1.
Definici贸n de la Actividad
2.
Atributos del Producto
3.
Proceso productivo y de prestaci贸n de servicios 3.1.
Descripci贸n Literal Descripci贸n Literal
Ciclo de vida del Producto
1. Definición de la Actividad Se podría definir el producto como un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para satisfacer sus deseos o necesidades.
Por otra parte, es muy importante tener en cuenta que las empresas no siempre ofrecen al mercad o bienes materiales. Cada vez son más el número de empresas que se dedican a la comercialización deservicios o ideas, con fines lucrativos o sin ellos.
Nuestra empresa se dedicará a la venta y reparación de instrumentos musicales, así como equipos de música, accesorios e incluso algún tipo de formación musical.
Nuestros servicios van dirigidos a toda la población en general, teniendo nuestro mayor cliente en el músico profesional.
Nuestra empresa tiene por objeto cubrir el hueco que hay en la provincia en este tipo de servicios, puesto que no hay casi ninguna empresa que ofrezca los mismos servicios que nosotros.
Se realizarán tareas como: Reparación de Instrumentos. Venta de instrumentos por encargo Venta de equipos de música Accesorios para instrumentos Accesorios para equipos de música Formación musical Promoción de eventos musicales.
2. Atributos del Producto En la empresa hay que desarrollar estrategias que nos permitan posicionar los productos en el mercado dela manera más favorable. Es en este momento cuando tenemos que saber analizar los atributos tangibles e intangibles de estos productos. ¿Cómo realizar este análisis? Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores. Dependiendo del tipo de producto o servicio que comercialicemos estudiaremos unos u otros factores. Los principales factores son:
Núcleo: comprende aquellas propiedades físicas, químicas y técnicas del producto, que lo hacen apto para determinadas funciones y usos. Calidad: valoración de los elementos que componen el núcleo, en razón de unos estándares que deben apreciar o medir las cualidades y permiten ser comparativos con la competencia. Precio: valor último de adquisición. Envase: elemento de protección del producto y que tiene, junto con el diseño, un gran factor de atracción para el consumidor. Diseño: forma y tamaño que permiten, en mayor o menor grado, la identificación del producto o la empresa y, generalmente, configura la propia personalidad del mismo. Marca: nombres y expresiones gráficas que facilitan la identificación del producto y permiten su recuerdo asociado a uno u otro atributo. Servicio: conjunto de valores añadidos a un producto que nos permite poder marcar las diferencias respecto a los demás; hoy en día es lo que más valora el mercado. Imagen del producto: opinión global que se crea en la mente del consumidor según la información recibida, directa o indirectamente, sobre el producto “en sí mismo”. Imagen de la empresa: opinión global arraigada en la memoria del mercado que interviene positiva o negativamente en los criterios y actitudes del consumidor hacia los productos de la empresa que los produce.
El análisis de estos atributos es muy importante para saber si el esfuerzo que hace la empresa para destacarlos valores de un producto es apreciado por el consumidor. Los servicios los ofreceremos con seriedad, responsabilidad y eficacia, contribuyendo al ahorro en las empresas, ya que nuestros productos son de calidad a precios asequibles. Garantizando un ahorro entiempo, personal e infraestructuras.
3. Proceso productivo y de prestación de servicios Venta del producto
3.1.
Descripción Literal
El proceso productivo parte de nosotros mismos, nos ponemos en contacto con los proveedores y les hacemos los pedidos que creemos convenientes. Los pedidos llegan a nuestra tienda a través de una empresa de mensajería o bien el mismo proveedor nos los hace llegar personalmente. Los artículos son recibidos en nuestra tienda y almacenados para su posterior venta al cliente, que tendrá la oportunidad de ver y compara precios hasta encontrar el que más se ajuste a su necesidad. Una vez elegido el producto abonará la cantidad correspondiente.
Reparación del Producto
En el caso de la reparación de instrumentos, el cliente vendrá a nuestra tienda con el instrumento que desea reparar. Nosotros mismos, en nuestro taller realizaremos la reparación y los ajustes necesarios para que el instrumento quede en perfectas condiciones. El instrumento, ya reparado, será entregado de nuevo al cliente que tendrá la oportunidad de comprobar en ese mismo momento si todo está en orden o se detecta alguna anomalía.
Una vez realizadas las comprobaciones, el cliente nos abonarĂĄ el importe de la factura.
Ciclo de vida del Producto
Consideramos que nuestra empresa se encuentra en la fase de madurez. La venta y reparaciĂłn de instrumentos a existido desde hace muchos aĂąos y por eso podemos decir que los servicios que prestamos se encuentran en la etapa de madurez y pensamos que se prolongaran en el tiempo puesto que no se puede prescindir de ellos.