Revista de gira ed48

Page 1

GRATIS

Año5/Ed48/Julio14

¡Unidos bajo una misma pasión!



S

on incansables y reiterados nuestros agradecimiento para quien nos hace posible MES a MES: “DIOS” por darnos la fortaleza y fuerzas para ubicarnos como el medio de frecuencia mensual ININTERRUMPIDO en TODO el NORTE

de NICARAGUA, porque seguimos levantando la mano a favor de promover y divulgar la idiosincrasia de nuestros pueblos.

permitiendo estar cerca de nuestro pueblo fortaleciendo nuestras costumbres y tradiciones y a la vez demostrando entrega y dedicación por lo que hacemos.

Gracias a ustedes mismos que nos han ubicado como un referente ante nuestra gente,

El fútbol es la pasión que une a millones de seres humanos en todo el mundo… ¡Disfrutemoslo!

GRATIS

Año5/Ed48/Julio14

¡Unidos bajo una misma pasión!

Foto Portada Internet.


TERRENO: Área (M2) 174.90 • VIVIENDA PRINCIPAL: Área (M2) 114.22

4 HABITACIONES • 1 Principal con baño y closet. • 2 Habitaciones sencillas + baño compartido. • 1 Habitación de servicio + baño adentro. • COCINA, COMEDOR CON PANTRY Y DESAYUNADOR. • AMPLIO PORCHE FRONTAL. • CIELO RAZO EN GYPSUM. • AMPLIO GARAJE (2 VEHÍCULOS).

$ 60,000*

OTRAS ESPECIFICACIONES • PAREDES EXTERNAS con DOBLE FORRO (concreto gypsum) • Servicio de Cable + Internet. • SERVICIOS BÁSICOS. • A 3 cuadras de Carretera Panamericana.

AVALUO TÉCNICO ECONÓMICO ACTUALIZADO FINANCIAMIENTO DISPONIBLE EN TODOS LOS BANCOS

Catedral Estelí 5 c. al norte, 1 c. al este. 4 c. al norte, banda oeste. o Templo San Antonio 4c. al norte. Estelí. ventasdegira10@hotmail.com

Revista de gira

Cels.: 8880-0024 8641-6556


ÍNDICE

08 Bienestar y Vida DISCIPLINA + AMOR

10 UN MUNDIAL DE FÚTBOL

21 MITIGACIÓN DEL CAMBIO

de Éxito 18 Gente SILVIA ELENA

22 Historia UNA VISIÓN DE OCOTAL

GUILLEN FLORES.

CASTELLANOS GONZÁLEZ.

Personaje del Pueblo

Perfiles Históricos

14 MARTÍN DE JESÚS

20 JULIO BUITRAGO

Director-fundador Dennis Martínez Paguaga.

Asesor Legal Dr. Eduardo Polanco.

Asesora de Imágen Karen Pérez.

Fotografías “de noche” Dennis Martínez (Ocotal).

Diagramación y Diseño Oscar Céspedes T.

VENTAS Ocotal/ Managua (505) 8880-0024 (505) 8641-6556

NAYRA SÁNCHEZ.

Agropecuaria

del Arte 17 Rincón A XIMENA VALENTINA

URROZ.

CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA

EN LOS AÑOS 30

Diario de Cocina

24 FILETE DE CORVINA A LA MEUNIERE

COLABORADORES Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. Dr. Jorge Castillo Sandres. Ing. Ramón Espino Cruz. Lic. Dalila Izaba. Sra. Lesbia de Martínez. Lic. Jenniffer Corea de Martínez. Lic. Heydí Sáenz.

JULIO 2014 ventasdegira10@hotmail.com

8641 - 6556 • 8880 - 0024

Revista de gira


PIONEROS en la COMERCIALIZACIÓN de ZAPATOS 100% Originales en el Norte de

NICARAGUA


Tienda Valle de la Bendición

Servicio de envío a Estelí, Madriz y Nueva Segovia "TOTALMENTE GRATIS" Llamanos a nuestro teléfono 2732-2499 o por medio de nuestro Whatsapp 7868-4359 en Ocotal, N.S


8

DISCIPLINA + AMOR

FÓRMULA INFALIBLE EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS Cómprame, llévame, quiero, tráeme... son algunas de las palabras más pronunciadas por los niños… los padres deben saber hasta dónde satisfacer o no estas peticiones.

