11, Agosto 2013 Tu compañera de los domingos
En pocas palabras
6 FULL NOTAS 8 FULL TV / PARA OÍRTE MEJOR 10 CLÁSICOS GERENCIALES
Ya sabemos que practicar ejercicio físico de forma regular hace que el individuo se sienta mejor, tanto física como mentalmente, hoy les daremos las razones de por qué es mucho mejor hacerlo al aire libre. Anímese y sea parte de esa comunidad que no tiene límites para ejercitarse cuando y como quiere.
14 rUMBO A LA EXCELENCIA / FUERA DEL aIRE 20 ediciÓn especial 36 correr nos hace libres 38 gente que hace 40 si de mascotas se trata 44 Sociales
16
46 gps
¿Ellas los prefieren feos?
49 COCINA
Lara Lieto y Cecilia Gessa son ejemplos de mujeres despampanantes con unas parejas que no lo son tanto: Adrien Brody y Carlos Bardem, respectivamente. ¿Será que el amor es realmente ciego o quizás ellas han descubierto que hay valores más importantes que la apariencia?…
48 pasatiempos 50 HORÓSCOPO
12
Salud
La piel del recién nacido sufre importantes cambios al entrar a un ambiente seco.
Colección “Tropical Paradise” Con un concepto exótico inspirado en la alegría de Latinoamérica la nueva propuesta de Swarovski con la atmósfera festiva del legendario Carnaval de Río de Janeiro.
Síguenos en @ParentesisRev Revista Paréntesis
42
Foto Portada: Fernando Aguirre
Fundador: Eladio Alemán Sucre Director: Eduardo Alemán Pérez Vicepresidente Ejecutivo: Marcos López Arocha Coordinación general: Doris Venturini - dventurini@el-carabobeno.com Redacción: Ronmer Piamo- rpiamo@el-carabobeno.com, Mariana Oviedo- moviedo@el-carabobeno.com, Evelyn González evgonzalez@el-carabobeno.com Fotografía: Fernando Aguirre Coordinador de Diseño: Lina Carpico Diseño gráfico: Gerardo Coronel Directora de mercadeo y ventas: Adiary Caicedo Supervisor de ventas: Pedro César Ejecutivos de ventas: Giselle Mardeni, Erica Rojas, Carolina Iglesias, Eliézer Ochoa, Julio Chivico, Vilma Terán Diagramación de avisos: Lisibeth Arias y Jeny Rojas Coordinación de Producción: Francisco Velasco
Escríbenos a: parentesis@el-carabobeno.com. Comunícate a través de nuestro Tel/fax: (0241) 867.2348 o envíanos en un sobre tu opinión, sugerencias y tus IN-OUT al diario El Carabobeño, Revista Paréntesis. Oficinas administrativas y redacción: Av. Universidad, urbanización La Granja, Edificio El Carabobeño. Teléfonos: (0241) 867.2348 / 867.2918. Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Depósito legal: pp 199602CA108. ISSN.: 1316-3906. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el depósito de ley.
FULLNOTAS
6
Regresa a los escenarios la guía práctica para salir airosos de una relación. Miles de espectadores ya la vieron en el 2012. En el 2013 regresa para ponerle un toque de picante a las parejas en las tablas del Urban Cuplé Tras un año de presentaciones consecutivas regresa a los escenarios la exitosa comedia teatral “Cómo mandar a su pareja al carajo”, con las actuaciones de Milena Santander, Mercedes Salaya, Francisco Medina e Irving Gutiérrez. Sí. Este cuarteto que juntos forman una combinación única regresan a las tablas para ponerle picante a las parejas venezolanas y establecer esas claves para no ser mandados a la tierra del nunca jamás. La nueva temporada tiene funciones en el Teatro Urban Cuplé de jueves a sábado a las 8:00 pm. En esta obra, escrita y producida por Oswaldo Estrada Rondón y dirigida por Irving Gutiérrez, los cuatro actores darán vida a una historia hiperrealista que sucederá precisamente en medio del ensayo general de una pieza teatral. Por una circunstancia especial los histriones terminan por llevar a cabo una divertidísima comedia que les permite concluir la forma ideal para mandar a una pareja “al carajo”, aclarando esos pequeños detallitos que causan grandes divisiones entre las parejas, por lo cual no podrán ocultar la realidad, aunque esto les resulte cargado de mucho humor. El público no parará de reír cuando descubra una guía práctica para salir airosos de una relación. Las entradas ya están a la venta en www.tutciket.com y en las taquillas del Teatro Urban Cuplé.
El sonido de Río Roma llega a Venezuela Uno de los grupos con mayor proyección y talento en México, vino para presentar su nueva placa discográfica ‘’Otra Vida’’. Dos jóvenes cantautores que por más de una década lucharon por dar a conocer sus canciones y que poco a
poco se han ido ganando un puesto en el mercado musical con dedicación y sin descanso, lo cual los ha llevado a alcanzar disco de platino y oro, además de colocar cinco sencillos en los primeros lugares de la radio nacional con su álbum debut. Por ello es que “Otra vida” representa un reto enorme que José Luis y Raúl han asumido con toda responsabilidad. Durante meses estuvieron preparando el repertorio ideal para este segundo disco, buscaron el sonido óptimo, los músicos capaces de lograrlo y un productor de prestigio como Loris Ceroni, en pos de llenar las expectativas del público así como las de ellos mismos como artistas. Sin defraudar a ese público que los ha seguido desde su primer disco, en “Otra vida” los hermanos Roma seguramente incrementarán su número de adeptos, ya que además de cantarle a la juventud con un lenguaje actual pero a la vez poético, en esta producción tocan temas universales y sus letras son mucho más profundas.
Desde que se fue a México en busca de nuevos horizontes, parece que la vida le está sonriendo. Desde el mismo momento en que pisó tierras aztecas no ha dejado de trabajar ni tampoco de prepararse académicamente. Trabajó en comerciales, en distintas obras de teatro, como la pieza titulada “Amor sin barreras”(The west side story), dando vida al “Teniente Shrank” y ensamble de baile. También en el montaje “El violinista sobre el tejado”, que acaparó la atención, sin olvidar su estelarísimo rol en el musical “Los Miserables”. A fuerza de talento, constancia, disciplina y mucha pasión, este venezolano poco a poco se ha hecho un nombre en el mundo teatral mexicano.
Víctor Amaro, un venezolano que se luce en las tablas mexicanas
LO IN En estas vacaciones tomar un “tiempito” para visitar a los compadres y ex vecinos que, por vivir lejos, vemos con poca frecuencia... En vacaciones hacer los cambios necesarios en la casa, tomando muy en serio la opinión de los niños Revisar la cartelera cultural y compartir en familia el teatro, cine, exposiciones, y hacer luego un análisis con el criterio de cada uno
LO OUT Que las vacaciones finalicen y haber perdido la oportunidad de reforzar en los niños el valor de la amistad Olvidar que pintar paredes y hacer arreglos simples al hogar fortalecen el sentido de pertenencia Ignorar las manifestaciones artísticas de la ciudad en la que se vive y aun más, las de otras ciudades del país
Aceptamos sus propuestas para esta sección. Envíelas a parentesis@el-carabobeno.com
Víctor Amaro desde su llegada al país azteca se estuvo formando académicamente en el Centro de Estudios Artísticos de Televisa (CEA) y “Casa Azul”. En Venezuela, su país natal, estudió varios años en el Conservatorio de Música del estado Aragua, toca piano y participó en la Coral del Conservatorio. Graduado de Ingeniería Química en la Universidad Simón Bolívar, supo que su norte era el mundo del espectáculo para lo cual sabía que había que prepararse íntegramente. Talleres en la Casa del Artista con el maestro y actor Antonio Cuevas, entre otros, fueron marcando su historial académico. También estudió con Elia Schneider, con los métodos Stanislavski, Strasberg y Stella Adler. Su talento se vio en obras cinematográficas como “Miranda” de Diego Rísquez, entre otras.
FULLTV
( Por: Ronmer Piamo )
8
Empire of the Sun estrena el álbum “Ice of The Dune”
PARA OIRTE MEJOR
De relaciones de pareja
TBS veryfunny presenta la nueva temporada de Cupido. La segunda temporada del programa de búsqueda de parejas promete ser aún más exitosa que su versión anterior, estrenada en septiembre de 2012. Cupido es una producción original de Turner BroadcastingSystem, en la que se propone una cita a ciegas entre dos participantes, moderada por la voz en off del locutor Franco Torchia. El programa cuenta con llamadas telefónicas, mensajes del público y contenidos adicionales como El
La banda electrónica más importante de Australia Empire of the Sun que fue revelación en el 2008, regresa este año lanzando su nuevo disco (el segundo de su carrera) “Ice On The Dune”, presentando la canción “Alive” como primer sencillo. La nueva producción fue realizada luego de 5 años de espera, gracias a un viaje espiritual emprendido por los integrantes de la banda, el cual sirvió como fuente de inspiración. Según Luke y Nick, Ice on The Dune “…narra la historia de un mundo lleno de naturaleza, animales salvajes y libre de emperadores e imágenes que puedan dañar la belleza de un mundo perdido, donde solo reina el amor entre el agua, el cielo y los ríos”. Alive, la primera muestra de su nuevo álbum, ya cuenta con video clip grabado y dirigido por Jd Dillar, quien también será el director de los próximos dos sencillos, formando así una trilogía en video que argumentará todo el concepto enfocado a la naturaleza, que Empire of the Sun quiere mostrar en todo el transcurso de este álbum.
Especialista y El Consultorio de Lai. Para este 2013, Cupido cuenta con participantes de Argentina, Colombia, México y Perú; además de grabaciones en Bogotá, Buenos Aires y México DF de los micros “Adivina cuánto pesa esta pareja”, “Adivina cuál es su récord” y “Adivina cuánto hace que no tiene un revolcón”. En 2012, Cupido fue todo un éxito. Se estrenó el 21 de septiembre en Argentina (el día de la primavera), y durante su emisión fue TrendTopic en Twitter.
