“Año de la Diversificación Productiva Fortalecimiento de la Educación ”
PROYECTO DE CAPACITACIÓN 2015 “Optimizando el Uso de los Recursos Tecnológicos del Aula Móvil”
DIRIGIDA A DOCENTES DE LA RED AULA MÓVIL: II.EE. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”, “CRISTO REY”, “FANNY ABANTO CALLE” Y “JUAN TOMIS STACK” I.
DATOS INFORMATIVOS 1.1. INSTITUCIÓN
: I.E. “Carlos Augusto Salaverry” La Victoria I.E. “Cristo Rey”. UPIS 1º de Mayo José L. Ortiz I.E. N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Urrunaga I.E. “Juan Tomis Stack” Chiclayo
1.2. UBICACIÓN
: Lambayeque Chiclayo
1.3. DURACIÓN
: Del 12 de marzo al 30 de noviembre del 2015.
1.4. DIRECTORES
: Mg. Ruth Johany Molocho Quiróz I.E. “Carlos A. Salaverry” Mg. Julio Alburuqueque Villanueva I.E. “Cristo Rey” Lic. César Antonio Valdez Díaz I.E. “Fanny Abanto Calle” Lic. Fernando Soria Crisóstomo I.E. “Juan Tomis Stack” 1.5. RESPONSABLES : Prof. Libya del Socorro Aguinaga Mires Prof. Laura Isabel Peña Velàsquez (Dinamizadora) Prof. Rossana Luz Ayala González
(Dinamizadora)
Prof. Nelly Aideé Villegas Guerrero
(Dinamizadora)
Prof. Rosa Guerrero Valladolid
Prof. Edwar Jerly Paiva Macharé Prof. Luisa Díaz Aguinaga 1
(Dinamizadora)
Prof. María Reneé Berrú López
(Dinamizadora)
Prof. Segundo Carreño Sosa
(Dinamizador)
Prof. Norka Lissette Rojas Gallardo.
(Dinamizadora)
Prof. Patricia Elizabet Samillán Túllume (Dinamizadora) II.
DENOMINACIÓN
“Optimizando el Uso de los Recursos Tecnológicos del Aula Móvil” III.
PRESENTACIÓN Todos somos conscientes de los cambios tan relevantes que hemos vivido a nivel mundial en las últimas décadas con el desarrollo tecnológico. Un mundo digital, con nuevas necesidades sociales encaminadas al desarrollo de habilidades y competencias que favorezcan la conectividad global de todas las instituciones hacia modelos de integración y conexión de la ciencia, tecnología, creatividad, innovación, cultura, economía y sociedad permitiendo la superación de las barreras de espacio y tiempo, lograr una mayor comunicación e interacción entre sus actores, acceder a crecientes fuentes de información, y participar activamente en el proceso de construcción colectiva de conocimiento. Las nuevas tecnologías al crear nuevos lenguajes y formas de representación tambièn permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, donde las Instituciones Educativas tienen que conocer y utilizar estos lenguajes y formas de comunicación. Por ello, Aulas Fundación Telefónica, apostando por la educación peruana realiza capacitaciones constantes en las que los docentes participan activamente; y en el presente año, tiene la propuesta de realizar en las Instituciones Educativas “Carlos Augusto Salaverry”, “Cristo Rey”, “Fanny Abanto Calle” y “Juan Tomis Stack” de la Región Lambayeque el Proyecto denominado: “Aula Mòvil y Recursos: Contenido Educativo Digital”, que es una propuesta integral para reducir la brecha digital y mejorar los resultados de aprendizaje de los niños y adolescentes de las II.EE. seleccionadas, en la que se fortalece las capacidades de los docentes a travès de un Programa de Formaciòn mediante la metodología Blended Learning, donde aprenderán a implementar una cultura de innovación a través de la perspectiva adapta, adopta, crea y comparte utilizando el equipamiento del Aula Móvil y las Laptop XO del nivel primario y secundario, tomando en cuenta la poca o nula conectividad que existe en algunas zonas donde estàn ubicadas las II.EE. Esta Aula Móvil está a cargo de docentes capacitados y será utilizada por los docentes de los diferentes grados o años de estudios en forma rotativa.del nivel primario y secundario de las II.EE beneficiadas. Además, cuenta con una propuesta educativa integral que incluye acceso a Internet, intranet, como los recursos educativos TIC que se ofrecen en los portales de PerúEduca, Educared, actividades de las Laptop XO como la actividad Scratch y, otros recursos educativos que permitan a los niños y adolescentes desarrollar habilidades sociales, emocionales, de razonamiento, de comunicaciòn, de lectoescritura, tecnológicas, así como potenciar su capacidad de descubrir, crear, imaginar y ser protagonista de su propio aprendizaje. 2