E

xisten padres que niegan cosas a sus hijos de forma permanente y hasta arbitraria; pero una cosa es ser un padre que defrauda sistemáticamente a sus hijos y otra que los niños tengan que enfrentarse a alguna contrariedad indispensable para su evolución. Los adultos sabemos perfectamente que vivir en sociedad conlleva dilaciones, prohibiciones, normas que deben ser aceptadas guste o no. Aceptar las reglas y las limitaciones constituye un aprendizaje necesario. Un niño por naturaleza y menor experiencia de vida, no se sentirá a gusto con las limitaciones que la convivencia le impone: cumplir horarios, no tomar juguetes u objetos de otros niños sin pedirlos etc. ahí deben estar los adultos para favorecer el contacto con la realidad y enseñarles a convivir todo esto lleva implícitas algunas frustraciones. Aquellos niños a los que se les dice a todo que si para no contrariarlos, a quienes se les hace todoarreglar su ropa, recoger sus cosas en fin, que no están acostumbrados a ningún esfuerzo ni a esperar para la satisfacción de sus deseos… serán niños con grandes dificultades de adaptación a la vida, a la inclusión en la sociedad. Madres y padres se preguntan si ante la falta de aceptación de límites es prudente un “fajazo”, la respuesta es que el golpe no educa y no modifica lo que los padres consideren un mal comportamientosólo modifica la infancia. Además hay que reflexionar sobre lo que emocionalmente significa golpear para imponerse y lo que significa descargar la rabia

Texto por Msc. Dalila Izaba. • Cel: 8617-1827

sobre alguien que no puede defenderse. Lo aconsejable es mantener un sistema de educación basado en la repetición de modelos de convivencia que deben contemplar la dosificación de los "no", los "luego", los "mañana" y algunos "nunca”. Pero… ¿Como enseñar, sin violencia? • Manteniendo su palabra, sin cambiar un "no" por un "si" a causa de una rabieta del niño. La consistencia de su palabra hará que las rabietas desaparezcan porque el niño comprenderá que no le son útiles, pero también mantenga el "si" si ya lo ha dicho. • Piense dos veces antes de decir "si" o "no", debe estar totalmente convencido de que es eso lo que quiere decirle a su hijo. • Incorpore otras respuestas para las peticiones del niño, tales como tal vez, mañana, luego, déjame pensarlo y no. • Delegue tareas en su hijo, créele responsabilidades acordes a sus posibilidades. • Propicie el cumplimiento de algunas normas en la rutina diaria, de un modo calmo, como un aspecto normal de la convivencia. Un niño debe sentirse amado incondicionalmente, valioso, útil, capaz de expresar sus sentimientos y necesidades, de la educación que se le dé, del vínculo que se establezca con ellos dependerá su propio nivel de aceptación y éste será determinante para que alcance o no, el éxito en su vida.


Atendemos Niños, Adolescentes y Adultos Dr. Bayardo Almendárez. Dra. Marcela Almendárez. Cirujano Dentista UNAN - León ›Extracciones. ›Puentes fijos y Especialistas en Ortodoncia ›Porcelana. ›Valplast. ›Resinas. ›Radiografías.

Remobibles. ›Endodoncias. ›Profilaxis. ›Blanqueamiento.

• Precios Accesibles • Cómodas Primas.

HORARIO de ATENCIÓN Lunes a Viernes 2:00 pm - 6:00 pm POR LA MAÑANA PREVIA CITA

HORARIO de ATENCIÓN Lunes a Sábados PREVIA CITA

Frente al Centro de Salud José Dolores Fletes. Ocotal, N.S

CONCRETOS DEL NORTE

Cel.: 8534-4324 8485-4330

IMEXA S.A

"Como parte de nuestra RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL contribuimos al cuido, preservación y mantenimiento del MEDIO AMBIENTE sembrando año con año 80,000 plantas"

Shell Ramos 1 km. al oeste. Ocotal, N.S mgonzalez@grupoargueta.com

Tel.: 2732-3390 • 2732-0061 Cel.: 8853-3843

concretosdelnorte@grupoargueta.com

www.grupoargueta.com


10

L

UN MUNDIAL DE FÚTBOL MILLONES DE EMOCIONES

a Copa Mundial de Fútbol 2014, ha estado llena de sorpresas, no aptas para cardíacos. Los grandes equipos de fútbol favoritos de los fanáticos como España, Italia, Inglaterra, Uruguay y Suiza cayeron uno a uno en el terreno de juego. Y la gran sorpresa para los centroamericanos fue la victoria de Costa Rica frente Italia y Grecia, lo que la dejó invicta en el Grupo G. Aún si no llegara a la semifinal, la selección tica, ya hizo historia, porque no son los millones lo que determinan lo que vale un equipo, sino su compromiso y determinación para ganar. Una buena estrategia, es lo que permite alcanzar la victoria. Así lo cree Jorge Luís Pinto, director técnico de Costa Rica, quien trabajando duro con su equipo, los sacó adelante contra todo pronóstico, del infame calificativo de “Grupo de la Muerte”. Se trata de un hombre al que su misma hermana, califica como “aburrido, y que no disfruta otra cosa que no sea el fútbol”. La lección más importante de esta Copa Mundial, es que la grandeza de un equipo no se mide por los millones que cuesta la selección, sino por la pasión, el esfuerzo personal, el trabajo en equipo y el sacrificio. Lo saben aquellos jugadores que se han convertido en los jugadores más valiosos, entre los cua-

