Nuestra Revista Galáctica 5A

Page 1


ÍNDICE 1

NOTICIAS DEL ESPACIO

ILARGI ARANA

3

MAIDER ARCAUZ

4

IRENE ARELLANO

5

AMAIA BRETON

6

MARTIN DEL CASTILLO

7

2

ENTREVISTAS

NAHIKARI DOMEÑO

8

IRUNE EGOZKUE

9

EKAITZ ELOSUA

10

ERLANTZ ESPARZA

11

JON ETXEBERRIA

12

URKO URRA

13

3

¿SABÍAS QUE …?

LEIRE GOIKOA

!

14

"!


NAROA IDOATE

15

MADDI ITURRIETA

17

UNAI JUAREZ

18

FERMIN LARRAGUETA

19

4

CROQUIS

HAIZEA LÓPEZ

20

LEIRE MACAYA

21

IBAI MARTINEZ

22

FERNANDO MORA

23

ALAN MARCADO

24

5

CAJÓN DE SASTRE

ARITZ OREJA

25

AIMAR ROMEO

27

SAIOA ROMEO

28

IÑAKI TELLETXEA

32

BAKARTXO TELLETXEA

35

!

!

#!


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO

04/09/1977

SONDA ESPACIAL VOYAGER I: El objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra La Voyager I, es una sonda espacial

Actualmente prosigue su misión de

robótica de 722 kg, lanzada, el 5 de

localizar y estudiar los límites del

septiembre

Sistema Solar.

de

1977,

desde

Cabo

Cañaveral (Florida). La nave espacial Voyager ha

I,

cruzado

por

fin,

la

última frontera

del

sistema solar y se ha

La Voyager I lleva consigo en su viaje espacial uno de los dos discos con música de la Tierra: “Songs of Earth”. El disco contiene sonidos , saludos en 55 idiomas, e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra. Se diseñó con el objetivo de dar

adentrado en

el

espacio interestelar, algo que no había logrado hasta ahora ningún artefacto humano. Es actualmente el objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra. La Voyager I se encuentra ahora a 19.000

a conocer la existencia de vida en la

millones de kilómetros de nuestro Sol.

Tierra a alguna posible forma de vida

El sistema energético: habitualmente baterías y paneles solares para proveer de electricidad a los sistemas, aunque también

puede

incorporar

fuentes

extraterrestre

inteligente

que

lo

encontrase, y que además tenga la capacidad de poder leer, entender y descifrar el disco.

radioactivas de energia. Instrumental como

de

cámaras

observación, fotográficas

tales y

analizadores de espectro. Equipos de

ILARGI ARANA

comunicación, consiste en diversos tipos de antenas para transmitir la información recolectada de vuelta.

3


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO

Viernes, 27 de enero de 2012

UN ASTEROIDE PASÓ HACE UNOS DÍAS JUNTO A LA TIERRA El cuerpo estelar se acercó a la tierra, a una distancia cinco veces menor a la que separa la luna de la tierra. No había ningún riesgo de que 2012 BX34,

que

es

cómo

ha

sido

bautizada esta roca, chocara contra nuestro planeta.

El asteroide era pequeño, de unos

En un principio se estimó que el

11 metros de diámetro, y fue

asteroide pasaría a solo 20.000

detectado

kilómetros de distancia, la misma a

miércoles de 2012.

la que se encuentran más o menos los satélites.

por

primera

vez

el

En aquella ocasión 2005 YU55 se situó a unos 320.000 kilómetros de la Tierra, con la diferencia de que aquel asteroide tenía 400 metros de diámetro. LA NASA explica que cada día la Tierra es “bombardeada” con más de

100

toneladas

de

polvo

y

partículas cósmicas.

Maider Arcauz

4


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO

07/03/2013

UN PEQUEÑO ASTEROIDE PASARÁ CERCA DE LA TIERRA EL DOMINGO

El 2014 RC MIDE NOS 20 METROS Y SERÁ VISIBLE CON TELESCOPIO DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS

Un asteroide de unos 20 metros de

El asteroide volverá en el futuro, a las

diámetro, "2014 RC ", pasará cerca

proximidades de la Tierra, pero los

de la Tierra, aproximadamente a

expertos no han identificado por el

34.000Km.

momento encuentros peligrosos.

El

"2014RC"

fue

descubierto

el

Asteroide Aste As tero te roid ro ide id e 20 2014 14 R RC C

pasado 31 de agosto, en su paso cerca de la superficie terrestre, el "2014RC" será un objetivo oscuro, invisible a simple vista, pero se podrá observar

con

telescopios

de

astrónomos aficionados.