Por ello, los docentes responsables de Aulas Fundación Telefónica e Innovación Pedagógica de las Instituciones Educativas: “Carlos Augusto Salaverry”, “Cristo Rey”, “Fanny Abanto Calle” y “Juan Tomis Stack” comprometidos con la modernización y fortalecimiento de la gestión educativa: para lograr una gestión educativa ágil, eficiente, descentralizada y orientada a resultados que ayuden a la mejora de la calidad educativa en el país y de la región, por lo cual, el Ministerio de Educación ha propuesto los Compromisos de Desempeño 2015 a nivel nacional.y, en el área pedagógica los Ocho Compromisos de Gestión Escolar, de los cuales se ha seleccionado el sexto compromiso correspondiente al Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje para el presente año, el mismo que asumimos como parte de la labor que realizamos en la AIP organizando el Curso Taller denominado: “Optimizando el uso de los Recursos Tecnológicos del Aula Móvil”, dirigido a los docentes de nuestras Instituciones Educativas utilizando la plataforma de EDUCARED y PerúEduca. IV.
V.
VI.
OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los docentes de las Instituciones Educativas “Carlos Augusto Salaverry”, “Cristo Rey”, “Fanny Abanto Calle” y “Juan Tomis Stack” en los recursos digitales que ofrece el Aula Móvil para que integren mediante proyectos innovadores y/o actividades de las Laptop XO del nivel primario y secundari o a su labor pedagógica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a) Sensibilizar a la poblaciòn docente a adquirir conocimientos bàsicos tecnológicos para enriquecer su práctica pedagógica a travès del uso de los recursos que se ofrece en el portal del Sistema Digital para el Aprendizaje (PerùEduca) y Plataforma Educared en el Aula Mòvil. b) Promover en los docentes la adquisiciòn de competencias del Siglo XXI mediante la implantación de una Cultura de Innovación a travès del curso virtual “Aula Mòvil y Recursos: Contenido Educativo Digital”, para ser aplicado en su pràctica pedagógica. c) Diseñar e insertar en sus programaciones los recursos que contiene el Aula Móvil en los portales PerúEduca y Educared, así como las actividades de las Laptox XO como Scratch, Tan tan mini y Xmind mediante metodologías innovadoras desde la perspectiva del ADOPTA, ADAPTA, CREA Y COMPARTE, teniendo en cuenta experiencias educativas basadas en el aprendizaje colaborativo. d) Incentivar la participación de todos los docentes en la producción de material educativo con los recursos del aula Móvil y utilizando las actividades Scratch, Tan tan mini y Xmind y las TIC para participar en la Feria Regional. DESCRIPCIÓN O GUÍA DEL EVENTO: 6.1. INSTITUCIONES ORGANIZADORAS: I.E. “Carlos Augusto Salaverry” La Victoria I.E. “Cristo Rey”. UPIS 1º de Mayo José L. Ortiz I.E. N° 10923 “Fanny Abanto Calle” Urrunaga I.E. “Monseñor Juan Tomis Stack” Chiclayo. 6.2. RESPONSABLES DE EJECUCIÓN ❏ Directores de las II.EE. “Carlos Augusto Salaverry”, “Cristo Rey”, “Fanny Abanto 3
Calle” y “Juan Tomis Stack”. ❏ SubDirectores de Formación General – Nivel Secundaria y del N. Primario de II.EE. beneficiadas con el Proyecto Aula Móvil. ❏ Docentes Responsables de las Aulas de Innovación Pedagógica de las II.EE. 6.3 . CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ❏ Elaboración del Proyecto Marzo ❏ Presentación del Proyecto a la Dirección de la I.E.
