10, Noviembre 2013 Tu compañera de los domingos
En pocas palabras Antonieta Ferrara disfruta su oficio, ella crea ambientes únicos combinando colores, texturas, los gustos personales de sus clientes y las tendencias de moda. Resultado: espacios irrepetibles que se disfrutan a diario. Por eso es nuestra referencia para guiarnos en esta edición especial de decoración. Para que la casa esté perfectamente organizada habitación por habitación, debemos considerar la organización del clóset una tarea que generalmente tiende a quedar olvidada dentro de la decoración. Muchas ideas que estamos seguros les ayudará a tener una casa hermosa y cómoda con detalles de buen gusto.
6 FULL NOTAS 8 FULL TV / PARA OÍRTE MEJOR 10 CLÁSICOS GERENCIALES 14 rUMBO A LA EXCELENCIA / FUERA DEL aIRE 26 eSPECIAL DE DECORACIÓN 57 si de mascotas se trata 63 pasatiempos 64 cocina 66 HORÓSCOPO
12 Dientes sanos, niño sano Generalmente las personas piensan que la limpieza de la dentadura infantil se debe iniciar cuando empiezan a aparecer los dientes del niño, esto es un grave error, ya que el cuidado debe comenzar desde la lactancia materna.
Jack Nicholson, al pie del cañón
Síguenos en @ParentesisRev Revista Paréntesis
22
Aunque no ha rodado película alguna desde 2010, cuando protagonizó “How Do You Know”, Jack Nicholson no se retira, como se había especulado. “Voy a seguir trabajando hasta el día que me muera”, dijo el actor estadounidense de 76 años, mientras juega al golf, cuida a sus dos hijos pequeños y acude a ver a Los Ángeles Lakers.
48 BootCamp XTF entrenando emociones Hacer ejercicios no es tarea fácil para muchas personas, siempre buscamos una excusa, que si el trabajo, que si los niños, que no tengo tiempo, que el gimnasio es muy caro y muchas más, todo esto aunado a que desde el momento que nos proponemos hacer ejercicios debemos cumplir con cierto tipo de régimen constante para poder llegar a nuestro objetivo.
Foto portada Fernando Aguirre
Fundador: Eladio Alemán Sucre Director: Eduardo Alemán Pérez Vicepresidente Ejecutivo: Marcos López Arocha Coordinación general: Doris Venturini - dventurini@el-carabobeno.com Redacción: Ronmer Piamo- rpiamo@el-carabobeno.com, Mariana Oviedo- moviedo@el-carabobeno.com, Evelyn González- evgonzalez@el-carabobeno.com Fotografía: Fernando Aguirre Coordinador de Diseño: Lina Carpico Diseño gráfico: Gerardo Coronel Directora de mercadeo y ventas: Adiary Caicedo Supervisor de ventas: Pedro César Ejecutivos de ventas: Giselle Mardeni, Erica Rojas, Carolina Iglesias, Eliézer Ochoa, Julio Chivico, Vilma Terán Diagramación de avisos: Lisibeth Arias y Jeny Rojas Coordinación de Producción: Francisco Velasco Corrección: Elsy Lúquez, Mónica Valencia e Ivette Gómez
Escríbenos a: parentesis@el-carabobeno.com. Comunícate a través de nuestro Tel/fax: (0241) 867.2348 o envíanos en un sobre tu opinión, sugerencias y tus IN-OUT al diario El Carabobeño, Revista Paréntesis. Oficinas administrativas y redacción: Av. Universidad, urbanización La Granja, Edificio El Carabobeño. Teléfonos: (0241) 867.2348 / 867.2918. Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Depósito legal: pp 199602CA108. ISSN.: 1316-3906. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el depósito de ley.
FULLNOTAS
6
Alexandra Braun estará en las tablas valencianas
LO IN Cuando el amor llega y nos hace cambiar el look, la pereza y el cansancio Enamorados que le caen bien a toda la familia por su actitud positiva y agradable
Violetta tendrá muchas sorpresas en Valencia Valencia será la primera en apreciar el talento actoral de la bella modelo, animadora y ahora actriz Alexandra Braun, quien traerá el próximo 14 de noviembre en las instalaciones del Teatro Dr. Alfredo Celis Péres, en Bárbula, la obra de teatro “Boeing Boeing”. La talentosa venezolana interpreta al personaje de Gloria Hawkins, una Auxiliar de vuelo americana quien se roba gran parte del show y donde muestra la gran proyección actoral que tiene, ganándose así la aceptación del público con el premio más grande que son los aplausos. Comparte escena con el gran actor Javier Vidal quien hace del playboy enamoradizo, Karl Hoffman el desastroso amigo de la juventud y el talentoso Marcos Moreno quien encarna a un mayordomo gay y amargado, mientras que las otras aeromozas son interpretadas por Catherina Cardozo y Norymar García.
Fundanica ya tiene la 8va edición de su calendario
Valencia está lista para recibir en sus dos funciones a la tan esperada Violetta. Con un gran concierto pensado según la serie es un espectáculo de altísima calidad. Violetta en vivo, presentará una historia llena de emoción y alegría, con la participación de los personajes de la telenovela teen, y un repertorio musical que incluirá todos los hits: En mi mundo, Juntos somos más y Te creo, además de grandes sorpresas, el espectáculo, cuenta con un gran despliegue de escenografía, coreografía, vestuario, efectos de luces y trabajo multimedia. No lo olvides este viernes 15 de noviembre el Forum de Valencia abre sus puertas para recibir a todos los seguidores de este fenómeno juvenil.
La Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica) ya tiene lista la octava edición de su calendario institucional. Bajo el nombre Apadrina Un Sueño, el fotógrafo Carlos Negrín nos muestra la historia de 15 sobrevivientes de cáncer con edades comprendidas entre los 4 y los 21 años de edad, una muestra tangible que nos enseña que cuando el diagnóstico y tratamiento es hecho a tiempo el índice de sobrevida puede ser más alto. La finalidad de este proyecto es que las personas que adquieran el calendario sea capaz de convertirse en multiplicador de los sueños de
Cuando los enamorados andan cantando todo el día irradiando felicidad a su alrededor
LO OUT Estar convencid@ que el amor es para todo el mundo menos para nosotros Cuando toda la familia afina su batería para criticar al nuevo amor de alguno de sus miembros Enamorados que producen conflictos, gastos innecesarios y hasta migraña
Aceptamos sus propuestas para esta sección. Envíelas a parentesis@el-carabobeno.com
“nuestros pequeños héroes”, niños y jóvenes que a diario combaten su enfermedad y nos enseñan a vivir con esperanza. Cada ejemplar del calendario llevará encartada una planilla del programa Apadrina un Niño, dirigido igualmente a la Atención Directa al Paciente Infantil con Cáncer. Es importante precisar que los calendarios ya están a la venta en la oficina administrativa de Fundanica, dispuesta en la planta baja del Centro Comercial La Viña Siglo XXI. Los interesados en la comercialización pueden llamar al 02418247811 o enviar un correo a través de la cuenta info@fundanica.org.ve.
FULLTV
( Por Ronmer Piamo )
Había una vez…
Martes a las 8:30 pm por Sony
Creada por Adam Horowitz, y Edward Kitsis (Lost, Tron: Legacy), “Once Upon a Time”, propone una fábula moderna con emocionantes giros, oscura y a la vez asombrosa, y cargada de la magia de los maravillosos cuentos de hadas. En esta oportunidad Emma, Mary Margaret, David, Regina, Mr. Gold y Hook se adentran en Neverland en busca del secuestrado Henry, siendo recibidos por
8
unas no muy amigables sirenas que ponen en peligro su viaje y podrían poner fin a su búsqueda antes del comienzo. Mientras tanto, Henry se encuentra junto a los Niños Perdidos con otro fugitivo del campamento de Peter Pan. Neal, recuperándose de sus heridas, viaja a través del Bosque Encantado junto a Mulán en un intento por descubrir el destino de Emma y Henry.
Viernes de fiesta Conan O’Brien produce una nueva serie “Super Fun Night”, protagonizada por Rebel Wilson, que hace foco en la amistad y en las dificultades de la sociedad moderna. Tres amigas con problemas para encajar en la movida neoyorquina dedican sus viernes a divertirse en casa. Eso, hasta que una de ellas decide salir al mundo en busca de nuevas vivencias. La popular comediante australiana Rebel Wilson compone a Kimmie, una adorable e inteligente veinteañera de Nueva York con problemas para relacionarse más allá de su grupo cercano: el que componen ella, Helen-Alice y Marika. Ellas han sido mejores amigas por trece años, inseparables desde el secundario, y cada viernes mantienen inalterable su rutina de “no salidas”: se quedan en casa para divertirse con alguna consigna y de paso no exponerse frente al resto de la gente, algo que les genera tanto terror como problemas. Pero el delicado equilibrio parece peligrar cuando Kimmie recibe un ascenso en el estudio de abogados: ahora tiene oficina propia, le dan más
responsabilidades y comienza a vincularse con colegas más encumbrados. Y ya en su primer día la invitan a un after-office para el próximo viernes. ¿Qué pasará de aquí en más en la noche más esperada? ¿Saldrán airosas de la experiencia mundana? ¿O volverán con la cola entre las patas al refugio de sus “no salidas”, celebradas con el brindis de “Siempre juntas, siempre adentro”?
“Domador de Caballos” Nat Geo estrena la segunda temporada de la producción original: “Domador de Caballos” con el argentino Martín Ochoteco. En seis episodios de una hora Martín propone una alternativa de doma no violenta con énfasis en el respeto, la comunicación y el profundo conocimiento de la naturaleza, para lograr un vínculo de confianza incomparable, basado en la calma, la paciencia y el afecto. En cada episodio de esta nueva temporada Nat Geo acompaña a Martín a México, Colombia, Estados Unidos y Argentina, en donde cada desafío pone a prueba su habilidad y destreza como domador. Lunes a las 8:30 pm por Nat Geo
Miércoles a las 09:00 pm por Warner Channel
PARA OÍRTE MEJOR
Sting cuenta su propia historia El cantante y compositor Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting, nos presenta su más reciente álbum titulado “The Last Ship”, trabajo musical que fue inspirado en su niñez, álbum que envolvió distintos recuerdos y sentimientos que fueron el motor para componer este trabajo discográfico, el cual según el artista es el disco más sentimental que ha compuesto a lo largo de su exitosa carrera musical. “The Last Ship” hará parte de una obra teatral escrita por el dramaturgo de “Red” John Logan y el guionista de” Next to Normal” Brian Yorkey. Será dirigida por Joe Mantello, e inspirado en las memorias de la niñez de Sting, al crecer en una comunidad de constructores de barcos industriales al noreste de Inglaterra. La obra se presentará en Broadway a finales de 2014, tras su estreno
mundial en el teatro del Bank of America en Chicago a mediados de este año. El disco fue producido por Rob Mathes en conjunto por Sting, fue grabado y mezclado en los MSR Studios de la ciudad de Nueva York, además de los Abbey Road Studios en Londres, el álbum contó con la colaboración de una orquesta, la cual fue dirigida por Rob Mathes y con la colaboración de un invitado especial: Jimmy Nail, cantante proveniente de la ciudad natal de Sting , quien participo haciendo las voces de fondo en la canción titulada: What Have We Got?. And Yet, es el titulo de la canción escogida como sencillo titular del álbum, ya que fue la canción que Sting dedicó a su ciudad natal: “Wallsend”, ubicada al norte de El Reino Unido.
