Preadolescentes Alumno Semestre 1-2023

Page 1

Alumno 2 11 y 12 años

Editorial Patmos 3600 Red Rd. Ste 305B, Miramar, FL 33025 Teléfono: (305) 913-3050 editorialpatmos.com

Preadolescentes - Alumno 2 Semestre 1 - 2023 © por CPAD

Publicado por Editorial Patmos, Miramar, FL. 33025

Todos los derechos reservados.

Publicado originalmente en portugués por Casa Publicadora Das Assembleias de Deus Av. Brasil, 34.401 – Bangu – Rio de Janeiro – RJ CEP:21852/002 con el título Pré-Adolescentes © CPAD

Las citas bíblicas se toman de: Reina-Valera 1960 ® © Sociedades Bíbli cas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas, y se puede usar solamente bajo licencia.

Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Usado con per miso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados.

ISBN 978-1-64691-219-3

Impreso en Brasil Printed in Brazil

Nombre:

Clase:

Maestro(a):

Iglesia:

Querido(a) alumno(a):

¡Hola!

En el primer trimestre vamos a estudiar la vida de nuestro Salvador Jesucristo. Su nacimiento, crecimiento, ministerio, muerte y resurrección. Durante su esta día en este mundo, nuestro Señor obró muchas maravillas. Sanó a los enfermos que había entre las personas, anunció la “Buena Nueva del Evangelio” y amó in cluso a aquellos que desearon su muerte. El Maestro les enseñó a sus discípulos lecciones maravillosas que nos siguen impactando hasta el día de hoy. Con Él aprendemos a ser más humildes, amoro sos y santos.

En el segundo trimestre, aprenderemos que incluso frente a las presiones del mun do, podemos practicar las enseñanzas que aprendemos de la Palabra de Dios. Vivimos en una cultura completamen te opuesta a los valores cristianos. Sin embargo, es posible resistir el pecado y mostrar la importancia de los preceptos que enseñó Jesús de Nazaret.

En cada lección podrán crecer es piritualmente y llegar a ser más como Jesucristo, nuestro Señor. Que la gracia del Padre esté sobre ustedes en todo momento.

El editor.

1 Ha llegado el Salvador ................................................... 5 contenido 2 Creciendo en sabiduría ..................... 10 3 El amigo de los pecadores 15 4 No volverás a tener sed jamás .......... 20 5 El camino a la muerte 25 6 Crucifixión y muerte de Jesús ........... 30 7 La resurrección y ascensión de Jesús 35 8 Él venció la muerte ........................... 40 9 Jesús: el único puente hacia el Padre ........................ 45 10 El perdón nos acerca a Dios 49 11 Jesús el Buen Pastor 53 12 El Rey de reyes regresará .............. 57 13 Mi misión en el mundo............................................... 62
15 Actuemos como Jesús .................... 72 14 Quién soy en Jesús ................................................... 67 16 ¿A quién estoy adorando? 77 17 Enfrentando las presiones .............. 82 18 Las consecuencias de las elecciones 87 19 Es bueno hacer amigos .................. 92 20 El uso de las redes sociales 97 21 ¿Cuánto vale mi belleza? ............ 102 22 Cuidado con las modas .......................................... 107 23 Drogas: no vale la pena el riesgo 111 24 Ten cuidado con ciertas fiestas 115 25 Todo tiene su tiempo, y las citas también . 119 26 Mi familia, mi refugio seguro ................................... 124

La Biblia dice:

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.” Isaías 9:6

Ha llegado el Salvador

Lección 1
Fecha: /
La lección de hoy se encuentra en: Lucas 2:1-20

Conociendo + de Dios

¿Alguna vez se han preguntado por qué necesitamos a un Salvador? Quizás hayan pensado que respetar a los mayores, ser amable con los demás, obedecer a los padres, sacar buenas calificaciones en la escuela y otras buenas obras puede hacer que prescindamos de la necesidad de un Salvador. Si pensamos de esta manera, nos estamos equivocando, porque las buenas actitudes no son suficientes para tener libre acceso al Cielo.

La Biblia declara que no hay ni una sola persona justa (Ro 3:10) y, a causa de nuestros pecados, estamos lejos de Dios

(Ro 3:23). Pero para salvarnos de nuestros pecados, Dios envió al Señor Jesús (Mt 1:21), su único Hijo. Podríamos pensar que, como Hijo de Dios, Jesús debería haber tenido algún privilegio mientras vivió en este mundo, como vivir en un palacio rodeado de sirvientes o presumir de una serie de bienes y riquezas para demostrar que era poderoso. Sin embargo, la Biblia afirma lo contrario. Jesús vino al mundo como una persona humilde (Mt 11:29) y, desde su nacimiento, tuvo una vida sencilla (Fil 2:7). Este es el tema de la clase de hoy.

No había lugar para los padres de Jesús

Cuando nació Jesús, el mundo estaba bajo el dominio del Imperio Romano. Los judíos, el pueblo al que pertenecía Jesús, debían obedecer las órdenes del empe rador romano, una especie de rey, que en ese momento se llamaba Augusto (Lc 2:1). Como él quería saber cuántas personas vivían en su estado, Augusto ordenó que se empadronara a todas las personas que allí vivían.

Los judíos tenían la costumbre de que los contaran en su ciudad de nacimiento. Entonces José, el padre de Jesús en este mundo (Lc 3:23), salió de Nazaret con su esposa María, que estaba embarazada, hacia Belén, la ciudad donde nacería el Rey de reyes.