Marzo
❏ Desarrollo de la capacitación
Marzo Noviembre
❏ Clausura y Certificación
Diciembre
6.4. METAS II.EE.
Docentes N. Inicial
N. Primario
N. Secundario
TOTAL
“Carlos A. Salaverry”
37
40
77
“Cristo Rey”
35
47
82
“Fanny Abanto Calle”
04
17
14
35
“Mons.Juan Tomis Stack”
07
27
35
69
Total : 261 docentes.
6.5. DURACIÓN ➢ PROGRAMA DE FORMACIÓN AULA MÓVIL Y CAPACITACIÓN Del 12 de marzo al 24 de julio y del 17 de agosto al 30 de noviembre. (25 semanas) Total de horas: 200 horas pedagógicas. ●
30% VIRTUALES
: 65 horas virtuales
●
70% PRESENCIALES
: 135 horas presenciales
.
6.6. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE: Nombre
Contenidos
Taller Uso Módulo del Portal 1 PerúEduc a
Exploran, reconocen y hacen uso las diversas herramientas educativas del Portal PerúEduca: Indicadores: ● Actualiza su perfil en el 4
Horas/ Tiempo 30 h. 2 semanas
Fecha Abril mayo
Introduc ción:
Programa de Formación Aula Móvil
Unidad 1:
Portal Perúeduca. ● Evidencia comprensión del uso de las herramientas del portal explorado. ● Maneja con precisión y coherencia las herramientas del portal ● Apoya a los participantes de su equipo. ● Elabora Proyecto y sesiones de Aprendizaje teniendo en cuenta el uso de las herramientas y recursos del Portal Perúeduca. ● Sube evidencias elabora material educativo, de acuerdo a sus necesidades educativas. Productos: Sesiones de Aprendizaje. Proyecto Material educativo en Perú Educa. Foros educativos. Esquema general de la guía. 1. Organización del programa de formación. 2. Descubriendo el equipamiento aula. 3. Descubriendo los recursos: contenido educativo digital. Producto: Uso adecuado del aula. Realizaciòn de la tarea 1 Entrega del manual del curso Aula Mòvil. Sistema de Innovación en la escuela. 1. Introducción 2. Creatividad e innovación 3. El proceso creativo 4. Ser innovador 5. Modelos innovadores 6. Despedida Apliquemos lo aprendido 5
Marzo mayo 2015 20 h. 2 semanas 12/05 15/05 18/05 25/05 25/05 29/05 Del 13 de Mayo al 19 de junio 20 h. 4 semanas
Producto: Sesión de aprendizaje PRIMERA REUNIÒN Unidad 2:
Unidad 3:
Unidad 4:
Alfabetización digital. 1. Introducción 2. ¿Qué son las TIC? 3. La era digital 4. Alfabetización digital Apliquemos lo aprendido Producto: Sesión de aprendizaje. SEGUNDA REUNIÓN: Cambios en la Programación didáctica. 1. Introducción 2. La enseñanza en un mundo digital 3. Competencias digitales 4. Relación de las TIC TERCERA REUNIÓN 5. Cambios en la programación didáctica 6. Metodología 7. Despedida Apliquemos lo aprendido Producto: Sesión de aprendizaje. CUARTA REUNIÓN El aprendizaje colaborativo: Fundamentos y claves. 1. Introducción 2. Modelos de aprendizaje 3. Modelos de gestión docente QUINTA REUNIÓN 4. Valor institucional 5. Condiciones psicosociales 6. Evaluación en el aprendizaje colaborativo 6
20 h. 4 semanas
Del 16 al 19 de junio. 01/07 al 15/07 Del 22 al 24/07
01/08 al 30/08 Del 08/09 al 30 h. 11/09 5 semanas Del 16/09 al 30/09 Del 06/10 al 09/10 DEL 16 /10 AL 30/10 30 h. 4 semanas DEL 10/10 AL 13/10
Del 16/11 al 30/11
7. Despedida Apliquemos lo aprendido Producto: Sesión de aprendizaje. SEXTA REUNIÓN
Del 01/12 al 04/12
Aula Móvil
Proyecto Proyecto de Innovación e Integración: 20 h. Integración de lo aprendido en 4 sem. el programa a su labor pedagógica.