Irene Arellano

5


NOTICIAS DEL ESPACIO

Nuestra Revista Galáctica

02/10/14

El primer hombre que pisó la Luna Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, sus palabras fueron: Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad. PAMPLONA-. El 16 de julio de 1969, Neil Armstrong, Michael Collins, y Edwin E. Aldrin comenzaron su viaje a la Luna. Collins fue el piloto del módulo de mando. Aldrin, un experto en sistemas, fue el piloto del módulo lunar y se convirtió en el segundo ser humano en caminar sobre la Luna. Como comandante de Apolo 11, Armstrong pilotó el módulo lunar y logró un aterrizaje seguro sobre la superficie lunar. A las 2:56:20 del 21 de julio de 1969, Neil Armstrong pisó la Luna y pronunció su famosa frase: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad» Aldrin y Armstrong estuvieron cerca de dos horas y media caminando sobre la Luna, recogiendo muestras, haciendo experimentos y tomando fotografías. El 24 de julio de 1969, los tres hombres amerizaron en el Océano Pacífico y fueron recogidos por el porta-aviones USS Hornet. Ninguno de los tres volvería jamás a volar al espacio.

Los tres astronautas de Apolo 11 fueron honrados con un desfile en la ciudad de Nueva York tan pronto regresaron a la Tierra. Armstrong

recibió la Medalla de la Libertad, la distinción más importante ofrecida a un civil de los Estados Unidos. Otras distinciones de Armstrong recibidas al finalizar su misión incluyeron la Medalla a la Distinción por Servicio de la NASA, la Medalla al Servicio Excepcional de la NASA, 17 medallas de otras naciones y la Medalla de Honor del Congreso Espacial.

Amaia Breton

6


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO

04 de noviembre de 2013

LA SUPERNOVA DE NATHAN La ya conocida como «Supernova de Nathan» está ubicada en la constelación de Draco

Nathan Gray, un niño canadiense

Al día siguiente en el periódico de

de diez años, ha descubierto una supernova de 600 millones de años, cuando se encontraba con su hermano observando las estrellas una noche de verano. Según afirma Nathan Grey, el cielo estaba claro por lo que le permitió ver con su telescopio una explosión de luz, su hermano llamo a su padre que es un astrónomo aficionado y

su ciudad Nathan declaraba:

estuvieron observando el cielo hasta que

descubrieron

que

era

una

supernova.

"Me siento muy emocionado y feliz de

haberla

encontrado",

Gray

también declara que se ve capaz de La familia Gray pasó la información al

planetario

de

su

ciudad

y

encontrar otra en cualquier otro momento.

afirmaron el descubrimiento de la supernova y le pusieron el nombre

Martin del Castillo

de Nathan en honor a él.

7


NOTICIAS DEL ESPACIO !

Nuestra Revista Galáctica

PEDRO DUQUE: Me costó cuatro meses ir a la Luna”.

El astronauta español Pedro Duque pisó la Luna y pudo explorar cómo era ésta. Fue muy valiente, se atrevió a hacer cosas diferentes. ¿Cuánto tardó en llegar a la luna? El viajé duró alrededor de cuatro meses. Todo era especial en el cohete espacial.

cuando me acercaba a observarlo desaparecía y cuando me daba media vuelta volvía ! algo tenía contra mí (risas).

¿Cuánto tiempo se quedó en la luna? Un año y medio, lo pasé muy bien pero a veces, me sentía solo.

Esto ha sido todo, gracias por atender a mis preguntas y pasar este tiempo con

¿Qué vio en la luna? Pude observar grandes cráteres. Pude apreciar diferentes formas, fue algo alucinante. ¿Vio usted algo raro? Sí, mi sensación era como si la gente me mirara mientras exploraba la Luna. También me pareció ver algún extraterrestre. Pero, en realidad, no allí no había nada de nada ! única y exclusivamente yo y mi sombra. ¿Pudo observar algún otro planeta? Sí, pude apreciar un planeta muy raro, era de color negro y aparecía y desaparecía. Así,

!

nosotros, nosotros

un

saludo. Gracias a vosotros, por esta entrevista.

Nahikari Domeño

"!


NOTICIAS DEL ESPACIO !

Nuestra Revista Galáctica

GIANLUCA MASI: “Astronomía vía internet para todos”.

Gianluca Masi es un astrónomo Italiano, que ha descubierto una gran cantidad de asteroides y objetos cercanos a la tierra, tiene un PhD en astronomía desde el 2006 y ha sido galardonado por sus actividades científicas. 1. ¿Cómo así se interesó usted por la astronomía? Me interesé por la astronomía cuando tenía 8 años de edad. Estaba observando imágenes, en concreto, un libro sobre las maravillas del cielo. 2. ¿Por qué le ha interesado el área de búsqueda de asteroides?. ¿Cuántos ha descubierto hasta ahora? Comencé obsevando asteroides en 1997, cuando me sentía intrigado por su movimiento a traves del cielo. Descubrí mi primer asteroide en 1998 y desde entonces he descubierto algunas docenas de ellos.

