Número 5 9 de Agosto 2012
R E G A T A S Ayer J24, hoy Windsurf lo mejor de la náutica en el Lago San Roque Windsurf
J24 Primera Fecha
Andrés Anderson nos informa sobre la actualidad del windsurf cordobés.
Segundo Cuatrimestre. Las provincias nos visitan.
REGATAS
WINDSURF
El Windsurf reinstalado como deporte olímpico se ubica dentro de las prioridades del deporte provincial. Con los dos representantes en nuestras aguas, los jóvenes, y los no tanto, se aprestan a comenzar la segunda parte del año para terminar el ranking cordobés del año 2013. Entrevistamos a Andrés Anderson como presidente de la ACW para conocer un poco más de la actualidad y los planes que tiene la Comisión directiva.
realización del Ranking Cordobés 2013 que corona a los mejores competidores de la Provincia. En la primera mitad del año ya se disputaron tres fechas de Ranking y restan que sean corridas 6 más. Como si lo antes mencionado fuera poco también nos propusimos llevar las actividades de la ACW más allá de lo estrictamente competitivo y organizamos 3 clínicas que abordaron las siguientes temáticas:
Página 6
-Nociones de freestyle y freeride (a cargo de Nahuel Abram),
Qué resumen podes hacer como presidente de la ACW sobre el cuatrimestre pasado? En primer lugar te puedo decir que fue muy movido, empezamos trabajando en la organización de lo que fue el Campeonato Sudamericano del “Centenario” de Windsurf 2013. Evento que involucró a mucha gente que trabajó sin descanso, dos clubes: CNC y 400YCC y a la Municipalidad de Villa Carlos Paz que nos dio un gran apoyo. El evento fue todo un éxito y contó con la participación de 101 competidores de 5 países diferentes. Una vez que pasó el Sudamericano nos pusimos a trabajar en la
-Clínica de perfeccionamiento exclusiva para mujeres (a cargo de Jazmín López Becker) y -Clínica de reparación de tablas y materiales compuestos (a cargo de Marcos Ruesch y Leandro Berrier). Por último no quiero dejar de señalar que en el cuatrimestre pasado la ACW adquirió un bote semirrígido 0KM marca KIEL de 4.60 metros de eslora lo que no sólo genera un incremento en el valor de nuestro capital sino que va a ser muy útil a la hora de realizar eventos, rescates o entrenamientos.
En la actualidad qué planes tiene la ACW para encarar estos meses que quedan del 2013? Entre otros proyectos que estamos armando, tenemos pensado completar las 6 fechas que quedan por disputarse del Ranking Cordobés de Windsurf y hacer una fiesta cerca de fin de año para coronar a los campeones. Además queremos organizar entrenamientos para aprovechar los conocimientos y experiencia de nuestros timoneles y poder transmitírselos a los chicos que están empezando a correr. Hay algún campeonato que esté organizando la ACW? Estamos evaluando la posibilidad de re-editar el clásico Campeonato Cordobés que la ACW históricamente organizaba pero debemos elegir bien las fechas para que no coincida con un campeonato del ranking nacional. Alguna recomendación para este fin de semana que viene donde se correrá la primera fecha de este cuatrimestre? En primer lugar que recuerden la obligatoriedad del uso del chaleco salvavidas y en segundo lugar que estén atentos a que se larga a las 14 hs. Los esperamos.
Qué novedades tenés sobre la Receboard diseñada por Marcos Ruesch? Eso es un tema muy interesante. Si bien no puedo adelantar mucho con respecto al proyecto lo que sí te puedo decir es que no está lejos el día en que Drakkar vuelva a tener una tabla de Raceboard en el mercado y si las cosas salen bien dicha tabla estará homologada por la ISAF para correr campeonatos internacionales. Se avanzó en la fabricación de las matrices y en este momento estamos en etapa de laminado para sacar la primera tabla de fabricación industrial después del prototipo diseñado y construido por Marcos Ruesch.
Pรกgina 7
REGATAS
J24
Página 2
Se largó el segundo cuatrimestre de regatas en el lago San Roque. Una de las categorías con mayor concurrencia y de más alto nivel competitivo es J24. Cerca de 20 barcos conforman la flota donde navegan tripulaciones de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires y hasta Uruguayas.
Sumado a la cantidad de barcos que posee esta clase y a la alta convocatoria del Campeonato del Centro realizado a comienzos de este año se le suma la convocatoria de tripulaciones de otras provincias, como ser Mendoza, Neuquen o Buenos Aires. Pero la participación de cada grupo navegante conlleva una preparación desde lo deportivo hasta lo personal-familiar para poder viajar hasta nuestros lagos. Tuvimos una charla personal con Sebastián Halpern sobre el tema náutico y nos quedó en el tintero su pasión por los cuadriciclos y su participación en el Dakar.
¿Desde cuándo viajan a Córdoba para correr en J24? El grupo de Mendoza viaja desde principios del año pasado, cuando Ezequiel Despontín nos ofreció su barco. Antes corríamos en el Samba y ahora corremos en el Sama. Y ahora van a correr en su propio barco… Si, Gastón compró un barco nuevo y con Roberto Monetti van a correr en ese barco. Yo no sé si correré
con ellos o en otro barco, pero voy a seguir estando presente en Córdoba. Viajar una vez por mes a correr una regata debe tener sus complicaciones. Contanos cómo es un viaje de ustedes... ¿Vienen con familia, cuándo viajan, donde se hospedan? Habitualmente salimos los sábados a las 5 AM y llegamos al club a las 11 AM. Casi siempre viajamos solos los cuatro que corremos. Para el Campeonato del Centro de la República viajamos con las familias, con más tiempo y corrimos en dos barcos: trajimos el Medio Pollo desde Mendoza y Ezequiel nos prestó el Sama. Para esta fecha pasada nos hospedamos en la casa de Ezequiel y familia, éramos ocho en total entre nosotros y los de Buenos Aires!
¿Entrenan en Mendoza? No entrenamos nada, un desastre. Llegamos a Córdoba, corremos y volvemos a Mendoza. Nos volvemos a subir al mes siguiente. El año pasado íbamos a Buenos Aires porque corrimos varios campeonatos con un OD27 que yo tenía. Siempre es la misma tripulación o se van rotando? A Roberto Monetti lo vemos seguido! Casi siempre es la misma: Roberto, Gastón Jaren, Diego Góngora y yo. A veces, cuando alguien falla, sumamos al Gordo Merlo, o Peke Monetti, o Guido Giambastiani.
Paralelo 31 - 09/8/2013