Por Msc. Walter Calderón Ramírez • Cel.: 8321-9604


les se destaca James Rodríguez de la selección colombiana. A sus 22 años, es el artillero más valioso, contribuyendo a las tres victorias de Colombia, dejando atrás a otras figuras valiosas como Lionel Messi, Neymar, Cristiano Ronaldo y Arjen Robben. Un buen jugador no vale nada, si quiere ganar individualmente. En la cancha los esfuerzos individuales son premiados siempre y cuando se trabaje dando y recibiendo apoyo del equipo. Esa ha sido la principal misión de los técnicos Lo saben muy bien aquellos equipos que han logrado llegar hasta los cuartos de final: Holanda vs. Costa Rica; Bélgica vs. Argentina; Francia vs. Alemania; Brasil vs. Colombia. El Mundial 2014, también enseña que el talento puede desarrollarse mediante técnica, esfuerzo, preparación y resistencia. Ganar es posible combinando el talento de los jugadores experimentados con los novatos. Los verdaderos héroes del fútbol son aquellos que están dispuestos a dejar el alma y el corazón en la cancha. Quienes no están enfocados sólo en ganar, sino también es disfrutar el partido, porque en el terreno de juego no son los comentarios, las críticas, ni las descalificaciones las que marcan la diferencia sino el

concentrarse en anotar el gol. Lo sabe Angel Di María, quien con el apoyo de su equipo y principalmente de Lionel Messi, anotó el gol que le puso fin a la agonía de Argentina frente a Suiza, en el minuto 118 del partido. Lo que lleva a millones de fanáticos en todo el mundo a estar pen-

dientes de la televisión, se debe a que el fútbol es la pasión que une a millones de seres humanos en todo el mundo. Una celebración deportiva que enseña que tanto en el fútbol como en la vida, no hay que rendirse jamás, que cuando las metas son claras, puedes hacer historia dando el máximo de ti cuando más se necesita.


¡Todos los días algo nuevo!

Tienda 1: Frente al Super Las Segovias. Estelí. • Tienda 2: Escuela Sotero R

Tienda 3: Avenida Central. Alcaldía 1/2 c. al norte. Mata


Matagalpa

Tardes de DESCUENTOS después de 4 pm

los Estelí Todos Jueves y Viernes

Rodríguez 1c. al este. Estelí.

agalpa.

EN LAS DOS TIENDAS

Tel. Estelí: 2713-0367 • Tel.: 2713-2689 Tel. Matagalpa: 2772-0241


14 Fotografía Ramón Moreno.

MARTÍN DE JESÚS NAYRA SÁNCHEZ.

UNA VIDA AL SERVICIO EN HOTELES Y RESTAURANTES

Fotografía Fotos URBINA • CONTRATACIONES: 8837-7260


Por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843.

Mientras habla en su estilo característico con acento Argentino y modales Franceses, otrora al estilo Italiano y su boina Española, producto de las diferentes culturas aprendidas según en los restaurantes en que ha estado. Martín Nayra nos narra su amplia experiencia en Hotelería y Restaurantes.

Y

es que si usted no lo conoce de cerca, no creería que este personaje es tan Ocotaleano como lo fueron sus padres Martín y Ofelia. Es el 3ero. de cinco hermanos nacido “en el barrio Palermo, pronunciado al tiempo de antes”- nos dice - un 29 de Diciembre de 1955. Sin dejar de recordar que cuando tenía apenas un año de nacido fallece su padre,” lo mataron a balazos enfrente de la plaza en las fiestas de Agosto, antes así se resolvían las cosas”, nos cuenta.

Estudio su primaria en la escuela Nuclear, y con sólo 12 años de vida, su madre lo deja en el mundo al morir. Su tío Joaquín, es quien se lo lleva a los 13 años a Chinandega donde trabajó de ayudante de fotógrafo: “fueron las fotos estudiantiles con el mapa de Nicaragua al fondo y la esfera terrestre las que me dejaron mis primeros fondos monetarios, llegué hasta tercer año estudiando y trabajando”. Al llamado de otro de sus hermanos y amistades se

va a Managua a los 15 años donde vendía en carritos eskimeros. Así se gana la vida por 3 años regresando a sus 18 años a Ocotal donde estaban en lo fino los trabajos madereros de la Yodeco y Emagòn en 1973 y trabaja en cepillado y selección de madera viviendo con su hermano mayor Luis Magín. “Yo viví de joven esos años maravillosos de buena música, en El Parqueo o en los bailes de La Cueva de Los Leones” dice con nostalgia. A mediados de los 70 se inaugura el Hotel Frontera y recuerda que “para una mejor atención hicieron venir un equipo completo del Hotel Intercontinental para capacitar a todo el personal, gerencia, meseros, mucamas, y ahí estaba yo, en mi primera experiencia, pero me gustó y salí destacado en las clases, tal que me dieron a atender el local principal con aire acondicionado, me tomaron muy en cuenta”. Y prosigue: "los capacitadores me llevaron al Hotel Intercontinental a hacerme cargo de la atención de alimentos y bebidas, ahí inicié mi vida: 35 años entre Las Mercedes, Camino Real, trabajando montando “Out side”, moviéndome de un sitio a otro en todo tipo de eventos - La escuela es la vida -, conocí muchas culturas gastronómicas de diferentes países que me ha servido actualmente, el Restaurante Italiano El Sorrento, donde conocí a la madre de mis tres hijas: Olga, Snyder y Ofelia, ella era cajera y yo mesero. Tuve casa en Batahola Norte, luego