3. ¿Cómo nace el proyecto del telescopio virtual? En 1997 construí mi propia observación. Durante los años fui desarrollando esta idea, incluyendo hardware de alta tecnología. 4. ¿Cuáles han sido las actividades que más le han dejado huella en su trayectoria personal? Puedo citar al cometa HaleBopp, cuando pude tomar cientos de magníficas imágenes. Así, creé mi primer sitio web para mostrarlos al mundo. 5. ¿Cuál es el apoyo a nivel internacional que ha recibido !

o que quisiera recibir? Debo decir que el entusiasmo de muchas personas sobre el mundo ha sido un apoyo que he tenido. 6. ¿Podria comentarnos algo acerca del programa “El universo para todos”? “El universo para todos” es un programa que busca ofrecer nuestra tecnología para mostrar el cielo a las personas que no tienen oportunidad, por cualquier motivo, de acceder a un observatorio típico. 7. Esto ha sido todo, gracias por atendernos. Ha sido un placer.

Gianluca Masi

Irune Egozkue

#!


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO !

ZHAI ZHINGANG: ”Tardé 15 minutos en abrir la compuesta al exterior” El astronauta chino Zhai Zhingang de 41 años salió ayer del módulo orbital y comenzó a flotar en el espacio.

1. ¿ Qué se siente al salir de la

4.

órbita ``Yestar´´ flotando en el

saludos?

espacio exterior?

Saludos al pueblo chino y a todo el

Yo tenía un poco de miedo

¿A

quien

quiere

mandar

mundo.

pero cuando ves que lo tienes todo

5.

controlado, te alegra un montón.

preparándose

2. ¿Cuánto tardó en abrir la

aéreas chinas para este momento

compuesta exterior?

histórico?

Tarde

15

minutos

en

abrir

la

¿Cuánto

tiempo en

las

lleva fuerzas

Han pasado 10 años desde que

compuerta al exterior.

empecé a preparame para estar en

3. ¿A qué hora salió del cosmos?

este gran reto.

Poco después de las 16:40 horas de

6. ¿Cómo van en el ranking de

Pekin (08:40 GMT).

países a llevar a cabo paseos espaciales? Vamos los terceros detrás de las dos selecciones más fuertes en esto, Estados Unidos y Rusia. Muchas gracias por concedernos estos minutos. Gracias a ustedes.

El astronauta Zhai Zhin Ekaitz Elosua !

$%!


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO !

NEIL AMSTRONG: “Pisé la luna el 21 de julio de 1969”

Neil Amstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta. Desarrolló un gran interés desde pequeño en volar.

¿Cuánto tiempo estuvo fuera de

¿Qué estudio usted? Estudie

piloto

y

ingeniería

la nave?

espacial.

Dos horas y media recogiendo

¿En qué agencia trabajó usted?

muestras y sacando fotografías.

En la agencia de la NASA.

¿Cuándo volvió de la luna?

¿Cuándo

se

hizo

usted

El 24 de julio de 1969 amerizamos

astronauta?

en el Océano.

En 19

¿Volvió a volar alguna otra vez?

¿Cuándo hizo su primera misión?

No, no volví a volar más.

El 16 de marzo de 1966 volé como

Muchas gracias por concedernos

comandante.

esta entrevista.

¿Cuándo pisó usted la luna? Pisé la luna el 21 de julio de 1969. ¿Podría

repetirme

su

famosa

frase que pronunció? Es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad.

Erlantz Espa Esparza

!

$$!


Nuestra Revista Galáctica

NOTICIAS DEL ESPACIO !

YURI GAGARIN: “¡Veo la tierra!, ¡es tan hermoso!”

Yuri Gagarin nació el 9 de marzo 1934 y falleció el 27 de marzo de 1968. Fue el primer ser humano en viajar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1.

1.

¿Qué

sentiste

antes

de

embarcar?

5. ¿Al bajar del espacio qué sintió?

Que toda mi vida se aparecía ante mí en aquel único y hermoso

No se decírtelo eso es un momento único que te pasa en la vida.

momento. 2. ¿Cuándo estabas en espacio

Bueno es la hora de acabar adiós

qué viste?¿que le parecieron las

y muchas gracias por venir.

vista?

De nada, adiós.