Lunes, miércoles y viernes por TBS veryfunny
La Mala Rodríguez ahora es una “Bruja”
Los Remolcadores es una serie que cuenta con la producción ejecutiva de la cantante Jennifer López y que transporta al público al agitado mundo de Tremont Towing, una empresa dedicada al negocio de los remolques en South Beach (Miami). En esta ciudad todos los días son una fiesta y cada año ocho millones de personas llegan para divertirse y vivir la experiencia
al máximo. ¿El único problema? No hay suficiente espacio para acomodar tantos autos. Justo ahí llegarán Los Remolcadores, ellos se llevarán cualquier vehículo que esté mal estacionado o situado en sitios prohibidos, no importa lo que digan o hagan sus enojados propietarios.
Jueves a las 07:10 pm por truTV
( Por: Ronmer Piamo )
Los Remolcadores
La rapera más importante de habla hispana, La Mala Rodríguez, lanza al mercado internacional “Bruja”, un disco cargado de verdades y sonidos urbanos al más puro estilo de la artista española. Podemos decir de La Mala que es controvertida, apasionada, explosiva y siempre carismática. Todo esto se mezcla para dar vida a “Bruja”, su quinto álbum. En el disco podemos encon-
trar 12 tracks cargados de críticas, reclamos, inconformidades y reflexiones sobre la base social en la que se encuentra hoy en día el mundo. Sin ánimos de reservarse nada, La Mala participa como autora de 10 de los 12 cortes de Bruja, contando con diferentes productores como DJ Randy Ruiz, Jota Mayúscula, Cookin Soul, Djimi Finger, Lex Nevl, Serious Scorrious, y Clement Animalsons.
CLÁSICOS GERENCIALES
( Por: Juan Carlos Caramés Paz )
10
El poder limpiador del perdón Los que eligen perdonar son los que deciden dejar atrás el resentimiento y el deseo de castigar. Tienen voluntad y disposición de renunciar a todo reclamo por la compensación de una ofensa. En realidad cancelan la deuda que sienten que otra persona tiene hacia ellos. El perdón permite a la persona dejar ir la ira reprimida, el resentimiento, la amargura, la vergüenza, el dolor, la culpa, el odio y toda otra emoción que se oculte en lo profundo del alma y enferme a la persona emocional y físicamente. Por lo general, el verdadero acto del perdón es catártico (de sanación, de descarga y purga emocional), y la persona entera se siente albergada por un manto de paz. El perdón hace que se esfumen las capas de dolor y sana lo rudo y áspero del dolor emocional. Decir “te perdono” es como darse una ducha emocional. El perdón limpia y libera el alma aprisionada. Muchas veces tenemos que dar el primer paso de perdón para iniciar el proceso. A veces tenemos que repetir la acción de perdonar cada vez que surge un nuevo conjunto de recuerdos dolorosos a la superficie. Pero siempre el perdón, comienza por uno. Una de las razones por las que a muchas personas les cuesta perdonar es porque tienen un entendimiento falso, o un concepto confuso de lo que es el perdón. Permítame ser muy claro con respecto a lo que quiero decir, y no decir, cuando usan la palabra perdón. El perdón no se basa en encontrar alguna cualidad redentora que haga que la persona merezca ser perdonada. Jamás podemos basar el perdón genuino en la “buena conducta” de alguien, como si compensara su anterior conducta dañina. El perdón es algo que se da dentro de usted y proviene únicamente de su deseo de perdonar, por el perdón mismo. El perdón no requiere que la persona minimice la validez de su dolor, la cantidad de dolor que sufrió o la importancia de la experiencia dolorosa. Perdonar no significa que la persona diga: “no importa”, o “no fue tan malo lo que me hicieron”. No. Es decir: “Elijo, ya no aferrarme a este sentimiento de rencor o falta de perdón hacia quien me lastimó”. Decido liberarme del poder negativo de un acto del pasado, abrir la puerta de una cárcel invisible y salir a la libertad de decidir amar. El perdón es un acto de fuerza. Algunas
Los que perdonan son los que deciden y eligen perdonar. No hay nada automático ni no intencional en el perdón. Es una elección, un acto voluntario personas lo ven como debilidad. Nada está más lejos de la verdad. Hace falta poca fortaleza interior para albergar ira, resentimiento u odio. Pero hace falta mucho coraje para dejar de lado la ira y buscar la paz. Algunas de las personas más fuertes han hablado sobre la necesidad de perdonar. Mahatma Gandhi dijo: “El débil no puede perdonar jamás. El perdón es atributo de los fuertes”. Para perdonar hace falta solamente una persona. Pero para la reconciliación se necesitan dos. Uno puede perdonar a alguien si el otro no perdona, pero la reconciliación siempre requerirá de la voluntad de dos partes. El perdón abre la puerta del amor. El perdón lleva a la capacidad de amar. Es virtualmente imposible amar a alguien contra quien sentimos rencor o con quien ha causado dolor emocional. Un psiquiatra llamado George Ritchie escribió sobre los sobrevivientes de los campos de la Segunda Guerra Mundial. Aquí comparto lo que escribió sobre un hombre llamado Wild Hill: “Wild era un prisionero de los campos de concentración. Sus ojos brillaban y su energía era infatigable. Como hablaba fluido inglés, francés, alemán, ruso y polaco, llegó a ser traductor no oficial en un campo de concentración. Aunque Wild trabajaba entre 15 y 16 horas al día, no mostraba señales de fatiga. Cuando todos los demás caían rendidos, él parecía obtener nuevas fuerzas. En sus conversaciones, su historia sobresalía entre sus compañeros. Él vivía en un sección judía de Varsovia. Tenía su esposa, dos hijas y tres varones. Cuando los alemanes llegaron a nuestra calle (narraba), nos pusieron a todos contra la pared y comenzaron a disparar. Rogué que se me permitiera morir con mi familia, pero porque hablaba alemán me separaron y me ubicaron en un grupo de trabajo. Tenía que decidir en ese mismo momento, si iba a permitirme odiar a los soldados que habían perpetuado semejante acto de horror. Yo era abogado y en mi profesión había visto muchas veces lo que el odio puede hacerle a la mente y al cuerpo de las personas. El odio había matado a las seis personas que yo más amaba en el mundo. Decidí entonces que pa-
saría el resto de mi vida, así fueran unos días o muchos años, amando a toda persona con quien entrara en contacto”. Fue ese el poder que había mantenido sano al hombre, frente a toda privación e indignidad. Las personas más sanas parecen ser esas almas generosas que ríen con facilidad, que olvidan pronto las cosas desagradables y que están dispuestas a perdonar rápidamente hasta las ofensas más duras. Esta cualidad, como la de los niños, les mantiene sin cargas emocionales y espirituales, y al fin redunda en beneficio de su salud física. En cambio si elige no perdonar, sus emociones tóxicas, fatales, de resentimiento y odio envenenarán hasta su alma. Al no perdonar realmente, se está lastimando a sí mismo. Hoooooy, a perdonar lo que tenga que perdonar. Elija al mes, el día del perdón y póngalo en práctica, por la eternidad. Juan Carlos Carames Paz @juanccarames juancarloscaramespaz@gmail.com
SALUD
12
é b e b e d l e i P nacido sufre importantes La piel del recién a un ambiente seco cambios al entrar
A
►Por Ana Gabriela
La Dra. Ingrid Rivera, dermatóloga y pediatra de Unimel, considera que las prácticas del cuidado de la piel de los bebés usualmente están basadas en la tradición, la experiencia
Pérez
unque los recién nacidos parecen muy pasivos y tranquilos tienen el reto de adaptarse fisiológica, intelectual, física y socialmente durante los primeros días de su llegada al mundo. Cada órgano pasa de la protección del ambiente materno a un estado de independencia funcional. La piel del recién nacido, que es el órgano más grande del cuerpo, sufre importantes cambios al entrar en un ambiente seco, lleno de desafíos ambientales. Ésta debe madurar para ser una barrera que reduzca al mínimo las pérdidas de líquidos y electrolitos, proteja contra la infección, evite la absorción de sustancias tóxicas y contribuya a la regulación de la temperatura corporal.
En el nacimiento, el pH de la piel es casi neutro (pH 7) y se convierte fisiológicamente en ácido (pH 5.4 hasta 5.9) durante los primeros días de vida. Este pH ácido es importante para que exista un equilibrio lipídico de la piel, se produzcan defensas naturales del organismo y la piel se colonice por flora normal. Los jabones, detergentes e incluso el agua pura aumentan temporalmente el pH en la piel del bebé. La Dra. Ingrid Rivera, dermatólogo y pediatra de Unimel, considera que las prácticas del cuidado de la piel de los bebés usualmente están basadas en la tradición, la experiencia y los factores culturales. De esta manera se pueden dar una serie de recomendaciones de acuerdo a los reportes médicos publicados:
► Vérnix caseosa: se observa en la piel del bebé al nacer. Es una biopelícula cremosa blanca que se forma en el último trimestre del embarazo por agua, secreciones sebáceas, células de la piel y lípidos. Su función en el embarazo es facilitar la formación y maduración de la piel, y durante el parto actúa como lubricante. No debe retirarse con rapidez al nacer. ► Baños de inmersión: para los recién nacidos, el baño puede conducir a la hipotermia, dificultad respiratoria y signos vitales inestables. Se prefiere que se realicen baños de inmersión, ya que tienen menor pérdida de calor y fluctuación de los signos vitales. Éstos consisten en colocar todo el cuerpo, con exclusión de la cabeza y el cuello, en una tina de agua con una temperatura ideal de 38-40° C y el tiempo del baño debe limitarse entre cinco y diez minutos, siendo suficiente un baño al día. ► Dermolimpiadores: los productos más seguros de limpieza para recién nacidos son los limpiadores suaves, con pH neutro, sin adición de colorantes ni fragancias y con detergentes sintéticos (syndet en inglés). Los jabones clásicos tienen un pH elevado (alrededor de 10) y pueden tener un impacto negativo sostenido en la piel del bebé. El cuero cabelludo y el cabello deben ser lavados con el mismo limpiador suave de presentación líquida, puesto que algunos champús para bebés pueden tener alérgenos reconocidos que deben evitarse. No son necesarios ni recomendables los jabones antimicrobianos. ► Emolientes: luego del baño es importante aplicar emolientes en toda la piel del bebé, debido a que la protegen y mejoran la maduración y reparación de la barrera cutánea. La vaselina es un emoliente seguro, barato y altamente eficaz. Sin embargo, existen otros emolientes que tienen mejor textura y diferentes componentes que también pueden aplicarse en niños. ► Cordón umbilical: poco después del nacimiento, la piel y el cordón umbilical son colonizados principalmente por bacterias no patógenas, pero en algunos casos puede infectarse con bacterias patógenas. Lo importante es mantenerlo limpio, seco y aplicar un agente antimicrobiano como
alcohol o clorhexidina, siendo esta última de mayor efectividad inclusive para limpiar la piel antes de un procedimiento invasivo. ► Heridas: la velocidad de reparación de la piel del recién nacido es rápida. Pero tiene un alto riesgo de proliferación bacteriana dentro de las heridas, dada su mínima exposición previa a los antígenos y el sistema inmune inmaduro. Es necesario usar antibióticos en crema o en jarabe, dependiendo de la herida, además de curas diarias con solución salina, agua estéril y apósitos no adherentes. ► Exposición solar: debido a la limitada producción de melanina, que es el pigmento que da color y protege la piel de la radiación ultravioleta, los niños son más susceptibles al daño solar. Además, en menores de seis meses de edad, la seguridad de los protectores solares no ha sido establecida. En caso de ser necesario, la forma más segura de proteger a los recién nacidos contra la radiación ultravioleta es evitar el sol, seguido por el uso de ropa apropiada y de pantallas solares en las zonas no cubiertas por la ropa. ► Dermatitis del área del pañal: es causada por humedad, irritantes bioquímicos y un aumento del pH de la piel debido a las heces y la orina. Cuando la orina se encuentra con las heces, las ureasas de los microbios fecales crean amoníaco, que causa aumento en el pH lo que activa enzimas que degradan las proteínas y los lípidos de la piel conduciendo a rotura de la misma, y permite el crecimiento de hongos y bacterias. Las mejoras en la tecnología del pañal han llevado a que la superficie de la piel esté seca, por lo que son superiores a los pañales de tela. Una toalla, agua y limpiadores suaves que restauren el pH fisiológico de la piel son el estándar de oro. Además, se debe cambiar el pañal cada tres o cuatro horas, o tan pronto como tenga heces. Las toallitas desechables se pueden utilizar sólo cuando no sea posible lavar al bebé, pero no de rutina porque pueden causar cambios en el pH y contener conservantes, fragancias, alcohol o detergentes, causando mayor irritación. Luego del secado, se recomienda aplicar una pasta con óxido de zinc en las áreas genital y perianal.