nos separamos y se llevó a mis tres hijas a Guatemala, tres veces he ido ahí ya ellas casadas y me he regresado. He viajado a Costa Rica, Honduras, Hotel Minero de Siuna, Bluefields, en Teustepe en Termales de Aguas Claras, ahí duré unos 7 años. Hubo alguien que me dijo que yo era un nómada, por mi forma de ser "pata de perro" que me gusta andar de arriba para abajo. Me gusta viajar bastante, siento placer al hacerlo”. Con su forma jocosa de ser dice: “Al fin sentí que la eda” me llamaba al pueblo, como el elefante que regresa a su sitio a morir, aquí en Ocotal he trabajado en casi todos los restaurantes y todos los clientes me aprecian mucho. Trabajé en Orlando’s Carwash en Ceviches, pero ya no quiero trabajar más en restaurantes de 10 a 12 horas, es mucho para mí, se lo dejo a los jóvenes. Pero El Señor no deja morir a nadie, y de pronto se me encendió la bujía: Vender a domicilio. Trabajo en mi especialidad los cocteles, muchos tendrán conocimientos académicos, pero no la experiencia de A y B en Hotelería”. Y es que su alto grado de educación y cultura, el respeto a su prójimo lo pone muy en alto a quien se dirige. “He tomado modismos por donde he andado y lo malo lo he desechado”. Nos deja saboreando un cóctel de tantos que ofrece: De camarones en salsa ácida, camarones en salsa francesa, ceviche de courvina al mediterráneo, cóctel de conchas negras o el famoso Maremoto 3 en 1 (Mixto de conchas, camarón y courvina).

Quien quiera los mejores servicios en cocteles tiene que llamar a Martín Nayra, quien en su bicicleta bien clásica y en su termo bien refrigerado se lo lleva hasta donde usted lo solicite. Su teléfono es 8637 - 4850, o bien lo ubican frente al estadio Roy Fernández. ¿Y usted que espera?…Márquele , pida y se convencerá de lo que es un buen cóctel. ¡Éxitos, don Martín!


PROMOCIÓN

Contamos con Cajero Automático

TODO JULIO CAPUCHINO • 12 ONZ. A PRECIO DE

• 8 ONZ. Visítanos y Convéncete

Tel.: 2732-0985

CARRETERA PANAMERICANA. Contiguo a la BRIGADA MILITAR. Ocotal, N.S servicentroocotal@turbonett.com.ni

OFICINA DE LEYES ¡SOLUCIONES YA! OFRECIENDO • Porcelana • Blanqueamiento Dental • Radiografías • Puentes Fijos y Removíbles • Profilaxis Dental • Endodoncias • Resinas Fotocuradas. Dra. Lucía Centeno. Catedrática de la Especialidad Ortodoncia UNAN - León. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA Dra. Karla Hebe Marín Morales. Cirujano - Dentista. UNAN - León. Dra. Cecilia Molina. Maxilofacial. Todo tipo de Cirugía de Cara y Cuello.

Atención a Adultos y Niños

Oficina Popular de Asesoramiento Juridico ¡Soluciones Ya!, atendida por los Dres. Eduardo Polanco y Verónica Fiallos, los Defensores, los Abogados del Pueblo, no solo cuentan con una amplia solvencia moral, sino con un intachable record de casos resueltos satisfactoriamente, ademas de reconocimiento a todos los niveles, visítenos o llamenos con plena confianza. CONSULTA GRATUITA y COMODOS PLANES DE PAGO.

HORARIO DE ATENCIÓN

HORARIOS Lunes a Viernes: 8 am - 5 pm PREVIA CITA

Sábados: 8 am - 12 pm Radio Segovia 4c. al sur Bo. Hnos. Zamora. Ocotal, N.S Tel.: 2732-3486 • Cel.: 8930-9884

Lunes a Viernes 8 am - 12 m (Atención personalizada de abogados)

Lunes a Viernes 2 pm - 5 pm (Atención de asistente jurídica en coordinación con los abogados)

Banco PROCREDIT 1 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S. Cel.: 8835-2955 • 8228-3092 edupolancoabogado@gmail.com

Edu Polanco Olivera

Verónica Fiallos.


17

A XIMENA VALENTINA GUILLÉN FLORES. Fue a través de tus ojos y tu chispa de vida que lo inundaba todo a nuestro alrededor que recordé mi infancia y el lenguaje de Dios. Ximenita inocencia, Ximenita de mi alma, Ximenita mi amor, nunca más tus cabellos cabalgando en este aire ni tiernas travesuras deslizándose al alma de quien te conoció. Ángel que eres sendero de todos los misterios y designios de Dios, te ruego me perdones por prepararte un mundo convulso de violencia, de una maldad sin límite y basta corrupción. Hoy comprendo tú marcha pues no se siembra vida ni pureza divina en cementerios de odio, de intolerancia cruda, un mundo irresponsable y sin respeto a Dios . Dile tú que estas cerca, que tú has sido testigo que aún existe amor sobre la tierra, que llego a manos llenas de tus padres y hermana, tu abuelita y todo el que te amo. Dile que el hombre aún tiene remedio si baja e impone orden, dile que se detenga, que no use más infantes ni a los hijos de Dios, en ese doble juego nuestra fe tambalea, la lección es para otros pero nuestro el dolor.