Los planetas las estrellas se veía todo,

las

vistas

me

parecieron

increíbles y hermosas. 3. ¿Creyó que después de ir al espacio podría ir por la calle normal , sin que le reconocieran? En aquel momento pensé que no podría ir por la calle sin que me reconocieran. 4. ¿Usted si podría habría hecho otra misión. Yo creo que si podría haber echo otra misión o otras misiones.

Jon Etxeberria

!

$&!


NOTICIAS DEL ESPACIO ! !

Nuestra Revista Galáctica

FELIX BAUMGARTNER : “He batido tres records y ahora quiero disfrutar con mi familia.”! ! Hoy tenemos la suerte de entrevistar a Félix Baumgartner. Félix nació en Austria, en la ciudad de Salzburgo. El 20 de abril de 1969. Es famoso por lo especialmente peligrosos que son sus saltos. El 14 de octubre del 2012 batió tres records. Se lanzó desde los 39.068 metros. Para conseguirlos subió en globo hasta la estratosfera. Ha realizado una gran hazaña ¿Ha pasado miedo durante el salto? Sí, durante un momento creí que perdería el conocimiento. Ha sido muy difícil, de una gran violencia. ¿Qué velocidad máxima alcanzó? Alcancé de 1.342 kilómetros por hora, de máximo. ¿Qué tipo de sensación tuviste? Me sentí deshidratado y cansado. Ahí arriba es un mundo distinto, el cuerpo reacciona de forma diferente, pude morir. ¿Cuánto tiempo duró la caída? ¿Ha batido ese record? Cuatro minutos y 19 segundos, no ese record está en 4 minutos y 36 segundos. El record es de mi gran amigo Joe, de 84 años. ¿Usted ha batido algún record? Sí, el de arrojarme en paracaídas desde el lugar más alto y subir en globo al punto más alejado de la tierra. ¿Ha sido más veloz que el sonido? Sí, es increíble pero no lo sentí en el cuerpo, estaba centrado en no perder el control. ¿Qué es lo más peligroso del salto? Caer de cabeza y girar, si perdía el control la palmaba. En eso se centró mi entrenamiento.

¿Cómo lo ha evitado? Entrenado mucho y gracias a mi equipo.

¿Durante cuánto tiempo ha entrenado? He dedicado 5 años entrenando 10 horas al día. ¿Cuál es la temperatura mínima que hay en la estratosfera? 70º bajo cero. ¿Cómo sobreviviste? Gracias a un traje espacial con presión interior adecuada. ¿Repetirá la hazaña? No. Estoy agradecido a mi equipo de Red Bull y a Joe. Soy feliz, me siento orgulloso y ahora quiero disfrutar con mi familia. Muchas gracias por responder a mis preguntas, y !hasta la próxima gran Félix Baumgartner!

Urko Urra !

!

$'!


Nuestra Revista Galáctica

CURIOSIDADES

CURIOSIDADES DEL ESPACIO

¿SABÍAS QUE el universo tiene una edad estimada de 13.700 millones de años?

¿SABÍAS QUE hay más de 100.000 millones de galaxias dispersadas a través del universo visible?

¿SABÍAS QUE hay más 70.000 trillones de estrellas en el universo visible?

¿ SABÍAS QUE hay estrellas en el Universo cuyo diámetro es más de 2.000 veces mayor que el del sol? (diámetro del sol 1.391.948 km).

¿ SABÍAS QUE el universo hay estrellas que son tan brillantes que su luminosidad es millones de veces superior a la del sol?

Leire Goikoa 14


CURIOSIDADES

Nuestra Revista Galáctica

¿SABÍAS QUE !? 1) ¿SABÍAS QUE Obama recibió a los primeros astronautas que pisaron la luna ...?

2) ¿SABÍAS QUE los primeros seres vivos en tocar la Luna fueron animales ? (Perros, gatos, arañas, tortugas, monos, micos...)

3) ¿SABÍAS QUE hay un montón de teorías de como se descubrió el universo, y que la más conocida es la del Big Bang...?

15


CURIOSIDADES

Nuestra Revista Galáctica

4) ¿SABÍAS QUE algunos científicos de la NASA dicen que hay una ciudad extraterrestre...?

5) ¿SABÍAS QUE a Júpiter también se le conoce como La Gran Mancha Roja...?

Naroa Idoate

16


Nuestra Revista Galáctica

CURIOSIDADES

¿SABíAS QUE!? 1. ¿! Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio?

2. ¿! la Tierra está a 150 millones de kilómetros del sol?

3. ¿! Un mono de Rhesus, fu fue el primer simio en ser enviado al espacio spacio en 1949?

4. ¿! en nuestra galaxia la Vía Láctea existen por lo menos 200.000 millones de estrellas?