Rumbo a la excelencia
FUERA ( Por: Amancio E. Ojeda Saavedra )
DEL AIRE
14 ( Por: Doris Venturini )
¿Es el papa Francisco un líder? El papa Francisco hoy se erige como una referencia mundial, dado el cargo que ocupa, quizás el cargo más importante del mundo. Yo suelo aclarar en mis conferencias de liderazgo que los líderes deben construir su liderazgo, dado que un cargo lo más que podría otorgarle a una persona es poder. El 13 marzo de este año el mundo recibe la noticia de que el cardenal Jorge Mario Bergoglio, oriundo de Argentina, es nombrado el hombre de mayor jerarquía en la Iglesia Católica. ¡Habemus Papam! Desde ese momento, Jorge M. Bergoglio se coloca en la mirada escrutadora del mundo, todo lo que diga y haga contribuye (o no) a la construcción de su liderazgo. Muchas opiniones leí y escuché sobre su liderazgo, refiriéndose a su pasado, y algunos pronósticos de lo que sería su papado; personalmente no me quise pronunciar ya que me parecía prematuro, lo cierto es que ya han pasado 5 meses exactos, y tenemos variables que nos indican qué clase de líder es. Lo primero que creo sobre el papa Francisco es que ha hecho gala de un buen humor y está sembrando un liderazgo basado en el carisma, a través de esta habilidad ha logrado conectarse con la gente de manera saludable, y su mensaje, jovial, franco y profundo comienza a gustarle a los seguidores de la Iglesia Católica. Hay otros elementos notables del liderazgo que estamos revisando, relacionados con: a)
El tipo de decisiones que está tomando, con firmeza y con sentido; al parecer no le tiembla el pulso para decidir sobre sus convicciones de lo que debe ser la Iglesia Católica de estos tiempos, b) Sus actos de desprendimiento y humildad, que como buen líder debe dar el ejemplo, además, hacía mucha falta verlos en los jerarcas y, c) Le ha dado continuidad sin mezquindad ni egoísmo a lo iniciado por Benedicto XVI, eso es meritorio. Creo que aún sigue siendo pronto para conocer el carácter que como líder tiene el papa Francisco, a nuestro continente le gusta mucho el liderazgo carismático, mientras otras regiones ponen su mirada en los resultados sustentables, y asimismo, otras áreas del planeta buscan líderes con “altura” espiritual, que prevalezcan a las preferencias anteriores. Lo que sí considero cierto es que está haciendo su trabajo para ser bien llamado uno de los líderes del mundo, más allá de su cargo. ¿Quieres mejorar tus habilidades como orador? ¿Quieres aprender cómo superar el miedo escénico? El 22 y 23 de agosto, te invito a “El ABC del Orador Profesional”. Busca información en Tlfs.: 58-241-868.17.88 o 0424-415.26.80 /www.alianzasdeaprendizaje.com /E-mail: info@alianzasdeaprendizaje.com @amanciojeda
amancio@alianzasdeaprendizaje.com
Corre la voz Como usted sabe, la diabetes mellitus es una epidemia mundial a expensas de los países que cambian su estilo de vida y está directamente asociada al sobrepeso y la obesidad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud en la actualidad hay un promedio de 347 millones de personas afectadas. Comprobado está que maltrata nuestra salud aumentando el riesgo cardiovascular (infarto, accidente cerebrovascular, hipertensión...) dañando también los ojos, los riñones y aumentando el riesgo de infección. Con frecuencia esta enfermedad no presenta síntomas al principio; sin embargo, algunas de sus manifestaciones se pueden reflejar con mucha sed, mareo, cansancio, descontrol de peso y aumento de la cantidad de líquido que se elimina por la orina. Los especialistas recomiendan mantener un estilo de vida saludable caracterizado por una alimentación balanceada y una rutina de al menos 150 minutos semanales de ejercicio físico, que puede prevenir hasta 58% la aparición de esta enfermedad, como lo demostró el Programa de Prevención de Diabetes (DPP), un estudio clínico realizado en 27 centros de salud en Estados Unidos, con la participación de 3234 pacientes con prediabetes. Esta investigación dio como resultado que existe una reducción de la incidencia
de diabetes mellitus tipo 2 con cambios en el estilo de vida. La buena noticia es que esto es totalmente evitable con información confiable y oportuna. Por eso celebramos que el Dr. León Colina Bracho fundara la Asociación de Diabetes del Estado Carabobo, organización que desde hace 49 años ininterrumpidos da charlas gratuitas cada primer domingo de mes, donde asisten no solamente los enfermos sino también sus familiares. El lugar: el auditorio del Colegio de Médicos del Estado Carabobo en la urbanización Guaparo de Valencia. Hoy su hijo, el Dr. Wilmer Colina Pineda, está al frente de esta estimable labor educativa. Así que una persona con esta condición debe estar consciente de que el tratamiento médico tendrá efecto siempre y cuando esté oportunamente informada y posea un autodominio de lo que coma.
dventurini@el-carabobeno.com
FARÁNDULA
16
Ellas
los prefieren feos
Lara Lieto y Cecilia Gessa son ejemplos de mujeres despampanantes con unas parejas que no lo son tanto: Adrien Brody y Carlos Bardem, respectivamente. Pero no son los únicos casos. ¿Será que el amor es realmente ciego o quizás que ellas han descubierto que hay valores más importantes que la apariencia?… ►Por Purificación León / EFE
El actor francés Vincent Cassel y su esposa, la actriz italiana Mónica Belucci.
La actriz Cecilia Gessa y el actor Carlos Bardem.
El cineasta Álex de la Iglesia y su novia, la actriz Carolina Bang.
El actor estadounidense Adrien Brody junto con su acompañante Lara Lieto.
FARÁNDULA
17
La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora”, dijo el filósofo José Ortega y Gasset. Y si aplicamos esta afirmación al mundo del papel couché encontramos varias mujeres de bandera que no se han fijado precisamente en la belleza física a la hora de escoger pareja. Una de ellas es Lara Lieto, la novia del oscarizado Adrien Brody. La primera vez que se les vio coquetear fue en mayo del pasado año en el Festival de Cannes y, desde entonces, se han hecho inseparables. La modelo bien podría confundirse con Rapunzel (la princesa de cuento que, desde lo más alto de la torre, lanzaba su trenza para que el príncipe trepara por ella) ya que luce una larguísima melena que le cubre hasta la cintura. Con este "look" tan característico y ataviada con un espectacular vestido acudió junto a Brody al festival de Roma el pasado otoño, lo que muchos medios entendieron como la presentación oficial de su romance. Varios meses después, las fotografías de la pareja muestran que la relación sigue viento en popa. Otra pareja consolidada es la que forman Carlos Bardem y Cecilia Gessa. La actriz, antes conocida como Celia Blanco, decidió colgar las botas en el cine para adultos y dedicarse a otros menesteres. Según refleja el sitio web “divinity. es”, Gessa, “además de hacer sus pinitos como actriz dramática, intenta labrarse un camino como organizadora de eventos culturales”.
