CASCO HISTÓRICO DE BARRANQUERAS
Nuestro pasado, es una historia vinculada a nuestra riqueza cultural y natural. Así, el Chaco comenzó a dar sus primeros pasos junto al papel preponderante que hace más de un siglo ocupaban los ríos de esta región. Es por ello, que la génesis y la historia de muchos de nuestros pueblos y ciudades están ligados a la topografía de nuestro territorio. Una de estas localidades es Barranqueras, lugar que debido a sus altas barrancas permitieron que buques de cierto calado embarquen las maderas que se extraían del lugar. Barranqueras, es la ciudad chaqueña que nació del entendimiento entre pueblos originarios del lugar y los blancos provenientes de la ya existente ciudad de Corrientes hace más de 150 años. Pues, por aquella época, se había firmado un tratado de paz entre los caciques chaqueños y el gobernador de Corrientes Pedro Ferré, que permitió el asentamiento temporal de obrajes en la costa de los ríos Negro y Paraná para convertirse en establecimientos permanentes poco tiempo después. Así, los cimientos históricos de Barranqueras están relacionados con los hacheros y obreros de estos tiempos, de quienes proviene en gran parte su idiosincrasia y peculiaridad como pueblo, mezclada en la interacción con el indio. Este, fue un asentamiento totalmente espontáneo, no planificado, por lo que hoy en día en el lugar se puede observar que no poseía plaza central, la traza de manzanas denota una forma romboidal al igual que las calles que son diagonales, diferenciándose notoriamente con la clásica estructura de cuadrícula que existe en la mayoría de los pueblos y ciudades del Chaco. Con el correr de los años, este lugar, llegó a poseer una capilla, numerosos cines, teatros, clubes en donde se practicaban deportes, numerosos bares y almacenes de ramos generales, al igual que escuelas, y algo de gran relevancia como fue la primera biblioteca del Chaco llamada “Mariano Moreno”. De esta forma, con el puerto y el ferrocarril que llegaron poco tiempo después, como pieza fundamental de la economía provincial y nacional, Barranqueras se transformó en una ciudad de gran importancia geoestratégica. Este conjunto de construcciones de gran valor socio-cultural, hoy en día está siendo gravemente descuidado por la explotación de recursos, la extraña cultura que se desinteresa del cuidado del medio natural e histórico, por