3.0 OSCAR
Entrenamiento
LIBERTAD
REVISTA 0005
Una casa Hojas regadas por el suelo Un perro ladra tu voz la escucho a la distancia Veo tú foto, escucho tú canción, repito tu nombre Oscar
Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño.
Mark Twain
SUMARIO INSPIRACIÓN
Nuestro miedo se hace realidad
MATICES
Cronica De Un Proposito Realizado
ARMONÍA
Porque?, La Pregunta Que Surge Miles De Veces En La Vida
IMAGEN
A Quién Le Dan Los Elogios, ¿a Ti O A Tu Ropa?
INSPIRACIĂ“N
Nuestro miedo se hace realidad Escrito por: Oscar Quezada Vargas
Nuestro miedo se hace realidad
“Ya he perdido la paz. Mis peores temores se han hecho realidad” Job 3:25 ¿A que le tienes miedo?
Mis peores temores se han hecho realidad
Tienes miedo de que: Tu familia esté mal, Te despidan del trabajo, Te choquen, De no alcanzar tus sueños, De estar sol@, Del rechazo, A no tener dinero, A no ser escuchado, De comprometerte, De estar enfermo o enfermarte.
Trabajar en tus pensamientos, es decir aprender a pensar diferente
Job, es un personaje que la Biblia menciona. Investigadores dicen que él era una especia de rey o príncipe y tenía un imperio grande, otros dicen que era un comerciante, tenía ganado vacuno, ovino muchos camellos, siete hijos y tres hijas, tenía una buena salud y, lo perdió todo, estuvo en la miseria total y el reconoce que sus miedos, se hicieron realidad. Lo que le paso a Job fue por culpa de sus miedos, no porque Dios lo permitió. Recuerda que tus miedos se hacen realidad. Tus miedos son una emoción que está dentro de ti, esta emoción genera un pensamiento, un pensamiento es una semilla que estas sembrando y que todos los días la riegas, abonas, alimentas. Ese miedo que siembras empieza a producir un tallo, el tallo con el tiempo crece, se vuelve un tronco grueso que tiene ramas, es decir se hace un árbol, con el tiempo este árbol empieza a dar frutos. Un árbol no da un solo fruto.
Las carencias, las pruebas, las necesidades, las dificultades, las crisis que estás pasando, son un reflejo de tus miedos, el miedo es una emocion negativa y fuerte Nuestros miedos se hacen realidad. Si tienes miedo a enfermarte, te vas a enfermar. Te has de preguntar, ¿Qué solución me das? La solución que te doy es: A.-por cada emoción negativa que tengas, es decir por cada miedo te preguntes: ¿Por qué tengo esta emoción? o ¿Cuál es la causa de esta emoción? B.- Luego, escribe ese miedo y describe lo que sientes C.- Y, junto o a lado a lo que escribiste, redactes tres o cuatro emociones positivas, es decir; afirma y declara lo mejor.
Tus miedos son una emoción que está dentro de ti
este árbol empieza a dar frutos. Un árbol no da un solo fruto.
Para que desaparezcan esta emoción mala y poderosa (miedo), hay que reforzarla con el AMOR, el AMOR es esa emoción fuerte y poderosa que llena de nuevas noticias: 1.- Cambiar de frecuencia, de emisora, de canal, de ambiente, de conversaciones, de lugares, de amigos, lo que escuchas, es decir; sintonizar otra cosa. 2.- Trabaja en tus pensamientos, es decir aprender a pensar diferente 3.- Llenar de cosas buenas tu corazón. Porque si escuchas, si vez, si conversas lo mismo, no vas a obtener el cambio anhelado, vas a seguir obteniendo los mismos resultados. Como dice esta cita: “La persona que ama no tiene miedo. Donde hay amor no hay temor. Al contrario, el verdadero amor quita el miedo. Si alguien tiene miedo de que Dios lo castigue, es porque no ha aprendido a amar” (1 Juan 4: 18).
MIEDO que mi familia este mal
CONSECUENCIA Enfermedades, No hay dinero Se rompe una relación Otras.
PREGUNTA
¿Por qué tengo esta emoción? ¿Por qué estoy pensando de esta forma? ¿Cuál es la raíz de esta emoción?
AMOR
1. Mi familia está bien, 2. Bendigo a mi familia, 3. Creo lo mejor de mi familia, 4. Dios cuida de mi familia, 5. Él está al pendiente de mi familia, Otras
Con cada miedo haz este cuadro
Lo que le paso a Job fue por culpa de sus miedos, no porque Dios lo permitió.