No se puede decir que Vincent Cassel sea un hombre feo, pese a que interprete a la Bestia en “La Bella y la Bestia”, lo que ocurre es que al lado de Mónica Bellucci cualquiera queda eclipsado
Carlos y Cecilia empezaron a salir en septiembre de 2010 y desde entonces se han dejado ver, felices y enamorados, en fiestas, estrenos de cine o, simplemente, paseando por las calles de Madrid. Aunque el hermano mayor de Javier Bardem no tiene el aspecto de los galanes que suelen aparecer en las películas, parece contar con un talento especial para conquistar a mujeres muy hermosas, ya que antes que Gessa, pasaron por su vida Dafne Fernández y la húngara Agnes Kiraly. El actor ha trabajado en películas como “Celda 211”, “Che: guerrilla” o “Torrente, el brazo tonto de la ley” pero, antes de todo eso, actuó en “Perdita Durango” a las órdenes de Álex de la Iglesia. Este director español también ha conseguido seducir a una chica espectacular. Su noviazgo con Carolina Bang comenzó hace cinco años a raíz de la serie de televisión “Plutón BRB Nero”, en la que trabajaron juntos. Desde entonces la actriz, que ha formado parte de las últimas películas de Álex de la Iglesia como “Balada triste de trompeta” o “Las brujas de Zugarramurdi”, se ha convertido también en su musa. Vicent Cassel, un hombre envidiado Pero el hombre más envidiado debe de ser el francés Vincent Cassel, casado desde hace más de diez años con Mónica Bellucci, una de las mujeres más bellas del mundo. Lo cierto es que no se puede decir que Cassel sea un hombre feo, pese a que interprete a la Bestia en “La Bella y la Bestia”, lo que ocurre es que al lado de Mónica Bellucci cualquiera queda eclipsado. Según publica la revista “Mujer Hoy”, la actriz italiana reconoce que la pasión se puede sentir por el peor de los hombres, pero que eso nada tiene que ver con la amistad profunda y el compañerismo. “La pasión queda, pero es más importante la confianza, el respeto”, afirma Bellucci. Asimismo, el psicólogo José Manuel Aguilar explica que "una relación de más de tres meses no se puede basar en la apariencia física". Para este experto: “La primera
atracción siempre es la parte externa, pero una relación consolidada tiene que tener otros valores”. En este sentido, Aguilar sostiene que “lo difícil de una mujer no es acostarse con ella, sino desayunar” y aclara que esta afirmación puede aplicarse a cualquiera de los dos géneros. Para el psicólogo, una relación a largo plazo “está mucho más cerca de una amistad profunda con relaciones sexuales que de una cosa que se llame amor”. Aguilar comenta que la belleza física no interesa si la persona con la que se tiene una relación no nos llena a largo plazo. “Las mujeres más hermosas y los hombres más fantásticos terminan convirtiéndose en personas corrientes con el tiempo”, concluye.
Aunque el hermano mayor de Javier Bardem no tiene el aspecto de los galanes que suelen aparecer en las películas, parece contar con un talento especial para conquistar a mujeres muy hermosas, ya que antes que Cecilia Gessa, pasaron por su vida Dafne Fernández y la húngara Agnes Kiraly
e t r o p e d l e d s e Bondad e r b i l e al air O DES HACERL E U P , S A IN L DISCIP STES, , VARIAR LAS CUANDO GU O C R S A E IN R F M R E E IR T Y RESPIRAR A EN, MUCHAS Ñ COMENzAR A , P S A M R O C IE A U E q UE A qUE T ICA, A LA HORA q AMIGOS PAR O S E R IÓN ECONÓM S IA R IL TA E M V A IN F A A C R O UE COMPAR EN P q INVITA R B IE U U L q C E R N ú S E A ALG ÑO. ACTIVIDADE CORPORART E TODO EL A L IN B A E R D O A V IV A T F A LTERN ES CLIMA ES TIENES LA A E TE EJERCIT S, NUESTRO U E S q E A R R E A T P IN S LÍMITE TUS MISMOS NO EXISTEN E T N E M A IC EL AIRE PRÁCT LIBRE COMO
ECIAL
ESP Edición
20
►Por Mariana Oviedo Rangel @MarianaOviedo Fotos: Fernando Aguirre
El ejercicio físico levanta la autoestima, porque permite estar en forma y mantener la línea
l practicar ejercicio físico de forma regular hace que el individuo se sienta mejor que antes de realizarlo, tanto física como mentalmente. Por eso cada vez son más las personas que se inician en alguna actividad deportiva con la finalidad de mejorar su calidad de vida, el aspecto físico y liberar el estrés. Raúl Chirinos, médico traumatólogo, explica que el ejercicio genera en el cuerpo bienestar. El ejercicio cardiovascular (correr, ciclismo, natación), acelera el ritmo cardiaco fortaleciendo el corazón y aumentando el rendimiento del cuerpo; mejora la condición muscular y “el hecho de estar al aire libre, en contacto directo con la naturaleza, con otros participantes da un beneficio extra al que se tiene haciéndolo bajo techo, como es el caso de los gimnasios”. Con la actividad física se activa la circulación sanguínea, lo que genera un mejor funcionamiento en los órganos y hace que el oxígeno llegue a todas las células y se eliminen más toxinas. Durante el ejercicio las arterias se ensanchan adaptándose a las necesidades del cuerpo, reduciendo el riesgo de sufrir infartos cardiacos o cerebrales. Antes de iniciarse en cualquier actividad física la persona tiene que pensar cuál es la ideal con relación a su peso, edad y el grado de sedentarismo; además, de saber cuáles son los riesgos de lesiones más comunes. Las caminatas y carreras son consideradas de bajo impacto y en los últimos años se efectúan con frecuencia en Valencia, a diferencia de antes que solo se realizaban en Caracas. “Muchas personas se están integrando a ese movimiento tanto en el parque Fernando Peñalver, Skate Park, así como en las avenidas, urbanizaciones, entre otros, permitiendo una interacción social”, dice Chirinos. En las caminatas es importante saber la superficie en la cual se correrá, “no es igual correr en un terreno irregular donde es más el riesgo de lesionarse que el beneficio que se obtendrá”. Asimismo, el correr sobre el mismo tipo de superficie (concreto o asfalto) también influye. “Hay que variar, para eso existen personas capacitadas para orientar”. Es necesario someterse a una evaluación médica, traumatológica y cardiovascular antes de comenzar a ejercitarse. “Si tiene más de 35 años la cardiovascular es bien importante para saber qué riesgo tiene y qué modalidad es la más indicada”.
Cuidado con las lesiones En las caminatas y carreras las lesiones son por sobreuso o sobrecarga de trabajo. “Cuando un cuerpo no está preparado físicamente y lo obligan a dar más de lo que puede comienzan las lesiones. Las de pie, tobillo y rodilla son las más comunes”. En el caso de las carreras las lesiones más comunes son las ampollas en los pies, y ahí influye el calzado, el tipo de media, la piel del paciente y la distancia. “Cuando la persona está empezando a correr y sus pies no están acostumbrados a una fricción constante en algunos puntos del pie se generan las ampollas, inclusive pueden perder hasta las uñas”. El especialista recomienda utilizar un calzado con medio número más para que el pie quede con suficiente espacio. Otra lesión es la periostitis tibial, un dolor en la parte anterior de la pierna. Ocurre generalmente después que se corre. Está asociado a lesiones por sobreuso o sobrecarga. Comienza como una molestia leve. “Mientras más tarda la persona en tener un tratamiento adecuado para esto más va a tardar su recuperación y más limitación va a tener”, dice Raúl Chirinos. En el caso de la bicicleta las lesiones dependerán según la ruta. Influye mucho el tipo de calzado. “Si una persona está empezando a hacer bicicleta recreacional puede usar un calzado que tenga un buen soporte”. Elija el mejor calzado Cuando se piensa en zapatos se visualiza color y marca. ¡El calzado es más que simple moda! Los especialistas recomiendan elegir el más indicado dependiendo del tipo de pisada (pronadora, neutra o supinadora) La pronadora es la pisada donde se desgasta la parte exterior del talón y el interior de la parte delantera del pie, la supinadora desgasta la parte externa de la parte delantera del pie. La supinación excesiva puede generar problemas de rodilla y de tobillo. El otro aspecto importante para el calzado es el peso corporal. Usualmente las personas utilizan un calzado de un perfil mucho más bajo del que debería para su peso. Mientras más plano sea el zapato menor tiene que ser el peso del corredor “porque si no generará mayor expresión sobre la parte posterior de la planta del pie (tendón de Aquiles, fase plantar, los espolones), ahí es donde genera más dolor y lo que se busca inicialmente, que sería un beneficio, se convierte en una lesión”. “Un zapato debe tener un alza que equivalga a tres veces más la punta del zapato, debería tener cuatro cm en el talón para una persona con un peso mayor de 80 kg, amortiguado atrás y mucho más bajo adelante”.
Edición 21
Especial
e d s o sE paci n ó i c a recre N qUE REALIzA S A N O S R E P ITUAL UPOS O ÍSICA, ESPIR DOS LOS GR F IA E R S A R V IA Y IC S F O S E SON MUCH TO HAY DO E PARA BEN N R IE IB L IM E N E IR T A N L A PARA AD Y MA ACTIVIDADES N RAzONES N SEGURID A O R C B . O E S T E N E D D DON NAS Y MENTALM EN LA CIUDA Á EN LAS GA T S S E IO C O A L P O S S E A GRANDES IÓN AHOR , LA LIMITAC E S R A IT C R EJE
►Por Mariana Oviedo Rangel / Evelyn González Fotos: Cortesía
ECIAL
ESP Edición
24
a ciudad de Valencia cuenta con diversos espacios para la recreación de los ciudadanos. Uno de ellos es el Parque Fernando Peñalver, que con una extensión de 22 hectáreas es el principal espacio urbano de esparcimiento del estado. Diariamente recibe aproximadamente más de 3000 visitas. Muchas personas se adentran en él para desvincularse del estrés cotidiano de la ciudad y conectarse con la naturaleza por ser el principal refugio para la fauna urbana. Este parque alberga más de 100 es-
pecies de árboles, 75 especies de aves, unos 18 mamíferos y alrededor de 13 especies de reptiles. Estas especies pueden ser observadas en total libertad. ¡Se puede hacer de todo! Desde caminar con el relajante sonido de la música que generan las cornetas que están desplegadas en todas las caminerías, hacer ejercicio en el gimnasio al aire libre, así como desarrollar habilidades en yoga, tai chi, entre otras, de la mano de distintas agrupaciones que hacen vida en el lugar. La entrada al parque es completamente gratis. Está operativo de martes a domingo desde las 5:00 am hasta las 5:00 pm. Sin duda alguna, estos espacios brindan a todos sus visitantes una muy buena opción para relajarse, distraerse y disfrutar de eventos culturales y recreacionales.
