Discos y otras pastas 76(junio2016)

Page 1

DISCOS Y OTRAS PASTAS www.otraspastas.blogspot.com AÑO 10 NÚMERO 76

EMAIL: otraspastas@gmail.com EDICIÓN DIGITAL

JUNIO 2016

THE WHO EN VIVO - MAD COOL FESTIVAL, MADRID (16.06.2016)

ETERNA VIDA A THE WHO ESCRIBE: CONX MOYA FOTOS: ÁLVARO PÉREZ PINTOR & CONX MOYA

he visto decenas decenas de veces.

Como dice mi amigo Elvis, esta es una “ResaCrónica”, empezada con dolor de cabeza y cansancio pero también con emoción y escalofrío. No quiero comparar rock con religión, mesianismo ni nada por el estilo pero pocas cosas pueden elevar más alto que los cincuenta años de “Maximum R&B” de una banda más que mítica, The Who, la banda de mi vida. Les sigo desde el ya tan lejano 1990, cuando les descubrí con diecinueve años gracias a Quadrophenia, en aquellos tiempos pre-internet en que para saber sobre un grupo había que comprar libros y revistas, cuando escuchábamos los vinilos hasta que echaban humo, cuando aún no teníamos CDs y nos grabábamos los discos en cinta de casete.

y

Las canciones de The Who, más grandes que muchas vidas, hablan de angustia juvenil, de esa incomodidad que te asalta por no encontrar tu sitio en el mundo, cuando nada te sale bien y no tienes los mecanismos para superar con relativa facilidad las frustraciones, fracasos y decepciones inevitables en toda vida; hablan del amor como una catástrofe, como un enigma incomprensible e ingobernable. Las canciones, muchas ya himnos, de The Who nos han acompañado desde nuestra adolescencia, han calmado nuestras inseguridades y miedos, han aliviado el dolor de vivir, nos han inyectado energía, nos han hecho arder y nos han enamorado para siempre y sin remedio.

Acaparaba instantes y tesoros como mi preciado pin de The Who, que compré en unos puestos en mi época universitaria y que hace años que no me pongo por miedo a que se me pierda, o un libro de ediciones Júcar sobre la banda, mis vinilos, mi copia en VHS del mítico documental de 1979 ‘The kids are alright’, mis pelis de Quadrophenia y Tommy (aquella locura de Ken Russell), y un concierto épico de 1989 celebrado en EEUU, cuando aún eran tres, que

Aún hoy, cuando ya estamos afrontando la madurez, siguen con nosotros y no han perdido un ápice de frescura y autenticidad. No está mal para unos chicos salvajes de Londres, deslenguados y procaces, convertidos en mito gracias a un puñado de canciones redondas, de explosivos directos y de unas vidas al límite que manejaron como mejor pudieron. El pasado mes de marzo saltaba la noticia de que la banda de

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.