Trabaja en tus penTrabaja en tus pensamientos, es decir samientos, es decir aprender a pensar aprender a pensar diferente diferente
Escrito por: Oscar Quezada Vargas Facilitador / Consultor InnCom (593) 9 92688561 / (593) 2 2731789 Oscar Quezada Vargas o.mauricio.quezada.v (grupo InnCom) @oscar181983
Oscar M Quezada
ARMONÍA
PORQUE?, LA PREGUNTA QUE SURGE MILES DE VECES EN LA VIDA Escrito por: Maria del Carmen Constante
PORQUE?, LA PREGUNTA QUE SURGE MILES DE VECES EN LA VIDA
En el mundo del coaching se habla de las preguntas poderosas que permiten que las personas lleguemos a una consciencia que nos haga ver más allá y encontrar nuestras potencialidades. Preguntar es uno de los elementos que en nuestra sociedad se coartan en relaciones de poder que van desde edad, roles (como padres a hijos o profesores alumnos), estatus, etc. Y este proceso va más allá, incluso nos lleva a dejar de preguntarnos de manera personal lo que hace que perdamos la gran posibilidad de aprender.
Una pregunta poderosa nos lleva a un nivel de aprendizaje, comprensión, asimilación, evolución
Utilizar una pregunta como PORQUE? Logra abrir enormes posibilidades de análisis,
Una pregunta poderosa nos lleva a un nivel de aprendizaje, comprensión, asimilación, evolución, desarrollo de distintas áreas de nuestra vida, de nuestro ser, de nuestra realidad. Utilizar una pregunta como PORQUE? Logra abrir enormes posibilidades de análisis, de un arco iris de emociones, yo diría que conecta la razón con la emoción, los sentimientos, los pensamientos y hasta cuestionar un propósito de vida. Ahora, me pregunto es siempre así? Y la respuesta es depende. Cuando ese porque busca conectarnos con un crecimiento, una profundización, una misión, una visión, un reto, esta pregunta logra impulsarnos, sacarnos de una zona cómoda, nos abre la posibilidad de ver las cosas desde otra perspectiva, nos libera, nos desatora.
Y que pasa si la pregunta porque surge para indagar sobre lo no entendido del pasado, lo no aceptado, lo no asimilado de una experiencia, un evento, una circunstancia, y ese porque me lleva a buscar en la razón una explicación que no me permite avanzar. Si mi pregunta del porque no me lleva a aprender y avanzar entonces es un porque hiriente, un porque juzgador, un porque víctima, un porque de culpa, un porque que me conecta con mis miedos más hondos, más profundos y que solo me lleva a un camino sin salida en donde mi mente me cierra posibilidades. Cuando tu mente comience a divagar en el porque, busca si estás en el pasado o en el presente. Si es el pasado no continúes, puede que las respuestas solo te hundan más en una cadena de miedos y culpas. Elige el camino del aprendizaje en donde el porque abra nuevas posibilidades de crecer y avanzar, en donde esa pregunta de porque te lleve a un nuevo espacio de sueños y nuevas oportunidades de vivir desde tu ser.
Cuando tu mente comience a divagar en el porque, busca si estás en el pasado o en el presente
preguntas poderosas que permiten que las personas lleguemos a una consciencia que nos haga ver más allá
Aún más allá, mira si tu porque está en el miedo y el resentimiento o está en el amor y en la apertura de corazón. Esta pregunta poderosa puede llevarnos engañosamente a buscar tener la razón a toda costa, buscar justificarnos. Por otro lado, si es una pregunta desde el amor nos lleva a mirarnos con misericordia y a tender puentes que fortalezcan la relación. No temas hacerte preguntas a ti mismo, a indagar en ti, solo busca que esas preguntas sean desde el amor, la generación de oportunidades, la creación de un nuevo ser no desde el juzgarte de forma argumentativa y agresiva porque indagar con amor es crecer y aprender para brillar desde adentro y cumplir tu propósito de vida.
esta pregunta logra imesta pregunta logra impulsarnos, sacarnos de pulsarnos, sacarnos de una zona c贸moda, nos una zona c贸moda, nos abre la posibilidad de abre la posibilidad de ver las cosas desde otra ver las cosas desde otra perspectiva, nos libera, perspectiva, nos libera, nos desatora. nos desatora.
Escrito por: Maria del Carmen Constante Coach / Consultora GERENTE KRONOS CONSULTING Celu (593) 985635619 y ofi (593) 2 3333471
@maconstante
MATICES
CRONICA DE UN PROPOSITO REALIZADO Escrito por: Dany Ledesma
CRONICA DE UN PROPOSITO REALIZADO
Quizás eres de los que hacen una lista de deseos a inicios de año y de los que el 2 de enero ya la incumplieron. Te proponemos hacer una lista de deseos cada mes para que tengas la oportunidad de practicar y hacer un hábito al éxito. Para esto te daremos unos pequeños trucos que seguro te servirán en este ejercicio. Una vez realizada la lista de deseos e intenciones es importante depurarla. La forma más fácil de realizar es observando como las escribimos. Si notas que tu lista nació de unos “debería” que se te ocurrieron como por ejemplo: “debería pasar más tiempo con mis hijos” “debería cambiar de trabajo” “debería bajar de peso” Nos preparamos para el fracaso ya que los “debería” generalmente son los yo quiero de otra persona. Acuérdate, éstas son tus resoluciones, esta es tu vida, todos los “Debería”, por lo general no se cumplen ya que les falta ganas y sobre todo compromiso.
