Índice
1.4 Imagen de la empresa………………………………………. 1 1.4.1.Generacion de nombres, logos…........................... 1 Tipos de Logos………………………………………. 2
1.4. IMAGEN DE LA EMPRESA: Una vez elegida la forma jurídica de nuestra empresa, y realizados todos los trámites de constitución necesarios pasamos a analizar la imagen de nuestra empresa. Nuestro objetivo es que los clientes identifiquen la empresa de acuerdo con nuestros objetivos marcados. Así, el nombre comercial y el logotipo delimita la actividad de la empresa que se quiere resaltar y determinan la imagen que se quiere transmitir. Es un paso importante ya que la imagen es un elemento esencial para la diferenciación de los productos en el mercado. 1.4.1. GENERACIÓN DE NOMBRES, LOGOTIPOS Y DOMINIO WEB: Generación de nombres: Con la generación de nombres, nuestro objetivo es captar la atención del cliente, de forma que el consumidor reconozca la empresa fácilmente. Antes de continuar, debemos diferenciar entre: -
Denominación Social: Es el nombre de la sociedad y se registra en el Registro Mercantil Central. Es el único obligatorio si se va a constituir una sociedad, como es nuestro caso.
No es posible la inscripción de una denominación social idéntica a otra anteriormente inscrita, aunque sus actividades mercantiles sean distintas. La denominación social puede ser la misma que el Nombre comercial. -
Nombre Comercial: Hace referencia a la empresa y también se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Pueden coexistir registralmente nombres comerciales idénticos o similares, pertenecientes a titulares diferentes, pero destinados a ámbitos mercantiles distintos, que excluyan el riesgo de error o confusión. En el nombre comercial hay que tener en cuenta: • • • •
• •
-
Por su significado, es decir, que el nombre nos diga algo. Por resultar llamativo. Por su capacidad para identificar la actividad de la empresa. Por ser el nombre de la persona física propietaria de la empresa, o bien una denominación social compuesta por los nombres completos o abreviados de varias personas. Por ser una palabra conocida o bien aceptada socialmente. Por otros motivos diversos, de carácter personal o estéticos, que el empresario considere convenientes.
Marca: hace referencia a los productos o servicios y se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Pueden coexistir
registralmente marcas idénticas o similares, pertenecientes a titulares diferentes, pero destinados a ámbitos mercantiles distintos que excluyan el riesgo de error o confusión.
Antes de ponerle una imagen a la empresa, se ha de proceder a la generación de nombres. A continuación se detallan la generación de nombres elaborados por cada uno de los componentes del grupo: (CUADRO) Por acuerdo mutuo de los 4 componentes, hemos decidido que los 3 nombres que más se adaptan a la empresa, por su significado, por ser llamativos y por identificar nuestra actividad son los siguientes: 1- OROBROY MUSIC 2- MUSIC HALL 3- INSTRUMANTICA Por lo que el nombre comercial y la denominación social, que en nuestro caso coinciden de nuestra empresa, será: OROBROY MUSIC S.L.
LOGOTIPO: Una vez determinados la denominación social y el nombre comercial, pasamos a la elección del logotipo que identificará la imagen de nuestra empresa. Los logotipos se pueden clasificar: •
Logotipos solo con el nombre
•
Logotipos con nombre y símbolo
•
Logotipos con iniciales
•
Logotipos con el nombre en versión pictórica
•
Logotipos asociativos
Partiendo de ésta clasificación, hemos elaborado 5 logotipos diferentes que son los siguientes:
1.- Logotipo solo con el nombre 2.- Logotipo con nombre y símbolo 3.- Logotipo con iniciales 4.- Logotipo con nombre en versión pictórica 5.- Logotipo asociativo De los logotipos hemos estado de acuerdo en que el logotipo seleccionado para ser la imagen de nuestros productos será el siguiente:
Ya que este logotipo tiene las siguientes características: -Es sencillo -Es atrayente -Es fácil de recordar -Identifica rápidamente nuestra empresa como nuestra productos
Dominio Web Por último, una vez que tenemos la denominación social, el nombre comercial y el logotipo de nuestra empresa, lo siente es elegir un dominio Web en el cual daremos a conocer nuestros productos y en el que podrán contactar con nosotros. Para ello hemos visitado la página http://www.profesionalhosting.com en la cual hemos consultado la disponibilidad del dominio elegido. Y como podemos observar tenemos el dominio disponible:
En esta imagen se puede observar que no ponemos utilizar, entre otros, el dominio genérico”.com” ya está utilizado por otra empresa. Podemos observar que los únicos dominios que tenemos disponible para nuestra empresa son “.es” y “.mobi”, por ello hemos pensado que el dominio más conveniente para nuestra empresa “.es” ya que es el relativo al territorio español. Por lo que finalmente nuestro dominio elegido será; orobroymusic.com.
Cabe mencionar lo importante que son hoy en día las redes sociales , las cuales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las como amistad parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En el ámbito empresarial las redes sociales son fundamentales, para fortalecer la marca y desarrollas los negocios. Nuestro objetivo es que atreves de las diferentes plataformas demos a conocer, nuestra ubicación, nuestros productos, servicios y sobre todo queremos proporcionar a nuestro futuros clientes estos espacios para que se comuniquen con nuestra conversación de nuestros clientes, nunca será tarde para poner remedio a cualquier problema. De acuerdo a los objetos, nuestras cuentas en las redes sociales son: • • •
Twitter: orobroymusic Faceebok: orobroymusic Blog de la empresa: www.orobroymusic.blogspot.com
1.4.2.: ELECCION.JUSTIFICACION: Elección de la denominación social y del nombre comercial: Hemos aportado cada uno de nosotros un listado de nombres para la empresa. De ahí hemos escogido los tres nombres que más nos han gustado a los cuatro. Y después de ponernos de acuerdo, hemos llegado a la conclusión de que tanto el nombre social como el nombre comercial será: OROBROY MUSIC. Hemos escogido este nombre porque describe muy bien la actividad a la cual se va a dedicar nuestra empresa porque vamos a vender instrumentos de música. Por eso hemos pensado que este nombre es el más adecuado para poner a nuestra empresa.
DespuĂŠs de consultar varias pĂĄginas de Internet a cerca de logotipos, hemos obtenido un listado de las 5 clases de logotipos que hay y los hemos modificados para que se asemejen a nuestra empresa. Hemos elegido este logotipo para que represente a la empresa porque estĂĄ relacionada con la materia prima de la empresa: la venta de instrumentos.