PaCO 037 - Marzo 2020

Page 46

Ferias y fiestas ¡Vivan las marzas! La belleza

PaCO | Ferias y fiestas | 46

de la tradición en Aguilar de Campoo

El etnógrafo Carlos Porro describe la tradición de las marzas como «reuniones de mozos que en uno o dos grupos, recorren las casas de su pueblo pidiendo un dinerillo, o unas viandas, frecuentemente huevos y chorizos, con el que celebrar algunas meriendas los días siguientes al primero de marzo». En Aguilar de Campoo esta tradición ha llegado hasta nuestros días con más arraigo del habitual (afortunadamente para nuestra memoria cultural), aunque centrada, eso sí, en su parte más folclórica: los cánticos que solían entonarse en estas reuniones y recorridos por el pueblo. Las actividades comenzaron el 29 de febrero, pero continúan toda la primera semana del mes, con una exposición en la Biblioteca municipal Bernardo del Carpio, con carteles, fotografías e incluso indumentaria tradicional (en la imagen). El 7 de marzo, el Coro Ronda Aguilar entonará las marzas en la Plaza de España a las 20:30 horas, acompañados por el pueblo y por la Marcera Mayor, mientras que el domingo harán lo propio las mujeres del pueblo, también a las 20:30 horas en la plaza. Como complemento, se ha organizado la proyección del documental FOLK en el Cine Amor el jueves 5 a las 20:15, y la conferencia de Leandro Valle Peña titulada “Pastoreo: presente, pasado y futuro”, el viernes 6 en la Biblioteca municipal Bernardo del Carpio, tras la cual se ofrecerá una degustación de calderetas.

Feria de San José en Saldaña Todo listo en Saldaña para acoger una nueva edición de la tradicional Feria de San José, dedicada a la caza, pesca y Medio Ambiente, los días 28 y 29 de marzo. Si los pescadores conocen Saldaña por sus célebres cotos, no hay micólogo en España que no conozca este entorno, donde rpácticamente todas las especies de hongos y de setas tienen su acomodo en los parajes de Saldaña. La caza tiene aquí también un protagonismo singular. Alrededor de 40 expositores procedentes de diversos puntos de la geografía nacional y dedicados al sector cinegético, a la micología, a la

pesca y a la alimentación se darán cita en el Pabellón Municipal de Deportes saldañés, en los que además habrá actividades complementarias para toda la familia, como talleres de pesca y micología para niños y niñas. Como novedad, destaca el Campeonato de Pesca sin muerte ‘‘I Memorial Jesús Poza’’. En el apartado dedicado a la caza destaca un Campeonato de Rastreo de Jabalí con Perro o exhibición de jabalíes domesticados, entre otras propuestas. Por último, se esperan con interés las charlas sobre Etnobotánica y Micología, y las actividades deportivas como el curso de Nordic Walking y posterior ruta, o las rutas guiadas en bicicletas de montaña eléctricas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.