CLÁSICOS GERENCIALES
( Por Juan Carlos Caramés Paz )
10
Desanimarse es normal,
pero permanecer en ese estado es tóxico (I) Todos tenemos nuestros bajones de vez en cuando, situación que es normal en la vida de un ser humano. Todos los días enfrentamos situaciones que pueden generar en nosotros algún malestar. Este malestar, decaimiento o falta de ganas lo llamamos bajón. Un bajón nunca permanecerá en el tiempo, es decir, puedes sentirte encajonado o cansado, o medio depre (como decimos), durante un par de horas o incluso todo un día. Y repito, esto es algo normal. Sin embargo, si transcurren los días y te encuentras con que el bajón no desaparece, entonces la situación que te ha causado ese leve malestar ya ha pasado a angustiarte. Es en este estado en el que surge una sensación de desconcierto y de angustia muy profunda que te impide manejar lo que te pasa. Ya en estas circunstancias, la angustia puede hasta tomar control de tu vida, de tus emociones, y pasa a ser ahora el motor de la misma. Por eso, es necesario que entendamos que sufrir un bajón durante un tiempo determinado es normal, pero vivir angustiado, ¡NO! La angustia es una emoción negativa que nos produce malestar, nos incomoda, nos deprime, nos hunde y nos obliga a permanecer en el lugar del lamento, de la queja, del dolor, de la tristeza y de la desazón. Cuanto más tiempo pasemos en este estado, más tóxica se volverá esta emoción. La angustia es el sentimiento que experimentamos cuando sin motivo nos preocupamos en exceso por la posibilidad de que en el futuro nos ocurra algo temido sobre lo que no tenemos control y que, en caso de que sucediera consideraríamos “terrible” o haría que nos consideráramos personas totalmente inútiles. También se puede definir la angustia como un sentimiento de amenaza cuya causa es por el momento desconocida pero que puede aparecer en el momento en que menos lo esperamos y revelar a todos sin excepción que somos unos incompetentes o personas totalmente ridículas. No podemos permitir que la angustia quite las fuerzas y las energías que necesitamos para comenzar el día. ¿Has oído alguna vez estas frases o han salido de tu propia boca? “Estoy muy angustiado”. “Siento un dolor en el pecho que no sé qué me pasa”. “Tengo un nudo en la garganta”. Sin duda, muchas veces, te has sentido acongojado, sin poder entender o explicar lo que te sucede. Y es que cada emoción que experimentamos se transforma en una sensación corporal que nos produce un estado de bienestar o malestar. Tienes que saber que esta emoción negativa, corrosiva, no puede ocupar toda tu mente, todo tu tiempo, tampoco puede tener el control
Jamás desesperes, aun estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante. Proverbio Chino
de tus emociones ni detenerte ni desviarte de tus objetivos. La angustia no puede condicionarte ni debilitarte ni decidir por ti. ¿No te ha ocurrido que cuando estás angustiado lo ves todo negro y, de golpe, tienes la impresión de haberte convertido en una persona pesimista? Sucede que la angustia actúa como un aislante que no te permite ver ni sentir ni experimentar la oportunidad que hay detrás de cada momento ordinario de la vida. En la angustia resuenan las voces de la agonía, la ausencia de salida, el temor, el apremio y la aflicción. En los momentos en que estamos angustiados, cualquier situación adversa, cualquier detalle, hasta un mínimo malestar físico, es suficiente para que nuestra angustia cobre mayor dimensión de la que en verdad tiene. En la angustia, tu diálogo interno te desanima a cada paso. Ejemplo: Basta con llegar a la parada del autobús y que justo se haya ido uno, para que pienses que todo lo malo te pasa a ti, y escuches de ti mismo “Tarde o temprano te iba a pasar”. Basta con que llegues a tu casa y no haya luz, o se haya roto una tubería, para que te angusties aún más, y escuches de ti mismo “Nadie te ayuda”. Basta con que ese puesto que tanto estabas esperando se lo den a otro para que pienses que todas las desgracias te suceden a ti, y escuches de ti mismo “El mundo está en tu contra”. Generalmente, de una persona desanimada podemos escuchar frases con grandes cuotas de resignación, “Es lo que me ha tocado vivir”, “¡qué
le vamos a hacer!”. En consecuencia, se alimenta de esas palabras. Se encuentra tan inmerso en la tristeza que no logra ver aquello que se dice y que le causa daño. Estas son tus opciones. Puedes decir que otros siempre se llevan la mejor parte del pastel; que eres una persona a la que todo le sale mal. O puedes cambiarlo pensando que lo mejor está por venir; que todas las cosas por las que has pasado te han ayudado para bien; que tienes dominio propio para sobreponerte al dolor y a la angustia; que nada ni nadie te robará las ganas de seguir soñando; que no importa lo que has pasado, sigues camino de la meta. Recuerda que las excusas y la queja solo te inmovilizan en el mismo lugar de siempre. Comienza a disfrutar de lo que tienes y háblate en positivo. No importa las veces que planees y fracases. Sabemos bien que la suma de los fracasos es la bandera del éxito. En el próximo número, para que bajes tu angustia, de cómo bajar la angustia, compartiré maneras de animarte y hacer que la angustia no sea sujeto de tu vida. Nos vemos. Fuente: Algunas ideas tomadas de Bernardo Stamateas, de su libro emociones tóxicas.
Juan Carlos Carames Paz @juanccarames juancarloscaramespaz@gmail.com
SALUD
12
Dientes sanos,
niños sanos
La caries es la enfermedad crónica más común en la infancia y prolifera debido, sobre todo, a la ausencia de una correcta higiene bucodental. Para prevenir su aparición, los especialistas hacen hincapié en una alimentación adecuada y unos hábitos de limpieza adaptados a la edad del niño ►Por Evelyn González / @Eveleztha
P
or medio de un trabajo de postgrado y pregrado se realizó un levantamiento epidemiológico en el estado Carabobo, donde se encontró que 65% de los niños de 0 a 3 años tienen caries. La falta del cuidado en la dentadura infantil es un desconocimiento que inicia a nivel medico, ya que muchos pediatras no le dan la importan-
cia requerida a la dentadura de los niños y generalmente son referidos a un odontopediatra cuando ya presentan un problema severo. Los dientes de leche, como los incisivos se mudan entre los 6 y 7 años, mientras que los molares son dientes que se deben mantener hasta los 10 u 11 años, por ello se debe tener un gran cuidado e higiene para evitar graves consecuencias.
Una de las mejores técnicas para enseñar a los niños a cepillarse es por medio de la imitación “deja que tu hijo te vea cepillar los dientes e invítalo a hacer lo mismo”
Generalmente las personas piensan que la limpieza de la dentadura infantil se debe iniciar cuando empiezan a parecer los dientes del niño, explica la especialista Ingrid Hoffmann, odontopediatra del estado Carabobo, que esto es un grave error, debido que el cuidado debe comenzar desde la lactancia materna, “una vez que las mamás amamantan a sus bebés, deben limpiarle la boca de forma inmediata, retirando todos los residuos de leche que pueden quedar en la boca, esto se debe realizar con una gasita húmeda con agua hervida, pasándola suavemente por la encía y la lengua del bebé”, de esta forma se va acostumbrando al niño a esta manipulación en la boca. Ya cuando el niño empieza a tener sus primeros dientes, se puede adquirir unos cepillos dentales que se colocan en el dedo, y se hace el mismo procedimiento, resalta la experta que no se debe utilizar pasta dental en esta etapa. Si desde temprana edad acostumbramos al niño, cuando esté más grande no será tan molesto enseñarle a cepillar sus dientes, ya que no sentirá una invasión en su boca, por ello los especialistas recomiendan llevar al pequeño a consulta odontológica incluso antes que terminen de salir todos los primeros dientes, para que a los ocho meses o al año los padres asistan a la primera consulta odontopediatra para poderles orientar e instruir, “estas primeras consultas son totalmente educativas para las madres y padres del niño, donde enseñamos, como pueden enseñar ellos a sus hijos para que se cepillen”. Sellantes dentales Es imprescindible que los niños adquieran rutinas de higiene bucal desde que nacen los primeros dientes. Así el niño se irá acostumbrando a lavárselos y será más fácil enseñarle a que lo haga solo y lo adopte como un hábito. Sin embargo, hay acciones que los odontólogos pueden tomar para alejar la turbina del taladro.
La pasta de dientes para niños menores de tres años, debe ser pasta sin fluor, ya que este ingrediente no actúa tópicamente en los dientes de leche sino de forma sistémica, lo que hace que este fluor se incorpore en la formación de los dientes permanentes y éstos saldrán con unas pequeñas machas blancas por causa de una fluorosis
Actualmente hay uso y abuso de este tipo de tratamiento preventivo, destinado a la protección de los dientes de leche. El cual se debe aplicar de acuerdo al riego de caries del paciente, “un paciente de tres años que no tenga ningún riesgo de caries, no debería aplicarse este tratamiento”. La caries en los dientes de leche, avanza de una manera más acelerada, debido al grosor de la capa de esmalte que es mucho menor a la de los dientes permanentes. Este tratamiento preventivo, es un tipo de resina que permite tapar las fisuras de los dientes. En el caso de los niños, se debe colocar en los molares permanentes que salen entre 6 y 7 años, estos son los dientes que no se mudan, por ello, este método puede aplicarse para protegerlo de cualquier infección, ya que son dientes que no van a cambiar, “cuando hay fisuras pronunciadas es cuando se requiere de los sellantes, ya que allí se empieza a acumular los residuos de alimentos, formando así una desmineralización en el esmalte creando las caries”. Otra causa por la cual recomiendan aplicar esta técnica, es cuando los dientes de leche presentan caries, para evitar un daño mayor a los dientes que están por salir. Es importante que el sellante quede perfectamente, ya que cualquier fisura que pueda quedar, dará paso a la acumulación de bacterias lo que generará una infección formando la caries por debajo del tratamiento.