SkAtE PArk Ya próximo a cumplir dos años desde su apertura, el Skate Park ubicado en Lomas de La Esmeralda, en el municipio San Diego, ha logrado cumplir las expectativas de todos los jóvenes que tuvieron la iniciativa de solicitar un espacio ideal para la práctica de este deporte. El propósito principal del Skate Park de San Diego, es brindarle un espacio recreativo y competitivo a quienes practican skate patinaje agresivo, roller, snakeboard y bmx, con la finalidad de que desarrollen su deporte y técnicas, pues estos deportistas extremos por tradición no contaban con un espacio propio, y fueron ellos los que realizaron la propuesta del proyecto y el diseño, que hoy funciona totalmente. Este parque es tipo bowl o piscina, pues cuenta con diferentes fosas y también posee un poco de street o callejero debido a sus diferentes pasamanos y escalinatas, además tiene una serie de obstáculos de borde que se ejecutaron en una superficie rodante especial. A pesar de ser predominantemente una superficie de hormigón o concreto, existen áreas verdes como espacios de uso público. Este espectacular centro deportivo urbano es catalogado como el más grande de Latinoamérica y el mejor de Venezuela. Los jóvenes y niños que practican esta disciplina han encontrado hogar propio, lo que se convierte en un gran beneficio tanto para la seguridad de los deportistas como para el resto de la sociedad, ya que no andan deambulando por calles y avenidas. Además el parque cuenta con una pista de bicicross, un parque infantil y una serie de paredones para grafitis, evitando así que rayen las paredes del municipio. Sin duda alguna un lugar de recreación y entrenamiento físico para la juventud y el reencuentro de la familia, un hermoso regalo para una comunidad con alto sentido de pertenencia. El alcalde Vicencio Scarano informó que la inversión sobrepasa los tres millones de bolívares. Por eso pidió a los usuarios que cuiden las instalaciones, a fin de que en el futuro, se puedan construir otras obras de la misma envergadura.
El Skate Park de San Diego mantiene sus puertas abiertas todos los días de 7 am a 7 pm para todo el público
Si se quiere iniciar en la práctica del tai chi puede asistir diariamente entre las 8 y 10 am en los alrededores de la fuente de soda del parque Fernando Peñalver
ECIAL
ESP Edición 25
Skate a n i l a n e r d a con
SE HA N RUEDAS O C A L B A T A SOBRE UNA MPO EN UN E IE S T R A O H Iz L C S U E D E M ARA DESDE HAC EXIGENCIA P E D L E IV CONVERTIDO N E EN BUSDE BASTANT ACEN SOLO H O L DISCIPLINA S O A N U SIDERAN UN VENES, ALG N O JÓ C S O O L H C S U O M OTR RSIÓN PERO CA DE DIVE PROFESIÓN González ►Por Evelyn Fotofer do Aguirre/ @ Fotos: Fernan
ECIAL 28
ESP Edición
s una actividad extrema relacionada con la cultura callejera, no hay una edad fija para comenzar en esta modalidad, el único requisito es desear elevar tu adrenalina al máximo. El skateboarding es un deporte que se practica con un monopatín o skate sobre el asfalto o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte llamado skatepark. Luis Benítez es uno de los tantos jóvenes que practica en el skatepark del municipio San Diego en el estado Carabobo. Desde hace tres años incursionó en esta disciplina. En sus inicios entrenaba de 3 a 4 veces por semana entre 5 y 6 horas diarias. Actualmente dedica muchas más horas, ya que se encuentra a un nivel profesional, momento que empieza cuando es patrocinado por alguna marca reconocida en el ámbito de este deporte, como es el caso de “Movimiento Ilícito”, quienes lo seleccionaron luego de verlo participando en varias competencias en distintos lugares de Venezuela, como una en Barquisimeto, donde obtuvo el primer lugar, y dos aquí en el estado Carabobo, de ellas una en San Diego, en la que quedó de segundo, y la otra en Valencia donde logró el puesto número uno. Además fue organizador de una competencia en Maracay. Este joven de 19 años próximo a iniciar estudios universitarios tiene pensado continuar adelante con el skate, por ahora se prepara para un posible viaje a México, donde una marca bastante reconocida lo está solicitando para hacerle un chequeo evaluativo y así ofrecerle el patrocinio. En los últimos años hay varios carabobeños que han logrado desarrollar su carrera en esta disciplina fuera del país. Lo nECESArIo La práctica de este deporte requiere elementos indispensables, entre ellos están las patinetas o tablas. Luis utiliza una de 8.4 pulgadas, con ruedas grandes especiales para parque, con un espesor de 56 mm. Sin embargo, hay tablas para principiantes con características específicas. A medida que se va avanzando y desarrollando técnicas para los trucos se puede ir adaptando la tabla con el estilo de cada quien. Al aumentar la dificultad de los trucos, también lo hace el riesgo de lesiones, en tanto que las piedras y las superficies de práctica inadecuadas siempre son una amenaza. Otros elementos indispensables y necesarios por seguridad, sobre todo para quienes inician esta disciplina, son casco, rodilleras y coderas como mínimo, que son recomendadas para los usuarios de patinetas de todos los niveles.
UE SIN TENER q O T E L P M O C ICO Y O, HOY IENTO DINÁM SIN EMBARG M , A E N L E IB R S T O N P E LIN ES PARECE IM S GRATUITOS Y AL AIRE C LA IDEA DE U E V S A H C U SIO, M IOS ESPACIO IR AL GIMNA D DE EJERCIC ENTAN CON A U D C IE S R E A D V A N D CIU A GRA EN DÍA LAS REALIzAR UN S O M E D O P BRE DONDE
fuerza d a d i v i t y crea ►Por Evelyn González evgonzalez@el-carabobeno.com Fotos: Fernando Aguirre
ECIAL 30
ESP Edición
xiste un tipo de entrenamiento denominado “Entrenamiento calisténico”, nombre que se le otorga a todos aquellos ejercicios realizados con el peso corporal de una manera rítmica y hecho en su mayoría sin material o equipamiento adicional. Estos ejercicios se utilizan para desarrollar la fuerza (fuerza explosiva en su mayoría) y la agilidad mediante la realización de muchos movimientos diferentes. El deporte ayuda a cambiar tu cuerpo, ganar mucha fuerza y resistencia, por ello jóvenes como Carlos Daniel Márquez han incursionado en esta práctica en la cual ya tiene poco más de ocho meses entrenando, y actualmente conformó un grupo de diez personas entre mujeres y hombres, quienes practican este interesante deporte todo los días en las instalaciones del gimnasio al aire libre ubicado en el sector La Granja.
Muchos pensaran que el también llamado “entrenamiento de calle” es algo imposible de hacer, sin embargo estos jóvenes nos cuentan que solo se necesita paciencia, disciplina y constancia en cada ejercicio que se realiza. Como todos los deportes existen distintos grados de dificultad, quizás algunos lo vean como algo extremo, pero esto dependerá del nivel al que se quiera llegar. La mayoría de los integrantes de Unlimited Barz son personas que anteriormente no realizaban ningún tipo de deporte, o por lo menos no de manera constante, esta disciplina tiene la característica de que aprendes a trabajar tu cuerpo con los elementos que tengas en tu entorno, cualquier elemento te permitirá que entrenes. Dependiendo de los trucos o ejercicios que se quieran realizar, es necesario tener condiciones mínimas para poder ejecutar la acción. Sin embargo existen rutinas que se pueden adaptar a la condición de cada participante de manera que poco a poco vaya adquiriendo mayor habilidad.
A entrenar También conocido como MadBarz, en este deporte se debe realizar un precalentamiento antes de iniciar cualquier tipo de rutina, para así evitar lesiones o daños severos a nuestro cuerpo. Esto consta de movimientos que ayuden a estirar los músculos y tendones, se debe trabajar mucho lo que es el estiramiento de brazos, muñecas, piernas, pies, ya que son las partes del cuerpo que más se utilizan. Según la rutina que corresponda inician con repeticiones de un ejercicio especifico, algunas veces contra reloj, otras hasta que la persona resista. Esta deporte no limita a las personas a hacer solo un tipo de ejercicio, por ello cuentan con el estilo más querido por todos, el estilo libre, donde cada practicante realiza lo que considere sea lo más conveniente para su condición. Por ser un estilo callejero se pueden correr diversos riesgos, claro que esto dependerá de la conciencia de cada persona. Lo más riesgoso se debe al hecho de no contar con colchonetas o superficies preparadas para realizar las rutinas por tratarse de una disciplina desarrollada en la calle, en espacios libres y sin limitaciones. Por ello quien decida realizar este tipo de deporte debe tomar en cuenta su propia seguridad, además de tratar en lo posible de entrenar con personas que ya tengan cierta experiencia, para que puedan guiarlo en el desarrollo de los ejercicios, y más si se es un principiante, de esta manera podrá disminuir los riesgos de lesiones.
No se necesitan materiales caros (o ninguno). Las posibilidades y lugares para entrenar son casi ilimitadas. Casi cada movimiento o ejercicio tiene su propia progresión por lo que es totalmente adaptable. Con la calistenia ganarás un mejor control de tu cuerpo. Usted puede entrenar con el único límite de su propia creatividad. Es muy divertido.
os A competir nlimiteBarz son lo pioner U o e d d ta en el es El equipo esta disciplina de entrenar en ualmente están entrenando Carabobo. Act stante para asistir a una n de manera co acional que se realizará n a ci acay, competen ciudad de Mar na. la en te en le próximam e La Bal a, en el parqu estado Aragu
Este tipo de entrenamiento es ideal para quienes quieren empezar a ejercitarse sin tener que pagar un gimnasio y al mismo tiempo divertirse y entrenar con sus amigos al aire libre
Edición 31
Especial
r a e l a d e p a ONAS ENTRE S R E P A T IN E LETAS ENTE TR R SUS BICIC ROXIMADAM A P M A O E T D N O O P R U RA UN GR OS, DECIDIE ALENCIA, PA T V L U E D D A D Y A S D E IU N DE LA C NIÑOS, JÓVE S ESPACIOS O IDA T IN T IS D R ESTILO DE V R JO E M Y RECORRE N U ADqUIRIR
►Por Evelyn González evgonzalez@el-carabobeno.com Fotos: Cortesía
ECIAL
ESP Edición
32
pectrobike Team Ciclismo de Montaña Valencia es uno de los grupos más nuevos en el estado Carabobo, su fundador Jorge Salas, comenta que para montar en bicicleta no se necesita tener una gran resistencia, así como tampoco ser un deportista de toda la vida, para él este tipo de deporte es libre y abierto a personas de todas las edades. “Cualquier persona puede rodar una bicicleta, cada quien se pone sus exigencias y sabe hasta donde puede llegar”. Lo interesante de andar en bici es la condición física que se adquiere, te permite superar retos a modo personal, ayuda a desenvolverte con gente nueva, a superar miedos, a salirte de la rutina laboral.
