PROGRAMA “APRENDE A SONREÍR” COORDINADORA: MONTSERRAT LEÓN CAPILLA. CURSO ESCOLAR: 2011/2012 CURSO DONDE SE REALIZA: - Educación infantil.
- 1º y 2º de educación primaria.
OBJETIVOS
CONTENIDOS -
Valorar la importancia de una buena salud bucodental y su relación con la consecución de una vida más saludable y agradable. Implicar a la familia en el desarrollo de actividades educativas para reforzar los contenidos trabajados en el aula. Proporcionar al profesorado conocimientos, habilidades, recursos humanos y materiales para introducir la educación dental en el currículum. Que la comunidad educativa y la población en general conozca los mecanismos que contribuyen a conseguir y conservar una buena salud bucodental. Conocer la relación entre una inadecuada alimentación e higiene bucodental y la aparición de algunas enfermedades.
METODOLOGÍA
Los dientes, la boca, La higiene bucodental y la
visita al/la dentista.
los resultados obtenidos.
- Hábitos alimenticios y habilidades para afianzar la autonomía de los niños y niñas a la hora de comer.
bucodental en la aparición de las caries. Conocer
componentes
de
una
dieta
sana,
- Incrementar hábitos dietéticos sanos en las comidas
Se valorará la toma de conciencia adquirida, el esfuerzo y el proceso
diferenciando alimentos cariogénicos de los que no lo son.
El contraste de ideas previas y conclusiones sirve de autoevaluación.
- Conocer la relación de la alimentación y de la higiene
-
Analizar la secuencia de actividades y
seguido.
Asamblea, cuestionarios. Discusión en
del colegio.
grupo. Escalas de observación y
- Piezas dentales. Dentición de leche y permanente.
valoración.
- Identificación de sus piezas dentales, las que tienen o
les faltan. - Mantenimiento del hábito del cepillado. - Discriminar alimentos perjudiciales para la salud de
aprendido?
- Valoración positiva de los hábitos saludables.
Comparación de las hipótesis y las conclusiones, por grupos.
los incitados por la publicidad. - Interés por mantener una boca saludable.
Cuestionario individual: ¿Qué has
Asamblea de evaluación.
ACTIVIDADES
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE 13
•
Repasar
los
elementos
de
la
higiene
•
bucodental (cepillo y pasta de dientes), mediante fichas, ejercicios, reconocimiento
•
Demostración práctica de la técnica del
•
Clasificar en 2 grupos alimentos beneficiosos y perjudiciales para los dientes.
•
Secuenciación cronológica, comentarios y
cepillado dental.
dibujos sobre escenas de la vida cotidiana
Con los ojos vendados identificar por el gusto
ligadas a la salud bucodental.
diferentes alimentos y cualidades de los
•
Canciones, poesías.
mismos (dulce, salado, amargo, agrio, etc.)
•
Dramatizaciones sobre situaciones cotidianas
•
Juegos de expresión corporal.
•
Visionado de la película “DIENTÍN” y el
•
relacionados con la salud bucodental.
visual, etc. •
Realización de Puzzles a partir de imágenes
que tengan que ver con la Salud bucodental.
Organización del “Día de la Boca Sana”.
•
Trabajar con las siguientes palabras y hacer una redacción:
Muela – Limpieza – Agua Cepillo – Dientes – Pasta Dentífrica
Realización de un móvil con los personajes del
Dentista – Espejo – Caries – Vaso.
Médico del Equipo de Orientación Pedagógica
vídeo de “DIENTÍN”: Cepillo de dientes,
Golosina – Fruta.
informa al alumnado sobre este tema.
Pasta dentífrica, Dientín, Caries,…
•