1 minute read

COntextO COlOmbiAnO

Con el fin de recibir insumos de análisis del contexto del país que sean útiles para el trabajo que las mujeres hacemos en los territorios, en esta oportunidad contamos con la participación de tres especialistas cada uno de los cuales abordó un aspecto en particular. Jorge Tovar, director de Redprodepaz habló de la posición actual del Gobierno ante la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc, la suspensión de los diálogos con el ELN y las oportunidades y desafíos que tenemos frente a las elecciones regionales (ver anexo 1). Carlos Julio Vargas, fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP abordó el tema de la situación de riesgo y seguridad de líderes y lideresas defensoras de los DD.HH., habló tanto de los cambios en los esquemas de seguridad en Colombia, como de las condiciones estructurales que dificultan la protección de las personas, incluyendo la crisis institucional y el papel más activo que debe asumir la sociedad frente a la protección y seguridad. Por último, Diana Salcedo, representante de la Cumbre Nacional de Mujeres y Paz y directora de Limpal nos hizo una breve presentación del Resumen ejecutivo del Balance a la implementación del Acuerdo Final de Paz en derechos de las mujeres, 2018 (ver anexos 2 y 3), en el que aborda las alertas que se activan en un balance de la implementación del Acuerdo, los temas que destacó fueron: la reforma rural integral, la participación política de las mujeres, el fin del conflicto y las garantías de no repetición, la solución al problema de drogas ilícitas y la reparación integral de las mujeres víctimas del conflicto armado. Una versión más extensa de la relatoría de estas intervenciones se puede consultar en el anexo 4 .

This article is from: