DERECHO INMOBILIARIO MÓDULO 2 CONTRATOS
MARTHA PATRICIA MONREAL VERA ROMERO
GENERALIDADES DE LOS CONTRATOS El contrato de Donación es el medio por el cual una persona transmite un bien a otro que se denomina donatario, así el principal objetivo de dicho contrato es la transmisión de la propiedad de manera gratuita, de un bien presente, además dicho contrato de donación puede tener la característica de ser de manera instantánea cuando el bien donado es dado y aceptado, en un solo acto, con excepción de aquellas donaciones que se llevan a cabo y al momento de la celebración del contrato no se entrega el bien sino que es posterior. 1
CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere gratuitamente a otra llamada donatario, y el dominio sobre una cosa, y esta lo acepta. Se trata pues de un contrato unilateral, consensual y a título gratuito. Por lo que respecta al desarrollo del tema.
2
3
Contrato de Donaci贸n partes que intervienen: donante y donatario
Es un contrato traslativo de dominio sobre bienes presentes
Debe existir aceptaci贸n de la donaci贸n
4
es un contarto instant谩neo
El objeto del contarto debe estar determinado en cuanto a su naturaleza
de tracto sucesivo
de manera gratuita
ES BILATERAL
ES PRONCIPAL PORQUE EXISTE POR EL MISMO
ES CONSENSUAL
5
CONTRATO DE DONACIÓN
FORMAL CON RELACIÓN A BIENES INMUEBLES
RECAE SOBRE UN BIEN DETERMINADO
CLASES DE DONACIÓN
ONEROSA SE IMPONEN CARGAS AL DONATARIO
DONACIONES ENTRE VIVOS PRODUCE EGFECTOS EN VIDA DEL DONANTE
6
ANTENUPCIALES LO QUE SEHACEN LOS ESPOSOS U OTRAS PERSONAS CON MOTIVO DEL MATRIMONIO
REMUNERATORIA HACE ATENCIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL DONANTE
POR CAUSA DE MUERTE PRODUCE EFECTOS DESPUÉS DE LA MUERTE DEL DONANTE
UNIVERSALESCO MPROMETE N A LOS BIENES DEL DONANTE
REALES EXISTE LA TRASMISIÓN DE L DOMINIO
DE MANERA GRATUITA
OBLIGACIONES DEL DONANTE
TRANSFERIR EL DOMINIO DE LA COSA, ENTREGAR LA COSA DONADA CONFORME A LO CONVENIDO
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL CONTRATO DE DONACIÓN
7
CONTRATO QUE IMPONE UN DEBER DE GARTITUD AL DONANTE. EL DONANTE DEBERÁ DE RESPONDER DE LA EVICCIÓN
RESPONDER DE LA EVICCIÓN DE LA COSA DONADA
CAPACIDAD PARA ADQUIRIR DONACIONES ADQUIRIDA POR EL HECHO DE LA CONCEPCIÓN
UNICO CONTRATO POR MEDIO DEL CUAL SE TRASMITE UNA PARTE ALÍCUOTA DEL PATRICMONIO
EL CONSENTIMIENTO SE DÁ HASTA QUE SE DE LA ACEPTACIÓN
EL DONATARIO DEBE TENER GRATITUD
EN SENTIDO NEGATIVO EL DONATARIO DEBE ABSTENERSE DE COMENTAR ALGÚN DEFECTO EN CONTRA DEL DONANTE EN SENTIDO POSITIVO EXISTE OBLIGACIÓN DE AUXILIAR AL DONANTE CUANDO ESTE EN POBREZA
EFECTOS RESPECTO AL DONATARIO
CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LA DONACIÓN PUEDE SER REVOCADA
EN CASO DE INGRATITUD
En el contrato de donación, es la manera en que una de las partes transmite una parte de la totalidad de sus bienes presentes, además de que deberá existir consentimiento del que recibirá el bien, motivo de la donación y dicho contrato de donación establece una obligación, para el donatario que deberá guardarle gratuidad al donante. 8
Contrato de donación es el medio de transmitir un bien a título gratuito, pero con obligaciones para las partes a pesar de ser una donación, en el que una de las partes deberá ayudar al donante en caso de pobreza, en un futuro, y que dicha donación también podrá ser revocada, además.