Se ha determinado que la bacteria estreptococo de las caries de las madres, son transmitidas al bebé durante el embarazo, por ello es importante enseñarle a las madres el cuidado de la dentadura infantil, incluso antes del nacimiento
Rumbo a la excelencia
FUERA DEL AIRE ( Por Amancio E. Ojeda Saavedra )
14 ( Por Doris Venturini )
Valencia SOS III “IL Menestrello” me dijo: Cuida el Objetivo Hace una década, tuve la oportunidad de ir a Italia, a una ciudad llamada “Assisi”, perteneciente a la provincia de Perugia (Es allí donde hacen los famosos chocolates “Baci” de la marca Perugina); en Assisi nació San Francisco y Santa Clara, allí se encuentra la basílica y el convento de San Francisco de Assisi es un lugar hermoso y lleno de historia, donde el catolicismo está impregnado como el aroma de la buena comida. Esta ciudad hoy tiene una población de 28.000 habitantes. Mi visita a ese lugar respondía a la participación en un proceso de formación sobre “La Calidad en la Educación”, estábamos en la Universidad de Perugia, y éramos 11 latinoamericanos entre los convocados. Al llegar recibimos la invitación del alcalde de la ciudad, para cenar la primera noche, la ocasión era de gala y así fue como presentaron los platos de comida en el lugar. Yo debo confesar, que al ser primera cena en ese país, lo que quería comer era pizza, pero la formalidad marcaba otra cosa. Esa noche comí uno de los platos más divinos que he probado en mi vida, se trataba de un Gazpacho de Espárragos y un inigualable Cordero en Salsa de Tartufo Blanco Piamontés, para cerrar, un Tiramisú hecho por manos prodigiosas para la repostería. Les cuento que el aroma, el sabor y la presentación del plato fuerte es un paisaje tatuado en mí por siempre. Al
salir de ese lugar donde cenamos en buena compañía, me grabé el nombre, el restaurante se llama: Il Menestrello. Me enteré de que este local de comida hoy se encuentra entre los 5 primeros restaurantes de la ciudad, y Assisi tiene más 120 comedores registrados. Escribo esta historia, porque a lo largo de los años, este lugar y este evento me regaló un aprendizaje que permanece en el tiempo; para mí es un referencial cuando quiero enfocarme y mantenerme en un objetivo. La razón es sencilla: Habíamos un grupo de los invitados, que no queríamos ir al lugar, dado el protocolo y la formalidad en vestimenta que se exigía, y pensamos en quedarnos y salir por nuestra cuenta; a mí me detuvo el preguntarme: ¿A qué viniste desde tan lejos? ¿Qué oportunidad puedes perder si no vas? Y así que decidí disciplinarme, vestirme y cumplir con el compromiso; de no haberlo hecho, me hubiese perdido la experiencia gastronómica más importante para mí hasta el momento. Hoy, cuando siento que mi norte toma otro rumbo, vuelvo a las mismas preguntas, las adapto a la situación, y hago los cambios necesarios que se requieren.
@amanciojeda
amancio@alianzasdeaprendizaje.com
De mis artículos sobre el lamentable estado de nuestra ciudad, siguen llegando e-mails, sobre el mismo tema. A esta lectora le agradezco mucho que nos ilustre sobre esta otra zona de la ciudad. De verdad gracias. “Muy bueno tu artículo, sin mencionar que el distribuidor San Blas está en la ruina, huecos que día tras día ocasionan colas y caos para todos los que la transitan. Además el hueco que está en la curva que va hacia San Diego frente a la Protinal es una renta fácil para el que se encarga de arreglarlo cada 2 meses aproximadamente.” Por otra parte, en La Isabelica y en Flor Amarillo se encuentran las calles llenas de basura, el monte por las aceras es bárbaro sin mencionar que los huecos ya son gigantes. Si pasas por las avenidas Las Ferias, Branger, la urbanización Ritec, te sorprenderás al ver las alcantarillas llenas de basura, las calles sucias con huecos hechos por Hidrocentro y dejados en el olvido. También canchas abandonadas llenas de monte y basura que sirven de espacio solo para espectáculos de personas haciendo sus necesidades en ella, brujerías y solamente por horas de la mañana cuando se tiene la luz del sol hacer un poco de bailoterapia, del resto en horas de la noche las zonas son intransitables por el peligro que se corre... Si recorres un poco más te encontrarás la autopista con huecos inmensos, animales muertos en la vía, monte que no deja ver el espacio despejado, además de que encontrarás más calles dañadas por la compañía de agua y sectores donde el alumbrado no funciona y facilita que la personas dejen basura y escombros abandonados. El puente Los Samanes, Santa Rosa, la avenida Aranzazu creo que no existen en Valencia pues están olvidados al 200%. Basura, huecos, monte son lo que los adornan. El puente Los Caobos igual las calles poseen alcantarillas llenas de basura y luego se preguntarán por qué
Valencia es un caos cuando llueve. Luego te encontrarás el distribuidor Los Parques, no sé qué pasa aquí, es el único que no tiene monte, diariamente barren y limpian. Pero cuando haces uso de él para ir a las urbanizaciones que quedan por esta zona te encontrarás animales muertos, aceras llenas de monte basura y semáforos que funcionan una hora y 24 horas malos... Si sigues la autopista hasta Campo Carabobo te darás cuenta de que los demás distribuidores y puentes están en total abandono con monte que no le permite al conductor visualizar bien la vía, facilitando a los malaconductas lanzar piedras a los conductores para que se vean obligados a frenar y de esta manera robar con facilidad... A diario recorro Valencia no solo El Trigal o Las Chimeneas y me doy cuenta que a pesar de que tienen problemas por lo menos los puentes y distribuidores se encuentran en mejores condiciones que el resto de las zonas que te mencione... Te las comento para que tengas material para otro artículo, ya no es un llamado de socorro, ya es un llamado desesperado de ver que Valencia, Libertador, Naguanagua y Miguel Peña están en la ruina, intransitables, llenos de basura, monte, huecos e INSEGURIDAD a la vuelta de la esquina. Ya la gente no sale, ya la gente prefiere deber toda la vida pero mandar a sus hijos fuera del país porque a diario somos víctimas de secuestros express, donde nos dicen cuánto cuesta tu carro lo que cuesta tu vida... Valencia desesperadamente se encuentra en S.O.S Saludos, Paola Terán Ing. de Computación dventurini@el-carabobeno.com
PSICOLOGÍA
18
Soy un imán
para las personas tóxicas ►Por Psic. Joseph Chakkal Abagi dr_josephchakkal@hotmail.com
C
uando conocemos a alguien, nuestro consciente hace su trabajo de percibir básicamente cualidades, mientras en paralelo, nuestro subconsciente explora los rasgos más profundos de esa persona, sobre todo los negativos. Una vez identificados, los almacena en una carpeta llamada “conflictos no resueltos, materias no superadas, asuntos pendientes”. Ahí ocurre el enganche, más allá de las condiciones atractivas de esa persona, hay motivos encubiertos que atraen como imán. Se trata de algo que no resolvimos antes, y que debe solucionarse tarde o temprano. No necesariamente son personas tóxicas, sino parejas con características importantes para nosotros, quizá parecidas a nuestro propio mundo interno, en el que cohabitan imágenes y recuerdos de toda naturaleza. Al tiempo descubrimos que se parecen “en algo” a nuestros familiares, padres, o ex parejas. Ahí se conectan el consciente y el subconsciente (este último le transfiere la carpeta celosamente guardada)…por eso la popular frase “te pareces a mi padre, a mi madre, etc”. No creo que debamos acomplejarnos asumiendo que atraemos inexorablemente los problemas y las personas complicadas. Es falso. Seguimos siendo dueños de nuestras elecciones. El problema no está en aquello que…
No estoy tan seguro de que atraemos a las personas equivocadas, pues todo tipo de personas rodean nuestro entorno, incluso personas agradables, sanas, conflictivas, humildes, sencillas, acomplejadas, etc. Es uno quien elige, engancharse con determinadas personalidades, quizá con rasgos negativos similares a quienes alguna vez significaron mucho para nosotros “se nos acerca”. Sino en lo que decidimos hacer al respecto. Nada nos somete. Nuestro entorno es accidental, en cierta forma. Lo que no es casual son nuestras decisiones. Somos nosotros quienes seleccionamos. He ahí el punto crítico. Por las razones antes mencionadas nos enganchamos “no con quien nos hará disfrutar únicamente” sino con aquella persona cuyas características representan “asunto pendiente” del pasado. De manera que podemos liberarnos de esa falsa creencia popular de que estamos condenados a atraer gente problemática. No hay nada malo en nosotros, si ello ha ocurrido en ocasiones consecutivas. Lo que hay son programaciones mentales que han influenciado nuestras acciones. Programaciones susceptibles de modificarse a través de terapia, de nuevas experiencias positivas, de referencias alentadoras, de lecturas o CD de autoayuda, de asistencia a charlas y conferencias de crecimiento personal. No desestimes el beneficio de esos CD que puedes escuchar en carro o casa, y reparar esa “materia pendiente”. A mis pacientes les recomiendo, desde el inicio de la terapia, el despojarse de esas etiquetas, membretes que les encasillan negativamente, saboteándoles su bienestar, su interrelación familiar y social, e incluso sus acciones y decisiones, y por lo tanto, resultados consecuentes. Nada de soy inseguro… o soy celópata, soy seco, soy
poco comunicativo, etc. Tonterías. Son malos hábitos, prolongados por años, son guiones y libretos copiados. Absorbemos lo que oímos y vemos, muchas veces, sin cuestionarlo, engrosando referencias en nuestra mente. No somos puramente un aprendizaje mecánico, ni somos esclavos de los hábitos, a menos que así lo concibamos… En tal caso, sería nuestra elección, habiendo otras opciones. Nos hace daño arrastrar esas creencias de la ley de atracción se refiere irremisiblemente a que las relaciones sentimentales frustrantes son consecuencia de que “estamos mal”. No, no estamos mal. ¿Tenemos problemas…? Si, como todo el mundo. ¿Debemos sentirnos menos que los demás? No! Quizá nosotros mismos propiciamos un acercamiento con cierto tipo de personas? Probablemente, si! El asunto se resuelve comprendiendo nuestras actitudes y liberándonos de creencias tóxicas, superando nuestros temores, así tengamos que recurrir a diferentes métodos sanadores. No cambiemos lo que está afuera de nosotros, sino lo interno. Poniendo orden en nuestra vida personal. Si logramos perdonar emocional y realmente a quienes nos lastimaron alguna vez, y nos liberamos del malestar interno, quizá no nos enganchemos más con personas similares. Tal proceso puede obtenerse mediante terapia breve, si el sujeto se involucra.
