Estrategias de Ense単anza
ENSEÑAR y APRENDER PREDISPONER
http://www.youtube.com/wa tch?v=P8YDqkdxZZY
HECHOS REALES No todos las personas, quieren enseñar (y algunos trabajan como maestros). ¿Si ellos no lo disfrutan, los “alumnos” tampoco? ¿Los alumnos están satisfechos con la enseñanza de sus maestros? ¿Enseñamos, lo que somos (entusiasmo, orden,
positivismo, disciplina, conocimiento)?
Las mejores “estrategias” se aprenden de los mejores maestros (no de teorías sin práctica).
En la enseñanza, “querer” no siempre es poder
No podemos seguir haciendo las cosas como antes, con los recursos de hoy
ESTRATEGIA •Arte de POYECTAR y DIRIGIR • Acción intencional con la que se pretende lograr un objetivo, para hacer que “algo suceda”. • Toda estrategia necesita PLANEACIÓN y EXPERIENCIA (por ello usamos estrategias ya implementadas y con buenos resultados)
ESTRATEGIAS E y A E S La implementa T el facilitador Para hacer R ENSEร ANZA mรกs fรกcil los A procesos de T E APRENDIZAJE G La implementa y /o pone en I A prรกctica el aprendiz S
Comprender Resumir Analizar Leer Describir Explicar Aplicar Hacer Sintetizar Realizar Comprobar
C O N O C I M I E N T O
Recuerda….. CONOCIMIENTO = Información +
Experiencia
El CONOCIMIENTO no es algo que se pueda dar, prestar, regalar, vender, rentar….se trata de DESARROLLO PERSONAL. Hay maestros que siguen queriendo TRANSMITIR información, y peor aún, SU propia experiencia….
• Los aprendices necesitan de nosotros: APOYO pero al mismo tiempo LIBERTAD para encontrar por sí mismos la información que necesitan • Los aprendices necesitan de nosotros: ENTORNOS y ACTIVIDADES que les permita experimentar por ellos mismos. Necesitan fallar, equivocarse, intentar de nuevo, pero HACERLO por ellos mismos.
Las estrategias de enseñanza Se usan en tres momentos del proceso de E y A FASE DE CONSTRUCCIÓN (El objetivo es construir Conocimiento nuevo)
FASE DE PERMANENCIA (El objetivo es que el conocimiento forme parte del “activo fijo” , que permanezca).
FASE DE TRANSFERENCIA (El objetivo es usar, aplicar Implementar el conocimiento y pasar a la ZDP*
*Zona de Desarrollo Próximo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FASE DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Estrategias para :
Estrategias para interactuar con la realidad, activar conocimientos nuevos y generar expectativas
Estrategias para la abstracción de modelos y mejorar la codificación de la información
Estrategias para organizar información nueva
Estrategias para enlazar los conocimientos previos con nueva información
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FASE DE PERMANENCIA DEL CONOCIMIENTO Estrategias para :
Estrategias para la ejercitación
Estrategias para la aplicación de conceptos
Estrategias para la Conservación Y autoría
De la enseñanza “teflón” a la enseñanza “velcro velcro” ”
Matemáticas
Ética Pedagogía
Lenguas
Física
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA FASE DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Estrategias para : Estrategias para Transferencia En circunstancias, Situaciones Y condiciones diferentes
Estrategias para la formación de comunidades
Referencias tomadas del libro “Estrategias didácticas apoyadas en tecnología” Yolanda Campos Campos México 2000