Discos y otras pastas 65_feb2015

Page 1

DISCOS Y OTRAS PASTAS www.otraspastas.blogspot.com AÑO 9 NÚMERO 65

EMAIL: otraspastas@gmail.com EDICIÓN DIGITAL

FEBRERO 2015

Varios - Lost On The River: The New Basement Tapes

EL SÓTANO DE LA CASA ROSADA ESCRIBE: JORGE CAÑADA sonora de "O Brother, Where Art Thou?" (la “Odisea” de los Hermanos Coen) lo ungiera como el alquimista esclarecido a la hora de añejar piezas musicales, se ha convertido en una suerte de garante del sonido norteamericano. Pero había algo más, él había sido el ladero de Dylan en la Rolling Thunder Revue de 1975 y 1976, la gira que sucedió a la primera publicación oficial de The Basement Tapes. Habrá pensado el bueno de T-Bone que la obra de Dylan era algo demasiado importante como para dejarla sólo en sus manos, entonces recurrió a un grupo de músicos que, al igual que los integrantes de The Band, individualmente fueran capaces de liderar su propio grupo. A decir de Burnett, cada uno de ellos tiene además las dotes de un arqueólogo, saben excavar sin destrozar lo que están descubriendo.

Corría el otoño boreal de 2013 cuando T-Bone Burnett recibió una caja con manuscritos de Bob Dylan y una propuesta: que hiciera algo con ese material olvidado por el músico en 1967. Preguntó si Dylan estaba al tanto del ofrecimiento y una vez que se lo confirmaron, tuvo dos certezas. Primero, lo que hiciera con esos escritos debía respetar el espíritu original con el que fueron concebidos. Segundo y no menos importante, el resultado del trabajo tenía que “hacerle justicia” al autor. Se trataba nada más y nada menos que de algunas letras que el músico de Duluth había escrito durante su estadía en Big Pink, la emblemática casa de Woodstock de paredes rosadas, en cuyo sótano terminó de consumarse el encuentro artístico con los músicos de The Band (por entonces The Hawks) que diera a luz al disco The Basement Tapes. En el centenar de canciones grabadas en esa ocasión, incluyendo composiciones originales, versiones contemporáneas y canciones tradicionales, Dylan se alejó de la sensibilidad urbana y de las narraciones extensas que caracterizaron sus anteriores trabajos, en pos de canciones más íntimas y cercanas a la tradición del sonido estadounidense.

Pero, ¿qué es lo que hizo que tuviera sentido desempolvar esta quincena de poemas esbozados (¿descartados?) por Dylan durante aquella estadía en Big Pink? Dylan había llegado allí después de sufrir un accidente con su motocicleta en julio de 1966. Todo comenzó justo un año antes, la noche de cierre del Newport Folk Festival, paraíso acústico por excelencia, cuando Dylan cometió el “sacrilegio” de subir al

La elección de Burnett como curador del nuevo proyecto no fue casual. Desde que la banda

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.