Papel para chapapote (patricia luna)

Page 1

terra nostra

Papel PARA CHAPAPOTE Absorbe veinte veces su peso en

Más hidrógeno que el propio hidrógeno ¿Usará tu coche pilas de hidrógeno que no se estropeen con la carga-descarga? Los investigadores lo ven posible EL equipo del profesor Rajeev Ahuja de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha demostrado un nuevo proceso de almacenamiento de hidrógeno para conseguir baterías mucho más eficientes. El hidrógeno ha tomado fuerza como medio para acumular energía. Pero la tecnología se ha encontrado con la dificultad de almacenarlo, por la baja densidad energética del gas. El modo de enfrentarse a este problema es comprimir y enfriar el gas hasta su estado líquido y almacenarlo en tanques presurizados. Así, el hidrógeno puede usarse igual que la gasolina y los gases licuados del petróleo, como hace BMW en sus coches híbridos de hidrógeno-gasolina, que sólo necesitan un motor adaptado y un tanque para el hidrógeno. Un inconveniente de este sistema es el coste de los tanques y de la preparación del gas, en la que es necesaria gran cantidad de energía. Además, la densidad energética del hidrógeno líquido es un cuarto

del mismo volumen de gasolina, así que los depósitos deben ser mucho mayores. Las nuevas investigaciones apuestan por combinar el hidrógeno con compuestos de magnesio y titanio, y utilizar una fracción de la energía de la compresión, pero con mayor densidad energética. Unos catalizadores provocan la ruptura de los enlaces y liberan el hidrógeno, y se pueden emplear para la tecnología que desarrollan los fabricantes en busca de vehículos de cero emisiones. Aún quedan por solventar problemas como evitar que la pila pierda eficacia conforme se carga y descarga. Además habrá que optimizar la captación y emisión de hidrógeno en la pila para hacerla más eficiente y limpia. Aquí serán útiles los estudios de Ahuja sobre los compuestos de magnesio, que permitirán comprender estos ciclos y desarrollar una tecnología para la explotación a gran escala.—josé luis bellido

Rajeev Ahuja

un papel muy especial. Es impermeable al agua, absorbe el petróleo y permite recuperarlo.

a la izquierda: getty images. a la derecha: MIT

ponle pilas al futuro. Los coches del mañana es posible que funcionen con pilas de hidrógeno infatigables.

petróleo, es impermeable al agua y reciclable. Estas son las inusuales propiedades del papel absorbente de petróleo, especial para casos como el Prestige, fabricado por el Instituto de Tecnología de Massachussets. El papel también permite la reutilización del petróleo, algo importante, a juzgar por el discutible estado de las reservas y las más de 200.000 toneladas vertidas en el mar en lo que va de década. La tecnología podría tener otras aplicaciones, como en la depuración o la desalinización del agua del mar. El material, que tiene el tacto y la textura del papel, está formado por una malla de nanohilos entretejidos que dispone de una excelente selectividad para absorber líquidos hidrofóbicos (los que repelen el agua), como el petróleo. Aquí reside su éxito frente a otros productos, porque los materiales usados convencionalmente absorben agua. El funcionamiento es simple: la malla de nanohilos contiene numerosos poros con gran capacidad de absorción. Una capa repelente de agua impide que esta entre en la membrana, algo que, en cambio, no afecta al petróleo que se expande. El hecho de que permanezca estable a altas temperaturas permite calentar las membranas hasta alcanzar el punto de ebullición del petróleo que se recupera al condensarse en líquido. En definitiva, imprescindible tenerlo a mano en casos de emergencia.—PATRICIA LUNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.