Setiem bre Octubre
Programa Scratch
Realiza en forma creativa historietas interactivas 30 h. incorporando contenidos de su área educativa. Indicadores: ● Identifica los elementos de la ventana principal de Scratch. ● Maneja con precisión y coherencia los elementos de la ventana principal de Scratch. ● Apoya a los participantes de su equipo. ● Elabora una historieta creativa haciendo uso del programa scratch con contenidos educativos. ● Comparte la historieta a través del blog del Portal Perú Educa. ● Productos: Sesiones de Aprendizaje. Historietas Material educativo en Perú Educa. 200 h.
Mayo agosto setiemb re 2015
Módulo 1
Total horas:
Marzo Noviem bre
La capacitación tendrá la metodología Blended Learning, utilizando la plataforma a+ de Fundación Telefónica: http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/ la cual es 30% virtual y 70% presencial, para el Programa de Formación de Aula Móvil. En el Taller de Capacitación en Programas de Animación (Scratch. se utilizará la metodología Activa con 70% presencial y 30% trabajo práctico. 6.7. HORARIO: 6.7.1. El taller se desarrollará en 25 semanas. 7
Inicio Término
: 12 de marzo del 2015. : 30 de noviembre del 2015. El desarrollo de los talleres presenciales se hará en horario alterno a la jornada laboral que desarrolle el docente, tanto del nivel primario como secundario y, además se hará uso de algunas jornadas los días establecidos para la capacitaciòn.
II.EE.
1era Reuniòn
2da Reuniòn
3era 4ta Reuniòn Reuniòn
5ta Reuniòn
6ta Reuniòn
Clausura
Del 16/06 a 19/06
Del 22 al 24 de julio
Del 08/09 al 11/09
Del 06/10 al 09/10
Del 10/10 al 13/10
Del 01/12 al 04/12
18/06
23/07
08/09
09/10
11/11
1/12
“CRISTO REY”
16/06
24/07
08 09/9
0607/1 0
“FANNY ABANTO CALLE”
17/06
22/07
09/09
07/10
11/11
02/12
“JUAN TOMIS STACK”
15/06
24/07
11/09
09/10
13/11
04/12
Viernes 18 de diciembre 19:30h. Lugar: Colegio de Profesore s Regiòn Lambaye que
“CARLOS A. SALAVERRY”
1011/11 0203/12
El horario de trabajo con los docentes serà de 18:20 h. a 21:00 horas en las II.E. de acuerdo al cronograma . 8
VII.
METODOLOGÍA: En el Programa de Formación de Aula Móvil, se utilizará la metodología Blended Learning, activa, interactiva, descubrimiento, descubrimiento activoproductivo utilizando la Plataforma a+ de Fundación Telefónica http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/ Para el Taller de Programas de animación: Scratch, se utilizará la metodología Activa e Interactiva, descubrimiento y descubrimiento ‘activoproductivo’. Considerando estas estrategias a desarrollar:
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Talleres presenciales. Aprendizaje virtual. Desarrollo de encuestas. Lecturas y análisis de documentos. Participación y debates en foros offline. Elaboración de documentos. Trabajos encargados parciales y finales. Evaluaciones permanentes .
VIII.
RECURSOS: a. HUMANOS: ✓ Directores de las II.EE. de las II.EE. “Carlos Augusto Salaverry”, “Cristo Rey”, “Fanny Abanto Calle” y “Juan Tomis Stack”. ✓ Sub Directores de nivel primario y secundario de las II.EE. beneficiadas. ✓ Coach, Coordinador Regional Zona Urbano Marginal, Tutores Online, Dinamizadores ✓ Docentes responsables del AIP. ✓ Docentes del nivel inicial, primaria y secundaria de las II.EE. beneficiadas.
IX.
