Herramientas Moodle

Page 1

¿Qué plataforma de gestión de aprendizaje utiliza la Escuela Nacional de la Magistratura? La plataforma utilizada es Moodle. Ésta se fundamenta en una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son adecuadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación del programa es sencilla solicitando para tales efectos una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. La Escuela Nacional de la Magistratura cuenta actualmente con la versión 2.6.2. y el Instituto de Investigación y Postgrado con la versión 2.4.1. Moodle tiene como última versión estable la 2.9.1, y para desarrolladores la versión beta 3.0. Para mayor información visite: https://moodle.org A continuación se presentan las principales características de nuestras aulas virtuales bajo el Sistema de Gestión de Aprendizaje Moodle:

Unidad de Formación Virtual

Página 1


Programas necesarios para trabajar en el aula

Gestión

Navegación Ajustes

Área personal, Cursos Calificaciones, Edición de perfil

Mis archivos privados

Repositorio de archivos

Archivo Carpeta Etiqueta Galería de caja de luz Libro Página Paquete de contenido IMS URL

Recursos

Bloques

Base de datos BigBlueBotton Chat Consulta Cuestionario Encuesta Foro Glosario Juegos Lección Paquete SCORM Taller Tarea Wiki

Contenido Contenido

Actividades

Calendario y Eventos próximos Usuario identificado Usuario en línea

Información Unidad de Formación Virtual

Enlaces a paquetes

Muestras actividades de la Unidad

Muestra la imagen y datos del participante Muestra los participantes del curso conectados

Mensajes

Muestra los mensajes recibidos en la plataforma

Personas

Da acceso al listado de participantes inscritos en el curso

Actividad reciente

Páginaen 2 el aula Muestra las últimas acciones hechas


Bloques: La plataforma Moodle está dividida en bloques, y posee por lo general tres grandes espacios, a saber: Los bloques de gestión (lateral izquierdo, bloques para administrar el aula), los bloques de contenido (zona central del aula, contiene todos los recursos y actividades que son planificadas para llevar a cabo el curso), y los bloques dinámicos informativos (lateral derecho, se actualizan de acuerdo a la dinámica del curso).

A continuación centraremos nuestra atención en el Bloque de Contenido, para hacer del conocimiento del Tutor docente de todas las bondades que ofrece la plataforma Moodle en cuanto a recursos y actividades a incorporar en un curso bajo la modalidad virtual:

Unidad de Formación Virtual

Página 3


Recursos Los recursos son los elementos que facilitan la práctica docente y sirven de apoyo al participante. Dentro de las herramientas categorizadas como recursos encontramos los siguientes: El recurso Archivo le ofrece al docente la posibilidad de proveer un archivo al participante, que puede ser descargado o revisado directamente desde el aula. Estos archivos pueden poseer cualquier extensión, lo que implicaría que puede compartir desde una imagen (.jpeg, .gif, .png), documentos (.doc, ,xls,.pdf), hasta archivos comprimidos (.zip), entre otros. Es importante tener en cuenta que todo archivo que se comparta tenga una función pedagógica, y que le facilite al participante elementos para alcanzar los objetivos del curso, es decir, se debe evitar colocar archivos tan solo por una relación somera con el tema, de ser ese el caso, es recomendable organizar la documentación en una Carpeta que sirva como biblioteca, y sea opcional la consulta a la misma.

Unidad de Formación Virtual

Página 4


El recurso Carpeta permite agrupar diversos archivos, sirve como un repositorio o biblioteca digital. Dentro de sus usos encontramos: Se pueden agregar archivos y adicionalmente se pueden crear sub-carpetas y con ello categorizar el contenido.

El recurso Etiqueta permite insertar texto y elementos multimedia en la pรกgina principal del curso, entre los enlaces a otros recursos y actividades. Las etiquetas son muy versรกtiles y pueden ayudar a mejorar la apariencia de un curso si se usan cuidadosamente. Dentro de los usos que se le pueden dar se encuentran los siguientes:

Unidad de Formaciรณn Virtual

Pรกgina 5


Galería de caja de luz es un recurso que admite imágenes que pueden ser usadas como una galería de imágenes, su uso puede variar de acuerdo a la necesidad pedagógica, por ejemplo, puede emplearse para mostrar algún tema a través de imágenes, o como un anecdotario con imágenes particulares de los participantes.

El recurso Libro, es una herramienta útil para compartir contenido, sirve como material de estudio de múltiples páginas.

