Entrevista con Yaury Hernández

Page 1

Entrevista con:

Yaury Hernández

Ilustración: José Cruz

-Pamela Vazquez 6/06/2014

Fotografía: Naín Martínez

1


integrante que comienza o está estudiando la

Yaury

Hernández,

músico

egresado

del

carrera de música.

Conservatorio de Puerto Rico nos trae su primer disco titulado MFM con diez tracks en

Y.H: Mi familia siempre fue y sigue siendo el

donde expone una variedad de géneros con

impulso principal para lograr mi camino en la

composiciones y arreglos propios, además

música;

contar

con

entusiasta del arte y de la buena música.

quienes crea ese sonido único e imperdible: El

Siempre me apoyaron, siempre me guiaron,

con

excelentes

compañeros

mi

padre

músico

y

mi

madre

trompetista

Marc

siempre

me

Osterer,

Alex

involucraron

en

Mercado en el piano,

este

Diego Franco en el

arte),

sax tenor, Emiliano Coronel

en

contrabajo,

el

el

en

música

la

hecho

le

a

la

las

cuales

quería jugar y hacer otras cosas, ahora agradezco

siguiente

entrevista

la

NO me gustaban, yo

Studios

y Fonarte Latino. En

y

niño iba a clases de

de

Noviembre

amor

música. Desde muy

la

percusión y el gran trabajo

(del

inculcando

dedicación

Celio

González

mundo

he

preguntas

trayectoria y perspectiva de la escena del jazz en México…

tenido

la

oportunidad

de

estudiar

que hablan de su reciente producción su

haber

música

desde tan joven. Mis hermanas también realizaron estudios musicales desde muy pequeñas, violín y cello respectivamente;

P.V Sé que el nombre del disco lleva las iniciales de tu madre, y he leído los liner notes en donde agradeces y dedicas también a tus hermanas este trabajo; cuéntanos, ¿cómo fue la manera en que te apoyaron y lo siguen haciéndolo hasta hoy en día? Esto con el fin de motivar a familias a apoyar a un

ahora ellas se dedican a otra cosa, sin embargo sus

estudios musicales marcaron

diferencia en su vida. P.V Haz concluido una etapa clave en la vida de cualquier músico: estudiar, componer, producir y lanzar un disco… ¿Qué es lo más

2


Y.H La música y el arte desde tiempos importante recordar ó hacer diario para

ancestrales es producto de lo que la gente

llegar en dónde estás?

observa a su alrededor, de lo que la gente escucha, de lo que la gente come y de todo lo

Y.H En realidad pienso que no he llegado a

que gira alrededor de una sociedad. El mejor

ningún

ejemplo

lugar,

objetivo,

estoy

apenas

lejos

está

de

mi

comenzando

lo

bueno. Lo que hay que hacer diariamente es estudiar, no sólo de manera práctica sino mentalmente, estar envuelto en la música 24/7: escuchar música, ir a conciertos, participar

en

músicos,

festivales,

desayunar,

rodearte

comer

y

de

cenar

música. Si haces esto por mucho tiempo, encontrarás un camino, el resultado final será producido por las vivencias personales en conjunto de las vivencias musicales. Existe una frase que dice: “SOMOS LO QUE TOCAMOS Y TOCAMOS LO QUE SOMOS”

México es la creación

La escena del jazz en México es muy individualista y poco colectiva, esa es la realidad.

de

géneros como la banda, el pasito duranguense, la música

regional, la

música norteña; todos estos géneros son el espejo de una sociedad, de su cultura y de su gente. Sería una locura decir que el JAZZ refleja

la

cultura

mexicana,

siempre

debemos volver a nuestras raíces para tocar géneros de otras culturas.

P.V ¿Cuál sería tu consejo para músicos que van empezando esta larga carrera? Y ¿Por qué?

P.V

¿Cuáles

importantes

son que

las

lecciones

aprendiste

de

más la

sociedad puertorriqueña?

Y.H Estudiar concentrado, no es necesario largas jornadas de estudio. No es la cantidad de horas sino la calidad que dediques a ella para

en

no

perder

tiempo.

El

tiempo

no

regresa, el tiempo es dinero y es inversión que jamás volverá.

de

los

puertorriqueños

dentro de otro modelo socio-cultural muy diferente a lo que vivimos en México, no mejor ni peor: DIFERENTE. Déjame decirte que la cultura puertorriqueña se ha visto fuertemente impactada y modificada por la

P.V Me interesa saber cómo es que impacta la actitud

Y.H Aprendí mucho, me encantó haber vivido

sobre

la

música. ¿Cómo usan la música como identidad

cultura Americana, de hecho en Puerto Rico hay una carencia de identidad, un país sin presidente, y sin un pasaporte propio.

e integración social?