X.
b. MATERIALES: ● Equipamiento de Aula Móvil ● Plataforma a+ Campus Fundación Telefónica ● Proyector Multimedia. ● Laptop. ● Laptop XO de primaria y/o secundaria. ● Computadoras ● Guìa de Formación ● Mobiliario. ● Materiales y útiles de oficina. FINANCIAMIENTO: El presente Curso Taller no tiene ningún costo para los participantes, es gratuito. EVALUACIÓN: Al término del Taller se emitirá un informe de evaluación al órgano inmediato superior a fin de determinar los logros y dificultades del mismo y emitir la Certificaciòn del mismo por las 200 horas de Capacitación. 9
José Leonardo Ortiz, 26 de marzo 2015.
PROF. NELLY VILLEGAS GUERRERO DAIP Primaria I.E. “CRISTO REY”
PROF. EDWAR PAIVA MACHARÉ DAIP Secundaria I.E. “CRISTO REY”
PROF. LAURA PEÑA VELASQUEZ Primaria I.E “CARLOS SALAVERRY”
Prof. ROSSANA LUZ AYALA GONZALES
Primaria I.E. “Carlos A. Salaverry”
PROF.MARÍA RENEÉ BERRÚ LÓPEZ DAIP Primaria I.E. “FANNY ABANTO C”
PROF. SEGUNDO CARREÑO SOSA Doc. Secundaria I.E.”FANNY ABANTO C. ”
PROF. PATRICIA E.SAMILLAN TULLUME DAIP Primaria I.E. “JUAN TOMIS STACK”
PROF. NORKA L.ROJAS GALLARDO. DAIP Secundaria I.E.”JUAN TOMIS STACK. ”
VºBº _______________________________
VºBº
____________________________ Mg. JULIO ALBURUQUEQUE VILLANUEVA. Mg. RUTH MOLOCHO QUIROZ Director I.E. “Cristo Rey” Directora I.E. “Carlos A. Salaverry”
10
VºBº __________________________
VºBº _____________________________
Lic. CESAR ANTONIO VALDEZ DIAZ Lic. FERNANDO SORIA CRISOSTOMO Director I.E. “Fanny Abanto Calle” Director I.E. “Juan Tomis Stack”
PERSONAL DOCENTE DE LA I.E. “CRISTO REY” N°
NOMBRES Y APELLIDOS
NIVEL EDUCATIVO
01
JULIO MIGUEL ALBURUQUEQUE VILLANUEVA
DIRECTOR
02
SANAVIA BECERRA SEGUNDO
SUBDIRECTOR PRIMARIA
03
ALARCÓN DÍAZ DOMITILA
PRIMARIA
04
ALVAREZ MARREROS ENMA CONSUELO
PRIMARIA
05
ASCOY CABREJOS JUAN ANTONIO
PRIMARIA
06
BALCAZAR COTRINA YOLANDA
PRIMARIA
07
CASTAÑEDA RODAS YENI MARILI
PRIMARIA
08
CATPO VARGAS JORGE ARUTURO
PRIMARIA
09
CENTURIÓN OBLITAS OLGA
PRIMARIA
10
CHUCAS PAICO BENITO
PRIMARIA
11
CIEZA PÉREZ BETTY SOLEDAD
PRIMARIA
12
COTRINA GIL DORALIZA VIRGINIA
PRIMARIA
13
DÁVILA BRAVO ELENA
PRIMARIA
14
DÁVILA BRAVO RENEE
PRIMARIA
15
DETQUIZAN POCLIN HORLI
PRIMARIA
16
DÍAZ PAZ JUANITA
PRIMARIA
17
ESPINAL CRUZADO ANITA
PRIMARIA
18
FARRO SALAZAR MARTHA INÉS
PRIMARIA
19
GALDO VILCATOMA MAGDA
PRIMARIA
20
GUERRERO CASTRO ROSA
PRIMARIA
21
HERRERA CHIROQUE CARMEN
PRIMARIA
11
22
HUACHEZ CRUZ MARÍA FILOMENA
PRIMARIA
23
HUANCA TICLIAHUANCA MODELFA
PRIMARIA
24
LLANOS PARRAGUEZ MARTHA
PRIMARIA
25
PÉREZ ACUÑA ROSA MARIS
PRIMARIA
26
RAMIREZ YANGUA EDELMIRA
PRIMARIA
27
RINZA LUCERO AGAPITO
PRIMARIA
28
SAAVEDRA BRAVO LLANE MARITZA
PRIMARIA
29
SÁNCHEZ VARGAS DANIEL ELISEO
PRIMARIA
30
SOUQUON RUIZ RENEE CONSUELO
PRIMARIA
31
TANTALEAN JUAPE LUIS
PRIMARIA
32
VERA ZULOETA WILDOR NILO
PRIMARIA
33
VILLEGAS GUERRERO NELLY A.
