DISCOS Y OTRAS PASTAS www.otraspastas.blogspot.com AÑO 12 NÚMERO 82
EMAIL: otraspastas@gmail.com EDICIÓN DIGITAL
JUNIO 2018
ARCTIC MONKEYS - “Tranquility Base Hotel + Casino” (2018)
EL NUEVO PLANETA DE LOS MONOS debido al sonido más oscuro y a esas letras más intrincadas en algunas piezas, o tal vez huela al pop dulce de “Suck It And See” en alguna composición, pero el salto que han dado los monos con este álbum es el más grande hasta la fecha, incluso teniendo en cuenta al sorprendente “Everything You’ve Come To Expect”.
Sabemos que un buen (o mal) día a Alex Turner le regalaron un piano por su cumpleaños y se olvidó de la guitarra para componer, sobre los teclados, de forma solitaria un puñado de canciones que no sabía si podrían encajar con los Arctic Monkeys, pero sus compañeros lo convencieron y juntos trabajaron en ellas. Se habla de “Tranquility Base Hotel & Casino” como un trabajo conceptual, y aunque no fue concebido como tal, podríamos decir que sí lo es y que también es el disco más homogéneo de la banda desde su debut (con el que no tiene absolutamente nada que ver). Es un disco difícil de describir, incluso más que de escuchar: suena añejo pero a la vez actual y posee una identidad propia muy característica. Las referencias a otros artistas son constantes (Leonard Cohen, David Bowie) y al mismo tiempo el carisma de Turner se antepone a cualquier parecido que queramos encontrar, incluso si miramos a los propios trabajos de la banda. Quizás podemos percibir cierto toque a “Humbug”
Olvídense de aquel grupo de indie-rock guitarrero de los primeros discos y de los riffs pesados de “AM” porque aquí no los van a encontrar. La sensación es que estamos ante un disco de ‘Alex Turner & Arctic Monkeys’. ¿Significa eso que la instrumentación no es destacable? Para nada, pero la parte vocal toma las riendas por completo gracias también a las letras. Si hay un elemento que aporta cierto carácter unitario es la referencia al espacio. Además, nos revelan por primera vez a un Alex Turner que se atreve a reflexionar sobre la sociedad actual, las nuevas tecnologías, la alienación, el neoliberalismo y sus demonios internos, con multitud de referencias a la cultura pop y a un universo no deseado. En resumen, “Tranquility Base Hotel & Casino” es un viaje a la Luna dirigido y orquestado por Turner, quien una vez instalado dentro de su propia suite en el satélite se dedica a jugar al escapismo, a confundir al oyente con letras aparentemente inconexas, composiciones cuyas estructuras no responden a la canción pop que podríamos esperar de los Arctic Monkeys y una instrumentación que utiliza sonidos del pasado para incorporar un carácter distópico, apocalíptico y espacial. FERNANDO PÉREZ
1