Plan de capacitacion portal p e 2013

Page 1

"A帽o de la Inversi贸n para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Lic. Patricia Elizabet Samillan Tullume. Coordinadora de AIP.


I.- DATOS INFORMATIVOS:

II.

1.1. UGEL. 1.2 INSTITUCION EDUCATIVA 1.3 LUGAR 1.4 NIVEL 1.5 GRADOS

: CHICLAYO : 10042 Monseñor Juan Tomis Stack : Pueblo Joven Túpac Amaru : Inicial y Primaria : Inicial de 3, 4, y 5 años 1ro al 6to del Nivel Primaria

1.6 DOCENTE COORDINADORA

: Lic. Patricia E. Samillán Tullume.

1.7 NÚMERO DE AULAS

: 28 Secciones

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar taller dirigidos a los docentes del Nivel Primario de la I.E. N° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack, sobre el uso y aprovechamiento pedagógico del Portal Perú Educa en integración curricular, estrategias metodológicas y producción de material educativo. III. FUNDAMENTACIÓN El Sistema Digital para el Aprendizaje Perú Educa Web permite a los profesores, directivos, alumnos y padres de familia acceder a herramientas, servicios y recursos educativos de acuerdo con sus propios gustos y necesidades de información. Todo esto a través de una PC, laptop, netbook, tablet o celular con conexión a internet. El sistema tiene como objetivo generar espacios de construcción y gestión del conocimiento, trabajo colaborativo e intercambio de experiencias. Asimismo, permite una comunicación continua entre profesores, alumnos y la comunidad educativa en su conjunto, por medio de sus diversos servicios y funcionalidades: Asimismo la Directiva N° 040-2010-ME/VMGP- DIGETE, “Normas de Aplicación de tecnología de Información y Comunicación en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) y en las Aulas de Innovación Pedagógica (AIP) de las Instituciones Educativas de Gestión Pública” Diserta: 1. El Aula de Innovación Pedagógica (AIP) es un escenario de aprendizaje en los que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes. Se da importancia a la capacitación y actualización permanente de los docentes de las II.EE. en particular con las actividades establecidas en los convenios y acuerdos tales como Intel Educar, Alianza por la Educación (Microsoft) y ThinkQuest (Oracle). AIP proporciona las condiciones para que los estudiantes y docentes participen en eventos de ámbito nacional o internacional que aplican las TIC en el mejoramiento del desempeño escolar, en especial, Operación Éxito, Comunidades de práctica y Aulas Hermanas y competencias de Robótica


Escolar cuando resulte aplicable. Asimismo, se debe promover esta participación desde otros ambientes de la IE o fuera de ella. Unas de sus funciones son: Sensibilizar, capacitar y acompañar a los docentes de su IE en el aprovechamiento pedagógico de los recursos del AIP y actualizarse continuamente en el programa y Organizar talleres de réplica de las capacitaciones desarrolladas en el marco de los convenios Intel educar y Alianza por la Educación en las II.EE en coordinación con la DIGETE Para garantizar la sostenibilidad pedagógica se provee capacitar a los docentes del nivel Inicial y primario de la I.E. 10042 Monseñor Juan Tomis Stakc, del ámbito de la UGEL-Chiclayo; con la finalidad de potenciar las competencias profesionales de los docentes en el proceso de inserción de las TIC en su quehacer educativo. El Taller busca desarrollar en los participantes las capacidades, habilidades y destrezas consideradas en el diseño curricular de los estudiantes de educación primaria, mediante el uso y aprovechamiento pedagógico Portal Perú Educa, la integración de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación básica que responda a las exigencias y al desarrollo de las nuevas competencias y habilidades que preparen a los estudiantes para la vida en el siglo XXI. IV. METAS DE ATENCIÓN DE CAPACITACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Modalidad : Descentralizada. Fecha : 25 de Junio del 2013. Duración : 03 horas cronológicas. Contenidos : Según Guión de Capacitación Capacitador : Lic. Patricia E. Samillán Tullume. Nº de participantes : 28 docentes Responsable de la Convocatoria y Ejecución: Formador. METAS DE ATENCIÓN: Participación de los Docentes de Aula de la Institución Educativa N° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack. Con el contenido temático Uso y manejo del Portal Perú Educa.

9. METAS DE OCUPACIÓN: La institución educativa brinda las oportunidades para el uso y aprovechamiento Pedagógico Portal Perú Educa a profesores del nivel primario. 10. METAS DE INVERSION: Se hará en coordinación con los directivos de la I.E. V. HORARIO DE TRABAJO Y SEDES DE CAPACITACION. Se ejecutará en la Institución Educativa N° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack el día 25 de Junio en el siguiente horario: CRONOGRAMA DE CAPACITACION FECHA 25/06/2013

TURNOS Tarde

HORAS 12:00 pm – 2:15 pm

TOTAL HORAS 03 HORAS PEDAGOGICAS


VI.