PRIMARIA
34 35
GUERRERO VALLADOLID ROSA ELAR VALLEJOS ROJAS
PRIMARIA SUBDIRECTOR F. Gral.
36
ROQUE VALDERRAMA SOTO
COORDINADOR TOE
37
MARÍA SUSANA MARTOS CÓRDOVA
38
JOHNNY ANTONIO MARÍN LEÓN
39
FERNANDA PÉREZ ASCENCIO
SECUNDARIA SECUNDARIA
40
BLANCA NOEMÍ ALDANA CALDERÓN
SECUNDARIA
41
CARLOS ALBERTO RELUZ DÍAZ
42
CÉSAR AUGUSTO PUMACAYO SALAZAR
SECUNDARIA SECUNDARIA
43
BASILIA GAVIDIA HURTADO
SECUNDARIA
44
NÉLIDA CONSUELO TORRES MELÉNDEZ
45
MARTÍN MACARIO RELUZ BARTURÉN
46
SANTA SECUNDINA MONTENEGRO HERNÁNDEZ
47
ROSA GUZMÁN GONZÁLES
48
EDUARD ALBERTO GONZÁLES DELGADO
SECUNDARIA SECUNDARIA
49
GWILMER ANTONIO CENTURIÓN OBLITAS
SECUNDARIA
50
JUAN CARLOS NAVARRETE UBILLÚS
51
LADY ABISACC CHICOMA PALACIOS 12
SECUNDARIA
SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
SECUNDARIA SECUNDARIA
52
EYNER DELGADO POSADAS
SECUNDARIA
53
CUYA LOAYZA BETTY
54
EMMA MERCEDES INOLOPÚ APONTE
SECUNDARIA SECUNDARIA
55
GROBER ELMO ESQUIVEL ROJAS
SECUNDARIA
56
JILMER ALEXI TORRES PÉREZ
57
MARÍA DEL ROSARIO QUINTANA BANCES
SECUNDARIA SECUNDARIA
58
MARINA VILLEGAS VÁSQUEZ
SECUNDARIA
59
SEGUNDO BEDER LEONARDO MONTEZA
60
AMADEO GONZÁLES PERALES
SECUNDARIA SECUNDARIA
61
HUBERTH SÁNCHEZ CHÁVEZ
SECUNDARIA
62
AMADOR TORRES RIOJA
63
AGUEDA S. RIOJA SAAVEDRA
SECUNDARIA SECUNDARIA
64
DORIS MARGARITA CASTRO SAMILLÁN
SECUNDARIA
65
GULMARA ALARCÓN AGUINAGA
66
DARIO BONILLA RIVAS
SECUNDARIA SECUNDARIA
67
NANCY MARIELA MARTINO CORNEJO
SECUNDARIA
68
FLAVIO GUEVARA MONTENEGRO
69
NATALY CÓRDOVA JIMÉNEZ
SECUNDARIA SECUNDARIA
70
REGINA ISABEL AYASTA CUYA
SECUNDARIA
71
WILLIAM GARBOZA AGUILAR
72
JUANA ELIZABETH BUSTAMANTE DÍAZ
SECUNDARIA SECUNDARIA
73
LUCELINA COLLANTES TAFUR
SECUNDARIA
74
ORLANDO GONZÁLES BURGA
75
ELENA VICTORIA CARRASCO IPANAQUÉ
SECUNDARIA SECUNDARIA
76
KETTY SÁNCHEZ CAJUSOL
SECUNDARIA
77
CARLOS ESPINOZA GUERRERO
78
EDWAR JERLY PAIVA MACHARÉ
SECUNDARIA SECUNDARIA
79
LUISA DÍAZ AGUINAGA
SECUNDARIA
80
JORGE VERA ROMERO
81
DIXON DÍAZ VIDAL
SECUNDARIA SECUNDARIA 13
82
SEGUNDO ÁNGEL TERRONES PERALES
SECUNDARIA
83
GARCÍA IZQUIERDO EDILBERTO
SECUNDARIA
DOCENTES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO DE LA I.E. “MONSEÑOR JUAN TOMIS STACK” N °
APELLIDOS Y NOMBRES
NIVEL EDUCATIVO
1.
