Preadolescentes Alumno Semestre 2-2022

Page 1

Estudios Bíblicos

Alumno 1 11

12

Y AÑOS SEME STR E 2 - 2022 ISBN 978-1-64691-181-3

9 781646

911813

Tema 1: ¿Quién es Dios? Tema 2: Preadolescencia ¿que etapa es esta?


Alumno 1

Editorial Patmos 1009 Park Centre Blvd, Miami Gardens, FL 33169 Teléfono: (305) 913-3050 editorialpatmos.com

11 y 12 años

no(a): Querido(a) alum

Preadolescentes - Alumno 1 Semestre 2 - 2022 © por CPAD Publicado por Editorial Patmos, Miami, FL. 33169 Todos los derechos reservados. Publicado originalmente en portugués por Casa Publicadora Das Assembleias de Deus Av. Brasil, 34.401 – Bangu – Rio de Janeiro – RJ CEP:21852/002 con el título Pré-Adolescentes © CPAD Las citas bíblicas se toman de: Reina-Valera 1960 ® © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas, y se puede usar solamente bajo licencia. Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados. ISBN 978-1-64691-181-3 Impreso en Brasil Printed in Brazil

Nombre: Clase: Maestro(a): Iglesia:

¡Hola! Estamos comenzando un semestre en el que usarás esta revista con ricas lecciones apropiadas para tu edad. Dios tiene un propósito para ti y espera verte crecer en la gracia y el conocimiento que es en Cristo Jesús. En la primera parte descubriremos que no hay límites para que busquemos saber “Quién es Dios”. Él se ha revelado a la humanidad a lo largo de la historia a través de su Santa Palabra, pues su deseo es que todos lleguen al conocimiento de la verdad y sean salvos por su maravillosa gracia. En la segunda parte hablaremos sobre la etapa que estás viviendo: la preadolescencia. Al principio puede que te sorprendas y te preguntes por qué tantos cambios en tu cuerpo, en tu mente, en tu voz. Surgen preguntas para las que no encuentras respuesta y esto puede hacerte sentir muy molesto. ¡Pero no entres en pánico! Tus dudas significan que estás madurando. ¡Se acabó el tiempo de la infancia! ¡Ahora, comienza una nueva etapa! Que Dios te bendiga poderosamente y con cada lección, tus preguntas son una oportunidad para crecer y volverte sabio en la presencia de Dios. El editor.


El Creador Fecha:

/ /

Lección 1

La Biblia dice: «Para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de Él» 1 Corintios 8:6

La lección de hoy se encuentra en: Génesis 1:1-4, 26-28, y 31


Conociendo + de Dios

La creación

La búsqueda de respuestas (que a veces son simples) puede llevar al ser humano a producir líneas de razonamiento complejas, teorías científicas, textos y más textos. No son pocos los que se preguntan: ¿de dónde venimos? Y la Biblia responde: ¡salimos de las manos de Dios! En la época en que se escribió el libro de Génesis, había muchas religiones politeístas, es decir, que creían en varios dioses. Pero Moisés señala la existencia de un Dios, el Creador. No hay ninguna explicación de por qué Dios decidió crear la vida, como se registra en Génesis. La única razón de esto está en su voluntad y en su voluntad soberana. Génesis 1:1 resume estos dos principios: Dios creó la vida, y la creó, simplemente porque quiso. Estos principios tienen una división, ya que si Él lo creó, lo hizo porque era su voluntad, entonces, de la misma manera, Él es dueño de la vida. David dijo: «De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan». (Salmo. 24:1) Así que tenemos que preguntarnos, ¿le reconocemos como nuestro propietario? ¿Estamos agradecidos por la vida?

6

REVISANDO ¿Quién es el responsable de la creación del Universo?

