6 HOMBRE Aecio E. Cairus
Introducción un cuando “teología” significa literalmente “tratado o estudio de Dios”, el hombre es uno de sus temas más importantes. Dios se reveló a sí mismo como el Padre de la raza humana (Mateo 6:9), a través de un Hijo que no se avergüenza de llamar a los seres humanos sus hermanos y hermanas (Hebreos 2:11), y en el Espíritu que toma a la humanidad como su morada (1 Corintios 6:19). Aunque sin sentir la perplejidad y desesperación que se encuentran tan a menudo en los filósofos, los escritores bíblicos todavía planten las preguntas: ¿Qué es el hombre? ¿Quién soy yo? La Biblia formula esas preguntas en un contexto de reverencia por las obras de Dios (Salmo 8:4) y por su condescendencia hacia la humanidad (Job 7:17), de gratitud motivada por su gracia (2 Samuel 7:18; Salmo 144:3), y de humildad al enfrentar la vastedad de la tarea que él ha asignado (Éxodo 3:11). Nosotros debiéramos hacer lo mismo.
A
I.
Generalmente se examina la “antropología teológica” (el estudio del hombre desde un punto de vista bíblico) en conexión con la cosmología (que trata del universo creado), la protología (el estado original de los asuntos en el mundo), la hamartiología (el estado vastamente diferente de los problemas introducidos por el pecado) y la escatología (la doctrina de las cosas últimas). Esto es razonable porque las cosas adquieren significado en su contexto natural (de ahí la conexión con la cosmología). Aunque esta relación está ahora oscurecida por las consecuencias del pecado, el origen y el destino de un ser revelan su naturaleza. De este modo, la naturaleza de los seres humanos se revela en su creación (protología) y estado futuro (escatología). En este ensayo se usa la palabra “hombre” en un sentido genérico según se encuentra en Génesis 1:27, y se refiere tanto a los hombres como a las mujeres.
ESTADO ORIGINAL DEL HOMBRE A. INFORMACIÓN BÍBLICA B. IMAGEN DE DIOS EN EL HOMBRE 1. Lugar del hombre en la creación 2. Contenido de la imagen 3. Justicia original
C.
1. Muerte: penalidad por el pecado 2. Eliminación de la muerte 3. Valor de una retribución aniquiladora
C. SEXUALIDAD EN SU ESTADO ORIGINAL 1. Necesidad humana de compañerismo 2. Creación de la mujer 3. Significado del matrimonio
D. ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD E. VIDA INFERIOR Y SOPORTE ORGÁNICO 1. Totalidad de la persona humana 2. Monismo bíblico 3. “Alma” y “espíritu” en la Biblia
II. ESTADO ACTUAL DEL HOMBRE A. INFORMACIÓN BÍBLICA B. PECADO: LA REALIDAD QUE TODO LO IMPREGNA
1. Romanos 5:12 2. Un pasaje mal comprendido 3. Tendencias irresistibles 4. Teología sobre las tendencias 5. Depravación humana y efectos sobre la sociedad MUERTE, EL ÚLTIMO ENEMIGO
III. ESTADO FUTURO DEL HOMBRE A. LA MORADA TEMPORAL DE LOS SALVOS B. EL HOGAR PERMANENTE DE LOS SALVOS C. EL CUERPO FUTURO IV. IMPACTO DE LA DOCTRINA BÍBLICA DEL HOMBRE SOBRE LA VIDA DEL CRISTIANO V.
RESEÑA HISTÓRICA