Fernando Soria Crisostomo
DIRECTOR
2.
Ana Beatriz Silva Carbajal
SUBDIRECTORA PRIMARIA
3.
Acuña Ramos María Felicita.
INICIAL 5años
4.
Valencia Monosalva Luz Angélica
INICIAL 5 años
5.
Rufasto Rojas Giovanna Alejandra.
INICIAL 5 años
6.
Saldaña Collantes Anita del Carmen.
INICIAL 4 años
7.
Mejía Saavedra Juana
INICIAL 4 años
8.
Coyco Piscoya Jackelin Yrina Angelica.
INICIAL 3 años
9.
Neyra Tequén Merly Noemí.
INICIAL 3 años
Duran Garcia Titiana Belinda
PRIMARIA 1° A
14
1 0 .
Díaz Fernández Yolanda
PRIMARIA 1° B
García Montalvo Libia María.
PRIMARIA 1° C
Mego Saavedra Alex Jeyner
14.
Díaz Vásquez ítala Lourdes
PRIMARIA 2° A
15.
Gónzales Vallejos Anyela Leonor
PRIMARIA 2° B
16.
Ayala Sánchez Mariano
PRIMARIA 2° C
17.
Cayotopa Vásquez Jaime
PRIMARIA 2° D
18.
Coronado de Díaz Guillermina Perpetua
PRIMARIA 3° A
19.
Fernández Milian Mary Ersila
PRIMARIA 3° B
20.
Bonilla Estrella Lita Marcy.
PRIMARIA 3° C
21.
Díaz Alarcón Jorge Agustín.
PRIMARIA 3° D
22.
Vásquez Ampa Gladys
PRIMARIA 4° A
23.
Carmén Lady Idrogo Fernandez
PRIMARIA 4° B
24.
Sono Cerna Yris Mariella
PRIMARIA 4° C
25.
Grandez Tirado Carmen.
PRIMARIA 5° A
26.
Pérez Alarcón Marina.
PRIMARIA 5° B
27.
Murillo cornejo Sybil celeste
PRIMARIA 5° C
28.
Gil Castañeda Segundo Emiliano
PRIMARIA 5° D
29.
Purizaca Hoyos Maribel Roxana.
PRIMARIA 6° A
30.
Bocanegra Paredes Yesenia Maribel
PRIMARIA 6° C
1 1 . 1 2 . 1 3
15
31.
Céspedes Velásquez Franco Marsolino
PRIMARIA 6° B
32.
Samillán Tullume Patricia Elizabet
CRT
33.
Celiz Vásquez, Alonso Abraham
EDUCAC. FÍSICA
34.
Rimarachín Requejo
Miryam
AULA RENACER
N IVEL SECUNDARIA 1.