Pajarito alebrisque hijo de lo infinito, dulzura y éxtasis de nuestro corazón revolotearas siempre aquí en nuestros recuerdos y el enorme vacio que tu adiós nos dejo. Damos gracias al cielo por dejarnos ser parte de preciosa criatura, de su bella sonrisa, de su fuerte carácter y su hermoso candor, y pedimos al cielo INMENSA FORTALEZA, por su ausencia es dura, nuestro amor se desborda por ella pero ÉL la arrebató. Ximena la preciosa, la niña de misiones tu labor culminó, vete ahora y disfruta del paraíso eterno de la mano de Dios. Te rodean florestas y parras con jilgueros y un inmenso verdor y vuelas con las aves también las mariposas mientras tus manos niñas acariciando están el rostro del Señor. ¿Ves auroras boreales en los cielos azules de tú Dios? acércate un poquito, inhala a su fragancia, es el amor del hombre que al paraíso llega a ofrendarte PASIÓN.

Johanna Selva J.


18

SILVIA ELENA CASTELLANOS GONZÁLEZ. MUJER DE DECISIONES

Fotografía Fotos URBINA • CONTRATACIONES: 8837-7260

Presentamos hoy una mujer que ha representado el sector forestal como una líder nata. Poca para hablar de sí misma, nos concede una entrevista que consideramos necesaria para resaltar valores que tenemos en las Segovias.

C

on la seguridad y firmeza que le caracteriza, nos dice que nace del hogar de Juan Gregorio Castellanos y Josefa Antonia González, Ocotaleanos, quienes procrean a: Luz Marina, Ada Francis, Silvia Elena, Martín Alonso, Francisco José (Q.E.P.D) y Marvin Leonel. Su primaria fue en el Centro Escolar Mixto y su secundaria en el INS, hasta 3er. año, luego por asuntos de la guerra se traslada a Managua y estudia en la Escuela Nacional de Comercio, regresando a Ocotal a concluir su bachillerato. Su Padre, agricultor y su madre una gran maestra, la profesora Chepita, no escatimaron esfuerzos para que ella coronara su sueño: Estudiar Ingeniería Agronómica con Espe-


Texto por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

cialidad Forestal. Silvia toma la firme decisión y estudia por seis años en Managua. Era una carrera que muchos podían pensar no era para una mujer, pero la decisión estaba tomada, era lo que ella quería y se preparó bien. Cumplió con la mejor disposición las tareas que demandaba la revolución en el apoyo a la producción de café y algodón, así como la hermosa jornada de Alfabetización en los 80. Agradece a la Revolución en el sentido que antes, muy pocos terminaban sus estudios, y menos una mujer, pero una de las oportunidades era formar profesionales en calidad y cantidad y ella tenía las “ganas de salir adelante y ser alguien sin importar los retos que se presentasen” y esto fue determinante para formar sus valores en el caminar. Trabaja por 10 años en MIDINRA en la sección de DIRENA (Dirección de Recursos Naturales). En 1990 se crea MARENA (Ministerio de ambiente Recursos Naturales) El buen desempeño de sus labores y amplio conocimiento de la zona, hace que el nuevo gobierno valore su trabajo y continúa en sus labores. Es hasta estar bien

establecida en su trabajo cuando toma otra decisión fundamental en su vida: formar su familia con Elvis David López Maradiaga, en el año de 1991 y nacen luego sus hijos Laura Marcell, María Alejandra y Elvis David. Silvia considera que valió la pena esperar a dar este paso, pues el apoyo de Elvis y sus hijos ha sido clave para desempeñarse y salir avante en la vida. También Silvia dio amor y apoyo a una sobrina que es como una hija también, es Irely Massiell, a quien al partir su hermana al extranjero, la cuida desde los 13 años de edad con mucho esmero. Llega el año de 1998, y es el momento de tomar una nueva decisión, renunciar a MARENA, y trabajar en el área privada, siempre en el área forestal. Así es como llega a MADERAS SEGOVIANAS, donde lleva 16 años como Jefa de Operaciones Forestal. No es fácil realizar trabajo de hombres, en su trabajo la parte femenina no se involucra, hay que ser dura, trabajar sin horarios, y fajarse para hacer cumplir sus funciones. Tiene que estar mano a mano con los profesionales forestales, con dueños y dueñas de bosques, transpor-

Finaliza diciendo: Si uno no se arriesga no consigue las metas. La toma de decisiones es básica, incluso las decisiones equivocadas nos ayudan a crecer. De gira felicita a Silvia Elena, ¡Éxitos siempre!