CON TALENTO
20
Gaby
“La vida tiene sentido” Lleno de matices de emociones y música, esta producción está realizada para conectar al público que la escuche con la fe que tiene cada quien, según sea su creencia y la importancia de la vida, a través de una gran mezcla lírica y una combinación de ritmos ►Por Evelyn González / @Eveleztha Foto Cortesía Gaby
Luz”, así se titula esta producción discográfica donde se reviven momentos de la vida de María Gabriela Del Corral, mejor conocida como “Gaby”, quien es la intérprete de estas canciones, “son momentos, experiencias y cosas maravillosas que me han pasado y quise convertirlos en letras para inspirar a las personas que me escuchan, porque aprendí que la vida tiene sentido”. Partiendo de una vida transformada y un corazón renovado, Gaby decide realizar su primera producción discográfica, la cual cuenta con diez temas llenos de arte, entre los que ella misma destaca son sus favoritos “Aliento de vida” tema dedicado a su pequeña hija, “Ahora te veo” una letra que nació en un momento bastante difícil para la cantante donde llegó a pensar que ya nada tenía sentido y fue allí donde verdaderamente se encontró con Dios, es por eso que esta producción independiente está diseñada para enviar un mensaje de vida a través del canto, “la producción esta construida para dar un aliento de vida a esas personas que llevan el peso del mundo en sus hombros”. Así lo demuestra en el ví-
deo que acompaña su primer sencillo “Luz”, grabado en locaciones de San Juan, Puerto Rico. Este audiovisual lo pueden disfrutar en su website oficial: www.gabysounds.com. Esta talentosa carabobeña, desde pequeña mostró tener la habilidad y el talento para incursionar en el canto, cumpliendo así con uno de los sueños de su padre, quien siempre quiso tener una niña cantante en su familia. Nacida en Valencia, a los dieciséis años fue contactada para formar parte de una banda musical llamada “Xtensión” Rock and Trova, convencida de su potencial, participó a los 18 años en el “Festival de la Voz Universitaria” en el año 1999, donde obtiene el título de “Voz Universitaria de Venezuela del Año”, mérito que le abrió las puertas en muchos lugares, radios nacionales e internacionales con el tema “Tu voz en la montaña”, éxito que llevó a Gaby y la banda a vivir muchas buenas experiencias, como abrir conciertos de grande artistas de la talla de Pablo Milanés, Yordano y Frank Quintero, entre otros.
Showcase
“Creer en Dios no es algo de religión, es un asunto de relación con él“. Gaby es un talento nacional que está en crecimiento, a quien puedes apoyar a través de Twitter: @Gabysounds, o Instagram: @Gabysounds
El lanzamiento de este interesante disco fue diseñado especialmente como una degustación musical, dónde los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar una combinación de intenciones musicales, mezcladas con líricas que invitan a la espiritualidad aderezadas con una dulce voz que en conjunto, brindaron una pequeña muestra del contenido musical de “LUZ”. Para esta presentación oficial Gaby contó con un nutrido despliegue artístico-musical como los hermanos Wilolo y Conona Pinto, ambos reconocidos músicos venezolanos, quienes trabajan junto a importantes artistas de la escena musical nacional como Illan Chester, Mariana Vega, la agrupación zuliana San Luis, entre otros, así como el multiinstrumentista, productor y arreglista margariteño Abraham Hernández.
FARÁNDULA
22
Jack Nicholson al pie del cañón Aunque no ha rodado película alguna desde 2010, cuando protagonizó “How Do You Know”, Jack Nicholson no se retira, como se había especulado. “Voy a seguir trabajando hasta el día que me muera”, dijo el actor estadounidense de 76 años, mientras juega al golf, cuida a sus dos hijos pequeños y acude a ver a los Ángeles Lakers ►Por RICARDO ALBILLOS / EFE
J
ack Nicholson no se retira. Uno de los grandes actores de la historia del cine, un intérprete que comparte con Walter Brennan el récord de Óscar conseguidos, ha bajado su ritmo de trabajo en los últimos tiempos y se ha centrado sobre todo en comedias, pero no se retira. Tras los rumores que hablaban de su supuesto abandono del cine -incluso, se dijo que tenía problemas de memoria-, el ganador de tres premios de la Academia de Hollywood por “One Flew Over the Cuckoo’s Nest” (1975), “Terms of Endearment” (1983) y “As Good as It Gets” (1997) explicó su situación en una entrevista al diario británico The Sun. De esta manera, el actor de cejas arqueadas y sonrisa de diablillo juguetón da una visión de su vida, sus amores y su carrera. “Todavía soy
un corazón salvaje”, sentencia. Advierte que es completamente falso que no pueda memorizar guiones y explica que lo que ha motivado su ausencia de las pantallas es su falta de interés por los guiones que le han sido ofrecidos. “Tengo un cerebro matemático”, señala, “voy a seguir trabajando hasta el día que me muera. Reconozco que no siento la misma pasión y que ya no tengo que estar ahí fuera cada rato. De hecho, una parte de mí nunca quiso la fama. Uno se hace mayor y cambia”. Candidato al Óscar en nueve ocasiones por títulos tan conocidos como “Easy Rider” (1969), “Chinatown” (1974) o “A Few Good Men” (1992), entre otros, la última de ellas fue por “About Schmidt” (2002), a la que siguieron “Anger Management” (2003) y “Something’s Gotta Give” (2003),
en una apuesta decidida por la comedia pura tras los atentados del 11-S en Nueva York. Desde entonces ha brindado al público su única colaboración con Martin Scorsese (“The Departed”, 2006), “The Bucket List” (2007), junto a Morgan Freeman, y la mencionada “How Do You Know” (2010), que supuso el reencuentro con James L. Brooks, su director favorito, con el que trabajó en otras tres cintas. Fiel seguidor de la gran mayoría de los partidos de Los Ángeles Lakers de la NBA desde 1970, en realidad nació entre los rascacielos de Manhattan, en Nueva York. Ahora se le puede ver en días soleados en el Country Club de Mullholland o dando la mano a sus dos hijos pequeños, a quienes lleva a diario al colegio, o disfrutando de su otra gran pasión, el arte.
FARÁNDULA
23
La emoción del cine “La industria del cine es la más grande, pero yo sólo deseo filmar películas que emocionen al público”, continúa en la entrevista. “Tengo la impresión de que hoy en día el público que tiene 20 o 30 años no quiere ser emocionado. Sólo desean bombas y explosiones, pero yo jamás haré eso”, sentencia. Abandonado por su padre, Nicholson creció creyendo que su abuela era su madre y que su madre era su hermana mayor, una farsa que descubrió de adulto, en 1974, cuando un periodista de la revista Time preparaba un artículo sobre él. Empezó su carrera en 1958 y tuvo unos comienzos poco halagüeños en el terror de la serie B de Roger Corman (“The Little Shop of Horrors”, 1960) y en varios “westerns” de bajo presupuesto (“The Shooting”, 1966). Su gran oportunidad, no obstante, y su primera nominación al Óscar, le llegó en “Easy Rider” (1969), cinta de culto y ejemplo de la rebeldía y contracultura estadounidense en plena pesadilla de Vietnam. Con “Chinatown” (1974) fue candidato a la estatuilla dorada y ya era muy conocido cuando rodó “The Shining” (1980), “Batman” (1989) o el jefe mafioso Frank Costello en “The Departed” (2006), ganadora del Óscar a la mejor película. Para el recuerdo quedan también sus fogosos encuentros con Jessica Lange en “The Postman Always Rings Twice” (1981), la química con Kathleen Turner en “Prizzi’s Honor” (1985) o sus valientes trabajos como director, especialmente “The Two Jakes” (1990), la segunda parte de “Chinatown”. Sobre su turbulenta vida sentimental, el apodado “Jack the Jumper” (el saltador) mantuvo una intermitente relación sentimental con Anjelica Houston durante 16 años, hasta que en 1989 la actriz decidió ponerle punto y final tras conocer que Nicholson había dejado embarazada a la modelo Rebecca Broussard, madre de dos de los tres hijos del actor, quien previamente estuvo casado seis años con Sandra Knight, con quien tuvo a su primogénita. “Tener tantas relaciones me aisló. Emocionalmente, soy un niño y he cometido muchos errores. Me gustaría tener un último romance, pero soy realista y dudo que suceda. No puedo negar que es algo que ansío”, declara. Siempre con sus gafas de sol negras -“Con ellas puestas, soy Jack Nicholson. Sin ellas, soy solo un tío viejo y gordo”, certifica-, el actor sostiene que “la línea de mi pelo se ha agrandado, y eso sólo significa que me estoy haciendo mayor. Ahora me salen pelos de las orejas. No sabe la cantidad de veces que tengo que recortarlos”.
Fiel seguidor de Los Ángeles Lakers de la NBA, Nicholson posa junto al ex jugador de los Lakers Shaquille O’Neal
Jack Nicholson y su hijo Raymond
“Tener tantas relaciones (sentimentales) me aisló. Emocionalmente, soy un niño y he cometido muchos errores. Me gustaría tener un último romance, pero soy realista y dudo que suceda. No puedo negar que es algo que ansío", advierte Nicholson.
Especial de Decoración
26
Más que
reciclaje
Reciclar es bueno para el medioambiente pero no tiene por que ser una actividad pasiva en la que nos limitemos a poner los residuos en sus respectivos cubos. La decoración de nuestro hogar es un terreno inagotable para reciclar con estilo, basta con usar la imaginación y dejarse ayudar por los genios del “upcycling”, la nueva tendencia Carmen Rodríguez / Efe
El "upcycling" es una manera incluso más ecológica que reciclar y, sobre todo, más imaginativa, pues se buscan nuevos usos a los objetos, como mejor alternativa que echarlos a la basura o al reciclaje tradicional, según describen sus seguidores en la página web upcycling.com. Se trata de crear nuevos objetos a partir de cosas ya inservibles, dándoles un nuevo valor, es decir, reutilizar antes que reciclar. El genio de la botella Las botellas de plástico y pet son un elemento indispensable en nuestra vida diaria, pero también una amenaza creciente, junto a las bolsas y otros residuos de ese material, cuya acumulación ha llegado a crear lo que se conoce como el "trash vortex", una "sopa de plástico" en el océano Pacífico, con una extensión del tamaño del estado de Texas. Uno de sus usos más creativos es aprovechar sus formas redondeadas para convertirlas en llamativas lámparas, ya sean de pie o de techo, aunque también pueden transformarse en mantelitos, cestas o papeleras. Si cortamos el plástico en tiras y las entrelazamos, el resultado será un material muy resistente e impermeable. A gran escala sirven como material de construcción para levantar muros de separación entre ambientes, ya sean transparentes o de llamativos colores (tantos como las botellas), que crean caprichosos efectos con la luz natural, los mismos que darán a la estancia una cortina hecha con antiguas diapositivas unidas entre sí con anillas.
Las botellas de pet, cuando caen en manos artesanas, se pueden convertir en preciosas lámparas
Especial de Decoración
28
La decoración de nuestro hogar es un terreno inagotable para reciclar con estilo, basta con usar la imaginación y dejarse ayudar por los genios del ‘upcycling’ la nueva tendencia
El final del viaje Son fáciles de encontrar en nuestros trasteros. Viejas maletas que ya no usamos por demasiado gastadas o porque, acostumbrados a las ruedas, ya pocos estamos dispuestos a llevarlas a pulso. La página "green upgrader" propone usar una de sus mitades para hacer una cómoda cesta para nuestros amigos de cuatro patas. Basta con buscar una maleta de pequeño tamaño y un bonito color en la que poner un mullido cojín. Esta misma idea, pero acoplando unas patas a la base, convierte una humilde y olvidada maleta es un cómodo sillón, una banqueta e, incluso, en una útil mesa baja.
