Secretaría de Educación de Veracruz Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica (COPINAEB)
Reporte trimestral Enero-marzo 2013
Contexto Gracias a la dinámica de los maestros integrados a la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional se han logrado realizar algunas de las acciones estratégicas planteadas para este 2013, a continuación algunos de los productos obtenidos. Línea de acción Línea de acción 1
Acciones estratégicas
Movilidad de educadores para visitar escuelas en otras partes Diálogo internacional entre del mundo. educadores de Veracruz y el Intercambio de información a mundo. través de redes sociales en el marco de la Red para el Diálogo entre educadores de América Latina y el Caribe. Realización de un Seminario de Liderazgo en la Educación Básica en cada nodo de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional (Orizaba, Minatitlán, Álamo).
Productos obtenidos En el mes de abril 6 educadores del nodo Minatitlán visitaron escuelas en Brighton, Inglaterra. Se está operando un grupo de Facebook de esta Red con cerca de 2,000 integrantes
www.facebook.com/groups/318441904937243/ Se ha organizado y establecido las alianzas con ayuntamientos y diversas organizaciones para realizar el 19 y 20 de abril el Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica. La temática es la Educación rural e indígena en América latina y el Caribe, están confirmadas la participación de representantes del Pueblo-Nación Mapuche (Chile), del Consejo Educativo de la Nación Quechua de Bolivia y un colega de Cuba. Igualmente se tiene confirmada la asistencia de más de 600 educadores. Ya se ha organizado y establecido las alianzas para la realización del Cuarto Seminario Internacional a
Realización de un Seminario Internacional con invitados del Continente europeo.
efectuarse en el nodo Álamo. La temática es “Construyendo escenarios educativos basados en actitudes cooperativas” el cual será desarrollado por la organización ABACO de Nicaragua y Coordinado por el Dr. Herman Van de Velde. Ya se tiene bosquejada la organización de este Seminario a celebrarse en Xalapa Veracruz en el mes de Octubre. Los países invitados son: Finlandia, Reino Unido, Suiza, Francia y Bélgica. Se han constituido los Nodos de Tantoyuca y Huatusco, los cuales serán presentados de manera formal en el Seminario del nodo Orizaba.
Constitución de nuevos nodos de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional. Incorporación de nuevas Se ha iniciado la inscripción de nuevas escuelas y se ha escuelas al Proyecto Connecting capacitado por parte de Consejo Británico a 4 Classrooms. educadores de Veracruz quienes serán acompañantes técnicos en el proceso de internacionalización de las escuelas seleccionadas. Línea de acción 2 Mantener la dinámica de Se está trabajando ya en esta publicación en el marco publicar un libro por año. de la Red para el Diálogo entre Educadores de América Consolidación de la latina y el Caribe. producción editorial de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional.
Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica Responsable Oswualdo Antonio González Maestro en Políticas Públicas Comparadas por la FLACSO-México
Portal www.veracruzenlace.blogspot.mx
Correo copinaeb@gmail.com
Facebook Red para el Diálogo entre Educadores de América Latina y el Caribe (ReDEALC) www.facebook.com/groups/318441904937243/