tistas. En muchas áreas donde la participación de la mujer es poca ahí está Silvia Elena Castellanos. La empresa Privada es parte del desarrollo en estos años para mejorar económicamente. Silvia además de representar por un tiempo a los Profesionales Forestales, también está autorizada como Regente Forestal y esto le ha ayudado mucho en el desempeño de su trabajo. Desde hace seis años crea el negocio” Sport Bar and Grill” hubo que sacar un préstamo para el financiamiento y comprar el local, es otro trabajo que sin la ayuda de Elvis e hijos no se realizaría”. Ella considera que el negocio ha crecido con el apoyo del personal Edgard, Máximo, Sonia entre otros. “Hemos estado en las duras y en las maduras”dice - “pero vamos adelante, es un restaurante estilo campestre, en el centro de la ciudad, con música viva, Karaoke, parrilladas únicas, en un ambiente agradable, cálido, buena relación del personal con sus clientes, ambiente para jóvenes, adolescentes y adultos, tertulias, hípica infantil, despedidas y promociones se dan cita aquí”. Silvia también da sus ratos libres apoyando la Comisión Ciudad Segovia en el ámbito cultural.


20

JULIO BUITRAGO URROZ. A PRÒPOSITO DEL DÌA DEL ESTUDIANTE Ser estudiante en la época de los años 50- 70 era tener una vida muy efímera, pero rica en ideales. El 23 de Julio de 1959, cuatro estudiantes Universitarios son masacrados por la G.N en León. Esta es la Historia de uno de tantos estudiantes que siguió esa lucha por un futuro mejor en Nicaragua: Julio Buitrago Urroz, quien fallece un 15 de Julio de 1969. Diez años después.

H

Texto y fotografía por Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

abían pasado diez años, en que Sergio Saldaña, José Rubí, Mauricio Martínez y Erick Ramírez, habían sido asesinados por la Guardia Nacional Somocista en León, la semilla había sido sembrada, y ya Julio Buitrago, nacido en 1944, con apenas 15 años, un 29 de Noviembre de 1959 tenía la osadía de denunciar en un acto público el elevado índice de analfabetismo de la población Nicaragüense en aquella época. De una familia muy pobre, con muchos hijos, vendía gaseosas y trabajaba limpiando el cine Luz en Managua. Ya traía un alto sentido de responsabilidad y grado de conciencia social, poco inusual en jóvenes de su edad. En 1960 se organiza en la Juventud Patriótica Nicaragüense destacándose por su firmeza, rectitud y capacidad de mando. En 1960, se prepara para participar en el primer aniversario de la caída de los cuatro estudiantes mencionados, siendo objeto de represión por la G.N. En 1961, ya es nombrado Dirigente Estudiantil al ser fundado el F.S.L.N y lucha por la reivindicación estudiantil. En el año de 1963, al ser asesinados los Héroes del Bocay, es Julio quien presiona para que en el Instituto Ramírez Goyena se declare un paro estudiantil hasta que aparezcan los cadáveres.

En 1964, al ser capturado Carlos Fonseca, vuelve Julio a la carga tomándose la sala de transmisiones del Ramírez Goyena arengando a los estudiantes a exigir la libertad de Carlos, hasta lograr su objetivo. Ese año inicia su militancia y le toca trabajar en los barrios periféricos de Managua y León. Militó en el FER, y a fines de 1966 es enviado a Guatemala para entrenamiento militar en las Fuerzas Armadas Revolucionarias. A su regreso es nombrado Responsable de la Resistencia Urbana. En Junio de 1967 es capturado por la GN, y puesto en libertad a los 4 días, Julio declararía: “me dieron tantos golpes, que me hicieron orinar sangre pero no me sacaron ni una palabra”. El 15 de Julio de 1969, su casa, de las Delicias del Volga 2 c. abajo y media arriba, fue objeto de un ataque monstruoso, con sólo él dentro, y fuera cuatrocientos guardias inicia un tiroteo desde las 4 pm, Julio resiste por tres horas, llega una tanqueta que inicia a destruir la casa, incluso una avioneta disparaba por aire, esta brutal agresión fue filmada por el gobierno Somocista, muchos veían disparar a Julio por una y otra ventana, hasta que en un acto que hizo llorar, salió por la puerta principal, con su ametralladora en ráfaga disparando contra la guardia, hasta irse doblando y caer al suelo.

Así murió el Padre de la Resistencia Urbana Nicaragüense, Julio, es el mes del estudiante no sólo por los cuatro compañeros arriba citados, sino por muchos como Julio Buitrago, que lucharon para que ahora podamos estudiar en libertad. Diez años después de su gesta, se obtenía la victoria revolucionaria.


Texto por M. Sc. M. Sc. Ramón Espino Cruz. • Cel.: 8426-6187.

21

MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA ¡CAMBIA EL CLIMA, CAMBIA LA AGRICULTURA!

