101 Técnicas acrílico

Page 1

Un auténtico recetario visual de técnicas pictóricas 11

Color transparente / Transparencias veladas

NIVEL DE DIFICULTAD

COLORES

Carmín Azul ftalo Negro marfil Blanco titanio

12

El blanco hace opacos los colores. Cualquier color transparente se hace más cubriente al mezclarlo con blanco. En este ejemplo, utilizamos este factor para crear un efecto velado, que evoca la nieve o el hielo, sobre el suelo de un paisaje p j invernal.

PINCELES

Plano mediano de pelo sintético sinté étic co Redondo fino de pelo natural atura al Cartón entelado

★★

COLORES C COL ORES

Azul cobalto Azul A O Oc re amarillo Ocre V Ve rde permanente p Verde B Bl anco an co tit titanio titan anio io lanco a o Blanco N Ne gro gr o marfi marfil fil Negro

Efectos pictóricos / Color reservado

Plano ancho de pelo sintético Plano P o R Re dondo fino de pelo sintético Redondo SOPORTE S SOP ORTE

Tela T Te ela a ssobre sob obre e bastidor bas bastidor astidor dorr

NIVEL DE DIFICULTAD

COLORES

1. Con el pincel plano pintamos tamos el fondo mediante tres bandas. La inferior es de un carmín mezclado con un poco de azul, bastante diluido; la intermedia edia es de un azul muy claro, pues se ha a mezclado con mucho blanco; y la superior or es de un azul mezclado con algo de carmín. rmín.

1

Amarillo de cadmio Ocre Siena tostada Azul cobalto Blanco titanio PINCELES

Plano mediano de pelo sintético Redondo Azul ftalo fino de pelo sintético + SOPORTE Carmín Cartón entelado

En esta ocasión, empleamos la máscara líquida para proteger el color de detalles ya pintados y así obtener un efecto más directo y natural. 1.. Sobre Sobre un dibujo Esto nos evita tener que reseguir con el color del fondoge todos ené n ricolos del pájaro genérico contornos de las formas. ex xtte tendemos e endemos una extendemos 1. Pintamos las espigas con una mezcla de ocre y amarillo de cadmio. El rastro dentado del pincel indica los granos y la textura de las espigas.

4

Azul cobalto + Blanco titanio Azul u fftalo taaloo

3 2. Con el pincel redondo cargado de negro algo diluido en agua, dibujamos los árboles con cuidado, dejando que su silueta transparente el color del fondo.

Neg ro marfil Negro ggro

2

28

En este ejercicio, la transparencia afecta el tema: el ave representada también es transparente, ya que trasluce el color del fondo. Pero el resultado no es extravagante sino que responde a una forma de hacer bastante habitual, consistente en separar radicalmente el dibujo y el color.

NIVEL N NIV EL DE DIFICULTAD

PINCELES P PIN CELES

82

SOPORTE

Color tra ansparente / Transparencias y dibujo transparente

2. Aplicamos la máscara líquida sobre cada espiga, respetando su contorno. 3. Una vez seca la máscara, extendemos una amplia mancha de azul cobalto mezclado con más y más blanco conforme avanzamos hacia la parte inferior del cielo. 4. Cuando el color está completamente seco, desprendemos la máscara líquida frotando sobre ella. El efecto final es intenso y muy luminoso: las espigas parecen pintadas encima del fondo azul.

120

3.. Con el mismo 3 pincel cargado ahora hora on azul a o a co o a u con pintamoss una estrecha franja de horizo onte en la horizonte que distin nguimos dis g distinguimos los contornos conto ornos de algunos edifi e cios.

4. Velamos el co color lor o del primer plano aplicando blanco p no muy espeso sobre él. El efecto conseguido es el de una u capa p de nieve que q refleja ligeramente la tonalidad a o a ada de la amoratada a luz invernal.

3

gr ran a mancha de azu azull gran o la c co oba balto b o ac arado a ado do cobalto aclarado co on blanco. con bla co Ap plicamos el color Aplicamos co onv n enientemente convenientemente dilu di luido u diluido en agua para qu ue el pincel se que de esl s ice sin dificultad cultad deslice so obr b e el soporte. sobre

1

2.. Con Con el pincel fino dibujamos dibujamos el j plum umaje mediante e plumaje traz azos blancos y trazos gr risses (mezcla d e grises de ne egr g o y blanco). negro

22

1

os trazos a oss 3. Los grises dominan e las as zonas o as en inferiorr, posterior e inferior, que están más Azul cobalto + sombreadas; en Blanco titanioo ellas, los trazos deben ser más gruesos. Pintamoss patas del las patas NIVEL N NIV EL L DE DIFICULTAD animal de un negro ★ opaco, y la rama y COLORES C COL ORES las hojas de ocre y Azul A Az ul ftalo fttalo verde. B Bl anco titanio Blanco N Ne gro o marfi marfill4. Realizamos Negro ea a os los o os

83 83

3

Efectos Efe ecto os p pictóricos ictóricos / Pincelada expresiva

El acrílico permite preservar la fuerza y el cromatismo del color, incluso cuando se trabaja con rapidez y de manera enérgica. En esta escena ecuestre, se aplica un tratamiento expresivo en monocromía azul.

PINCELES P PIN CE ELES últimos detalles y el el

Plano mediano Plano P de pelo resultado essintético muy R Re don ndo mediano pelo de e cerda Redondo fresco yde vitalista. SOPORTE S SOP ORTE Puede de emplearse

Papel P Pa pel para pintura acrílica para com mo técnica a como realzzar trabajos jos realzar doss en basa ados a do e el e basados dibu ujo. dibujo.

2 Azul ftalo + Blanco Titanio + Negro marfil

3

4 2.. L a pincelada deb be transmitir ttoda oda la La debe en ner e gía q ue derrocha cada mov vimiento energía que movimiento de e la man no. mano.

Amarillo de cadmio Blan Blanco aanco nco titanio + Ocre + Negro N gro Ne gro marfifil

1

1. Tras dibujar el caballo al galope manchamos el soporte con enérgicas pinceladas azules, con el color bastante denso.

4 29

3. Trazamos el contorno del caballo con negro, mediante pinceladas gruesas, sin dudar al aplicarlas. 4. Añadimos algunas pinceladas blancas en la parte inferior para sugerir la salpicadura del agua al pasar el animal.

4

Blanco Titanio + Azul ftalo

121

ISBN: 978-84-342-4035-3

,!7II4D4-ceadfd!

www.parramon.com

101 acrílico técnicas

101 acrílico

101TÉCNICAS ACRÍLICO

técnicas

La manera más eficaz de aprender a pintar y avanzar en la práctica de la pintura es pintando. Éste es un libro para aprender y para avanzar en el arte de la pintura acrílica, y por ello propone al lector nada menos que 101 técnicas distintas ilustradas en otras tantas secuencias paso a paso. Las secuencias son relativamente cortas: salvo contadas excepciones, ocupan una o dos páginas. Es un espacio más que suficiente para dar cuenta, de una forma clara y sencilla, de todas las técnicas que caracterizan a la pintura acrílica. Cada ejemplo incorpora indicaciones acerca de los materiales utilizados y de su nivel de dificultad. De esta manera, tanto el principiante como el profesional encontrarán opciones acordes con sus posibilidades. Se trata, en suma, de una obra concebida para que el lector comience a pintar de inmediato, sin prolegómenos ni preámbulos; para que pinte y descubra el placer de hacerlo una y otra vez, una y cien veces.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.