DISCOS Y OTRAS PASTAS www.otraspastas.blogspot.com AÑO 8 NÚMERO 61
EMAIL: otraspastas@gmail.com EDICIÓN DIGITAL
SETIEMBRE 2014
Tom Petty & The HeartBreakers - “Hypnotic Eye” (2014)
CON UNA PARTE DE GUITARRA A LA MITAD
“El futuro llegó hace rato”, rezaba un hit redondo de la segunda mitad de los ochenta. Sin embargo, la constante referencia al
el “sonido heartbreaker” ofreciendo una maqueta capaz de resumir cuatro décadas de puro rock americano. Ni siquiera el arranque machacón del tándem “American Dream Plan B – Fault Lines” logra distorsionar el concepto del álbum. Tampoco el citado “Burn Out Town”, con su blues cargado de swing al mejor estilo Jimmie Vaughan, termina de proponer un cambio de rumbo, por el contrario le da continuidad y fluidez al repertorio y viene a recordar que Mojo no constituyó un verdadero tour de force para el grupo sino más bien un paso natural en su constante evolución.
Con un Bob Dylan cada vez más globalizado y convertido en poco menos que patrimonio de la humanidad, Bruce Springsteen y Tom Petty comparten en partes iguales el trono del juglar rockero de la contracara del sueño americano. Lejos de amoldarse a la comodidad que podría brindarles esa zona de privilegio, los sucesores salen al ruedo con apuestas fuertes. El Jefe edita dos discos en lo que va del año (el LP High Hopes y el EP American Beauty) mientras que el líder de los Heartbreakers reúne a sus compañeros de ruta después de cuatro años en los que afianzó la faceta de DJ en su programa "Buried Treasures" de la XM Radio, donde comparte selecciones de su propia colección personal de discos.
Ni Tom Petty ni los Heartbreakers tuvieron un camino allanado hacia el reconocimiento. A pesar de los desencuentros con la crítica y la industria, siempre parecieron estar unívoca e invariablemente dirigidos hacia un destino establecido. Con algunas pocas convicciones tuvieron suficiente para construir una carrera sólida y blindada como la que ostentan a esta altura de su historia. Pero el Tío Tom no deja de vomitar su inconformismo con los tiempos que corren. The Last DJ (2002) fue su elegía más elocuente en ese sentido. “Sólo quieren canciones rápidas con una parte de guitarra a la mitad”, aludía con no poco fastidio al mandato que la mercadotecnia imponía a los sellos discográficos. Él busco adaptarse para sobrevivir y les dio lo que querían: “canciones rápidas con una parte de guitarra a la mitad”. JORGE CAÑADA
En efecto, Hypnotic Eye es el regreso discográfico de Tom Petty & The HeartBreakers desde Mojo (2010), esa demostración de linaje blusero que reencontró a la banda con una parte algo relegada de sus raíces musicales. Una aproximación que el eje creativo Petty-Campbell-Tench ya había insinuado en 2008 con el rescate histórico que significó Mudtcruch. Justamente, el proceso compositivo que va de “Burn Out Town” a “U Get Me High”, respectivamente la primera y la última canción registradas para este disco, traza con precisión el derrotero que los músicos recorrieron en el lapso de tiempo que va de una a otra obra. No hay eslabones perdidos entre ese principio y su consecuente final. El resultado es una obra que compendia con rigor enciclopédico
1