Unidad de Formación Virtual

Página 6


El Paquete de contenido IMS, es un recurso que reconoce aquellos contenidos creados de acuerdo a un estándar a la especificación IMS Content Packaging.

El recurso Página es un elemento bastante utilizado que le permite a los docentes editar contenido directamente desde el aula, a través del editor de textos. Dentro de este recurso se pueden incluir textos, imágenes, videos, sonidos, enlaces web y código incrustado, entre otros. Es importante tener en cuenta que este tipo de recurso se utiliza para acceder a contenido puntual, de manera que si usted considera editar un gran contenido es recomendable otros recursos como el de Libro, y con ello la lectura es más accesible. Dentro de los usos comunes se encuentran:

Unidad de Formación Virtual

Página 7


En caso de que se requiera compartir una página externa, se puede hacer uso del recurso URL. Es recomendable configurar este tipo de recurso para que sea desplegada en una ventana nueva o emergente, de manera que no se sustituya el aula y se continúe navegando en ella.

Base de datos El módulo de actividad de base de datos permite a los participantes crear, mantener y buscar información en un repositorio de registros Un tutor docente puede permitir comentarios en las entradas. Las entradas también pueden ser calificadas por docentes u otros participantes (evaluación por pares). Las calificaciones se agregarán para formar una calificación final que se registrará en el libro de calificaciones.

Unidad de Formación Virtual

Página 8


BogblebuttonBN Le permite crear dentro de Moodle enlaces hacia aulas en línea en tiempo real con salones que emplean BigBlueButton, es un sistema de código abierto para conferencias web para la educación a distancia.

Chat La actividad chat permite a los participantes tener una discusión en formato texto de manera sincrónica en tiempo real. El chat puede ser una actividad puntual o puede repetirse a la misma hora cada día o cada semana. Las sesiones de chat se guardan y pueden hacerse públicas para que todos las vean o limitadas a los usuarios con permiso para ver los registros de sesiones del chat.

Unidad de Formación Virtual

Página 9


Consulta El módulo Consulta permite al tutor docente hacer una pregunta especificando las posibles respuestas. Los resultados de la elección pueden ser publicados después que los participantes hayan respondido, después de cierta fecha, o no publicarse. Los resultados pueden ser publicados, con los nombres de los participantes o de forma anónima.

Encuesta El módulo de actividad Encuesta permite que un tutor docente pueda crear una encuesta personalizada para obtener la opinión de los participantes utilizando una variedad de tipos de pregunta, como opción múltiple, sí/no o texto. Las respuestas de la Encuesta pueden ser anónimas si así se quiere, y los resultados pueden ser mostrados a todos los participantes o bien sólo a los tutores docentes. Cualquier Encuesta situada en la página principal del sitio podrá ser cumplimentada por usuarios no registrados.

Unidad de Formación Virtual

Página 10


Encuestas predefinidas A diferencia de la anterior, la encuesta predefinida tiene las preguntas previamente predefinidas. Los tutores docentes que deseen crear sus propias encuestas deben utilizar el módulo de actividad Encuesta.

External tool El módulo de actividad de herramienta externa les permite a los participantes interactuar con recursos educativos y actividades alojadas en otros sitios de internet. Por ejemplo, una herramienta externa podría proporcionar acceso a un nuevo tipo de actividad o de materiales educativos de una editorial.

Lección La actividad lección permite a un tutor docente presentar contenidos y/ o actividades prácticas de forma interesante y flexible, es decir puede presentar un contenido y luego evaluarlo a través de una serie de preguntas lo que permite al participante avanzar si aprueba la lección. Una lección puede ser calificada y la calificación registrada en el libro de calificaciones.

Unidad de Formación Virtual

Página 11


Foro El módulo de actividad foro permite a los participantes tener discusiones asincrónicas, es decir discusiones que tienen lugar durante un período prolongado de tiempo. El tutor docente puede permitir que se adjunten archivos a las aportaciones al foro. Las imágenes adjuntas se muestran en el mensaje en el foro. Los mensajes en el foro pueden ser evaluados por profesores o estudiantes (evaluación por pares).

Paquete SCORM Un paquete SCORM es un conjunto de archivos que se empaquetan conforme a una norma estándar para los objetos de aprendizaje. El módulo de actividad SCORM permite cargar y añadir a los cursos paquetes SCORM o AICC como archivos zip. Las actividades SCORM se pueden usar: Para la presentación de contenidos multimedia y animaciones Como herramienta de evaluación El módulo de actividad taller permite la recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo de los estudiantes.