Una vez eliminados esos propósitos pasemos a la siguiente categoría, los “quisiera”: “quisiera pasar más tiempo con mis hijos” “quisiera cambiar de trabajo” “quisiera bajar de peso” UPS, querer, necesitar, desear, nacen de la experiencia de la carencia, es por eso que quisieras porque justamente no lo tienes y tu sentir expresa la carencia. Malas noticias, si no cambias el sentir seguirás “no teniendo” porque en realidad esa es la experiencia que decides vivir. Se necesita decisión, si ves algo que te nace experimentar pues haz el propósito de tenerlo y convierte tus deseos, con sinceridad, en unos: “yo voy a pasar más tiempo con mis hijos” “yo voy a cambiar de trabajo” “yo voy a bajar de peso”
Una vez realizada la lista de deseos e intenciones es importante depurarla.
nuestras vidas son las experiencias que esos eventos nos brindan
La lista ya tiene una orden dada, sin embargo, es muy general. Es mucho más fácil transitar el camino cuando conoces todos los detalles del mismo y cuando sabes a donde llegará y en cuanto tiempo. Además el yo voy implica que la acción es en el futuro, por lo que siempre estaremos esperando comenzar. Date un regalo y escríbelo en presente y además especifica tu propósito para que se vuelva medible y alcanzable: “durante este mes yo paso todos los domingos con mis hijos en actividades fuera del hogar” “hasta finales de este mes del 2015 yo cambiaré a un trabajo donde me paguen el doble, esté más cerca de mi casa y pueda tener libre creatividad para ejercer mi profesión” “en este mes yo llegaré a mi peso ideal de 75kg”
Esta lista, está lista para ser un plan de acción, sin embargo le falta el toque secreto y el polvo mágico que unidos hacen realidad todos los sueños. El toque secreto es la fe, que se manifiesta en el convencimiento absoluto de que lo que decido experimentar se hará realidad, y no hay mejor manifestación de la fe que el agradecimiento. El polvo mágico, en cambio son la intención de vivir las experiencias, no son los eventos los que llenan de felicidad, nuestras vidas son las experiencias que esos eventos nos brindan. Así nuestra lista de propósitos se vería así: “me siento agradecid@ porque durante este mes y los siguientes decido experimentar una profunda conexión de amistad y confianza con mis hijos realizando actividades fuera del hogar” “me siento agradecid@ porque hasta final de este mes decido experimentar la abundancia financiera, de tiempo y de libertad, cambiándome a un trabajo donde me paguen el doble, esté más cerca de mi casa y pueda tener libre creatividad para ejercer mi profesión” “me siento agradecid@ porque este mes yo decido experimentar una gran autoestima y amor por mi cuerpo alcanzando mi peso ideal de 75kg”
yo voy implica que la acción es en el futuro,
no hay mejor manifestación de la fe que el agradecimiento Léela todos los días, en voz alta o en silencio, lo importante es que la sientas tuya, que la comiences a vivir aún antes de que se convierta en realidad. Aquí es importante canalizar no solamente lo que te estás proponiendo, si no también establecer claramente donde es que estás hoy con respecto a tu meta. Si te falta poco para cumplirla, es cosa de armarse un poco más de ganas y dar el paso lo más pronto posible, sin lugar a dudas la mayoría de las resoluciones van estar dentro de tus posibilidades para poder lograrlas, más algunas otras no tanto y es aquí donde sólo los que realmente decidimos lograr nuestra meta, sabemos que vamos a requerir de ayuda externa. Es así que te propongo que busques, que pidas ayuda, tanto amistades como profesionales en el rubro. El mundo está lleno de gente que se ha especializado en ayudar a otros a cumplir sus sueños y a cumplir sus metas. La palabra imposible sólo significa que el camino es un poquito más largo de lo pensado. Y para terminar algo muy importante, no te apegues a tus propósitos. Tú ya eres perfect@ tal y como eres y solo estás jugando y divirtiéndote en un maravilloso juego llamado vida. Vive tus propósitos y nos cuentas cómo se siente hacerlos realidad.
Tú ya eres perfect@ tal Túy ya ereseres perfect@ como y solotal y como eres y estás jugando y solo divirestás jugando divirtiéndote en un ymaravitiéndote en un maravilloso juego llamado lloso juego vida.llamado vida.
