
3 minute read
Música: Mika // Wacken 2009
La espera para los festivales de verano suele ser larga e incluso tediosa para los que tan lejos estamos de las grandes ciudades donde mes a mes llegan grupos de todo el mundo para presentar su material. Por ello, la cita tanto española como internacional (para los que tenemos la suerte o el dinero) es uno de los momentos más esperados del año. Grandes eran las expectativas ante el aniversario del gigante de los festivales europeos. Wacken Open Air presentaba como novedades una nueva zona de conciertos (añadida a sus otros 3 escenarios) ambientada en un asentamiento vikingo que sin duda era la gran novedad de esta edición. A parte de ello, todos esperábamos un buen cartel, pero desde el principio no estuvo a la altura de un aniversario. Aún así muchos decidimos emprender marcha otro año más a tierras alemanas, llegando el día 30 de julio para volver el 2 de agosto. Los sublimes Heaven & Hell, los decaídos In Flames, la actuación de la incombustible máquina de Mötorhead, Amon Amarth como protagonista de la segunda jornada, Turisas (fundadores del género Battle metal) y Koorpiklaani, entre otros; fueron los más destacados. Machine Head dio sin duda el
Wacken 2009, la caída del gig anteel agujero concierto más espectacular, creando un circle pit de dimensiones increíbles
Advertisement
Leandro Aragón y manteniendo en todo momento al público con el grito en el cielo. Apartando la notable actuación de los protagonistas de este W:O:A 2009, la sensación general era de insatisfacción, y las hordas de metalheads abandonaron el lugar esperando para el año próximo un cartel que recupere su grandeza. ¿Sigue siendo realmente Wacken el futuro de los festivales de metal europeos? ¿O será el Metalcamp quien tome la antorcha? El tiempo lo dirá, pero las entradas para Wacken 2010 probablemente estén agotadas a principios de año, una vez más.
mRock N’ Roll Animal, Lou Reed. 1974. Grabado en Nueva York, ciudad que albergó las idas y venidas, vicios y desventuras del maestro Lou Reed. De manera única, se logra crear una harmonía perfecta entre la melodía y las duras historias de la calle plasmadas en dible.
MIKA, The Boy W ho Knew Too Much
Luz Bellod
Live In Cartoon Motion nos sorprendió mucho, The Boy Who Knew Too Much más. El cantante británico de origen libanés de tan sólo 26 años ha triunfado espectacularmente con canciones pegadizas, repletas de vida y color. Michael Holbrook Penniman Ismaili o su éxito en Inglaterra habiéndose nutrido musicalmente de cantantes como Freddie Mercury, Bob Dylan, Édith Piaf, The Beatles y muchos más. ¿Cómo no iba a crear buena música? Sus composiciones son su seña de identidad, con ese irresistible ritmo y su estética colorista es rápi A sus 9 años, descubrieron que sufría dislexia, pero su hándicap no le ha impedido cumplir el sueño de transportar a sus fans a un mundo mágico como el de We Are Golden y Relax, take it easy. Con 15 años ya era cantante de ópera -contratenor-, sabía que ser músico mar su primer contrato con Casablanca Records, con la que ha lanzado sus dos únicos, pero fascinantes discos. Mika es considerado uno de los grandes del falsete, compositor de un pop bailable y con grandes esperanzas de futuro. Su originalidad sobrepasa la música, sus conciertos son auténticos espectáculos. Todo ideado y creado por él, incluso las ilustraciones de las carátulas de sus álbumes, incluso su forma de vestir es única. Mika es, sin duda, un músico con un talento fuera de lo común. No hay que olvidar, que sus éxitos son respaldados por el resto de la banda que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Juntos han elaborado melodías llenas de personalidad y energía, que se escuchan en gran parte de Europa. Esta misma semana, Mika ha estado en España en los conciertos de los 40 Principales. Rain, una de sus canciones más recientes, ha sido premiada como una de las cuarenta mejores. Para verlo en solitario habrá que esperar a la primavera del 2010, c u a n d o vuelva a nuestro país. Los días 18 y 19 de abril Mika hará que cada una de las calles de Barcelona y Madrid tiemblen con su música. Nos sorprenderá con sus éxitos en un directo especial, lleno de esa energía que sólo él sabe contagiar.