3


Sin embargo, desde la llegada de los esclavos

tarde entera viendo novelas de Televisa, no es

africanos a América hubo un impacto ¡muy

culpa de la gente, es culpa del sistema que

importante! en su forma de comer, vestir,

nos ofrece basura mediática, realmente es

hablar y de tocar. Los géneros como la

vergonzoso lo que nos ofrecen los medios en

bomba,

México actualmente, en adición de que ser

la

música

jíbara

y

la

plena,

músico es difícil en todos lados no solo en nuestro país. P.V Me parece que México, a pesar de estar presente desde el inicio de la historia del Jazz, y tener una fuerte identidad musical, el trabajo del músico y el músico hoy en día están desprestigiados y desprotegidos, ¿cómo ves la

escena

del

Jazz

en

México? realmente son lo que identifican a la cultura puertorriqueña y no su pasaporte

Y.H La escena del jazz en México la hacemos

americano.

tú y yo, NADIE MÁS. Nadie te va a proteger ni a considerar. El prestigio te lo das tú,

P.V De regreso en México:

con base a tu trabajo. La escena del jazz en México es muy individualista y poco

Es un hecho que la vida de un músico en este

colectiva, esa es la realidad.

país no es fácil, sin embargo… ¿Qué crees que

haga falta para que se valore aún más al

P.V ¿Qué crees que haga falta mejorar en la

músico?

escena del jazz de México?

Y.H Hace falta EDUCACIÓN, si nuestro

Y.H Jóvenes con ganas de hacer las cosas,

gobierno invirtiera en educación todo sería

gente con ganas de hacer un proyecto y

más fácil. Ponte a pensar: todos los canales de

culminarlo. Gente enfocada en no dejar las

televisión abierta son una basura; comer con

cosas a medias. Músicos con ganas de

el programa de Laura Bozzo o pasar una

ensayar aunque no sea para un trabajo, etc….

4


MFM

P.V ¿Qué opinas sobre la autogestión?

P.V Cuéntanos el proceso creativo que tuviste con este disco…

Y.H Si eres músico o artista independiente no hay otra forma de salir adelante más que con la

autogestión: redes

sociales,

pagina

de

internet, entrevistas, reuniones etc. Puedes Y.H COMPUSE LAS ROLAS, LAS ESCRIBÍ EN

ser un gran músico pero si estas encerrado

UNA PARTITURA, Y LAS GRABÉ. Yo soy muy

en cuatro paredes nadie te conocerá. Hay que

rápido componiendo, no necesito miles de

auto-difundirse en todos los medios posibles,

horas, la idea que me gusta la escribo y listo. 1

decirle al mundo de tu existencia.

P.V ¿Hay alguna composición

P.V ¿Qué es lo más difícil al gestionar

que te haya gustado mucho su

todo el proceso de lanzamiento de

proceso creativo? y ¿cómo

“Todos mis músicos son de primer nivel. Todos con mucho talento, propositivos y entregados con el proyecto {…] Son profesionales de pies a cabeza.”

fue? Y.H Me gustó la rola de “Un gran día”, el primer tema

de

mi

disco.

La

compuse en 20 minutos y junto

MFM? Y.H Gestionarlo es fácil ya que actualmente las redes sociales nos

ayudan

mucho,

lo difícil es juntar

el

presupuesto

con “Buscando”, que ha sido una de

proyecto.

mis favoritas.

Pagar

las

para

armar

cuentas,

el

músicos,

estudio, mezcla, maquila, diseño, fotos. etc. Son muchos gastos.

P.V ¿Por qué varios géneros en un mismo disco?

P.V ¿Qué es lo que más te gustó al grabar este disco?

Y.H Porque toco lo que me gusta, me gusta el latin,

el

groove,

el

swing,

la

música

brasileira, me gustan tantas cosas que me

Y.H Reunirme con mis amigos músicos a tocar y dejar plasmado nuestro trabajo.

sería imposible hacer un sólo género, me considero un músico versátil.

P.V ¿Qué tiene cada integrante que te guste de su ejecución que sean cruciales para la grabación de este disco?