Dany Ledesma Coach Emocional www.ViveElTapping.com
IMAGEN
A QUIÉN LE DAN LOS ELOGIOS, ¿A TI O A TU ROPA? Escrito por: Maria del Carmen Rivadeneira
A quién le dan los elogios, ¿A ti o a tu ropa?
Piensa de nuevo en los últimos elogios que recibiste por tu apariencia. Lo más probable es que hay una diferencia entre los elogios que recibiste y los elogios que realmente deseas y mereces recibir. Te han dicho cosas como: "Me encanta tu chaqueta." "Es un fantástico bolso el que tienes!" "Tus zapatos son tan lindos." "¿De dónde sacaste la blusa? Es fabulosa." Nota en lo que la gente se fija cuando te dan elogios. ¿Se dan cuenta de ti? ¿O sólo se centran en la ropa? ¿Es posible que tu ropa se destaque más que tú? Considera la posibilidad de que en el pasado cuando alguien te felicitó por tu chaqueta, lo que vieron fue tu chaqueta, pero no a ti.
¿Por qué la ropa es la protagonista? Porque ese es el lugar que el mundo de la moda y la belleza le han otorgado. Cada temporada, la industria de la moda y la belleza introduce nuevas tendencias y estilos. Y no importa quién eres o cómo te ves, estás esperando usarlos si quieres estar a la moda. Algunas mujeres se centran en las tendencias, otras mujeres se dejen confundir por ellas y se dan por vencidas. Pero de cualquier manera, las mujeres se están centrando en algo distinto de si mismas: la belleza única de cuando se visten cada día. Por lo tanto no es de extrañarse que otras personas no se centren en ellas, si ellas mismas no lo hacen. ¿Cuándo fue la última vez que recibiste elogios como estos?: "Te ves increíble." "¿Qué has hecho? Nunca te había visto tan radiante" "Wow, te ves tan viva y vibrante." "Te ves tan hermosa." "Estas Buenisima!" Si tu no has estado escuchando estos piropos, no te culpes! ....Tú te mereces escucharlos, desde ahora!!!
cada mujer quiere no sólo sentirse bella, sino también que la vean bella en su exterior.
hay una diferencia entre los elogios que recibiste y los elogios que realmente deseas y mereces recibir.
¿Por qué tú debes verte primero, y tu ropa segundo? En todo el tiempo que he trabajado con mujeres, me he dado cuenta que cada mujer quiere no sólo sentirse bella, sino también que la vean bella en su exterior. Las mujeres sólo queremos vernos y sentirnos naturalmente hermosas. Sabrás que realmente proyectas tu belleza natural, cuando comiences a recibir elogios que se centran en ti en lugar de tu ropa. Saber usar la ropa, los accesorios, el peinado y maquillaje como soportes y no competidores de tu verdadera belleza, esa es la clave para que te destaques, en lugar de lo que llevas puesto.
¿Cómo lo haces? Cómo recuperas tu belleza (y sus elogios!) La industria de la moda no ha hecho un muy buen trabajo en enseñar a la mujer todos los días cómo llevar su verdadera belleza en la vida. Más bien enseña un enfoque de un solo estilo estándar para todas las mujeres. Y cuando el estilo de la ropa no se ve ni se siente bien en ti, te culpas! Juntas, las mujeres gastamos miles de millones de dólares al año en la ropa y accesorios que reciben elogios, mientras que estos mismos elementos pueden estar ocultando nuestra verdadera belleza. Toda mujer merece ser hermosa, sin esfuerzo y de una manera asequible.
¿Se dan cuenta de ti? ¿O sólo se centran en la ropa?
Algunas mujeres se centran en las tendencias, otras mujeres se dejen confundir por ellas y se dan por vencidas.
Ahí es donde un buen asesor de imagen te puede ayudar. Con un sistema de apoyo, fácil de usar, la moda cambia tu imagen para revelar lo hermosa que realmente eres y te enseña que la ropa, joyas, maquillaje y peinados honrarán y apoyarán a mostrar tu belleza natural al mundo. Comienza a recibir elogios que hablan de ti como una mujer y no al vestido que llevas. El primer paso es DARTE CUENTA.
Comienza a recibir eloComienza a recibir elogios que hablan de ti gios que hablan de ti como una mujer como una mujer
Maria del Carmen Rivadeneira Coach de Imagen Personal www.frecuenciafashion.com frecuenciafashion@gmail.com
3.0
OSCAR
Entrenamiento Director General: Oscar Quezada: @oscar181983 Escritores:
Oscar Quezada Vargas Maria del Carmen Constante Dany Ledesma Mar铆a del Carmen Rivadeneira
Auspiciado por
nn om
Innovaci贸n en Comunicaci贸n
Entrenamiento, Motivaci贸n, Liderazgo
Siguenos en cada una de nuestras redes sociales si quieres pautar comunicate: contactos 593 992688561 / 593 2 2731789