5. ¿! el volcán más grande del sistema solar se encuentra en Marte y tiene unos 27 kilómetros de altura?

Maddi Iturrieta 17


Nuestra Revista Galáctica

CURIOSIDADES

¿SABíAS QUE!? SI TODAS LAS ESTRELLAS DE LA VÍA LÁCTEA TUVIERAN NOMBRE, SE NECESITARÍAN 4.000

AÑOS

PARA

DECIRLOS

TODOS,

SUPONIENDO QUE SE PRONUNCIARA UNO POR SEGUNDO SIN DETENERSE.

EN NUESTRA GALAXIA DE LA VÍA LÁCTEA EA EXISTEN POR LO MENOS

200.000

MILLONES MI

DE

ESTRELLAS.

SI EL SOL FUESE DEL TAMAÑO DE UN BALÓN DE PLAYA, JÚPITER TENDRÍA EL TAMAÑO DE UNA PELOTA DE GOLF TE Y LA TIERRA SERÍA TAN SOLO UN GUISANTE.

SI PUDIÉSEMOS VIAJAR EN AVIÓN POR EL ESPACIO LLEGARÍAMOS A LA LUNA EN UNOS 16 DÍAS Y A MARTE EN UNOS 10 AÑOS. PARA RA ALCANZAR EL SOL NECESITARÍAMOS UNOS 19 AÑOS.

EL RIESGO DE QUE UN METEORITO O NA GOLPEE A UN SER HUMANO ES DE UNA VEZ CADA 9 300 AÑOS.

Juarez Unai Juare

18


CURIOSIDADES

Nuestra Revista Galáctica

CURIOSIDADES DEL ESPACIO 1. ¿SABÍAS QUE en Júpiter hay una tormenta desde hace más de 300 años?

2. ¿SABÍAS QUE Alrededor de la Tierra tenemos orbitando unos 8.000 satélites?

3. ¿SABÍAS QUE el eclipse solar más largo sucederá el 16 de julio de 2186?

4. ¿SABÍAS QUE Galileo Galilei presentó el primer telescopio en 1609?

5. ¿SABÍAS QUE La estrella más pequeña descubierta es OGLE-TR-122B?

Fermin Larragueta


Nuestra Revista Galáctica

CROQUIS

EL TELESCOPIO ESPACIAL

El telescopio está formado por varios elementos: el buscador, el portador ocular, el rueda-pié, … -

OCULAR: Es el elemento que se usa para observar lo que desees y para mirar diferentes objetos.

-

BUSCADOR: Sirve para buscar la estrella que deseas.

-

TRIPODE: Son los pies del telescopio.

Haizea López

20


Nuestra Revista Galáctica

CROQUIS

EL TELESCOPIO Un telescopio sirve para ver cualquier objeto más cerca. Es una herramienta que se utiliza para ver y estudiar el universo. El primero se inventó en 1590 por Juan Roger pero cuando Galileo Galilei conoció este invento diseñó y construyó uno con el que comenzó a entender las estrellas y los planetas. Los telescopios tienen diferentes tamaños y pesos. La parte más importante de un telescopio es la lente, cuanto más grande sea el diámetro de la lente, más kilómetros de distancia alcanzaremos a ver, hasta 20.000 kilómetros. Un telescopio está compuesto por un trípode que sirve para sujetarlo al suelo, la montura que sirve para mover el telescopio en sí y el tubo denominado telescopio que tiene la parte más importante que es la lente. El buscador es un telescopio más pequeño que forma parte del mismo y que sirve para colocar el objeto que queremos mirar. También está el porta ocular que vale para ajustar el enfoque del objeto en el cielo.

Leire Macaya

21


Nuestra Revista Galáctica

CROQUIS

EL COHETE DE LA NASA Este cohete llamado Apolo XI fue el primer cohete que envió la NASA a la Luna. En ese cohete viajaban Neil Armstrong y su acompañante. El cohete fue enviado en el año 1969, es decir, todo ello ocurrió después de enviar a la perra Laika. Fue un año de muchos éxitos en cuanto a la astronomía, sobre todo para los estadounidenses.

Ibai Martínez

22


CROQUIS

Nuestra Revista Gal谩ctica

EL SUPERTELESCOPIO COPIO El supertelescopio es utilizado por or los astr贸nomos. Y consta de los siguientes elementos: entos:

1.-Buscador: sirve para enfocar el objeto que queremos buscar. 2.-Ocular: se usa para ver el objeto. eto. 3.-Objetivo: es una lente que sirve rve para ver los objetos m谩s cerca. 4.-Pesa: se usa para equilibrar ell peso del telescopio y que no se mueva muy pronto. 5.-Movimiento de inclinaci贸n: sirve para mover el telescopio. 6.-Cilindro: es la parte principal del telescopio. 7.-Tripode: es el soporte principal.