CONTRATO DE PERMUTA Por lo que respecta al propósito del autor, en el contrato de permuta, las partes se obligan a transmitir la propiedad a cambio de otra, como en todo contrato debe existir el consentimiento, para la trasmisión de la propiedad y en cuanto al objeto 9
debe ser determinable en razón de su especie, cabe señalar que dicho contrato de permuta no es más que otra cosa que un trueque de una cosa por otra; desde el punto de vista jurídico, el contrato queda configurado desde que las partes se han
10
prometido transferirse recíprocamente la propiedad de dos cosas. CONTRATO DE PERMUTA
ELEMENTOS ESENCIALES: EL CONOCIMIENTO, LA INTENCIÓN DE TRASMITIR LA PROPIEDAD ACAMBIO DE UNA COSA
OBJETO DEBE SER DETERMINADO Y DETRMINABLE Y EXISTIR EN LA NATURALEZA
11
ELEMENTOS DE VALIDÉZ NO DEBE EXISTIRVICIOS DE LA VOLUNTAD
COMO ERROR DOLO Y MALA FÉ
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
TRANSFERIR LA PROPIEDADS DE LAS COSAS PERMUTADAS
CONSERVAR LA COSA HASTA LA ENTREGA
12
RESPONDER POR LOS VICIOS OCULTOS
GARANTIZAR LA POSESIÓN PACÍFICA
RESPONDER POR LA EVICCIÓN
13
PAGAR POR GASTOS DE ESCRITURACIÓN
PAGAR POR EL IMPUESTO DE LA RENTA
PAGAR IMPUESTOS
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
PAGAR POR GASTOS DE REGISTRO
14
PAGAR IVA
DISTINCIÓN ENTRE UN CONTRATO DE PERMUTA Y EL DE COMPRA-VENTA
LA PERMUTA ES EL CAMBIO DIRECTO DE UNA COSA
ES LA TRASMISIÓN DE DOMINIO DE UNA COSA A TRAVÉS DE DINERO
DISTINCIÓN ENTRE UN CONTRATO DE PERMUTA Y UNO DE COPMPRAVENTA
LA PERMUTA ES UN TRUEQUE
15
CONCLUYENDO La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad, que la permuta es el cambio directo de una cosa por otra.
EL CONTRATO DE PROMESA El Contrato de Promesa es considerado como un contrato preparatorio, en el que dos partes se obligan para la celebraci贸n de un contrato a futuro sea la compra de un autom贸vil o la renta de alg煤n local, existiendo como elemento principal el consentimiento de las partes que se traduce en la voluntad, en la promesa de contratar algo a futuro en el que se deber谩 plasmar por escrito y con las formalidades de ley.
16
Por lo que concierne a los parámetros muy generales del contrato de promesa es importante mencionar que la doctrina; manifiesta que dicha promesa de contratar es un contrato accesorio, dada su naturaleza ya que necesita de un contrato futuro y uno de garantía, así se obligara a las partes para que a futuro se comprometan a la celebración de un contrato y no solo sea verbalmente sino por escrito, en el que se establezcan las prestaciones y obligaciones que posteriormente celebraran las partes que intervienen en la celebración del contrato. Cabe mencionar que el contrato de promesa en cuanto a su naturaleza es considerada como el contrato base en el que deberán existir características de esta promesa que se establecerán en el contrato a futuro, además de que existirán partes
17
que intervendrán en la celebración del contrato que se denominan promitentes.
CONTRATO BASE DENOMINADO PREPARATORIO O PROMESA DE CONTRATAR
CONTRATO DE PROMESA
OBLIGACIÓN DE AMBAS PARTES
CONTRATO PRELIMINAR, PRECONTRATO
18
CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO FUTURO
EL CONTRATO DE PROMESA
ELEMENTOS PRIMORDIALES , CONSENTIMIENTO LIBRE DE VICIOS
ELEMENTOS DE VALIDร Z : forma y capacidad
A FIN DE OBTENER UN CONTRATO FUTURO
El contrato de promesa es el contrato por el cual las partes se comprometen a la celebraciรณn de un contrato a futuro, dentro de un cierto plazo determinado y que deberรก cumplir con los elementos de validez, el consentimiento, objeto posible libre de vicios, ademรกs las partes deben ser capaces para contratar es decir que se cumplan con los elementos de validez, y sobre todo que sea de manera escrita. 19
ORÍGEN
CONTRATO DE PROMESA
20
• EN ROMA NO FUE CONSIDERADO EL CONTRATO DE PROMESA. • EN EL DERECHO ROMANO EXISTIÓ LA PROMESA DE VENTA Y LA PROMESA DE MUTUO
TERMINACIÓN DE LA PROMESA DE CONTRATAR EN LA ACTUALIDAD
POR CONVENIO ENTRE LAS PARTES
POR MUERTE DE ALGUNA DE LAS PARTES O POR DESTRUCCIÓN DEL OBJETO MATERIA DEL CONTRATO
Contrato de promesa: http://www.mexicolegal.com.mx/verindividual.php?id=96
Autor: GMORR http://www.gestiopolis.com/economia/el-contrato-de-donacion.htm 21
De los Contratos civiles Sánchez Medal Ramón Edición 21. Ed Porrúa. Código civil Editorial Cajica 9na Edición. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Autor Miguel Carbonell Editorial Porrúa 15A edición..
22