Con una maleta unos cojines y un poco de habilidad se puede conseguir una original silla. Un truco: si la maleta está demasiado ajada se le puede dar una buena mano de pintura, asa y cierres incluidos, el resultado es elegante y espectacular.
Cualquier objeto puede ser de utilidad, desde una pila de revistas viejas, para usarlas como banquito; hasta una malla de alfajol convertida en lámpara
Especial de Decoración
30
Entre gustos
y colores
Silla Mackintosh Considerada uno de los primeros diseños del Movimiento Moderno. La Silla fue diseñada para la sala de estar de la Casa de la Colina, construida en 1902 en Helensburgh por el propio Mackintosh. La silla se caracteriza por su alto respaldo, decorado con formas rectas, tiene como principal objetivo ser un elemento decorativo, una obra de arte para el día a día. No se trata de una silla comercial, es una pieza para contemplar y admirar.
Antonieta Ferrara disfruta su oficio, ella sabe crear combinando colores, texturas, gustos personales y tendencias. Resultado: espacios irrepetibles que se disfrutan a diario Por Evelyn González / @Eveleztha Fotos Fernando Aguirre / @FotoFer
ecorar es saber crear una zona de confort, donde cada elemento que nos rodee nos permita respirar con tranquilidad, es darle ese toque personal a un espacio de nuestro hogar u oficina, para poder permanecer y disfrutar ese momento que vayamos a compartir, ya sea una reunión de trabajo, familiar, o simplemente descansar. Valencia cuenta con una persona que desde muchos años disfruta el combinar colores, telas, texturas y objetos para lograr un ambiente puro, Antonieta Ferrara, diseñadora de interiores, disfruta de este arte. Con una trayectoria bastante amplia en el mundo de la decoración, siempre ha logrado cumplir con las exigencias de cada uno de sus clientes, brindándole una amplia gama de opciones para la gran variedad de gustos, tendencias y estilos que puedan tener las personas, “nosotros en decoraciones Ferrara nos adaptamos a lo que nos pidan, tratando siempre de mantenernos dentro de los límites para lograr complacer”. Cuando se va a decorar existen reglas del diseño que se deben respetar, una serie de principios básicos necesarios que se tienen que cumplir para lograr la armonía en el resultado final. Antonieta, la experta en armar
hogares, nos comenta que “es importante cuidar la buena distribución del espacio físico, la iluminación, los colores, el diseño de muebles, las estructuras y los objetos decorativos”. Por ello es necesario tomar en cuenta el gusto del cliente, indagar en cuanto al estilo de esa persona, qué colores le llaman la atención, para qué quieren decorar ese ambiente, saber si le gusta lo clásico, lo contemporáneo, o lo minimalista, es de vital importancia conocer con qué se siente a gusto la persona a la que se le acondicionará un espacio determinado”. Las divisiones, la luz y los objetos que se tienen o se quieren colocar, son ciertos elementos que influyen al momento de realizar una decoración. Una característica que podemos resaltar del estilo de decoración de esta gran diseñadora, es la forma como emplea los objetos que ya se tienen. “No hay nada feo sino mal ubicado, rehusar lo que ya tenemos y darle un nuevo acabado, otro color, o simplemente reubicarlo, ya nos dará un nuevo aire a nuestra decoración”. Decoraciones Ferrara no presenta un sello característico de decoración, ya que ellos se adaptan a la necesidad y gustos del cliente. Tomando en cuenta los principios del diseño.
Especial de Decoración
32
Embelleciendo
ambientes
Tener un espacio donde uno pueda llegar y sentirse cómodo, a gusto, que nos brinde paz y armonía, es necesario en todos los espacios de nuestro hogar, y por qué no, también en la oficina, para ello debemos saber que todo se rige por una buena decoración, y el uso adecuado de implementos que nos brinden estos beneficios Por Evelyn González / @Eveleztha Fotos Fernando Aguirre / @FotoFer
Sofá LuIs XV intervenido Una mezcla de tapicería en colores con diversos diseños y textura, la madera fue laqueada en un tono verde, logrando rescatar y renovar este hermoso mueble, proveniente de una época tan relevante en el mundo del diseño, con características propias que hacen la diferencia en la decoración de interiores.
Especial de Decoración
33
El estilo
ecléctico
Es perfecto para personas que no se sienten definidas por un sólo estilo de decoración, sino que prefieren mezclar diferentes piezas, a su gusto y sin reglas. Esto no significa que no debes seguir algunas recomendaciones, ya que tu hogar podría verse desorganizado y caótico. Se define en la mezcla de elementos con diferentes estilos logrando una absoluta armonía. Conjunto de cojines con bordados turcos
Mesa Luis XV en laca roja Silla de diseño fabricada en malla de acero cromado de alta calidad, con estructura de pie patín, cojín tapizado en piel ecológica color negro, del diseñador italiano Harry Bertoia
Sillas de madera filipina inglesa, con tapicería a rayas
Telas damasco con arabescos en rojo y negro, mezclada con una tela de pana roja
Jarrones rojos africanos
Alfombra de lana turca, tejida en lana, con retazos de alfombras antiguas.
Especial de Decoración
34
Decoración
minimalista
Menos es más: Los espacios minimalistas cuentan con muy pocas piezas, solo las necesarias. Se mezclan pocos colores, se les debe dar prioridad a los neutrales y los espacios son y se ven amplios. No temas a las superficies vacías.
Silla LC4 Chaise Longue formada por dos elementos libres entre sí, la base y la cuna que se desliza sobre la base sin ningún tipo de mecanismo, el simple movimiento nos permite pasar de la posición de reposo a la posición inicial. Diseño del arquitecto Le Corbusier.
Lámpara de diseño danés en madera balsa y acero
Poltrona de los años 40 en tela de pana color lila, acompañada de un cojín rectangular atercipeleado con sellos turcos.
Especial de Decoración
El impelable
Animal Print Piña en hojillas de oro talla en madera
Sillas Luís XV en caoba, tapizadas en figuras de animales, con colores fresas
Muchos diseñadores han utilizado esta tendencia en el mundo de la decoración de interiores, con la finalidad de recuperar el animal print que había quedado en el olvido. Donde se puede notar cojines, alfombras, textiles y tapizados elaborados bajo este concepto. La decoración basada en esta tendencia resulta ser muy original, llena de encanto y elegancia. Asimismo se pueden apreciar espectaculares acabados que llegan a imitar a la perfección las pieles, alcanzando un estilo selvático, primitivo y sensual.
Cojines con textura en piel de animales
Velador de la época colonial venezolana
Vasijas en madera de ébano africano
35
Especial de Decoración
36
Sácale
el máximo espacio
a tu clóset Organizar tu closet o armario es generalmente una de las tareas que tienden a quedar olvidadas dentro de la decoración. Pero es algo que se debe tomar en cuenta para que toda la casa esté perfectamente organizada habitación por habitación incluido el clóset Por Ronmer Piamo
Probablemente eres de las que tiene mucha ropa y cuentas con poco espacio en tu clóset y también eres de las que tienes estantes, compartimentos y gavetas no muy funcionales. Es la hora de sacar el máximo provecho a cada rincón de esa parte de tu habitación. Aunque no quieras deberás decirle adiós a algunas piezas, para darles prioridad a otras, todo dependerá de tus propias necesidades. “A la hora de decidir con qué nos debemos quedar y con lo que hay que deshacerse, debemos hacernos unas preguntas”, así lo explica Andrea Capra, asesora de imagen y experta en la materia. “¿Cuánto tiempo hace que tengo esta pieza? ¿Cuándo fue la última vez que me la puse? ¿Puedo encontrar otras formas de utilizarla de manera que parezca algo novedosoen mi armario?”.
1 2
El primer paso es sacar toda la ropa de tu clóset. Vacíalo, para que empieces desde cero y de forma ordenada. Sé sincera contigo misma; la ropa que ya no utilices y esté en buen estado dónalas o regálalas. Puedes buscar la ayuda de una amiga para que te dé una segunda opinión. Puedes colocar dos barras para colgar ropa. De esta forma ampliarás más la capacidad. Este consejo es ideal para quienes comparten el clóset con la pareja, hijo o amiga. Existen barras que pueden ser colocadas sin necesidad de hacer ningún tipo de perforación, solamente haciendo presión entre cada una de las paredes en las que se va a montar.
3
Cajones o cestas son ideales para organizar y acomodar las franelas, ropa pequeña o interior. También son ideales para los accesorios o cualquiera otra pieza pequeña. Puedes utilizar etiquetas para identificarlos para que los puedas ubicar con mayor rapidez.
Especial de Decoración
38
4 5 6 7
Es recomendable utilizar un espacio exclusivo para los zapatos, para que se puedan mantener en orden y buen estado. Si tu clóset tiene buena profundidad colócalos en la parte de abajo y dependiendo de la frecuencia con qué los utilices. Nunca guardes los zapatos en sus propias cajas, ya que ocupan mucho espacio. En el mercado existen organizadores de zapatos que pueden ser colocados en las puertas de los armarios o de las habitaciones. Son ideales para los que no gozan de buen espacio. La maleta no es solo para viajar. Recuerda que solamente la utilizas dos veces por año, a menos que seas un agente viajero. Aprovecha ese espacio para que guardes sábanas, edredones, cobijas, ropa de cama, o cualquier otro objeto que no suelen utilizarse con mucha frecuencia. Correas, bolsos, carteras, corbatas, necesitan un lugar específico dentro de tu clóset. Al fondo de la pared o detrás de la puerta, son los lugares ideales de manera que puedas ahorrar más espacio. Clava varios ganchos de manera para que puedas allí colgar todo lo que desees. Gana más espacio. Existen en el mercado ganchos que te permiten colgar hasta cinco veces más prendas, son una excelente opción. Puedes utilizarlos tanto para los pantalones como para las camisas y hasta existen especiales para las corbatas. Tú misma puedes convertir unas simples cajas en objetos decorativos para tu clóset. Fórralas y tendrás más espacio para guardar tus implementos de bellezas, cremas y maquillaje.
Recuerda: • Si eres de las que utilizas más vestidos, amplía el área para colgarlos, si en cambio utilizas más pantalones haz más espacio para colocar estantes y cajones en donde colocarlos.
colocan en el suelo, suelen fácilmente desordenarse. • Trata de organizar la ropa por color y estilo, no solo se verá mejor sino que te será más fácil a la hora de vestirte.
• Para crear más espacio, no guindes tus jeans, dóblalos, al igual que las franelas.
• Sitúa en lo alto del armario las prendas de menos uso. Compra grandes cajas de cartón y almacena las cosas o piezas que menos utilizas. Puedes utilizar también las maletas.
