GUÍA DE MATEMÁTICAS II
Lección 25: Problemas y ecuaciones Así como hemos traducido varias expresiones a lenguaje matemático, podemos traducir la información que proporciona un problema, expresando las relaciones entre las cantidades conocidas y las que tenemos que encontrar. De una ecuación que expresa lo que dice un problema, se dice que es un modelo y permite encontrar la solución cuando existe. Veamos algunos ejemplos: José quiere cercar un pedazo de su terreno para hacer una huerta y quiere aprovechar al máximo los 20 m de alambre de gallinero, y una puerta de 80 cm que ya tiene. Por la ubicación de la casa decide que la parte cercada va a ser rectangular y que tendrá 3 m de ancho. ¿Cuál es el largo que debe darle a la huerta? Aquí la pregunta es clara, debemos encontrar el largo de la huerta. Veamos ahora qué información podemos sacar del problema y cómo podemos relacionar las cantidades que conocemos con la que queremos encontrar: • El contorno de la huerta será un rectángulo, que medirá 20 m (el largo del alambre) más 80 cm (que mide la puerta), esto es 20 + 0.80 = 20.80 m.
262