Diseño al patio 2013 versión 2

Page 1

En Taller IV se concibe la diagramación como un proceso clave para la elaboración de diferentes proyectos. Se parte de la idea de que todo proyecto independientemente del medio o soporte en que sea producido,

relaciones entre la información, el formato, su estructura, y demás variables en las que se articulan y relacionan imágenes y textos.

Presentaci- “ ón

Esta forma de concebir el proceso de diagramación nos permite en el Taller IV abordar diversos medios o soportes que le permitirán al estudiante abordar problemas comunicativos de múltiples maneras, pues el punto a desarrollar en no es solo la sistematización sus relaciones de sentido, se busca que el estudiante comience a articular el pensamiento proyectual y

En el taller se busca que el estudiante trabaje de una manera más consciente el pensar y el hacer, indague, reconozca, ponga en práctica los conceptos y fundamentos básicos de la diagramación, analizando y explorando las posibilidades comunicativas y expresivas que le brindan diferentes medios o soportes que se trabajaran en los proyectos propuestos.

Teniendo en cuenta que las competencias que se desarrollan en el Taller IV, están orientadas a la fundamentación en el campo de la diagramación editorial; en los dos proyectos que se desarrollan, los estudiantes analizan, interpretan, elaboran un trabajo de conceptualización y estructuran el mismo, a partir de las nociones de composición, retícula, relación imagen-texto, sistema, formato, colección y de la estructura del libro impreso. En el Proyecto: DGasí el contenido que se trabajó fueron términos

glosario1 que da las pautas de navegación en nuestra área de conocimiento y en el libro “Sapo enamorado” se desarrolla el concepto del Libro album, donde la ilustración es eje fundamental en el contenido del mismo.

1.

˘ (Del lat. glossarıum). misma o comentadas.

En él se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su

Participantes

Juan Pablo Santacruz y Beatriz Rivera: (a y b) • Erly Urrea y Pilar Erazo: (c, d, h, i, j, k, l y ll) • Samir Valencia: (e, f y g) Lizeth Jiménez y María de los Ángeles Cajas: (m, n, o y p) Rumel Correa, Pablo Mendez y Marco Torres: (q, r, s, t, u, v, w, x, y) • Liz Tumbajoy: “Sapo enamorado”

que el glosario no es lo mismo que el diccionario, aunque en gran diferencia: en el glosario sólo podemos encontrar térmi-es decir en relación a un contexto determinado-, mientras que en el diccionario podemos encontrar todas las acepciones del mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.