Ivan T. Blazen- La salvación

Page 1

8 SALVACIÓN Ivan T. Blazen

Introducción a salvación es el tema universal de las Escrituras. Todos los otros temas importantes son subdivisiones o explicaciones. La forma de la salvación varia, pero la estructura fundamental es la misma: Dios visita a su pueblo y lo libra de los problemas o poderes que amenazan su existencia. Desde el principio, cuando Dios vistió a los culpables y avergonzados padres de la raza humana, hasta el día cuando el pueblo de Dios entre en la Nueva Jerusalén, Dios se presenta como alguien involucrado activamente en la liberación de la raza humana. Esto es tan cierto que la palabra “Salvador” no sólo está coordinada con el nombre “Dios”, sino que se convierte en una definición de él y en uno de sus nombres. Como Dios, él es el “Dios de nuestra salvación” (1 Crónicas 16:35; Salmo 79:9; Habacuc 3:18), así que algunas veces se lo

L

I.

PALABRAS BÍBLICAS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES A. TERMINOLOGÍA DE LA SALVACIÓN B. CARÁCTER HISTÓRICO DE LA SALVACIÓN C. DE LO QUE DIOS NOS HABLA B. PUERSONAS NA NUEVA SEGURIDAD ANTE DIOS D. A QUIENES DIOS SALVA Seguridad presente de la salvación eterna E. N1.ECESIDAD HUMANA DE SALVACIÓN DIVINA 2. Vida eterna ahora a través del don divino de su Hijo 1. Realidad y resultados del pecado 3. Seguridad a través de la fe y juicio de acuerdo con las 2. Naturaleza del pecado

llama “Salvador” (2 Samuel 22:3; Isaías 43:3; 45:15; Jeremías 14:8; Lucas 1:47; 1 Timoteo 1:1; 2:3; Tito 1:3; 2:10; Judas 25). Dios puede emplear diversos agentes humanos para llevar a cabo sus propósitos, pero él es el único que salva (Isaías 43:11; 45:21). “Del Señor viene la salvación” (Salmo 3:8), y él es quien ha librado, libra y librará a los seres humanos “de todas sus angustias” (34:17). Dios no desea que alguien se pierda (2 Pedro 3:9), sino que todos se salven (1 Timoteo 2:4) a través del nombre de Jesús (Mateo 1:21; Hechos 4:12; 1 Tesalonicenses 5:9; Romanos 10:13). Al compartir el sufrimiento humano, Jesús se convirtió en el precursor y la fuente de eterna salvación para todos los ADVENTISTAS SÉPTIMO DÍA D. EVI. L PENSAMIENTO DE LADEL REFORMA Y LA REACCIÓN CATÓLICA

VII. COMENTARIO DE ELENA DE WHITE 1. Lutero A. DIOS TIENE EL PROPÓSITO DE SALVAR 2. Calvino B. L MUERTE PROPICIATORIA DE CRISTO 3. Concilio deATrento

E.

C. EL PAPEL DE LA FE ARMINIANISMO Y METODISMO 1. Arminio D. ESPERANZA PARA EL MÁS DÉBIL 2. Wesley E. SANTIFICACIÓN: UNA OBRA DE TODA LA VIDA VIII. BIBLIOGRAFÍA

obras 3. Necesidad de salvación por causa del pecado

C. UNA NUEVA VIDA PROVENIENTE DE DIOS 1. Regeneración II. EL PLAN DIVINO DE SALVACIÓN 2.ECISIÓN Arrepentimiento confesión A. D DE DIOSyEN LA ETERNIDAD 3. Santificación B. PACTOS DE DIOS A TRAVÉS DE LAS EDADES

que le siguen (Hebreos 2:10; 5:9).

1. Esencia y unidad de los pactos de Dios

IV. IMPLICANCIAS PRÁCTICAS DE LA DOCTRINA 2. Pacto de Adán / Pacto de Noé / Pacto eterno DE LA SALVACIÓN 3. Los pactos abrahámico, sinaítico y davídico 4. El nuevo pacto

V.

HISTORIA LA DOCTRINA DE LA SALVA5. El pactoDE antiguo CIÓN III. COMPONENTES DE LA SALVACIÓN A. PADRES APOSTÓLICOS A. NUEVA RELACIÓN CON DIOS B. U DNA E LOS PADRES APOSTÓLICOS A AGUSTÍN 1. y justicia 1. Justificación Ireneo 2. 2. Reconciliación Tertuliano 3. Adopción 3. Orígenes 4. Los teólogos orientales y Atanasio 5. Agustín y la controversia pelagiana

C.

ESCOLASTICISMO MEDIEVAL 1. Anselmo 2. Abelardo

I. PALABRAS BÍBLICAS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES A. TERMINOLOGÍA DE LA SALVACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.