Cultura
Política
La Candelaria
Deportes
Opinión
Actualidad
Historia
Interés
Personajes
Y mucho más...
1
EL ACTUAL En todo momento. En todo lugar.
1 de junio de 2016 - Edición N° 20
Bogotá - Colombia 24 páginas $2.000
Nobel en el Externadop. 3 La bielorrusa Svetlana Alexiévich, Nobel de Literatura 2015 estuvo presente en la Universidad Externado de Colombia
De una charla sobre agendas periodísticas sin lugar para tabús a una discusión sobre sexismo. El pasado 21 de abril a las 2 de la tarde Carolina Sanín, escritora colombiana en compañía de Matador, caricaturista y Mauricio Albarracín, activista LGBTI abrieron paso VIII Encuentro Internacional de Periodismo moderado por Mauricio Sáenz, jefe de redacción de la revista Semana. La conversación que tuvo lugar en el Auditorio José Asunción Silva giraba en torno a varios temas que siguen siendo un tabú en la sociedad. /Cultura p. 2
Hay un libreto para cada día: diálogos, acotaciones, vestuario, personajes, escenografía, maquillaje, sonido, luces, cámara y acción. Así es la vida de Érika Guzmán, una caleña, robusta, alta, de tez morena y de cabello rubio, que no es su color natural –sin embargo le dicen “Mona”–. Es lunes, primer día de la semana. Llego al Teatro de La Candelaria, son las 9:00A.M. Parece no haber rastro de vida humana en el lugar, sin embargo, al fondo del lugar suena el estruendo de un par de platos...
Me deleitaba en las tardes escuchando “El pulso del fútbol”, hasta que Hernán Peláez dejó el programa, ¿por qué?: era el único que tenía el espacio de alegar y corregir a Iván Mejía. Llegó Cesar Augusto Londoño y me cansé de escuchar los pitos y bombones a todo lo que decía...
En medio de libros y cuadros con fotos de su familia, Alfonso Gómez Méndez habla del proceso de paz. Su seriedad solo es interrumpida cuando se le pregunta por el futuro de la política colombiana. Mira con sagacidad como si él ya supiera todo lo que se viene.... /Política p. 6
No importa que sean amados y odiados por muchos, siempre contaminan las noches con sus envenenados comentarios; siempre creen tener la razón y rara vez reconocen sus errores. Como dice el señor Mejía “no importa decir la verdad, aunque duela”, no me van a aplaudir por lo que voy a decir.
/Historias p. 8
/Opinión p. 19