E

l calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático, adaptarse a él o utilizar geoingeniería para combatir sus efectos. El mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático". Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, promueve una reducción de emisiones contaminantes, principalmente CO2. Los agricultores han aprendido a lo largo de la historia a afrontar la variabilidad del clima y muchas veces han adaptado los cultivos y sus prácticas agrícolas a las nuevas condiciones. Pero la intensi-

El calentamiento del planeta ya está en marcha y es urgente contar con estrategias de adaptación, especialmente para los países pobres más vulnerables que ya están resintiendo desproporcionadamente los efectos. dad y la velocidad del cambio climático presentan nuevos desafíos sin precedentes. Los pobres en las zonas rurales y urbanas serán los más afectados, ya que dependen de actividades sensibles al clima y tienen poca capacidad de adaptación. Se prevé que el cambio gradual de las temperaturas y las lluvias, así como una mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos se traduzcan en malas cosechas, muerte del ganado y otras pérdidas de activos, lo cual representa una amenaza para la producción de alimentos, así como para el acceso a los recursos alimentarios, la estabilidad y la utilización de los mismos. En algunas regiones estos cambios pueden superar ampliamente la capacidad de adaptación de la población. La agricultura no sólo es víctima del cambio climático, sino también fuente de gases de efecto de invernadero. La producción agropecuaria libera estos gases a la atmósfera y produce la mayor parte de las emisiones de metano

(a través del ganado y los humedales, especialmente los arrozales) y de óxido nitroso (por el uso de fertilizantes). Los cambios en el uso del suelo, como la deforestación y la degradación del suelo –dos efectos devastadores de las prácticas agrícolas insostenibles– emiten grandes cantidades de carbono a la atmósfera y contribuyen al cambio climático. Los agricultores pueden desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones mundiales sembrando árboles, reduciendo la labranza, aumentando la cubierta vegetal, mejorando la gestión de los pastizales, modificando los forrajes y las variedades de animales y utilizando con mayor eficacia los fertilizantes, entre otras medidas. Al mantener mayores cantidades de carbono en el suelo –proceso denominado “fijación del carbono en el suelo”– los agricultores contribuyen a reducir el bióxido de carbono en la atmósfera, mejoran la capacidad de recuperación del suelo e impulsan el rendimiento agrícola.


22

RESUMEN DE PRIMEROS ALCALDES EN EL PUEBLO

OCOTAL CAPÍTULO 46 Destacamos sus principales logros

I

Texto Dr. Jorge José Calderón Gutiérrez. • Cel.: 8439-0843

gnacio Calderón: Hijo de Pedro Calderón, fue el primer Alférez Real de Segovia, como se le llamaba a los Alcaldes en ese entonces. Pertenecía al Partido Segovia. Esto fue en el año de 1809, y tomó posesión en 1810. El Alguacil Mayor fue don José Patricio Marín. Bernabé Sandres: Alcalde en 1825 - No hemos podido encontrar antes otros alcaldes anteriores a la fecha. Él fue quien determinó apoyado en una ley del Estado, que todos los pueblos debían tener ejidos, y procedió a la medida de los de la entonces llamada Segovia, no sin la oposición de don José Patricio Marín, que era dueño de mucha parte de estas tierras, las cuales perdió, sin recibir siquiera indemnización. General Francisco Díaz Zapata - 1850. Prefecto del Departamento. Concepción Moncada: 1856- Prefecto del Departamento. En 1867 ocurre la Peste del Cólera Morbus, y la cabecera se traslada a Somoto y regresa en 1870 a Ocotal. Francisco Barrios: Leonés: Alcalde en 1872 - Este abogado se casó con Bárbara de la Concepción Gutiérrez, hermana de Manuel Gutiérrez, ambos eran hijos de Pablo Gutiérrez (Médico ver de gira No. 35 en Historia) Manuel fue el Padre del Dr. Emilio Gutiérrez. Juan Bautista Gutiérrez: Biografía de gira No.47. (Del 12 Febrero al 26 de Mayo 1873). Dejó un manuscrito de Genealogía e Historia por el que sabemos mucho sobre Ocotal. Lic. Don Manuel Cano: Mayo de 1873.

Edificio actual Alcaldía Municipal de Ocotal.

Ramón Huete: Alcalde 1º en 1874 - Donó las campanas grandes de la primera torre de la Iglesia. Estrenadas el 15 de Agosto de 1875. Toribio Gutiérrez: Alcalde 1º 1875. Tenía conocimientos de Derecho y fue Juez. Sin ser Médico fungió como tal. Pablo Gutiérrez: (Historia de gira No. 35) Primer Ocotaleano, graduado en León. (Nace 1837 y fallece en 1913) Fue Alcalde en 1876 - Primer Médico Forense de Nueva Segovia, primo hermano de Juan Bautista Gutiérrez. Juan Bautista Gutiérrez: Por segunda vez alcalde en 1881. Era Violinista, Sastre y Barbero. Hizo muchos trabajos en pro de la Iglesia de Ocotal en su edificación. Escribía Pastorelas. Pablo Gutiérrez: Por segunda vez Alcalde en 1884 y por tercera vez en 1886. Tomás Duarte y Tellerìa: Prefecto del Departamento 1892- 1896. A él le tocó la inauguración del Parque Central de Ocotal (Ver su discurso de Inauguración en Historia de gira No.13) un seis de Noviembre de 1892. Las Caobas que aún podemos observar en el parque fueron traídas y sembradas por él. Por eso se le llamó a este parque Duarte. Ayudaron al trabajo de este parque don Próspero Moncada y don Ramón Huete. Arturo Mantilla Vallecillo: Por primera vez Alcalde en 1914 - A él le debemos mucho sobre nuestra Historia, él escribió entre otras obras , la Monografía Histórica de Ocotal o Nueva Segovia, de donde hemos tomado muchos datos de la Historia que hemos venido desarrollando. Continuaremos en el próximo número, con Máximo Gutiérrez.