1 Música: https://play.spotify.com/artist/50N4K8oomwGul9M4EtrDOS?play=true&u tm_source=open.spotify.com&utm_medium=open

5


escribirla en partitura. Es un tema en 7/4 con Y.H Todos mis músicos son de primer nivel.

una melodía muy linda. Ritmo y armonía en

Todos con mucho talento, propositivos y

conjunto con la melodía.

entregados con el proyecto, fue muy fácil trabajar con ellos. Son profesionales de pies a

P.V ¿Qué opinas sobre las redes sociales y los programas de Streaming como Spotify?

cabeza.

El impacto que han tenido estos en la distribución y venta de música ha sido enorme… ¿Qué ventajas y desventajas tiene para el artista? Y.H: Para

un

artista

independiente hay más ventajas

que

desventajas,

por

supuesto que todos los programas de Streaming se llevan su parte del pastel, su comisión, pero no hay otra forma

P.V ¿Cuál es el objetivo de este disco?

de difundir tu música a todo el mundo. Gracias a las redes sociales muchos músicos

Y.H Dejar quedará

grabado y

yo

mi

me

música,

iré

de

este

ella

se

han levantado sus carreras.

mundo

en algún momento.

P.V ¿Cuál es el rol del baterista en un ensamble?

P.V

La

composición

de

“Buscando”;

en

particular esta me parece muy especial por su

Y.H ACOMPAÑAR

melodía y el acompañamiento, ¿Por qué Buscando? Y, cuándo la compusiste, ¿en qué pensabas? O ¿Por qué estabas pasando en tu vida?

P.V ¿Qué le recomiendas a jóvenes bateristas tomar en cuenta para ser un buen líder dentro de un ensamble?

Y.H Fue una rola que salió de la nada, la compuse en media hora, tardé más en

6


Y.H Tener

conocimientos

de

armonía

y

Y.H Soy

un

baterista

propositivo,

sin

melodía, eso abrirá sus oídos y su concepto

embargo en ocasiones hay que aguantar para

musical.

crear un interplay moderado y balanceado no se

P.V ¿Cuáles son tus bateristas con mayor

debe

estar

tirando

remates

a

lo

l

¡hay que ESCUCHAR!

influencia en tu trabajo? Y ¿Por qué? P.V ¿Qué es lo más difícil de enseñarle a un Y.H Hay demasiados bateristas que admiro,

alumno?

todos ellos tienen algo en común a pesar de tocar géneros distintos, todos ellos se

Y.H El gusto musical, eso no se aprende en

preocupan mucho más por el colectivo que

las escuelas ni en clases privadas, si no lo

por el trabajo individual, a pesar de ser

traes de fábrica

grandes virtuosos, algunos de ellos:

muchos músicos que tocan rápido, muy

es difícil aprenderlo. Hay

rápido o son muy virtuosos pero con NADA Antonio Sánchez, Dafnis Prieto, Henry Cole, Giovanni Hidalgo, Brian Blade, Dave Weckl,

Vinnie

Colaiuta,

Tony

Escapa, Horacio el Negro

Hernández,

Giovanni

Figueroa,

Enrique Nativitas y muchos, muchos

muchos, más,

es

imposible mencionar a todos. P.V Nos podrías dar una explicación de lo que te gusta y no te

gusta

cuando

acompañas a otros músicos.

7


Este Viernes 06 de Junio, en punto de las 10 de la noche los invitamos a la presentación del primer disco de Yaury Hernández, joven baterista, promesa en la escena del jazz nacional, titulado MFM. El evento será en el Zinco Jazz Club de la ciudad de México (Motolinía 20, esquina 5 de Mayo, Col. Centro) Yaury Hernández está disponible a través del correo contacto@yauryhernandezmusic.com, para entrevistas, información, así como para cortesías de prensa el día del evento. http://www.yauryhernandezmusic.com/var ios/flyer6junio.html El disco está disponible en Itunes https://itunes.apple.com/mx/album/mfm/i d869470476 En Spotify https://play.spotify.com/artist/50N4K8oom wGul9M4EtrDOSplay=true&utm_source=o pen.spotify.com&utm_medium=open También lo pueden descargar a través de mi pagina web http://www.yauryhernandezmusic.com/ Distribuido por Fonarte Latino http://www.fonartelatino.com/busqueda.p hp?search=Yaury+Hern%E1ndez&x=0&y =0 Fonarte Store http://www.fonartestore.com/store.php?g oto=1610&ref=0&ac=anonimo

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.