• Si no se puede añadir más estantes en tu clóset, agrega más divisiones con tablas de madera o metal, para que puedas crear más secciones y sitios donde guardar. • Cuando los zapatos se
Especial de Decoración
40
Decoración
multifuncional
a la moda
Cada vez los espacios son más reducidos y el buen diseñador debe ingeniárselas para sacarle provecho y crear calidez en el ambiente Mariana Oviedo Rangel Fotos: Fernando Aguirre
Sin duda alguna, el espacio principal que concentra más atención en las viviendas es la sala. Un ambiente donde se comparten gratos momentos en compañía de familiares y amigos, es por ello que se debe tener mucho cuidado y dedicación en su decoración. Cuando se cuenta con poco espacio, lo mejor es utilizar muebles que sean multifuncionales, así de esta manera se evita saturar el ambiente con muebles innecesarios. Para su decoración se recomienda utilizar mesas plegables, sofá cama o comedores extensibles que permiten aumentar el número de comensales cuando sea necesario. La tendencia que se ha popularizado recientemente es la denominada decoración multifuncional “esto se debe a que los proyectos habitacionales cada vez los diseñan con menos metros cuadrados, a diferencia de décadas pasadas; por eso es común observar juntos la sala y el estudio o la sala y cocina”, explica Ana Mavo, gerente general de la tienda Bima. Un elemento que no puede dejar al azar es el sofá. “Cuando son espacios pequeños éste debe ser resistente, pues es una pieza que debe resistir alto tráfico si se reciben muchas visitas”. La experta recomienda los sofá cama, uno de los muebles multifuncionales preferidos en los espacios pequeños, ya que resulta muy versátil cuando se trata de ahorrar espacio. Usualmente, se trata de un sofá en el que su parte inferior puede desplegarse para convertirse
en una cama. Un recurso muy útil para decorar son las llamadas repisas flotantes, porque además de decorar el espacio deseado, puede colocar algunos objetos delicados, portarretratos o libros. Los centros de entretenimiento o muebles modulares para el televisor, son de gran ayuda para ordenar y aprovechar el espacio, allí además se pueden guardar los discos, equipo de sonido y darle un toque personal con floreros, jarrones o cualquier otro detalle de decoración. Cuando el espacio de la sala se comparte con el comedor, Mavo recomienda muebles extensibles, como es el caso de las mesas. “Puedes tener una mesa de comedor de cuatro comensales y puedes extenderla a ocho”. Se duerme de noche, se juega de día No importa que el cuarto infantil sea pequeño. Debemos buscar elementos que equilibren el diseño y unifiquen para que la habitación sea un espacio donde se desee estar y no sentirse abrumado con tantas cosas. Literas multifuncionales se adaptan al alto nivel de actividad que los niños necesitan. Este diseño ofrece el descanso para tres personas durante la hora de dormir, cuando se despliegan las camas y de día se recogen dejando espacio para la acción y a la vez las escaleras sirven como sistema de almacenamiento de libros o juguetes.
MODA
43
Destino 2014
Chifones, sedas, encajes y torchones combinados con lentejuelas, origami, transparencias y texturas consolidaron la nueva propuesta de la diseñadora venezolana ►Raiza Zafrane
Reyes presentó su propuesta para trajes de cóctel, alta moda y por supuesto las novias, el segmento más rentable para la moda venezolana
G
eorgia Reyes, uno de los íconos del fashion venezolano, presentó su colección “Destino 2014”, compuesta de lujo, elegancia, elementos clásicos y mucho glamour. La pasarela de “Destino 2014”, iniciada por María Gabriela Isler, Miss Venezuela 2012 y la bellísima Athina Kliuming, evidenció la nueva tendencia
de la diseñadora hacia trajes de gala y cocktail enmarcados por sutilezas de organzas, el exotismo de las flores de azahar, destellos de cristales y pailletes, y lo sublime de las ciberlinas y rasos, elementos perfectamente conjugados, resultando así, una obra que trasciende los límites del valor estético, para fundirse en un compendio de elementos que conmueven la óptica y preferencia de los más exigentes.
MODA
Cada diseño presentado, cada torchón exteriorizado y cada textura pronunciada, son un fiel reflejo de la vocación que transmite el pulso de esta artista en las piezas de su más reciente trabajo, y que enuncia el Destino de los lineamientos de la moda para del año 2014.
Roland Carreño y Kiara, amenizaron la velada, entre anécdotas vividas con la diseñadora y apreciaciones de la esperada colección. Acto seguido, el cantante y coreógrafo Víctor Drija subió al escenario para presentar “Amanecer”, su más reciente trabajo que sirvió de preámbulo al tan esperado desfile.
44
Novedades, glamour y belleza en las más de 55 piezas artísticas inspiradas en la mujer venezolana
47
gps
gente.productos.servicios
parentesis@el-carabobeno.com
Para un rostro hidratado Estudios científicos han demostrado que, durante la noche, la piel puede perder hasta cuatro veces más agua que en el día. Ante esta realidad biológica, Biotherm extrae todo el poder de la biodiversidad y vida acuática para presentar Aquasource Nuit, un gel hidratante de alta densidad capaz de combatir la pérdida excesiva de agua y reponer las reservas de agua de la piel. Los 14 años de constante innovación en hidratación de Biotherm, han convertido a Aquasource Nuit en la fusión perfecta de únicos componentes hidratantes: Pseudomonas Antárctica: microorganismo descubierto en la remota isla de King George en la Antárctica, que produce una proteína específica capaz de retener la preciada y vital agua celular y, por ende, a resistir la deshidratación. Manosa: hidratante patentado que repone las reservas de agua de la piel y Plancton Termal: es rico en 35 nutrientes vitales que permiten una hidratación más
Para el hombre audaz
profunda. Una gota de Aquasource Nuit hidrata la piel por 15 horas, dejándola un 83% más luminosa, 92% más elástica y con mejor textura. Sus relajantes fragancias con notas de albaricoque, jazmín, ciclamen, limón, pomelo y mandarina, entre otros, endulzarán e hidratarán la piel del rostro para disminuir el proceso de descamación que atraviesa la dermis durante la noche.
Diesel presenta su nueva propuesta de fragancia masculina “Only The Brave Tattoo”, la cual se inspira en el hombre rebelde, seductor y seguro de su personalidad. Tanto así que marca su cuerpo como símbolo de afirmación de sí mismo, un tatuaje es solo para valientes. A través de este lanzamiento se crea una franquicia para Only The Brave. Por lo cual la forma de la botella sigue siendo un puño cerrado que simboliza: valentía, poder y firmeza. En esta oportunidad el frasco es diseñado en color negro encerrando la fuerza de un perfume cautivador y con liderazgo. Only The Brave Tattoo presenta una esencia aventurera y vanguardista. Su fragancia representa una nueva sensualidad, fresca
y misteriosa, en torno a una base de tabaco de pipa oriental, notas de manzana roja y mandarina, salvia, benjuí, pachulí y pimienta. Diesel presenta con esta fragancia una opción para aquellos hombres que nunca han dejado de avanzar, que siguen creyendo en sí mismos y son energía pura. En este nuevo relato el hombre rockero asume un mayor compromiso el cual está marcado en su piel.
Con nueva imagen Twistos, las populares galletas caracterizadas por su saludable elaboración y textura crocante, presenta su nueva campaña y refrescamiento de imagen. La marca que integra el portafolio de galletas de PepsiCo Alimentos se renueva con un look moderno y colores de empaque más diferenciados entre cada sabor. Horneados, elaborados a base de trigo y bajos en grasas, con una perfecta combinación entre sabores livianos y una textura crocante. Twistos brinda una opción para un break rico y saludable, para aquella mujer moderna, activa y con responsabilidades.
Bajo el lema “Queremos Todo”, la campaña de Twistos busca satisfacer el deseo femenino de mantener un equilibrio de sentimientos en diferentes aspectos de la vida. Con tan solo dos años, Twistos se ha posicionado firmemente en el mercado. Ahora, con el nuevo empaque, presenta un look mucho más moderno, como son las consumidoras. Los de queso blanco suave se podrán identificar con el color amarillo; jamón ahumado de color rosa; tomate y aceite de oliva de color verde; de color azul las crocantes galletas de queso azul y de rojo las de sabor a capresa.
CORRER NOS HACE LIBRES
48
F T X p m a BootC iones
oc m e o d n a n entre
, muchas personas para fácil , que si los no es tarea el trabajo si … ue q ejercicios , Hacer es muy caro una excusa gimnasio siempre buscamos tiempo, que el el momento no tengo que desde aunado niños, que debemos cumplir , todo esto más ejercicios y muchas hacer para poder constante proponemos nos gimen é ue q tipo de r objetivo con un cierto llegar a nuestro ►Por Evelyn
H
oy día contamos con la suerte de tener muchos espacios donde realizar actividades al aire libre que nos brindan esa oportunidad de intentar hacer un poco de ejercicio, mejorando así nuestra condición física y hacer lo posible por tratar de estar más saludables, pero llegan varios obstáculos, ir solo… muchos se aburren, les da flojera, o no se sienten motivados. Es por ello que Jesús Lapp, entrenador
Gonzalez
personal, y presidente de X-Trainning Fitness, empresa encargada de desarrollar programas de entrenamiento personalizado y planificación de eventos dedicados al sector fitness, se ha preocupado por encontrar una forma de lograr hacer ejercicios de una manera divertida y que se vuelva un momento de disfrute, con el que se obtienen beneficios saludables. Con la visión principal de X-Trainning Fitness de batallar contra el sedentarismo social surge la idea de realizar un “Boot-
Camp” que consiste en un entrenamiento de circuito, donde hay una serie de obstáculos y ejercicios que se deben realizar. Esto también es conocido como entrenamiento militar, pero en esta oportunidad Lapp y su equipo deciden renovarlo, elaborando un sistema de entrenamiento completo y dinámico al aire libre; donde cada ejercicio es una prueba más para tu actitud y espíritu de superación, denominado “BootCamp XTF”. Junto a un personal capacitado en el área,
CORRER NOS HACE LIBRES
49
Boot Training innovaron este atractivo entrenamiento de 26 estaciones o pruebas de 60 segundos con una pista de obstáculos de 150 metros y una estación de desafió con castigo. El diseño de este nuevo concepto es trabajar estructuralmente los músculos del cuerpo maximizando el entrenamiento, por medio de las emociones, una forma de entrenar para cualquier tipo de persona, debido que la exigencia de cada ejercicio dependerá de la condición física del participante. Un campo lleno de obstáculos, colores, retos, diversión y mucha energía, son algunas de las cualidades que ofrece el evento de BootCampXTF a sus participantes.
Esta modalidad, consiste en entrenamiento mucho más fuerte para un máximo de 60 personas, “la intención de abrir esta modalidad, es para esas personas que quieren hacer BootCamp de una forma más frecuente y con una mayor exigencia”. Con esta forma de entrenar las personas podrán acondicionarse y mejorar sus capacidades, de igual forma pueden realizarlo personas desde cero, “debido a que es un entrenamiento constante poco a poco irán mejorando las condiciones del participante”.