ACTIVIDADES QUE SE VAN A EJECUTAR.

ACTIVIDADES

INGRESO AL SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERUEDUCA

EXPLORACIÓN DEL PORTAL PERÚ EDUCA

ESTRATEGIAS  Bienvenida a los participantes.
  Orientaciones sobre la ejecución del taller.
  Presentación del Programa sobre El uso y aprovechamiento pedagógico del Portal Perú Educa en integración curricular, estrategias metodológicas y producción de material educativo observan los videos http://www.perueduca.pe/  Con la ayuda del Docente Formador y utilizando el data y el enlace, cada participante se inscribirá en el Portal Perú Educa.
  https://skydrive.live.com/view.aspx?resid=684E076BE5BCE7E9!2897&cid=684e076be5bce7e9&app= WordPdf&authkey=!ALu7NfS5gPdKTxw  Exploran y reconocen las diversas herramientas educativos que encuentran el portal  El capacitador explica la importancia de cada uno de ellos: RECURSOS EDUCATIVOS: Publicaciones, videos, software, etc. Así como herramientas para utilizar en clase. ARTÍCULOS: Contenidos de fácil aplicación en el trabajo pedagógico. BLOG: Sitio donde los usuarios pueden publicar contenidos, los cuales aparecerán en orden cronológico y permiten a otros usuarios del sistema dejar sus comentarios. CORREO: Permite configurar y consultar los correos de la cuenta de Perú Educa y otros. SISTEMA DE PUNTAJE: A cada actividad colaborativa e interacción se le asigna un puntaje establecido, lo que permite a los usuarios subir de categoría y nivel dentro del sistema, con lo cual podrá obtener premios y roles. AULAS VIRTUALES: Permite configurar y consultar los correos de la cuenta de Perú Educa y otros. FOROS: Espacio de intercambio de opiniones y generación de conocimiento sobre temas de actualidad. APRENDIZAJES: A cada actividad colaborativa e interacción se le asigna un puntaje establecido, lo que permite a los usuarios subir de categoría y nivel dentro del sistema, con lo cual podrá obtener premios y roles


ÚLTIMAS ACTIVIDADES: Muestra las últimas interacciones de los usuarios del sistema MURO: Espacio para compartir información entre los usuarios del sistema DESARROLLO PROFESIONAL: Ofrece a los docentes documentos curriculares, orientaciones metodológicas, proyectos educativos, oportunidades de capacitación, etc. HISTORIAS DE ÉXITO: Reportajes y notas de interés sobre buenas prácticas e innovación docente. CONTACTOS: Muestra la lista de contactos y la opción de búsqueda de usuarios.

 Los participantes exploran las herramientas y relacionan con capacidades a desarrollar de acuerdo a sus necesidades educativas.  Los capacitadores orientan a los participantes sobre el uso del Portal en el Proceso Educativo y de Enseñanza Aprendizaje. VII.

EVALUACIÓN Se aplicará una matriz de valoración para los Docentes así como la evaluación de entrada y salida. CRITERIOS

Evaluación de conocimientos durante el proceso de capacitación Participación activa, durante el Taller.

INDICADORES  

 

Proyectos y sesiones de aprendizaje integrando los recursos Educativos y de aprendizaje del Portal Perú Educa con criterio pedagógico. Material educativo, aplicando criterios pedagógicos.

Se inscribe en el Portal Perú educa. Evidencia comprensión del uso de las herramientas del portal explorada. Maneja con precisión y coherencia en las herramientas del portal. Apoya a los participantes de su equipo. Elabora Proyecto y sesiones de Aprendizaje teniendo en cuenta el uso de las herramientas y recursos del Portal Perú.

Elabora material educativo, de acuerdo a sus necesidades educativas.

INSTRUMENTOS

Lista de Cotejo.

Fichas de Observación.

Ficha de trabajo


Del Proyecto: Se realizará al final de la capacitación con su respetivo informe. VII. RECURSOS VI. 1. Recursos Humanos:  

Docente Formador Docentes participantes

VI.2. Recursos y materiales:    

Computadoras convencionales Proyector Tomacorrientes Copias impresiones y otros.

VI.3. PRESUPUESTO. El formador se encargará de prever el presupuesto necesario para atender con todos los materiales al taller durante su ejecución, previa coordinación con la Dirección de la Institución Educativa..

Chiclayo 18 de Julio del 2013.

Lic. Patricia E. Samillán Tullume DOCENTE COORDINADOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.