La creación y el Creador

El libro de Génesis narra la existencia del caos (tierra sin forma y vacío y oscuridad) conviviendo con la presencia del Espíritu de Dios (moviéndose sobre las aguas). Entre el primer y el cuarto día, Dios pone orden en la creación. Él crea la luz, separa la luz de las tinieblas. Crea el firmamento y separa las aguas (podemos deducir que aquí también se ha establecido lo que hoy llamamos el «ciclo del agua»). Después de eso, organiza las porciones de agua, separándolas de la tierra seca. Luego, se crean las estrellas, para que el ser humano pueda diferenciar el tiempo y las estaciones. En el 5º y 6º día, Dios da vida a la creación, formando las plantas, los animales de todas las especies y el ser humano. En el séptimo día, Él concluye la obra y bendice la creación. Piensa en el código genético humano, en la infinidad de colores y tipos de insectos, en la grandeza de las rocas, en la inmensidad del cielo, en la fuerza del mar, en el misterio del viento, en los innumerables tipos de vegetales, en la riqueza química que compone cada nutriente presente en la materia, en la perfecta interconexión de


las células, en el poder nutritivo del suelo, en los muchos tipos de animales, en las leyes naturales que rigen la física y el clima, en los componentes del aire. ¡Solo un Dios poderoso podría crear una obra tan perfectamente alineada, tan múltiple y diversa y tan complejamente inteligente! La creación del universo, del mundo, de la vida animal, vegetal y humana vino de Dios. Fue bendecido por Dios y Él mismo declaró que «todo lo que había hecho» era muy bueno (Gn 1:31).

REVISANDO En la Creación, ¿cuáles fueron las primeras creaciones de Dios?

REVISANDO ¿Qué día de la Creación fue creado el ser humano?

La creación del ser humano

En el sexto día, Dios creó a los seres humanos. El Dios trino se reunió para formar al hombre del barro y para construir a la mujer a partir de la costilla de Adán. Tanto el hombre como la mujer tienen su origen en el mismo Dios. La esencia de sus vidas vino del mismo Espíritu (Gn 2:7). Fueron colocados en el mismo jardín, teniendo la misma misión: labrar y cuidar (Eva siendo la ayudante de Adán en su misión). (Gn 2:15,18). Adán y Eva fueron creados a «imagen y semejanza de Dios», lo que no significa que fueran divinos, sino que reflejaban la naturaleza moral y espiritual del Creador.

El cuidado del jardín: ayer y hoy

Después de haber formado al hombre, Dios entregó en sus manos toda la creación; ella estaba disponible para garantizar el sustento de la vida humana: «Creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;

7


llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.» (Gn 1:27-29). La gestión de los recursos alimentarios, la preservación del medio ambiente y el cuidado de los animales también estaban bajo la responsabilidad de Adán: «Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.” (Gn 2: 8, 15, 19). Pero esta misión no se le dio solo a Adán, individualmente, sino al ser humano. Y esta responsabilidad (de cuidado y gestión del medio ambiente) se extiende a nuestra generación: «Los cielos son los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres.» (Salmo 115:16). Así que todos debemos reflexionar sobre si estamos cumpliendo o no nuestra misión como administradores del medio ambiente. En nuestra vida diaria, cumplimos con éxito (o no) a través de los pequeños gestos, evitar el desperdicio de alimentos, agua y/o energía; la eliminación adecuada (o no) de la basura, el uso consciente del papel, la preservación de los árboles, etc. Hoy en día ya no necesitamos nombrar a los animales. Tal vez, no tengas un jardín para arar, pero seguramente todos vivimos en algún lugar y tenemos la responsabilidad ante Dios y los hombres de cuidar el medio ambiente en el que vivimos.

8

REVISANDO ¿Cuál fue la misión dada a Adán en el jardín del Edén?

En lo referente al medio ambiente, ¿cuál es nuestra misión hoy?


Curiosidades Bíblicas ¿Viste alguna vez una cobra de cerca?

No, es la primera vez. Ellas se arrastran bastante, ¿verdad?

Entonces el diablo usó una serpiente y convenció a Eva de que ella y su marido no morirían si comían del fruto que Dios había ordenado que no comiesen

Pero es que eso solo lo vas a encontrar en la Palabra de Dios. Ella es quien describe la creación de los cielos y la tierra, y también el surgimiento del hombre, del primer pecado y de cómo se formó la humanidad.

Sí. Pero sabías que fue una serpiente lo que Satanás usó para engañar a Eva

¿Qué? ¿Cómo fue?

¡Ah! Eso es un mito. No aparece nada de eso en mi libro de Ciencias

Entonces, ¿la Ciencia pretende explicar lo que la Biblia ya contó hace milenios? Necesito leer más la Biblia

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.