Fernando Mora

23


CROQUIS

Nuestra Revista GalĂĄctica

EL TRAJE ESPACIAL Un traje espacial es una prenda muy delicada y tiene un valor aproximado de 7.800 euros.

El traje espacial te protege de las altas o bajas temperaturas en el espacio. Algunos de ellos incluyen radio y tambiĂŠn cuentan con un propulsor.

Alan Mercado

24


Nuestra Revista Galáctica

CAJÓN DE SASTRE

EXPERIMENTOS 1.- EXPERIMENTO: LA RONDA DE LOS PLANETAS Material: -

1 bola hecha de papel

-

1 cordel de 30 cm.

1. En primer lugar, sujeta la bola de papel a un extremo del cordel. 2. Después, haz girar en círculos la bola, sosteniendo el cordel. 3. Y por último, suelta el cordel. ¿Seguirá girando la bola mientras cae?

2.- EXPERIMENTO: LA ESTACIÓN MÁS CORTA A Material: -

1 cuadrado de cartón grueso de 20X20

-

1 lápiz

-

1 regla graduada

-

1 compás

-

1 tijera

-

1 cordel de 60 cm. Primero, traza dos líneas diagonales en el cartón. Después, a 1 cm del centro del cuadrado donde se unen las líneas

diagonales, traza un circulo de 8cm de radio. Un poco más tarde, recorta el circulo, rodéalo con el cordel y haz una marca sobre el lugar donde haya línea. Por ultimo, mide las cuatro partes del cordel obtenidos. ¿Tienen todas la misma longitud? 25


Nuestra Revista Galáctica

CAJÓN DE SASTRE

ADIVINANZAS

1.- Es una estrella que nos da luz 15 horas. ¿QUÉ PUEDE SER?

2.- Es un satélite que se ver por las noches. ¿QUÉ PUEDE SER?

Aritz Oreja

26


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

SOPA DE LETRAS Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: UNIVERSO GALAXIA CUMULOESTELAR NEBULOSA PLUTON EQUINOCIO SOLSTICIO METEORITO VENUS MARTE ECLIPSE PERIGEO ORBITA ASTEROIDE COMETA

VIÑETA Muy bien, a ver si lo entiendes …

Aimar Romeo

27


Nuestra Revista Galáctica

CAJÓN DE SASTRE

FRASES CÉLEBRES

“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro” Albert Einstein

“Si la música en tu alma se escucha en todo el universo …”

En el Universo todo está rconectado. “…no puedes interconectado. arrancar una flor sin molestar a una estrella”. Francis Thomson

28


CAJร N DE SASTRE

Nuestra Revista Galรกctica

POEMAS

29


CAJร N DE SASTRE

Nuestra Revista Galรกctica

30


CAJร N DE SASTRE

Nuestra Revista Galรกctica

Saioa Romeo

31


CAJร N DE SASTRE

Nuestra Revista Galรกctica

CRUCIGRAMA

32


CAJร N DE SASTRE

Nuestra Revista Galรกctica

LAS 7 DIFERENCIAS: Encuentra las 7 diferencias:

33


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

SOPA DE LETRAS

Iñaki Telletxea

34


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

HORÓSCOPO Aries (20 de marzo al 19 de abril) 䯠 Un Aries es una persona llena de energía y entusiasmo. Pionero y aventurero, le encantan los retos, la libertad y las nuevas ideas. A los Aries les gusta liderar y prefieren dar instrucciones a recibirlas. Son independientes y preocupados por su propia ambición y objetivos. Tienen una energía envidiable que a veces les lleva a ser agresivos, inquietos, argumentativos, tercos. Es fácil ofender a los Aries y, cuando se sienten ofendidos, es difícil hacer las paces con ellos. Aries es el primer signo del zodiaco y, en este sentido, su papel es empezar algo y liderar. Si un Aries empieza a creer en una buena causa, luchará sin descanso para promocionarla. Tauro (20 de abril al 20 de mayo) Un Tauro suele ser práctico, decidido y tener una gran fuerza de voluntad. Los Tauro son personas estables y conservadores, seguirán de forma leal un líder en el que tienen confianza. Les encanta la paz y tranquilidad y son muy respetuosos con las leyes y las reglas. Respetan los valores materiales y evitan las deudas. Son un poco reacios al cambio. Son más prácticos que intelectuales y, como les gusta la continuidad y la rutina, suelen ser de ideas fijas. Los Tauro son prudentes, estables y tienen un gran sentido de la justicia.