¡Donde para GANAR solo tenés que JUGAR!

SIEMPRE PREMIANDO A SUS CLIENTES

• Sábado 02 de Agosto RIFA de C$ 20,000 Reclama tu cupón por cada C$ 500 en FORMATO de PREMIOS

HORARIO

Lunes a Viernes Sábados y Domingo 9 am - 4 am 9 am - 3 am Frente a Supermercado San Judas. Ocotal, N.S.

Cel.: 8856-0983

Dr. Guillermo González Bustamante.

Clínica de Ortodoncia Dra. María Alejandra Zapata M. Especialista en Ortodoncia. UNAN, León. Nicaragua.

Valoración "GRATIS" Alcaldía Municipal 2 1/2 c. al oeste. Ocotal, N.S Clínica Dental del Dr. Elvin Castillo. Jalapa, N.S Tel.: 2732-2923 • Cel.: 8406-2506

Médico Especialista en Dermatología y Medicina General Integral. Graduado en la Facultad de Medicina de la Habana Código MINSA 38142 ATENDIENDO

• Rejuvenecimiento Facial con Plasma rico en Plaquetas. • Enfermedades que afectan Piel, Pelo y Uñas.

• Acné. • Dermatitis. • Manchas. • Lunares.

HORARIO DE ATENCIÓN Martes a Jueves 8 am - 4:30 pm. Clínica San José. Policía Nacional 80 vrs. al sur. Ocotal, N.S • Tel.: 2732-3472 Lunes y Viernes 8 am - 4:30 pm Clínica Villa Clara. Estelí.

Cel.: 8720-2579 salasar55@yahoo.com


24

FILETE DE CORVINA A LA MEUNIERE

4 PERSONAS

INGREDIENTES 1 ½ lb. de filete de corvina. ½ taza de harina. 3 onzas de mantequilla.

1. Salpimentar los filetes y la harina.

2 cucharaditas de jugo de limón. Sal y pimienta McCormick al gusto.

3. Retirar el exceso.

2 cucharadas de perejil picado.

2. Pasar cada filete de pescado por ambos lados en la harina. 4. Freír los filetes en una onza de mantequilla durante 3 minutos. 5. Agregar otra onza de mantequilla y continuar friendo al otro lado. 6. Apartarlos de la paila y apagar el fuego.

Se TRANSMITE TODOS los Domingos a las 9:30 am por Canal 12.

7. Al sobrante de mantequilla que quedó en la paila, agregar el resto de mantequilla y los demás ingredientes. 8. Revolver fuertemente para emulsificar la mantequilla. 9. Regar esa salsa sobre los filetes de pescado. Servir de inmediato.


Dr. Santos Omar Gómez. Especialista en Cirugía General y Laparascopía Graduado en UNAN - León.

CIRUGÍAS Torax • Cuello • Digestiva • Abdomen Hernias • Hemorroides • Mamas Várices e Inyeccción de Várices Manejo de Úlceras Varicosas

VENTAS

OFRECEMOS

Pasantía en Wake Med Hospital. Raleigh, Carolina del Norte. USA HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes Sábados 11 am - 8 pm 8 am - 6 pm

Útiles Escolares y de Oficina. Fotocopias. Cartuchos y Tonners para Envíos y Recuperación de Fax. Impresora y Fotocopiadoras. Encolochados. Materiales para manualidades. Emplasticado. Muebles para oficina.

Escuela José Carlos Tercero, 20 vrs. al oeste. Ocotal, N.S

Contiguo a la Administración de Renta. Ocotal, N.S Tel.: 2732-2231 • Cel.: 8851-6315

Tel.: 2732-2818 • Cel.: 8428-5608

Clínica Odontológica

Casa Materna 75 metros al norte. Ocotal, N.S Cel.: 8653-5534

SOMOTO Calzas de amalgama y resina. Puentes fijos de porcelana. Limpieza y blanqueamiento dental. Puentes removibles y prótesis totales. Extracción de terceras molares. Ortodoncia. HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Sábados Domingo 8 am - 5 pm PREVIA CITA

Enacal 2722-2451 Cruz Roja 119 • 2722-2285 Bomberos 115 • 2722-2776 Hospital 2722-2247 Policía 118

ESTELI

Dr. Henry Francisco González. Cirujano Dental UNAH-HONDURAS

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Enacal 2713-2701 Cruz Roja 119 • 2713-2330 Bomberos 115 • 2713-2413 Hospital 2713-6305 Policía 118

OCOTAL

"San Francisco"

Enacal 2732-2548 Cruz Roja 27322485 Bomberos 2732-2390 Hospital 2732-2491 Policía 118 • 2732-2580





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.