Era un viaje largo, aproximadamente llevaba seis días a pie. Así viajaban las personas más humildes como José y Ma ría. ¿Se imaginan cuán cansados estarían cuando llegaron a Belén? Ciertamente querían encontrar un lugar donde pudie ran descansar. Pero Belén era un pueblo pequeño y no había lugar en ningún mesón de la ciudad, ya que las estancias también estaban ocupadas por otras personas que habían llegado para que las contaran. Como no encontraron ningún lugar para quedarse, la familia de Jesús fue alojada en el único lugar disponible: un establo; donde se guardaba a los animales. Allí, humildemente, nació el Salvador.

REVISANDO

Él nació humilde, en un pesebre

Cuando un niño está a punto de nacer, los padres tratan de hacer todo lo posible para que se sienta cómodo. Le compran un ajuar, una cuna y algunos juguetes. Al nacer, Jesús no tenía ninguna de estas cosas, su madre lo envolvió en retazos de tela y lo colocó en un pesebre, que era un recipiente de madera o piedra donde se depositaba el alimento de los animales. Incluso siendo el Rey de reyes, Jesús no nació en un palacio, sino en un lugar más simple que muchos niños judíos de su época. Esta fue la voluntad de Dios, para mostrarnos que lo que importa no es la riqueza que este mundo pueda ofre cernos, ya que muchas veces pensamos que lo importante es tener la vestimenta más linda, los mejores zapatos, los mejo res dispositivos electrónicos, pero para Dios lo que importa son las intenciones

que tenemos en nuestro corazón. Jesús era rey, pero nunca vivió como rey; era una persona sencilla y humilde y, como sus siervos, debemos vivir siguiendo su ejemplo.

REVISANDO

7
¿Cómo demuestras con tus actitudes que eres una persona sencilla como Jesús?
¿Por qué necesitamos un Salvador?
¿Cómo se llama la ciudad donde nació Jesús?
¿Por qué José y María no encontraron lugar en ningún mesón?

Un nacimiento que trajo alegría

El nacimiento de un niño es motivo de alegría para todos los que lo rodean. Es un momento que trae gran felicidad, no solo para los padres que, después de nueve meses de espera, pueden ver el rostro de su hijo, sino también para los abuelos, tíos y primos que quieren conocer al nuevo integrante de la familia. Con Jesús no fue diferente, su nacimiento trajo alegría no solo a su familia, sino también a todo el mundo, porque había nacido el Salvador.

El día que nació Jesús, la Biblia rela ta que había un grupo de pastores en el campo cuidando a sus ovejas, protegién dolas de los lobos y de los ladrones. De repente, se les apareció un ángel y una luz fuerte brilló sobre ellos, dejándolos muy asustados (Lc 2:8-9). Pero el ángel había venido a traerles la buena noticia: Jesús, el Salvador, había nacido. Esta fue una noticia maravillosa que traería mucha alegría a todas las personas. Incluso no sotros, que no nacimos en ese momento, podemos regocijarnos de que haya nacido el Salvador de toda la humanidad.

De una manera sencilla, el ángel anunció que este niño era el Salvador, el Mesías, el Señor (Lc 2:11). ¿Podemos darnos cuenta de cuán importante es el nacimiento de este niño? Como Salvador, Jesús salva del pecado y de la muerte a todos los que confían en Él. La palabra Mesías es de origen hebreo, el idioma oficial del pueblo judío y significa “ungi do”. Los reyes de Israel, al momento de comenzar a reinar, eran ungidos antes de convertirse en reyes. En relación con Jesús, Mesías significa rey, pero no un rey ordinario, sino el Rey de reyes. Señor era el nombre con el que los judíos llamaban a Dios; cuando el ángel llamó a Jesús, Señor, estaba diciendo que ese niño que estaba acostado en ese sencillo pesebre era Dios. En ese momento apareció un coro de ángeles que cantaba: “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”

(Lc 2,14). Dios debe ser exaltado por el inmenso amor que demuestra por nuestra vida. ¿Alguna vez le han dado gracias a Dios por habernos salvado al enviar a su Hijo Jesús a este mundo? Este maravilloso nacimiento trajo paz al mundo, porque Jesús es el “Príncipe de Paz” (Is 9:6). Quizás se estén preguntando qué tipo de paz es esta, y por qué existen tantas guerras y violencia en el mundo. Jesús vino a rescatar al hombre para que hiciera las paces con su Creador, porque estábamos separados de Dios a causa de nuestros pecados. A través de Jesús el hombre pudo acercarse a Dios, y esto trae paz a nuestras vidas. Una paz que solo Aquel que nació como Salvador, Mesías y Señor puede darnos.

REVISANDO

8
¿A quién anunció el ángel el nacimiento de Jesús? ¿Qué tres títulos de Jesús anunció el ángel?
¿Qué tipo de paz anuncia ba el coro de ángeles?

Curiosidades Bíblicas

Me encanta esta época del año…, la ciudad se pone más bonita por las deco raciones y las luces navideñas.

la Navidad?

Por supuesto que no, también recuer do que es cuando recibo muchos regalos.

Hija, lo más importante es recordar el nacimiento de Jesús. Aunque la Biblia no diga que Jesús nació el 25 de diciembre.

¡¿Cómo es eso?!, Siempre he escu chado que Jesús nació en este día.

La Biblia no aclara qué día nació el Señor Jesús. El 25 de diciembre comenzó a conmemorarse como el nacimiento de Jesús en el año 354, en Roma. Pero no es relevante que conozcamos la fecha exacta, lo importante es recordar que Jesús vino a este mundo para salvarnos. Estos adornos son muy hermosos, pero lo más maravilloso es la salvación que tenemos en Jesús.

9
¿Eso es todo lo que recuerdas de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.