Géminis (21 de mayo al 20 de junio)

Géminis es el signo de los gemelos y, como tal, su carácter es doble, bastante complejo y contradictorio. Por un lado es versátil, pero por el otro puede ser insincero. Suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños. Los Géminis empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, pero muchas veces les falta la constancia para realizarlos. Consideran que la vida es como un juego y buscan la diversión y nuevas situaciones. Un Géminis suele ser cortés, cariñoso, amable y generoso. A veces utilizan sus atributos para conseguir sus propios objetivos y son capaces de recurrir a la mentira sin

35


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

perder su encanto con tal de obtener lo que quieren. Se desaniman con facilidad (como los niños) cuando no consiguen lo que quieren, y les gusta recibir atención, regalos y halagos. Los Géminis tienen que esforzarse para no desanimarse cuando las cosas se ponen difíciles. La inteligencia y capacidad mental de los Géminis hacen que les encantan retos cerebrales y nuevos conocimientos, aunque el proceso de aprendizaje tiende a aburrirles. Tienen gran capacidad analítica..

Cáncer (21 de junio al 22 de julio) El carácter de un Cáncer es el menos claro de todos los signos del zodiaco. Un Cáncer puede ser desde tímido y aburrido hasta brillante y famoso. Los Cáncer son conservadores y les encanta la seguridad y el calor de su hogar. De hecho, para los hombres Cáncer, su hogar es como un nido, un refugio donde ir cuando el estrés de su trabajo es demasiado. La casa de un Cáncer tiende a ser su refugio personal más que un escaparate para deslumbrar a los demás. Un Cáncer entiende que hay momentos para ser sociable y otros momentos para ser solitario. Esto es una de las contradicciones en su carácter.

Leo (23 de julio al 22 de agosto) Un Leo es el signo más dominante del zodiaco. También es creativo y extrovertido. Son los reyes entre los humanos, de la misma forma que los leones son los reyes en el reino animal. Tienen ambición, fuerza, valentía, independencia y total seguridad en sus capacidades. No suelen tener dudas sobre qué hacer. Son líderes sin complicaciones, saben dónde quieren llegar y ponen todo su empeño, energía y creatividad en conseguir su objetivo. No temen los obstáculos, más bien crecen ante ellos. En general son buenos, idealistas e inteligentes. Pueden llegar a ser tercas en sus creencias, pero siempre desde una fe y sinceridad absoluta. A un Leo le suelen gustar el lujo y el poder.

36


Nuestra Revista Galáctica

CAJÓN DE SASTRE Virgo (23 de agosto al 22 de septiembre)

Virgo, el único signo representado por una mujer, es un signo caracterizado por su precisión, su convencionalidad, su actitud reservada y su afán, a veces hasta obsesión, con la limpieza. Los Virgo suelen ser observadores y pacientes. Pueden parecer a veces fríos, de hecho les cuesta hacer grandes amigos. El hecho que muchas de sus relaciones con otros resultan ser superficiales es porque en realidad los Virgo temen dar riendas a sus sentimientos y les falta tener seguridad en sus emociones y opiniones. Prefieren actuar con reservas y con una disposición agradable. Suelen ser discretos, amables y divertidos con otras personas y pueden ayudar a resolver los problemas de terceros con una habilidad y sensatez que muchas veces les falta en sus propias relaciones personales. Los Virgo tienen encanto y dignidad hasta tal punto que a veces los varones pueden aparecer algo afeminados, aunque no lo sean. Son metódicos, estudiosos y les gusta la lógica.

Libra (23 de septiembre al 22 de octubre) Los Libra se encuentran entre los signos más civilizados del zodiaco. Tienen encanto, elegancia y buen gusto, son amables y pacíficos. Les gusta la belleza y la armonía y son capaces de ser imparciales ante conflictos. No obstante, una vez que han llegado a una opinión sobre algo, no les gusta que se les contradiga. Les gusta contar con el apoyo de los demás. Un Libra tiende a ser sensible a las necesidades de los demás y suele ser muy sociable. No soportan el conflicto y la crueldad y son muy diplomáticos ante los conflictos. Suelen buscar el consenso ante una situación conflictiva. Saben valorar los esfuerzos de los demás y les gusta vivir y trabajar en equipo. El lado negativo de un Libra es frívolo y es fácil que cambiar de opinión o de lealtades.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) El Escorpio es un signo intenso con una energía emocional única en todo el zodiaco. Aunque puedan aparecer tranquilos, los Escorpio tienen una agresión y magnetismo interno escondidos

dentro.