Todas las personas en algún momento de nuestra vida hemos hecho boot Capm, hagamos un poco de memoria, cuando estábamos en el colegio en la hora de deporte o educación física y el profesor nos dividía en equipos por estaciones, y en cada una realizábamos un ejercicio distinto, eso es boot camp.
s próxifechas de lo s la r e b a s ner a Si quieres mp XTF y po a tC o o B e d s este mos evento contactar a s e d e u p , o uerp erentes prueba tu c io de las dif d e m r o p o Fitnes gran equip @XTraining r: te it Tw s le redes socia ootcampxtf b : m Instagra p XTF. : Boot Cam k o o b e c a F y
STRESS OUT
51
Noche de fiesta
►Por Ronmer Piamo / @ronmerpiamo Fotos Fernando Aguirre
Una descarga de música electrónica recibieron todos los asistentes de la ciudad de Valencia, quienes se dieron cita en el reconocido evento “Rumbón Polar Light” y que ya se ha paseado por varias ciudades del país. Una larga celebración, llena de luces, beats y bailes desenfrenados
Los DJs Gorc, Rafa Ávila, Andrew Moreno, Pierre Roelens y Daniel Tajna se destacaron con sus performances ofreciendo a los rumberos una noche inolvidable
A
l mejor estilo de una fiesta europea de música electrónica, se llevó a cabo el “Rumbón de Polar Light”. En esta oportunidad, fue el salón de un reconocido hotel de la ciudad, el encargado de recibir a los invitados especiales y fanáticos por la marca, quienes ganaron las entradas para experimentar y rumbear en modo ON, a través de las redes sociales con rifas y concursos. El escenario, que nada tuvo que envidiarle a cualquiera celebración internacional, estuvo lleno de innovación y tecnología para acoger a una selecta lista de DJs venezolanos. DJs Gorc, Rafa Ávila, Andrew Moreno, Pierre Roelens y Daniel Tajna, fueron los encargados de impregnarles todo el ritmo a la atmósfera para crear el compás perfecto y darle rienda suelta a los movimientos del público, quienes para la ocasión se animaron a lucir sus disfraces, máscaras y cualquier otro accesorio alegórico de las festividades de Halloween. Además de las luces, juegos de láser, barras con forma de garra y pantallas, la Cabina del Rumbón fue uno de los atractivos de la noche de los miembros del clan, donde interactuaron con una cámara de alta resolución y grabaran su propio vídeo en slow-motion que podrán ver a través de las redes sociales de la marca. El Rumbón Polar Light se mantuvo durante todo el año activo y recorriendo ciudades como Caracas, Maracay, Barquisimeto, Maracaibo, Barinas, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz.
EN CONCIERTO
54
Pablo Alborán, más que espectacular
En su primera visita a Venezuela, el cantautor malagüeño enamoró aún más al público valenciano con lo mejor de sus canciones en la gira “Más espectacular”
V
alencia fue la ciudad escogida para iniciar su primera gira internacional que lo trajo al país el pasado viernes 1° de noviembre. Durante casi dos horas el cantante Pablo Alborán se apoderó del Coso de Las Clavellinas para enamorar a su público con los mejores temas de su carrera artística y que durante años Venezuela esperó tan anhelada visita. “Toda la noche” fue el tema escogido para iniciar la velada, despertando suspiros, gritos y lágrimas. “Deshidratándome”, “No te olvi-
►Por Mariana Oviedo Rangel Fotos Fernando Aguirre
daré”, “Yo no lo sabía” y “Caramelo” fueron las siguientes. “Buenas noches Valencia. Buenas noches familia. Gracias por todos los mensajes, por hacer posible que hoy esté aquí, mil gracias estaré eternamente agradecido”, fueron las primeras palabras de Alborán ante un público cargado de mucha emoción y romanticismo. En la siguiente, “Donde está el amor”, tema de su última producción discográfica las lágrimas se apoderaron del recinto. Personas de todas las edades cantaban a más no poder cada uno de sus coros. Banderas de Venezuela y España se dejaron ver.
“Quién” fue la canción que hizo vibrar todo el recinto. Antes de interpretarla, el cantante de 24 años expresó su emoción por estar en el país y se la dedicó a sus fans. Todo el público movía sus manos de un lado a otro, mientras acompañaba al artista en el coro. En la pieza “Tanto”, el cantautor se arrodilló -cual enamorado pidiendo una nueva oportunidad-, despertando más euforia en los espectadores. “Seré”, “El beso” y “Perdóname” las interpretó sentado con guitarra en mano, confirmando su versatilidad musical. La próxima, “Te he echado de menos”, fue una de las más coreadas.
55
EN CONCIERTO
Pablo Alborán repasó los temas de su último disco "Tanto", por el que ha recibido tres nominaciones a los Latin Grammy: mejor álbum del año, mejor grabación del año y mejor que se entregarán a finales de mes en Las Vegas
“Miedo”, “Vuelve conmigo”, “Loco de atar”, “Cuando te alejas”, “Desencuentro” y “Solamente tu”, anunciaban el final de la velada. “Éxtasis” fue el tema que hizo desenfrenar a los fanáticos, quienes de pie y con las manos alzadas acompañaban al artista en cada letra, logrando una conexión íntima prometida por el cantautor antes de llegar al país. En ese tema, el artista se dejó llevar por la música y bailó eufóricamente. Con “Volver a empezar” y “En brazos de ella” se despidió de Valencia, ciudad a la cual expresó volver a visitar. Alborán aún no se despide de América ya que la gira todavía debe aterrizar en Chile, México, Argentina y Puerto Rico. Minutos después de terminar el espectáculo, un novio enamorado le propuso matrimonio a su novia, quien entre lágrimas y emoción dijo “Sí”, al tiempo que el público y los músicos de Alborán aplaudían la escena.
Durante casi dos horas de concierto, las fanáticas hacían ver sus pancartas de afecto hacia el artista y lanzaban objetos al artista como muestra de afecto
SI DE MASCOTAS SE TRATA
57
Mi mascota y yo Me llamo Chata Hola amiguitos me llamo Chata, tengo 5 añitos, mi mamá se llama Coromotico y me consiente mucho y mi papá es de Camaguán, soy muy juguetona con las pequeñas de la casa, ando en busca de un novio para formar una bella familia.
Tommy Hola soy Tommy un siamese muy flojo me encanta estar con mi abuelita Karmen y mi padre Miguel. La de la foto era mi antigua dueña.
Alanna
Antolino Hola soy Antolino vivo en Flor Amarillo con mi mami que me adora, aunque el gobierno aprieta siempre como atún y mi comida especial. Siempre estoy con mi papá Osiris
Hola, mi nombre es Alanna. Tengo tres meses en esta foto y soy la consentida de mi dueño. Me gusta jugar y muerdo todo, pero soy un amor. Vivo en Montalbán, Edo. Carabobo.
Blanca Nieves Me llamo Blanca Nieves. No me gusta estar sola y cuando mis papás se van a trabajar hago travesuras y daño las cosas a mi alcance. Disfruto ir en la ventana del carro cuando voy de paseo. Soy la alegría de la casa.
Guigui Buddy Me llamo Buddy, soy un salchicha de patas largas, he tenido muchos perritos y quiero más, así que si tienes una perrita para mi, pichamela. 0241-8579095.
Holaa! Soy Guigui, soy muy cariñosa mi papi me quiere mucho, dice que como mucho, soy una gatita muy sifrinita me encanta demasiado comer!
Si quieres que tu mascota salga en esta sección, envía una foto con buena resolución y su historia (no mayor a 500 caracteres) a: parentesis@el-carabobeno.com
SOCIALES
60
►Por Cristina Rincón Carvallo Fotos cortesía
Tres nuevas marcas para completar el hogar venezolano
1
2
4 3
L
os espacios del Hotel The VIP, en La Castellana, fue es el escenario seleccionado para la velada, el exclusivo lanzamiento de Abit, Ionic y Saba Hogar del grupo empresarial venezolano PAQ Group. Reconocidas personalidades del sector de la gastronomía, el entretenimiento y periodistas se dieron cita para conocer la nueva propuesta de marcas ahora disponibles en Venezuela mientras que una reconocida Dj fue la encargada de deleitar a
los invitados con sus originales tonadas. La marca de artículos para el hogar SABA presentó su más reciente línea de productos para los amantes de la cocina, amas de casa, ejecutivos, incluyendo a los chicos, todos tendrán una opción a la mano que podrá ayudarlos a resolver sus necesidades del ajetreado día a día con productos que optimizarán su tiempo y especialmente su dinero. Por su parte, ABIT, marca venezolana de inno-
1. Yalimar Salomón 2. César Civila, Vezka Santamaria y Jaime Andrade 3. Astrid Lamas y Daniela Schadendorf 4. Geraldine Villasmil y Mario Aranaga
vación tecnológica especializada en artículos electrónicos, presentó Bar Sound una propuesta en el área de sonido que le permitirá a cinéfilos y a los más exigentes melómanos vivir la experiencia del cine en su hogar. Y por último, Ionic presentó su línea de productos de bases, muebles y accesorios para la TV. Sin duda un mercado que será atendido con los más completos productos, para seguir acompañando a los venezolanos en su vida diaria.
SOCIALES
61
6
5
7
9
8
10
5. Claudine de Valladares y Leonor G贸mez 6. Reinaldo Odreman, Nabel Martins, Rafael Odreman y Mar铆a Gabriela Garc铆a 7. Sindy Lazo y Yalimar Salom贸n 8. Vanessa Guerrero 9. Vianette Barbella y Valmonte Quintero 10. Daniela Correa y Gabriela Penta
DAMERO
Curiosidades
De Dubái Existen lugares en el mundo que son atractivos para millones de turistas, ya sea por su historia, arquitectura, comida, paisajes, museos, entre otras. En la actualidad Dubái es uno de los destinos favoritos para miles de personas debido a sus espectaculares edificios, excelentes restaurantes y reconocidas tiendas. Pero no siempre fue así ya que Dubái fue durante muchos años una ciudad que se dedicaba exclusivamente a la extracción y procesamiento de petróleo, pero a partir del año 2000, desarrollaron una nueva economía basada en el turismo, telecomunicaciones, aviación, entre otros. Todos estos elementos ayudaron a crear la maravillosa ciudad que es hoy. Dubái es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos y está situado en la costa del Golfo Pérsico, dentro del desierto de Arabia. Su población es de aproximadamente 2 millones de habitantes. La apertura religiosa se practica en Dubái. Hay iglesias cristianas situadas a pocas manzanas de mezquitas musulmanas, templos hindúes e incluso sinagogas judías. La tasa de delitos en la ciudad es prácticamente de cero. Dubái es uno de los sitios más seguros del planeta, un lugar donde los conflictos raciales entre ciudadanos son inauditos. ¿Sabías que las patrullas de los policías son Ferraris, Mercedes Benz, entre otras marcas de lujo? Dubái posee la distinción de ser la ciudad que más rápido crece del mundo. En 1990 había un solo
PASATIEMPOS
63
DEFINICIONES: rascacielos en ella, el Dubái World Trade Centre. Hoy hay más de 400 y la población del emirato también se ha duplicado. Las atracciones turísticas más visitadas de Dubái son: hotel Burj Al Arab, parque acuático Wild Wadi, Museo de Dubái, Palm Jumeirah, Ferrari World Abu Dhabi y el Burj Khalifa (edificio más alto del mundo con 828 metros de altura). Cada año Dubái es visitada por más de 10 millones de turistas internacionales. Y se espera que para 2015 ese número aumente a 15 millones. Limpiar todas las ventanas del edificio Burj Khalifa requiere de 4 meses. Por ser una ciudad ubicada en el desierto, alcanza temperaturas de hasta 42° centígrados. La población de extranjeros en Dubái está estimada en el 70% de la población total. Dubái es el centro del comercio joyero de Oriente Medio. Para consolidar su reputación, durante el Festival de las Compras de 1999 se fabricó la cadena de oro más larga del mundo: cuatro kilómetros de oro de 22 quilates.