Científicamente están comprobados los excelentes beneficios a la salud que trae montar en bici, ejercitamos la parte superior (pecho, espalda, hombros) y la parte inferior del cuerpo (muslos, nalgas, pantorrillas). Lo cierto es que subirse a una bici y recorrer la ciudad beneficia en muchos aspectos más. Cada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Las células "comebacterias" del cuerpo, los fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerosas. Además de mejor el rendimiento físico, este grupo crea cultura ecológica, generalmente tratan de limpiar los lugares que recorren y encuentran con muchos desperdicios, de esta manera contribuyen a limpiar el ambiente que usan para realizar esta práctica.
Debido a que son un grupo establecido con el fin de disfrutar en pro de la salud no tienen un lineamiento estricto o de exigencia para realizar las diversas rutas que ya tienen establecidas. Sin embargo, aplican un mínimo de equipo necesario más que todo para seguridad de cada integrante. Lo indispensable es la bicicleta, la cual no necesariamente debe tener unas especificaciones extremas, -a menos que se quiera ingresar en algún tipo de competencia- pero para los recorridos clásicos solo sugieren un bicicleta de montaña que tenga sus cambios, y unos buenos frenos. Para la protección del ciclista el requerimiento mínimo es casco, y ya a modo personal pueden usar lo que deseen, guantes, lentes, protectores para rodillas, hombros, codos, entre otros. El andar en bicicleta puede presentar varios riesgos, pero esto va a depender de la responsabilidad con la que montes y hagas el recorrido, la imprudencia y los impulsos son siempre los factores que generan accidentes en este deporte. Por ello Jorge recomienda seguir las instrucciones dadas por las personas del grupo que tengan más experiencia, y algo muy importante, si se es un principiante no hacer recorridos riesgosos sin la supervisión de alguien un poco más avanzado.
Está comprobado que los que montan en bicicleta regularmente sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Montar en bicicleta y pedalear es uno de los mejores antidepresivos naturales que existen
e reunión Lugares d sajería de texto o por en A través de m des sociales donde tienen su, re s la e d e Valenciamedio ok -Spectrobik hora y día o eb ac F en o grup lugar, irman en qué donde se info o. Entre los diversos circu tr , n en ó an El Mes será el encu an se encuentr tos que manej cerro Las Marías, Bejuma, é, s el cerro el Caf s fines de semana en hora lo te y s en te m al ar er m gen los mientras que de la mañana, en las noches, y llegan per en n ar ú iz re al tado a re jueves se s grupos del es sonas de otro ccionen para ese día. la ruta que sele
El cerebro se oxigena más y te permite pensar con más facilidad. Tu cuerpo segrega hormonas que te hacen sentir mejor y que pueden hasta llegar a ser adictivas, una sana adicción a los beneficios de montar en bici, en todo caso
Edición 33
Especial
Kayak a í s e v de tra XIÓN EÍBLE CONE R C IN A N U CE APARO LIDAD OFRE LSE DE GUAT A B M E ESTA MODA L E . E N LA CIUDAD IO AMBIENT E D O E L M R A L E IC T N C O C A PRA R IDEAL PAR ES EL LUGA DE VALENCIA
angel na Oviedo R edo @MarianaOvi fer to Fo @ ando Aguirre/
►Por Maria Fotos: Fern
ECIAL 34
ESP Edición
l estado Carabobo es mucho más que un parque industrial. Se caracteriza por poseer exuberantes playas, bellas montañas y un sinfín de bellezas naturales que lo enaltecen como es el caso del Lago de Valencia, la única cuenca endorreica en el país y el embalse de Guataparo, este último conocido coloquialmente como el dique de Guataparo, que sirve de reservorio de agua potable. Es precisamente en él donde se realiza el kayak, una disciplina que permite explorar los rincones más alejados y vírgenes de la naturaleza. Las personas acuden al referido lugar cualquier día de la semana, con más énfasis los sábados y domingos, en busca de bienestar. Más allá del deporte, el atractivo del embalse es el disfrute del paisaje, su variedad de fauna y flora, especialmente de aves; la recreación visual y espiritual por la belleza del lugar reconforta y acerca más con la naturaleza. Livio Pompeo, instructor por más de 10 años del grupo Kayak Aventura Guataparo, explica que durante el recorrido que dura aproximadamente dos horas y media, educan sobre lo que significa el embalse, “que disfruten del paisaje y de las aves bellas que hacen vida aquí, como la garza blanca, la garza paleta, la cotúa, el pato guirirí, entre otros”. El kayak mantiene a la persona sana, fuerte y en estrecho contacto con la naturaleza. Pompeo señala que este deporte no genera riesgo. “Lo que pudiera pasar es que el kayak se voltee, pero se vuelve a acomodar y no pasa más de ahí, las personas siempre tienen su chaleco salvavidas”. Una de las lesiones más comunes pudiera originar dolor en los hombros, “sobre todo les suele pasar a los principiantes porque no tienen la técnica; realmente el ejercicio es mover el torso”. Para dedicarse a hacer travesías en kayak se deben tener ciertas condiciones físicas y resistencia, normalmente en los brazos y hombros, así como saber nadar. Es muy importante tener nociones de navegación con brújula.
El estado del tiempo es primordial para planificar un día de kayak. Siempre salga con una brújula o GPS
Pompeo señala que este deporte no genera riesgo. “Lo que pudiera pasar es que el kayak se voltee, pero se vuelve a acomodar y no pasa más de ahí, las personas siempre tienen su chaleco salvavidas”
del kayak te con fibra de Materiales principalmen liesSe construyeneros especiales, como poy polím as o n p si o ar, re vidrio densidad, kevl s, de tireno de alta también existen inflable s; o at n licarbo ieles, locaucho. nstruían de po de maco se te en et quel Antiguam s sobre un es minio nas o plásticoademás de madera, alulo s de en st an xi in dera. E predom ad id al tu ac y zinc. En la téticos. materiales sin rio o obligatoflotabilidad) ga n Equipo básic te e u q ificar ►Kayak (ver y calzado o em ►R opa térmica (r a ad u ec ad ►Ropa adecuado) lvavidas ►Chaleco sa ►Pito lar, gorra ►Protectoróso n ►Hidrataci Kayak supere los 15 Haciendo er o de agua qune kayak y nuesp cu r ie u q al u Cu sta, navegado en cm puede sere 2.000 kilómetros de co ue q í as en ti s, s so aí o p al d tro ríos cau , as n gu la s, lo. embalse ayo mas en hacer no hay problemar más tranquilo es de m el es es e d m La época orque en los otros as n so p er , p re s b la u a ct ar a o caso a ser fuerte p oleaje tienden en este deporte. En elurante ie d ic er in ac se h e que andes se pued recode los ríos gry en los ríos pequeños eslluvia, e o, d añ ca el o o ép tod e se haga en mendable qumás llenos. k de que estarán eitarse practicando el kayaestael el d Si quiere ten distintos puntos en travesía exisec utarlo: do donde ej de Guataparo ►Embalse abello e se , en Puer to C ►Isla Largacalmas y cristalinas donmdadaas xi Posee agu y snorkelear. Son apro í que puede remar lómetros de recorrido, ascorto mente seis kivarios paseos. Un paseo el expuede hacer ndo de Quizandal hacia r los y fácil es saliede Isla Larga, pasando po tremo oeste idos. atraz barcos hundes seguir hasta la Isla Alc eo as p te. Otro constantemen ia el por estar solaañango, toma rumbo hacetros m G ló e ki d 20 Si sale anemo unos caina Este, vía Patr a la Ciénaga de La Bos y si ra ga d lle ie p tre pueden 6 kiembarco es en donde el des casi imposible, o seguir ascua rá ap se Y s e d a hay ola hasta la Ciénag playa. la lómetros más en ar p am ac palear por el al n donde pueden ó ci u ca re p salir er Se debe ten lanchas. Es convenienteorque s p la a e an mañ canal d conmprano en la desde bien teGañango son playas muy y al d am Quizan tir de las 9:00 010) curridas a parExtrema de Venezuela 2009-2 a uí (Fuente: G
Edición 35
Especial
k c o R a i Mi Valenc
s e t i m í l s o l e d á l l a s á m
►Por Eduardo Monzón Fotos: Cortesía
ECIAL
ESP Edición
36
esde hace dos años me gusta correr, durante varios meses fue mi actividad paralela a la natación. He tenido la oportunidad de participar en pocas carreras, pero todas han significado una experiencia distinta y, sin duda, cada una ha sido superior a la otra. La última vez que corrí en una competencia fue el pasado mes de diciembre, en una 5k en la comuna de Puente Alto, una localidad cercana a Santiago, la capital de Chile. Esta fue una experiencia desafiante, ya que corrimos a las 10 de la mañana, con un sol inclemente, nada fácil. En el 2013 estuve trotando hasta el mes de febrero, desde entonces me dediqué a entrenar en el gimnasio y me aparté del asfalto. Al enterarme de la apertura de las inscripciones de la carrera Valencia Rock no lo pensé dos veces y me inscribí, desde ese momento supe que debía prepararme nuevamente para correr. Cuando volví a trotar, en el mes de junio, me sorprendí de mi buena condición física, ya que tras 4 meses sin hacerlo, sentí que rendí bastante bien en mi recorrido por las 4 Avenidas de Prebo, uno de mis lugares preferidos para correr, después de la pista del siempre amable Misael Delgado. A pesar de mi ánimo por la participación en la 8va edición de la Valencia Rock, no tuve un entrenamiento digno de una 10k, ya que mis recorridos eran de 5 o 6 kilómetros, cuando tenía tiempo de hacerlos. Como es bien sabido, para una competencia de esta distancia es recomendable tener entrenamientos de unos kilómetros más del trayecto de la carrera, para poder tener una participación cómoda y óptima. A una semana de la carrera me dediqué a prepararme para correr por la avenida Cedeño, todo corredor sabe el reto que significa recorrer esas subidas y bajadas. Aunque logré adaptarme a ese tramo, no incrementé significativamente la distancia de mi recorrido, opté entonces por correr hasta donde me rindieran
mis energías y caminar si era necesario para recuperar fuerzas y luego continuar, así llegara de último. Esa fue mi estrategia trazada para el gran domingo, en el que unas 5000 personas correrían por las calles de mi ciudad. El día de la carrera en mi mente estaba claro que correría sin parar hasta el kilómetro 6 o 7, luego bajaría el ritmo una parte de los 3 o 4 kilómetros restantes para acelerar el paso nuevamente hasta la llegada a la meta. El evento inició con la energía que caracteriza a este tipo de encuentros, el ambiente de vitalidad y fuerza que se vive en una carrera solo puede entenderlo quien participa en una. Para mi fortuna corrí a la perfección los primeros 4 kilómetros, que a mi parecer son lo más difíciles del trayecto (Av. CedeñoElevado Los Colorados), seguí con fuerza en los kilómetros 5 y 6, mientras corría recordaba mi estrategia de caminar y descansar a eso del kilómetro 7, pero una voz interna me decía insistentemente “si realmente no sientes la necesidad, no pares”. En el kilómetro 7 todo cambió, en mi camino apareció uno de los varios participantes que considero los más valientes de esta carrera: un joven en silla de ruedas que se impulsaba solamente con la fuerza de sus brazos. Su presencia inmediatamente me recordó a Maickel Melamed y me motivó a no detenerme por ninguna circunstancia. Troté por unos minutos a lado de este joven, le felicité y le brindé mi ánimo para que continuara. Corrí con más fuerza que nunca esos últimos kilómetros producto de ese encuentro, me embargó una profunda emoción al pensar en la fuerza que tenemos los humanos para ir más allá de nuestros límites. Los kilómetros 8 y 9 fueron los mejores, llegué a la meta como decimos en criollo “con el guarapo medio aguao”, supremamente feliz de haber corrido los 10k sin ninguna complicación y en un tiempo mucho menor al que me hubiese podido imaginar. Fue todo un placer correr a Valencia sin límites y con mucho rock. Ese día todo jugó a mi favor, sin embargo es importante recordar la importancia de una buena preparación antes de cualquier carrera.