Unidad de Formación Virtual

Página 12


Los estudiantes pueden enviar cualquier contenido digital (archivos), tales como documentos de procesador de texto o de hojas de cálculo y también pueden escribir el texto directamente en un campo empleando un editor de texto (dentro de Moodle). Los envíos son evaluados empleando un formato de evaluación de criterios múltiples definido por el profesor. El proceso de revisión por pares y el formato para comprender cómo funciona la evaluación se pueden practicar por anticipado con envíos de ejemplo proporcionados por el maestro, junto con una evaluación de referencia. A los estudiantes se les dará la oportunidad de evaluar uno o más de los envíos de sus pares estudiantes. Los que envían y los que evalúan pueden permanecer anónimos si se requiere así.

Glosario El módulo de actividad glosario permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, de forma similar a un diccionario, o para recoger y organizar recursos o información. El tutor docente puede permitir comentarios en las entradas. Las entradas también se pueden calificar por profesores o por los demás estudiantes (evaluación por pares). Las calificaciones pueden agregarse para formar una calificación final que se registra en el libro de calificaciones.

Unidad de Formación Virtual

Página 13


Taller El módulo de actividad taller permite la recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo de los participantes. Los envíos son evaluados empleando un formato de evaluación de criterios múltiples definido por el Tutor Docente. Los que envían y los que evalúan pueden permanecer anónimos si se requiere así. Los estudiantes tendrán dos calificaciones para la actividad de taller: una calificación por enviarlo y otra por la evaluación de sus pares. Ambas calificaciones se guardan en el libro de calificaciones.

Juegos Plataforma Moodle Son elementos de interacción constante con el participante que permiten diseñar actividades lúdicas para reforzar y comprobar aprendizajes. En la sección de actividades podemos encontrar los siguientes juegos:  Ahorcado: Este juego tiene palabras ya sea de un glosario o concursos preguntas de respuesta corta y genera un rompecabezas verdugo. El tutor docente puede establecer el número de palabras que cada juego contiene, si muestra la primera o la última letra, o si mostrar la pregunta o la respuesta al final.

Unidad de Formación Virtual

Página 14


 Crucigrama: Este juego tiene palabras ya sea de un glosario o concursos preguntas de respuesta corta y genera un crucigrama al azar. El tutor docente puede establecer el número máximo de columnas / filas o palabras que contiene. El participante puede pulsar el botón "Comprobar crucigrama" para comprobar si las respuestas son correctas. Cada crucigrama es dinámico por lo que es diferente a todos los participantes.  Sopa de letras: Consiste en una cuadrícula u otra forma geométrica rellena con diferentes letras para formar palabras.  Millonario: Una pregunta se muestra al participante que si se responde correctamente mueve hasta el siguiente número en el juego hasta que el usuario ha completado las preguntas. Si una pregunta se responde incorrectamente, el juego ha terminado.  Sudoku: Este juego muestra un rompecabezas sudoku para los participantes. Para cada pregunta el participante contesta correctamente un número adicional está ranurado en el rompecabezas para que sea más fácil de resolver  Serpientes y Escaleras: Una pregunta se muestra al participante que si se responde correctamente, muestra un número en los dados, a continuación, pieza de juego se mueve hasta el número que aparece en los dados.  Imagen oculta: El juego imagen oculta descubre cada pieza de una imagen para cada pregunta correctamente contestada por el participante. Cada número en el juego imagen oculta muestra una pregunta de manera que cuando responde la pregunta correctamente, el número se destapa para mostrar un trozo de la imagen.  Libro preguntas estafadores: Cuando el participante contesta correcta puede pasar al siguiente capítulo.

Unidad de Formación Virtual

Página 15


Tarea El módulo de Tareas permite a un tutor docente evaluar el aprendizaje de los participantes mediante la creación de una tarea a realizar que luego revisará, valorará y calificará. Esta actividad es ideal para planificar Trabajos escritos, Mapas Conceptuales, Ensayos, Mapas Mentales, Esquemas, etc., los cuales pueden ser enviados por los estudiantes en formato PDF, JPG, PNG, DOC, etc.

Unidad de Formación Virtual

Página 16


Wiki El módulo de actividad wiki les permite a los participantes añadir y editar una colección de páginas web. Un wiki puede ser colaborativo, donde todos pueden editarlo, o puede ser individual, donde cada persona tiene su propio wiki que solamente ella podrá editar.

Unidad de Formación Virtual

Página 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.