Los trabajos que integran el presente número abordan temas que van de la gestión documental a la importancia de los archivos como resguardo de la memoria colectiva y la importancia que tienen para el conocimiento retrospectivo de las sociedades; del tratamiento de los archivos fotográficos a la utilización de las herramientas computacionales para su mejor desempeño en la conservación de los mismos y la difusión de su contenido; de los ejemplos particulares de conformación de archivos y fondos universitarios a la propuesta de creación de un sistema red de archivosuniversitarios, a nivel nacional; de las necesidades concretas para el desarrollo de proyectos archivísticos a la necesidad de una profesionalización del personal que labora en los archivos.
Temas en fin, por demás interesantes que pretenden en su conjunto abarcar un espectro amplio de
lo que de alguna manera tenemos pendiente de resolver como comunidad.
Sea pues esta publicación un aporte más del Archivo Histórico de l