1.- Llano, liso, sin relieves (pl.).__ __ __ __ __ __ 21 78 12 67 40 30 2.- Ocupen, capten, adquieran, alcancen, inflexión de tomar.__ __ __ __ __ 10 46 28 19 3 3.- Sustraen, quitan, deducen, forma verbal de restar.__ __ __ __ __ __ 43 6 63 34 14 41 4.- Tiritó, trepidó, vibró, sacudió, de temblar.__ __ __ __ __ __ 13 23 31 73 61 4 5.- Reminiscencia, retentiva, evocación, remembranza, recuerdo (pl.).__ __ __ __ __ __ __ __ 1 25 20 72 74 18 66 48 6.- Torre, espadaña o armadura donde se colocan las campanas (pl.).-
CHISTES - ¿Por qué el gallo cruzó al otro lado de la carretera? - Para demostrar que no era gallina.
Va una cigüeña volando por el cielo con el clásico pañolón colgado del pico, sólo que en vez de un bebé lleva un anciano como de 80 años. El viejo le grita a la cigüeña: - ¡RECONOCE DE UNA VEZ QUE TE HAS PERDIDO!
SOLUCIÓN ANTERIOR
__ __ __ __ __ __ __ __ 45 7 65 39 77 56 50 15 __ __ 29 80 7.- Potencia intelectual del alma, mentalidad (pl.).__ __ __ __ __ __ 54 35 51 49 42 5 8.- Saco largo y estrecho, de lona, que sirve para guardar o llevar algo (pl.).__ __ __ __ __ __ __ 52 62 26 55 79 32 17 9.- Se dice de una persona que tiene menos edad que otra (pl.).__ __ __ __ __ __ __ 36 58 47 68 8 53 71 10.- Fe de (---) s; equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito (pl.).__ __ __ __ __ __ __ 75 22 11 37 57 2 69 1054
COCINA
( Por: Chef Pablo Lara )
64
INGREDIENTES - 600 g de pavo preferible pechuga - 1 cd de mantequilla - 250 cc de vino blanco - 500 cc de moras - 100 g de azúcar - 100 g de aceite de oliva - 2 papas - 2 naranjas - 2 unidades de anís estrellado vinagre balsámico al gusto, sal, pimienta y nuez moscada al gusto
Pavo horneado
Para 3 personas
en salsa de moras
PREPARACIÓN
1
Abrimos una pechuga de pavo, condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada, enrollamos, doramos y ponemos al horno por 12 minutos. Aparte hacemos un puré con papas condimentadas con nuez moscada, sal pimienta y mantequilla.
3
NOTAS DEL CHEF Servimos el plato con el puré moldeado junto con los medallones de pavo bañados con la salsa de mora.
2
En otro recipiente cocinamos las moras con el jugo de naranja, anís estrellado, vinagre balsámico, azúcar y vino blanco hasta que llegue a punto de ebullición licuamos y cernimos. pablolarachef@yahoo.com.ve
La mora, por su contenido de fibra ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminación de determinadas sustancias nocivas como el colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la disminución de glucosa y ácidos grasos en la sangre
HORÓSCOPO
66
Aries
21 de Marzo / 20 de abril - Esta semana toma en cuenta si tienes alguna tendencia hereditaria para que la atiendas con medicina natural preventiva. Trabajo y dinero: Tendrás una alta confianza en ti mismo y eso simplemente hará un cambio positivo. Llegarán buenas noticias sobre recursos o anticipos que te permitirán seguir un plan a mediano plazo. En una reunión se podrá conocer alguien con quien se disminuye el tiempo para un proyecto. Amor: Se ama a la persona que te recuerda lo mejor de tu propia personalidad. NÚMERO DE LA SUERTE: 39
Tauro
Escorpio
21 de Abril / 20 de Mayo - Tendrás un gran alivio, te liberas del estrés, es una semana favorable para hacer meditación y despejar la mente. Trabajo y dinero: No dudes en hacer alguna llamada telefónica o acercarte a un lugar para promover tu proyecto. A mediados de semana evita exponerte a críticas por opinar algo o publicarlo en redes sociales, las acciones hablan más que las palabras. En el Amor: La esperanza es estimulante, pero la gloria de la mañana no es suficiente para que el día sea bueno. NUMERO DE LA SUERTE: 52
Géminis
21 de Mayo / 20 de Junio - Es una semana de ejercicios, te decides inscribirte en un gimnasio o seguir una rutina de actividad al aire libre. Trabajo y dinero: Te enfocarás en tu desarrollo económico, descartando lo que no te ha resultado y promoviendo lo que está dando buenas señales. Sabrás de alguien que potencialmente puede hacer una sociedad contigo. Causarás una buena impresión a un jefe o persona con influencia en un trabajo. Amor: Lo único que importa en la perduración de una relación, es la manera como te trata. NÚMERO DE LA SUERTE: 67
24 de Octubre / 22 de Noviembre
Será necesario que evites las comidas grasientas y altos niveles de azúcar, haz una dieta para regular tu peso. Trabajo y dinero: Le dedicarás tiempo a una obra de arte, manualidades o algo que es de tu propio ingenio. En la vida todo es un intercambio, un equilibrio entre lo que das y lo que recibes. Las palabras no son suficientes para tener autoridad frente a otros, pero a ti te hacen caso. Amor: Conversando con una amiga comprenderás mejor una situación con tu pareja o con quien te gusta NÚMERO DE LA SUERTE: 91
Cáncer 21 de Junio / 22 de Julio - Esta semana debes tener en cuenta un buen descanso, si te despiertas en medio de
la noche, es algo temporal. Trabajo y dinero: Hay negocios que funcionan bien para unos pero otros no los saben manejar, así que averigua bien primero sobre un mercado antes de hacer una inversión. Después de mediados de esta semana salen proyectos que tenías tiempo esperando que cobraran impulso. Amor: Saber administrar el silencio puede ser una habilidad para una relación perdurable, no reveles inseguridades. NÚMERO DE LA SUERTE: 19
Leo
23 de Julio / 23 de Agosto - La semana es favorable para tratamientos de belleza, cambios de peinado o renovar tu imagen en general. Trabajo y dinero: En el trabajo podrás pasar por una situación competitiva, en la que preferirás no hablar por hablar, sino tomar acciones para demostrar tu gran capacidad. Hay planes que deben esperar que finalice el año, pero que desde esta temporada ya estarás anticipando los planes. Amor: La mayoría de tu signo, son capaces de sacrificar un buen momento por conservar su buena reputación. NÚMERO DE LA SUERTE: 76
Virgo
24 de Agosto / 23 de Septiembre - Esta semana es bueno que investigues sobre las propiedades del alcanfor y beneficios al sistema respiratorio. Trabajo y dinero: Esta semana tendrás una experiencia positiva por alguien que te deja una enseñanza o te ayuda a tomar las precauciones para que tu proyecto salga bien. Un cambio de jefe puede traer consecuencias y poner distancia de un proyecto, pero encontrarás otras alternativas. Amor: Una relación se trata de compartir, convivir, nadie tiene por qué sentirse con ataduras. NÚMERO DE LA SUERTE: 83
Libra
24 de Septiembre / 23 de Octubre - Es recomendable que averigües sobre alimentos que acidifican y otros que alcalinizan el organismo. Trabajo y dinero: El tiempo vale dinero, no dejes que se pasen los días sin hacer nada productivo. Será necesario que establezcas condiciones o normas en tu lugar de trabajo para evitar malentendidos. Hay personas que llegan como un ángel y la gratitud puede durar toda la vida. Amor: Hay un refrán que dice “ojos que no ven corazón que no siente”, no siempre es malo hacerse indiferente. NÚMERO DE LA SUERTE: 16
Sagitario 23 de Noviembre / 23 de Diciembre - Esta semana es importante que tengas presente algunas normas de seguridad, sobre todo si trabajas con materiales tóxicos. Trabajo y dinero: Si te ofrecen un trabajo que pone en riesgo tu estabilidad presente, será necesario que te entreguen un contrato o garantía para poder dar el paso con seguridad. Hay quienes tendrán capacidad para estudiar y trabajar simultáneamente. Amor: Preferirás conservar la intimidad que darle oportunidad a terceros para molestar en tu relación. NÚMERO DE LA SUERTE: 23
Capricornio 24 de Diciembre / 20 de Enero - El calcio es siempre importante para los nativos de tu signo, que “Me aterroriza la idea de llegar al final de mi vida y darme cuenta de que no merezco ser amada...”
Demi Moore ►Lugar de nacimiento Roswell, Nuevo México, EEUU ►Fecha de nacimiento 11 de noviembre de 1962
tienen regencia sobre los huesos. Trabajo y dinero: Aunque no te gusta que te asignen trabajo que no está relacionado con tu cargo, lo harás de igual forma para cumplir con las necesidades de la oficina. Tendrás una experiencia que te ayudará a comparar la diferencia entre dos trabajos o negocios y determinar lo que te genera mayores ingresos. Amor: Lo que mucho se ofrece poco se antoja, por eso debes dejarle su espacio y su tiempo. NÚMERO DE LA SUERTE: 85
Acuario
21 de Enero / 20 de Febrero - Esta semana debes aumentar tus defensas del organismo, con un complemento alimenticio o vitamina C. Trabajo y dinero: Revisando el calendario te darás cuenta que falta poco para que emprendas un proyecto que estás esperando hace tiempo. Tus conocimientos y experiencia le serán útiles a una amiga que estarás aconsejando. Tendrás ventaja en un grupo en el que tienes mejores conocimientos profesionales. Amor: No juzgues a primera vista, es mejor esperar a escuchar una explicación. NÚMERO DE LA SUERTE: 31
Piscis 21 de Febrero / 20 de Marzo - Esta semana cuida tus manos, dedos y uñas, no descuides ningún síntoma o
molestia. Trabajo y dinero: Eres una persona apacible y bondadosa, que cuando reacciona con imposición y fuerza tiene que ser porque la ocasión realmente lo amerite. Será necesario que se actualice unos datos, documentos o registro de una empresa para que pueda ser operativa en un nuevo proyecto. Amor: Los sentimientos no tienen medidor de velocidad, hay quienes tardan años en enamorar y hay quienes lo hacen en minutos. NÚMERO DE LA SUERTE: 34
►Ocupación Actriz
►Por Ignacio Teodoro