CUEVA MOSCOL RAUL 2.VERA CUBAS MARIA DALIA 3.MORALES SILVA MARIA NORMA 4.ALVAREZ CORDOVA DANIEL 5.ASPILLAGA CHAPOÑAN MARINO 6.BARRETO GOMEZ FERMIN 7.BENAVIDES NUÑEZ FREDY RONAL 8.BRIONES ROJAS JOSE CARLOS 9.CARRASCO PINTADO EMPERATRIZ 10.CHAVEZ TABOADA ILIANA 11.CORONEL FERNANDEZ MARTHA 12.DAMIAN GARCIA ANTONIO 13.DAVILA SALDAÑA JOSE SANTOS 14.DELGADO MARTINEZ FELIX WALTER 15.FIESTAS MARTINEZ MAXIMO 16.GONZALES CHAVESTA ANGEL 17.GONZALES CRUZ MANUELA AURORA 18.MANAYAY MAZA MARTHA 19.MECHAN SANTA MARIA GLADYS ANGELA 20.MENDOZA REGALADO VICTOR 21.PEREZ FARROÑAY MARIELA 22.PEREZ SAMPEN CECILIA 23.PINGLO RODRIGUEZ MARIA ELENA 24.PITA SEGURA LIVIA 25.SANCHEZ UGAZ DEISY 26.SALAZAR LLONTOP MARLENE 27.SECLEN CONTRERAS MARIA 28.VEGA VIDARTE ELIDE 29.YZAGA PACHERREZ AZUCENA 30. KENIA VERONICA CACHIQUE RIOJA 31.BUSTAMANTE GUZMAN ROSA ELENA 16
32. SANCHEZ ZAPATA ELSA
RELACIÓN DE DOCENTES DE IE “FANNY ABANTO CALLE” NOMBRES DE LOS DOCENTES
NIVEL EDUCATIVO
Nº 01
VALDEZ DÍAZ CÉSAR ANTONIO
02
PUELLES LIBAQUE DE HOYOS CARMEN NICIA
03
BAUTISTA HUAMANQUISPE ESMERALDA DEL ROCIO
INICIAL
04
CELIZ ÁVALO MÓNICA CECILIA
INICIAL
05
GUERRERO YUNCOR YVONNE
INICIAL
06
YUNCOR CHAFLOQUE DORA
INIICIAL
DIRECTOR SUBDIRECTORA
07
MAITTRE GASTELO, GLADYS ROSA
PRIMARIA
08
CABRERA GUEVARA, NELLY MERCEDES
PRIMARIA
09
ALBERCA MENA, GLORIA LEONOR
PRIMARIA
10 11
POLO PEÑA, LUCIA
PRIMARIA
PEREZ LLATAS, NANCY DEL CARMEN
PRIMARIA
12
ANTICONA MASABEL, VILMA
PRIMARIA
13
LIMO LIMO, GUILLERMO VÍCTOR
PRIMARIA
14 15
CALVAY TINEO, REYNA PROFESORA ZAMBRANO DELGADO, VIOLETA 17
PRIMARIA
PRIMARIA
16
SAMAMÉ FERNÁNDEZ, RITA
PRIMARIA
17
BERRÚ LÓPEZ MARÍA RENEÉ
PRIMARIA
18
LUCERO MANAYAY, ALFREDO
PRIMARIA
19
PARRA GONZALES VIOLETA JUSTINA
PRIMARIA
20
DIAZ VEGA, ROSA MIRTHA
PRIMARIA
21
GUEVARA RAMOS, VISITACIÓN
PRIMARIA
22
DÍAZ SÁNCHEZ ROYSER DILTEY
PRIMARIA
23
BRAVO MONTENEGRO WILDOR
SECUNDARIA
24
CARREÑO SOSA SEGUNDO SANTIAGO
SECUNDARIA
25
ORTIZ CUEVA ALVARO
SECUNDARIA
26
CRISTOBAL SANTOYO DORA JANET
SECUNDARIA
27
PACHERREZ ZAPATA JUAN
SECUNDARIA
28
POLO RUIZ WILMER
SECUNDARIA
29
RODRIGUEZ GUEVARA CHARITO DEL PILAR
SECUNDARIA
30
SUAREZ HERNANDEZ WILFREDO
SECUNDARIA
31
VASQUEZ CARRANZA PEDRO
SECUNDARIA
32
DÍAZ ANAYA MARLENY
SECUNDARIA
33
MEDINA PALACIOS JUAN DE DIOS
SECUNDARIA
34
TORRES HUERTA ALBERTO MARCELO
SECUNDARIA
OBSERVACIONES 1. NOMBRE DEL PROYECTO ADECUAR AL NOMBRE DEL PROYECTO ORIGEN TELEFÓNICA
18