GENTE qUE HACE
38
Ríe como quieRas,
donde quieras
CUANDO UNA PERSONA RÍE, ADEMÁS DE MEJORAR SUS ESTADOS DE ÁNIMO Y PSICOLÓGICO, CON LA RISA SE GENERA UNA SUSTANCIA BENéFICA PARA EL ORGANISMO DE CARA A DIFERENTES PATOLOGÍAS. ES NECESARIO SABER qUE LA RISA PRODUCE UN ENORME BIENESTAR A LAS PERSONAS ►Por Evelyn González @Eveleztha
EjErCICIo:
Ríase un minuto con cada vocal: Jajajajaja Jejejejeje Jijijijijijiji Jojojojojo Jujujujuju Al principio no se sentirá cómodo, pero cuando se dé cuenta se estará riendo de verdad. Recuerde: “La mente no distingue la realidad de la fantasía”.
H
umberto Segura es director y actor de teatro, además desde hace muchos años se desempeña como coach de bienestar, una especialidad que se dedica a mejorar en las personas los niveles de felicidad, alegría, entusiasmo, optimismo, buscando y potenciando lo que está bien en ellas.. Uniendo sus facetas de coach de bienestar y actor de teatro, creó un show llamado “Risoterapia” donde se mezclan elementos de risoterapia y de coach de bienestar con elementos del humor y teatro. Con una duración de una hora y quince minutos, es una actividad con acceso para todo el público donde se va a reír, a divertirse, y a aprender la verdadera importancia de la risa, cuáles son sus beneficios, y se obtendrán herramientas que se usarán en la vida diaria. Compartir con otras personas te hace ser más feliz, el arte tiene esa característica, nos une a personas que quizás nunca imaginamos conocer. Dos personas pueden ver el mundo muy diferente, pero durante una obra de teatro logran tener algo en común. Humberto ha logrado este fin de unir a las personas con la fundación de Teatro Estable Valencia en la que conjuntamente con Claireth Hernández llevan ya tres años haciendo teatro todos los fines de semanas en el Museo de Béisbol del Sambil Valencia. Todos los sábados a las 7:00 pm y los domingos a las 6:00 pm, podrán disfrutar de este show donde el público se vuelve protagonista, por
medio de dinámicas que permiten la interacción absoluta. Para conocer más acerca de estas actividades no dejen de seguirlos por su cuenta en Twitter @TeatroEV. LIBErA EL EStréS El coaching es una disciplina que se practica entre dos, donde se establecen objetivos, los cuales pueden ser esas metas que la persona quiere alcanzar o desarrollar. Por medio de sesiones y dinámicas el coach o entrenador va llevando a la persona a alcanzar las etapas que se propone. Una de las herramientas que se utiliza para esto es la risoterapia, la risa brinda muchísimos beneficios para la salud, desde bajar el cortisol –conocido como la hormona del estrés- hasta levantar las defensas y generar endorfinas. Cuando te sientes con más optimismo y más entusiasmo tendrás mejores capacidades para enfrentar situaciones de estrés, lograrás mayor capacidad de relación y te sentirás mejor en todas las actividades que desarrolles en tu vida diaria. Por ello en los talleres de risoterapia que realiza Humberto se enseña a las personas a reír jugando, a reír sin necesidad de humor, que es el objetivo principal de estas actividades. “Por lo general las personas se ríen cuando algo las hace reír, a través de un generador interno que produce un ejercicio intelectual que nos hace reír, algo que no es malo, al contrario es muy bueno… ¿Pero qué pasa cuando no tienes algo que te haga reír, y necesitas el beneficio de la risa?”. La risoterapia nos enseña a inducirnos la risa por medio de juegos o simplemente con técnicas de respiración.
SI DE MASCOTAS SE TRATA
40
Mi mascota y yo Puchi ¡Hola! Soy Puchi Muller y me gusta comer auyama, papas y zanahorias. Soy un gato mitad vegetariano y la otra mitad carnívoro. Le doy gracias a Dios por tener a un ama tan buena como Raiza, que me consiente mucho
Galoet ¡Hola! Soy Galoet Fernanda del Castillo, una gallina muy agradecida por tener una ama tan cariñosa como mi ama Raiza. ¡Gracias por ser tan buena!
Palomina ¡Hola! Mi nombre es Palomina Vergara, una gallina muy bella, inteligente, obediente y muy consentida por mi ama Sena.
Molly y Hugo ¡Hola! Somos Molly y Hugo. Tenemos cuatro años y nos gusta comer mucho y jugar. Vivimos con nuestras tías Mercedes y Tibisay y nuestras primas María y Gabriela...
Rosita ¡Hola! Mi nombre es Rosita,. Tengo 5 meses, soy muy extrovertida y a veces muy amargada, pero igual me gusta que me consientan. Amo mucho a mi familia: Tibisay, Gabriela, Mercedes, María y Leo. También al que fastidio mucho: Morci, mi amiguito
MODA
42
Colección
“Tropical Paradise” ►Por Mariella Lecuona
Con un concepto exótico inspirado en la alegría de Latinoamérica, la nueva propuesta de Swarovski refleja la atmósfera festiva del legendario carnaval de Río de Janeiro
T
écnicas como pointiage, el facetado y el engaste pavé, se hacen presentes en esta nueva colección que se ha perfilado con combinaciones de nuevos materiales como piel, cadenas en diferentes metales, resina y scoubidou o cordones de algodón. Una serie de vibrantes colores conforman el espíritu festivo de esta colección. Distintas tonalidades de verde evocan la vegetación exuberante de la selva tropical. El fucsia conjura la sensualidad de la orquídea, que encarna el elemento emblemático de esta propuesta, mientras que los tonos turquesa simbolizan las aguas cristalinas de la costa de Acapulco, México. El cristal para esta nueva colección también adopta la forma de insectos exóticos, aves del paraíso y palmeras. Los escarabajos aparecen junto a libélulas y flamencos rosa. Con un diseño más
ecléctico, llegan las charms de calaveras y guindillas con el toque de suerte que representan. La pieza estrella de la colección es el collar en cascada de gran tamaño Tangara. Hecho a mano en su totalidad e inspirado en un caleidoscopio tropical de cristales geométricos, presenta hermosas facetas y la exclusiva técnica pointiage. Su sofisticada creación hace honor a la arquitectura de una ciudad perdida. Marcando tendencia para el verano 2013, las piezas de esta colección transmiten una feminidad muy chic; elegante, sensual y sumamente moderna. Además invitan a disfrutar de un exótico viaje, destino: Latinoamérica. “Mis viajes a Brasil y México influyeron en la creación, debido a que ahí descubrí su intensa energía y su alegría de vivir. Esta colección refleja el optimismo de esos países y huye de la melancolía que impera en Europa”, explicó Nathalie Colin, directora creativa de Swarovski.
Sociales
44
►Por: Cristina Rincón Carvallo Fotos: Robert Mogollón
Concurrida fiesta de graduación
del Colegio San Gabriel
P
ara festejar la culminación de sus estudios, la XXIV promoción de bachilleres del Colegio San Gabriel realizó su fiesta de graduación en un concurrido salón de la ciudad. Alrededor de ochocientas cincuenta personas compartieron con los graduandos una noche inolvidable llena de felicitaciones y buenos deseos. Durante la celebración fue proyectado un video realizado por Yadilka de Pinto, representante, el cual recogió vivencias de los felices jóvenes en 14 años de escolaridad. La imponente decoración en blanco, plateado y azul sorprendió a los asistentes al igual que la variedad gastronómica que deleitó sus paladares. Las organizadoras de la fiesta, Martha Girón, Carolina Álvarez y Sandra Guerra, se encargaron de cada detalle de la celebración, y con mucho cariño y esmero dieron lo mejor de sí para hacer inolvidable tan especial momento para los agasajados.
2
1
1. Estefanía Tavares y Juliette Rodríguez 2. Cristina Creixems y Elizabeth Pérez 3. Oriana Boscán, Juan Ramos y Andrea Mestre 4. Daniela Toro, María Andreína Gutiérrez y Daniela López
3
4
Sociales
45
5
8
5. María Fernanda Hernández, Desiree Alvarado y Ana Germano 6. Nicole Lalaguna, Fernanda Abbass y Andrea Sapino 7. Andrés Orozco, Isabel Sánchez y Luis Felipe Silva 8. Roberto Pinto y Alejandra Lo Casio 9. Sofía Volcán, Keila Rosales y María Gabriela Pinto 10. Martha Girón, Carolina Álvarez y Sandra Guerra
6
7
9
10
PASATIEMPOS
CRIPTOGRAMA
Curiosidades
Del Rock
- Steven Tyler, vocalista de Aerosmith, puede meter su puño entero en su boca. - El cantante Ozzy Osbourne aspiró hormigas por su nariz porque perdió una apuesta. - La primera canción que el líder de Nirvana Kurt Cobain aprendió a tocar fue Back in Black de AC/ DC. - Cuando el vocalista de The Ramones Joey Ramone murió escuchaba In A Little While de U2. - El cantante Freddie Mercury murió de sida un día después de que declaró que tenía esa enfermedad. - La totalidad de las canciones y las letras del álbum “The Dark Side Off The Moon” de Pink Floyd se demoraron siete semanas en ser escritas. - El nombre de la banda Led Zeppelin surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, baterista de la banda The Who, que dijo que la banda fracasaría como un zeppelin de plomo. - Antes de convertirse en el baterista de Metallica, Lars Ulrich era tenista. - El riff de la canción Satisfaction de los Rolling Stones llegó a Keith Richards en un sueño en mayo de 1965 mientras dormían en un hotel de Florida en una parada de la tercera gira por Estados Unidos.
