los archivos de Joomla subidos al servidor, y la base de datos Mysql creada (con los datos de acceso conocidos), lo que sigue ahora es ejecutar el instalador del sistema, para esto simplemente hay que
abrir navegador y ejecutas la URL completa
2. Instalación del joomla
perteneciente al directorio donde está Joomla. Hay muchos métodos posibles para realizar el cambio de permisos de los archivos y carpetas de Joomla, algunos de ellos son prácticamente iguales pero realizadas con herramientas distintas. A continuación en esta sección se mostraran los métodos que
3. Configuración de Permisos
debemos ejecutar. 4.
RUBRICA DE LA I UNIDAD ASPECTOS
EXCELENTE (4PTS)
REGULAR (3PTS)
DEFICIENTE (2PTS)
Analiza identificando la importancia de Análisis, síntesis y evaluación
los productos de cada unidad de su SPA y participa en el equipo identificando, comparando de manera precisa, y clara reconociendo las partes fundamentales
Participa en el equipo identificando las partes de un proyecto tecnológico
Participa en el equipo sin comprender las partes de un proyecto tecnológico.
de un proyecto tecnológico. Implementa a través
Aplicación
Comunicación
de un proyecto
proyecto tecnológico infiriendo e
actividades que se vinculan
interpretando las actividades que
No culmino la instalación del joomla en un
como la instalación, configuración post
se vinculan
servidor remoto.
instalación y la instalación de nuevos
instalación y configuración post
componentes.
instalación.
Colaboran y valoran los aportes de sus
Cooperan y valoran los aportes de
compañeros de manera respetuosa y
sus compañeros entregando lo
solidaria cumpliendo con lo solicitado en
solicitado en fechas no
la fecha estipulada
estipuladas.
con éste
Responsabilidad
contribución del contenido educativo en
social
una institución educativa de bajos recursos económicos.
formativa
de un
tecnológico infiriendo e interpretando las
Demuestra la utilidad del Joomla para la
investigación
Implementa a través
con éste como la
La demostración de la utilidad del Joomla no se muestra con claridad.
No entrega el producto solicitado
La demostración de la utilidad del Joomla no está relacionada hacia la contribución de contenidos educativos para instituciones educativas con bajos recursos económicos.
Muestra con claridad todas las etapas
No se identifican con claridad las
No presenta la actividad de investigación
de un proyecto informático, indicando la
etapas de un proyecto
formativa.
bibliografía y/o web grafía con las
tecnológico, pero indican la
normas APA o Vancouver.
bibliografía y/o web grafía con las normas APA o Vancouver
Usa los conocimientos y el equipo tecnológico
disponible
Creatividad y
constructiva
para
Pensamiento
proyectos
tecnológicos.
propone
nuevos
Crítico
solucionar
de
manera
y
diseñar
Así
mismo
crear
proyectos
problemas
en
para
contextos
Usa los conocimientos y el equipo para instalar nuevas plantillas, banners más atractivos en el proyecto.
Instala el proyecto tecnológico sin usar la creatividad(no usa nuevas plantillas, banners, no personaliza el joomla)
diferentes. Puntaje
20
16
8
SITUACION PROBLEMA Nª 01
ACTIVIDADES : CONFORMACIÓN DE GRUPOS Y ASIGNACIÓN DE ROLES Se conforman grupos de 4 estudiantes dirigido por el docente tutor. A los grupos se les entrega el caso problema a resolver. PRESENTACION DEL CASO PROBLEMA: Juan Pérez, es egresado de la Uladech - Católica de la escuela de Ingeniería de Sistemas, ha encontrado una buena oferta laboral en la empresa CONSERVAS CHIMBOTE S.A.C ubicada en Jr. Ladislao Espinar 529-Chimbote. Esta empresa se dedica a la comercialización de: 1. Conservas de sardina. 2. Conserva de caballa en agua y sal. 3. Conserva de sardina Oval. 4. Conserva de Sardina Tall 5. Conserva de pescado en salsa de tomate, entre otros derivados. Juan Pérez, ha sido seleccionado luego de un riguroso proceso de contratación: currículo vitae (Hoja de vida), entrevistas y su desempeño profesional en el cargo como responsable del área de ventas. Los productos se comercializan a nivel nacional e internacional, la empresa tiene el objetivo de posicionarse en el mercado internacional, sin embargo, la venta y la publicidad del producto se realiza de manera empírica y no orienta al objetivo esperado. Juan Pérez en sus primeros días en la empresa realiza un análisis exhaustivo: en diferentes áreas incluido lo tecnológico, detecta que muchos de sus colaboradores se encuentran desmotivados y con ganas de renunciar, dado que en estos dos últimos años no les han incrementado su remuneración y que otras empresas del mismo rubro estaban pagando un sueldo mucho mayor. Después de realizar un diagnóstico general determina que existen una serie de factores que ha hecho que la empresa haya disminuido considerablemente sus ventas en estos dos últimos años. Sus clientes de los pocos que tenía en el extranjero se le han ido de uno en uno, ahora cuenta solo con un cliente en Canadá y otro en Colombia, y los demás son clientes nacionales que también ha ido perdiendo progresivamente.
Este informe es elevado y expuesto a gerencia general de la empresa, donde los accionistas de manera unánime responde: Ing. Juan Pérez, implante lo que tenga que implementar, deseamos ver resultados en cuatro meses” en cuyo tiempo será la próxima reunión. 2. Después de presentarles el caso problema cada grupo de trabajo responderá, razonará ordenadamente a las preguntas de los siguientes ejercicios. 2.1 Analizar e identificar el problema en este caso. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………..……………………………………………………………………………………. 2.2. Respecto a la solución de este problema crees que un proyecto tecnológico podría ser una posible solución? Sustente con argumentos el porqué. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………..…………………………………………………………………………………… 2.3. Identificar las partes interesadas en la realización de éste posible proyecto tecnológico ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………..………………………………………………………………………… 2.4 ¿Qué acciones debería de tomar Juan Pérez para definir bien el proyecto tecnológico? ………………………………………………………………………………………………... .........................................................................................................................……… ……………………………………………………… 3.1.
Establecer en una tabla la lista de las posibles necesidades y expectativas
de cada una de las partes interesadas. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. 3.2. Identificar aquellas que pueden no ser concurrentes y proponer formar de resolver los posibles conflictos. 3.3.Presente un proyecto tecnológico como propuesta para mejorar la situación de la empresa.
Semana 02,03 y 04: 1. En un documento Word y en forma de tabla planificar las tareas a realizar, indicando la estimación de costes, plazos y quien debería o podría realizarlo. 2. Hacer una evaluación de los ahorros generados y una propuesta de reparto, exponiendo los criterios.
Elabore el proyecto teniendo en cuenta los siguientes: a. ¿Identificar la herramienta tecnológica que más se adecue para la implementación del proyecto? b. En función a la pregunta anterior, identifique los requerimientos de instalación. c. Localice y adquiera un hosting y dominio gratuito o de pago para la implementación del proyecto d. Realice la instalación del software al utilizar en un servidor remoto. e. Analizar y realizar la configuración básica post instalación.
f.
Analizar y realizar la configuración y permisos de carpetas y archivos.
g. Gestionar los usuarios, menús y módulos según los requerimientos del proyecto. h. Instalar plantillas, módulos y creación de artículos.