OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Paola Rodríguez Rodríguez El programa del curso tiene una estructura teórica que posteriormente se lleva a la práctica principalmente en investigaciones sobre cómo operan los procesos de enseñanza dentro del aula, tomando como base de investigación el análisis y la observación, obteniendo así excelentes resultados. Dentro de estas prácticas es necesario tener una amplia noción sobre las relaciones de autoridad de poder y subordinación, así como tener una clara idea sobre la evaluación, entre otros aspectos para poder contribuir a una buena formación de seres humanos. Este proceso se puede llevar a cabo de manera satisfactoria realizando un debate sobre la práctica y la teoría, recuperando evidencias que nos ayuden a comprender estilos y formas de trabajo de la práctica educativa o en su efecto formar nuestro propio estilo, tomando como referencia el contexto escolar y su estado sociocultural. Para lograr estos objetivos podemos hacer uso de medios tecnológicos pero sin descuidar cuestiones metodológicas que nos permitan lograr un pleno ejercicio de competencias acerca de un conocimiento cualitativo e innovador de la docencia. Es importante llevar a cabo una discusión conceptual que nos permita diseñar propuestas que den un giro importante al tradicionalismo de los espacio formativos y así tener la oportunidad de conformar comunidades de aprendizaje utilizando diferentes formas de trabajo. Todo esto conforma una educación del curso de observación y análisis de la práctica educativa y para finalizar integrar todas las evidencias en un portafolio.