48
Led Zeppelin - Los Ramones en sus comienzos se ponían nerviosos antes de tocar, por tal razón tocaban rápido y saltaban. - La canción Yesterday de The Beatles es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un record de 1300 ediciones. - La banda Pink Floyd debe su nombre al unir el nombre de dos músicos de blues: Pink Anderson y Floyd Council. - En España y Australia hay una calle llamada AC/DC en honor a la banda de rock and roll. - John Lennon reconoció una vez que existía una competencia entre él y Paul McCartney en las composiciones que hacían para Los Beatles. Ejemplos claros fueron Girl que competía con Michelle, If I Fell que competía con And I Love Her y Dont Let me Down que competía con Lady Madonna.
CHISTES Un gato maullaba y ningún ratón se dejaba atrapar. Entonces cambió de táctica, empezó a ladrar y los ratones fueron saliendo. El gato atrapó a un ratoncito y éste le dijo: - ¡Eres un tramposo! Si eres gato, ¿por qué ladras? El gato, muy serio, le respondió: - Mijo, es que hoy en día el que no sepa dos idiomas. ¡se muere de hambre!
¿Qué le preguntó una impresora a otra? - Hey, ¿esa hoja que está en el suelo es tuya o es impresión mía?
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
49
COCINA
( Por Chef: Pablo Lara )
Tartar de
pescado INGREDIENTES - 300 g de atún - 300 g de mero - 300 g salmón - 1 cebolla - 1 rama de cilantro - 1 rama de perejil - 1/2 taza de jugo de limón - Sal y pimienta
PREPARACIÓN Esta es una receta sumamente fácil. Solo debes colocar todos los ingredientes crudos en el procesador de alimentos y molerlos. Rectifica la sal, sirve en copas y decora con una hoja de menta o un ramito de eneldo. pablolarachef@yahoo.com.ve
NOTA DEL CHEF: El pescado es un alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional. Es una fuente de proteínas baja en grasas saturadas y con alto contenido de ácidos grasos omega 3, que protegen la salud del corazón. Es imprescindible en una alimentación equilibrada y recomendada para controlar el peso.
HORÓSCOPO
50
Aries
21 de Marzo / 20 de abril -Lo relacionado con el sistema cardiovascular debes tenerlo más presente esta semana, haz ejercicios regulares, incluye fibra en tu alimentación. Trabajo y dinero: Sentirás confianza en ti mismo y por ende tendrás confianza en el futuro. Tal vez sientas impaciencia porque quieres todo ya, pero disfruta del proceso. Hay algo favorable para asuntos de comercialización, ventas de varias cosas. Amor: Se presentará una situación en la cual puedes dejar de vivir una experiencia amorosa por conservar tu buena reputación NÚMERO DE LA SUERTE: 22
Tauro
Leo
21 de Abril / 20 de Mayo -Tu regencia en la salud es la garganta y cuello en general. Esta semana será favorable un buen masaje profesional. Trabajo y dinero: Tendrás un sueño muy vívido que contiene señales sobre el mejor camino que debes seguir. Un líder nunca se autoproclama, es elegido por los demás. El manejo de información y conocimientos es lo que te ayudará a incorporarte en una organización, sin ayuda ni “palancas”. En el Amor: Sabes que cada persona tiene varias facetas y tendrás tolerancia con tu pareja. NUMERO DE LA SUERTE: 68
Géminis
21 de Mayo / 20 de Junio -Recuerda que tanto cuerpo y mente deben estar en equilibrio, los pensamientos y emociones influyen en la salud. Trabajo y dinero: Estarás en un período tranquilo para planificar y tomar en cuenta nuevas oportunidades. Es importante que te abras camino por tu cuenta y no esperes que otros decidan por ti. Surgen expectativas de lograr algo grande con una nueva empresa. Amor: Los de tu signo no pasan mucho tiempo sin conseguir pareja, porque tienen carisma que atrae gente interesante. NÚMERO DE LA SUERTE: 20
23 de Julio / 23 de Agosto Toma previsiones respecto a proliferación de mosquitos y evitar plagas en tiempos de lluvia. ►Trabajo y dinero: Estarás en un momento en el cual podrás hacer introspección respecto a un objetivo profesional o personal. Tu espíritu de superación puede impulsarte a un cambio importante estos días, incluso algo trascendental por mucho tiempo. Buen momento para comprar carro o vivienda. ►Amor: Tiene que gustarte mucho una persona para que te pongas en posición de buscarla constantemente. NÚMERO DE LA SUERTE: 34
Cáncer
21 de Junio / 22 de Julio -Es importante que sigas normas de seguridad en cualquier asunto que lo requiera, evita accidentes domésticos. Trabajo y dinero: Hay una discusión ética en un asunto profesional, finalmente tendrán que darte la razón. Las personas que hacen las cosas bien nadie las demanda. Se estará supervisando un trabajo para ver si cumple las expectativas. Amor: Cuando una relación realmente funciona, las cosas fluyen sin que nadie sienta que presiona al otro, debes reconocer si la relación tiene equilibrio. NÚMERO DE LA SUERTE: 92
Virgo
24 de Agosto / 23 de Septiembre -Es una semana activa y dinámica, tendrás energía y vitalidad, recuperación si te encuentras en terapia. Trabajo y dinero: Para ti es importante hacer las cosas que te concedan un significado, más allá de simplemente ganar dinero, estatus o poder, lo que te satisface es que tus experiencias sean útiles. Esto mucho más si te has superado de situaciones difíciles. Asesoramiento legal, resultados favorables en temas de abogados. Amor: Un encuentro casual puede convertirse en una larga noche. NÚMERO DE LA SUERTE: 86
Libra
24 de Septiembre / 23 de Octubre -Toma un baño largo con esencias aromáticas estimulantes, relaja mente y cuerpo. Trabajo y dinero: Durante esta semana puedes estar un poco filosófico, pensando en las cosas que se presentan de forma evidente y aquello invisible que está oculto a tu vista, pero que tu psique puede percibir. Hay cierto desacuerdo por una persona que concede mérito a otra persona, sin tomar en cuenta tu esfuerzo. Amor: Alguien aparece y más que tratarse de romance o amistad, es alguien que te protege de un entorno. NÚMERO DE LA SUERTE: 04
Escorpio 24 de Octubre / 22 de Noviembre -Para esta semana tu signo tiene regencia en las manos y te hará bien
hacerte manicura. Trabajo y dinero: no gastes de más, no derroches en algo que te van a dar por mejor precio o incluso que es parte de unos beneficios que te corresponden. Te harás más independiente y eso hará que las relaciones de negocios tengan cambios. Amor: No te dejes llevar por apariencia, de nada sirve una belleza física si su personalidad es aburrida. Las relaciones duraderas se basan en eso. NÚMERO DE LA SUERTE: 94
Sagitario 23 de Noviembre / 23 de Diciembre -Durante esta semana debes tomar en cuenta la piel, hay cremas con nutrientes que te harán mucho bien. Trabajo y dinero: Conocerás una persona de edad avanzada y grandes logros que te dará un sabio consejo profesional. Podrás tomar decisiones creativas basándote en tu intuición y la experiencia de otras personas. Es un buen momento para emprender un negocio propio. Amor: No es fácil sobrellevar a una persona con un carácter cambiante, ten paciencia y solamente muestra tu encanto. NÚMERO DE LA SUERTE: 15
Capricornio
24 de Diciembre / 20 de Enero -Todo en exceso es malo, ten moderación, es un buen momento para dejar hábitos negativos como fumar. Trabajo y dinero: estás en una posición en la cual tienes seguridad sobre tus aspiraciones y aunque te ofrezcan otra cosa te dedicarás a lo que realmente te motiva. Cuando una persona te ha decepcionado ya no puedes tratarle igual de nuevo, tu confianza es algo irrecuperable. Amor: Si no tienes pareja, comenzará una relación espontáneamente, ambos dispuestos a enamorarse. NÚMERO DE LA SUERTE: 39
“No me arrepiento de nada, todo lo que hice marcó un paso en mi vida, sin eso no sería lo que soy”.
MADONNA ►Lugar de nacimiento Bay City, Míchigan, EEUU ►Fecha de nacimiento 16 DE AGOSTO DE 1958
Acuario
21 de Enero / 20 de Febrero -Apartarás un tiempo para descansar y liberarte del estrés, entretenimiento, deporte. Trabajo y dinero: Tienes un carácter amigable y refrescante, la pasarás muy bien con amistades. Pero debes tener cuidado porque tu carácter juvenil puede iluminar las amarguras que otros ocultan, por eso inventan chismes. Las personas se fijan en lo que tienes sin pensar en el sacrificio que ha costado. Amor: Aunque la pases muy bien con una persona, hace falta mucho más para que decidas emprender una relación. NÚMERO DE LA SUERTE: 71
Piscis 21 de Febrero / 20 de Marzo -En vegetales muy verdes como brócoli, espinacas, berros, encontrarás un alto
contenido de hierro para alimentar tu organismo. Trabajo y dinero: Tendrás la oportunidad para defender tu posición, sobre todo frente a personas que estaban tratando de crear una imagen equivocada de ti o que te subestimaban. Preferirás no asumir una responsabilidad para que después te estén haciendo exigencias por lo mismo. Amor: Por un giro de la suerte, todo se pone a tu favor, podrás equilibrar un asunto amoroso. NÚMERO DE LA SUERTE: 60
►Ocupación cantautora y bailarina
@karlamonrive