Son

afables,

buenos

tertulianos,

reservados y cortés, pero aunque parezcan estar algo retirados del centro 37


Nuestra Revista Galáctica

CAJÓN DE SASTRE

de actividad, en realidad están observando todo con su ojo crítico. El Escorpio es tremendamente poderoso y su carácter puede causar enormes beneficios o grandes riesgos para los demás. Su tenacidad y fuerza de voluntad son únicas pero, sin embargo, son muy sensibles y fácilmente afectados por las circunstancias que les rodean. Son emocionales y fácilmente heridos o aludidos. De hecho, pueden perder totalmente el genio al percibir, incluso erróneamente, que alguien les ha insultado.

Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) El Sagitario es uno de los signos más positivos del zodiaco. Son versátiles y les encanta la aventura y lo desconocido. Tienen la mente abierta a nuevas ideas y experiencias y mantienen una actitud optimista incluso cuando las cosas se les ponen difíciles. Son fiables, honestos, buenos, sinceros y dispuestos a luchar por buenas causas, cueste lo que cueste. Los Sagitario suelen creer en la ética y les gusta seguir los ritos de la religión, de un partido político o de una organización. Esto les puede llevar a tener ciertas tendencias supersticiosas a veces. Les encanta abarcar nuevos proyectos y aprender sobre cosas nuevas. Son intuitivos y buenos organizadores y, aunque son generosos, también son muy cuidadosos, lo que les convierte en buenos gestores de situaciones y proyectos.

Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero) Un Capricornio es un de los signos del zodiaco más estables, seguros

y

tranquilos.

Son

trabajadores,

responsables,

prácticos y dispuestos a persistir hasta sea necesario para conseguir su objetivo. Son fiables y muchas veces tienen el papel de terminar un proyecto iniciado por uno de los signos más pioneros. Les encanta la música. Un Capricornio exige mucho de sus empleados, familiares y amigos, pero solo porque se lo exige también a si mismo. Suelen ser personas justas. No se encuentran entre los signos del zodiaco más felices. Más bien tienden a veces hacia el melancolizo y pesimismo.

38


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

Acuario (20 de enero al 17 de febrero) Los Acuario tienen una personalidad fuerte y atractiva. Hay dos tipos de Acuario: uno es tímido, sensible, y paciente. El otro tipo es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frívolo. Ambos tipos de Acuario tienen una fuerza de convicción y de la verdad muy fuerte y son tan honestos que saben cambiar sus opiniones si aparecen pruebas que muestran lo contrario de lo que pensaban antes. Los Acuario son capaces de ver los dos lados de un argumento por lo que son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios de todo el zodiaco. Están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. Un Acuario es humano, sincero, refinado e idealista.

Piscis (18 de febrero al 19 de marzo) Un Piscis tiene una personalidad tranquila, paciente y amable. Son sensibles a los sentimientos de los demás y responden con simpatía y tacto al sufrimiento de los demás. Son muy queridos por los demás porque tienen un carácter afable, cariñoso y amable, y no suponen una amenaza para los que quieren tener puestos de autoridad o mayor popularidad. Suelen asumir su entorno y sus circunstancias y no suelen tomar la iniciativa para resolver problemas. Les preocupan más los problemas de otros que sus propios problemas. Los Piscis tienden a existir de forma emocional más que de forma racional, de forma instintiva más que de forma intelectual.

39


CAJÓN DE SASTRE

Nuestra Revista Galáctica

CHISTES La cosa más rápida del universo Tres amigos están discutiendo sobre la cosa más rápida del mundo.䯠 El primero dice: - Yo creo que la cosa más rápida del mundo es el rayo; cuando cae del cielo, baja tan rápido que ni los ves.䯠 El segundo dice: - Yo creo que la cosa más rápida es la luz, porque cuando llegas a tu casa y le aprietas el interruptor para encenderla, pulsas y al instante, sin darte cuenta esta encendida.䯠 Y el tercero sentencia: a - Pues yo creo que hay otra cosa más rápida que el rayo y la luz.䯠 Los otros dos preguntan: - ¿Y cuál es?䯠 - La diarrea. Una noche estaba en el campo y de pronto se me retorció el estómago; salí para mi casa como un rayo y cuando encendí la luz, ya me había cagado. La Luna - ¿Cuándo la luna deja de comer? - ¡Cuando está llena! Estrella fugaz - ¡Mira Alfonso, una estrella fugaz!, ¡pide un deseo!䯠 - Que te mueras ya, duquesa.䯠 - ¿Qué has dicho?䯠 - Que me apetece una hamburguesa. Los planetas - Dime, Jaimito, ¿cuál es el planeta que va después de Marte? Marte?䯠 - ¡¡Miércoles!! Bakartxo Telletxea

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.